En ente blog somos muy fans del genial cuarteto de Liverpool también conocido como “Los Fab Three” (por Ringo, McCartney y Harrison).
Del otro Beatle, Lennon, mejor no hablar demasiado: que sí, que compuso unas cuantas canciones excelentes, pero sus monsergas hipócritas anticapitalistas siendo multimillonario muy materialista, su hábito (denostado hasta por su mejor amigo, el brillante, pero MUY SÓRDIDO, Harry Nilsson) de limpiar sus mocos con las cortinas, manteles o cojines de cualquier sala donde estuviera, y su peor crimen, presentar al mundo el legendario batería manco con mullet-calvo de Yes, Alan White, le convirtieron en el peor Beatle.
El orden correcto de bondad y Hamor de los Fab Three es:
- Ringo (nuestro santo genio de la sordidez) EL MEJOR BEATLE
- McCartney (el genio musical)
- George…Martin (genial productor y oficialmente “The Fifth Beatle”)
- George…Harrison (una figura, pero pelín pesado con sus bollocks creencias místicas, la verdad)
- Billy Preston (genial teclista, oficialmente “The Fifth Beatle»)
- Pete Best (nada genial batería original, oficialmente “The Best Beatle”)
- Stuart Sutcliffe (nada genial bajista original, oficialmente “The Cliffe Beatle”)
- Brain Einstein (cerebral representante de la banda – oficialmente “El Quinto Beatle”)
- George Best (fumbolista alcohólico mujeriego – oficialmente “The Best Beatle”)
- Derek Taylor (hábil publicista del grupo – oficialmente “El Quinto Beatle”)
- Ex-aqueo – las docenas de demás personas conocidas oficialmente como “El Quinto Beatle”)
- John Lennon (descubridor de Alan Shite) EL PEOR BEATLE.
Pero ni alguien como Lennon fue merecedor de estas pelis horrendas “inspiradas” en las extraordinarias canciones de los chicos de Liverpool.
Vamos a ello de «Menos Horrenda» a nivel «Horrenda Lovecraftiana»:
5. Give My Regards to Broad Street
Cartel español de “Recuerdos de Bad Shit”
Proyecto vanidad de McCartney (además de protagonista del engendro, es el guionista) que es una aburridísima fusión de ego trip, nostalgia boomer, tópicos de cine musical ya rancios en los años 30, incoherencia, buenos actores (Ralph Richardson y Tracy Ullman) perdidos en malos papeles y nefastos actores (Bryan Brown, Barbara Bach y el propio McFartney) muy cómodos en sus malos papeles.
Sin embargo, la banda sonora es buena – con versiones decentes de algunos clásicos de The Beatles, su mejor canción genial en solitario olvidada (“Wanderlust”) y la canción absolutamente magistral original “No More Lonely Nights”. ¿Cómo de “magistral”? La canción recibió los dos reconocimientos máximos posibles para una ovra de arte – 1) Ganó un Battle Royale en el canal de Paco Fox dejando hasta al dios de las estrellas ¡David Fucking Bowie! y el jrande del prog y el humor ¡Rick Sordid Wakeman! en segunda posición con su “Absolute Beginners”; y 2) es la canción favorita de ¡Cava Baja!
Es que, claro, una canción de entre las mejores de la larga carrera de McCartney, tanto a nivel de composición como a nivel vocal, con la llorada Linda a los coros, con arreglo fenomenal de George (El Quinto Beatle) Martin y con Ringo (EL MEJOR BEATLE) en el videoclip con su bellísima munhé (aunque nefasta actriz) Barbara Bach es capaz de superar todo obstáculo, como contar con el inútil Eric Stewart de la detestable (y ligeramente creepy) banda 10CC en los coros. (El onvre que quiso ser el nuevo John Lennon a McCartney pero que ni llegó a ser el nuevo Denny Laine).
Con estilismos así, aún no entiendo el porqué del fracaso de la peli.
4. Across the Universe
Make Cross the Universe
La jran directora Julie Taymor, la jran Evan Rachel Wood, la jran (aunque muy pequeñita) Salma Hayek (como una enfermera sexy), y hasta el mismísimo ¡PACO! (interpretado por el buenorro Logan Marshall Greene) con un jran presupuesto haciendo un musical basado en canciones de The Beatles – ¿Qué puede salir mal?
Vamos por partes:
A: Jim Sturgess como prota. El chaval, además de actor poco memorable, es muy gafe: sus pelis siempre son las peores de sus directores interesantes o son jrandes fracasos en taquilla a pesar de tener jrandes estrellas femeninas como las protas – véase (entre docenas de ejemplos):
- “The Other Boleyn Girl” – Natalie Portman y Scarlett Johansson gafadas por Sturgess.
- “The Way Back” – Peter Weir maldito por asociación con Sturgess.
- “Heartless” – Philip Ridley bajo el hechizo maligno de Sturgess.
- “Cloud Atlas” (y la peli es buena) – los destinados al fracaso por Sturgess son tanto las hermanas Wachowski (y Tom Tywer) como cineastas, como Halle Berry y Doona Bae como protas.
(Por respeto a los jrandes cineastas John y Preston, el malogrado Jim debería cambiar su apellido ya. ¿Qué tal os parece “Turds-less”?)
B: La jran Julie Taymor (que ha hecho milagros en el cine, como una buena peli a pesar de contar con Sir Hamthony Hopkins como prota), el teatro y la ópera, es también la directora de la ovra musical maldita por excelencia “Spiderman: Turn off the Dork”.
C: Que Logan Marshall-Greene, por muy buenorro que sea ¡no llega a convencer como Paco!
Soñador, usted no es Paco Fox.
D: Que sale Joe “Polla” Cocker como actor. De verdad: ¿Quién en su sano juicio quiere ver al viejo cantante feucho como actor? Ni la señora Cocker, that’s who, y menos todavía cuando interpreta a un proxeneta (¿WTF?).
E: Que es imposible construir una narrativa mínimamente comprensible o interesante de canciones de The Beatles, ni los Fab Three pudieron hacerlo en su confuso “concept” para el telefilme “Magical Mystery Tour”.
F: Lo peor de todo: sale el detestable Bono – el inmensamente rico monsergista condescendiente amigo de oligarcas, billonarios y corruptos (same thing, really) que siempre está a punto de salvar al mundo a pesar de evadir los impuestos de su propio país.
Peli tan mala que, por supuesto, Ringo y McCartney, que no tienen ni idea de lo que es el buen cine, la aplaudieron.
Con imágenes así, aún no entiendo el porqué del fracaso de la peli.
3) Yesterday
A Scrotal Toy of a Film.
Una ñoñería romántica insufrible y pija del padrino hada pijo de las ñoñerías románticas insufribles, Richard Curtis. Como de «ñoñería insufrible»? Ni Paco Fox, el ahijado más devoto de Richer Curtis, masoquista que goza con naderías tipo «Nothing Hill» o «Love, Vacuously,» soporta el engendro.
Y es, de lejos, la peor peli del por otra parte interesante director Danny Boyle: un compendio de tópicos románticos ya rancios en los filmes de los años 30 y de nostalgia boomer aún más rancia que cuando Julie Taymor perpetró «Across the Universe» diez años antes.
Pero, ¿qué es lo que le hace peor todavía que «Accost the Universe»? Vamos por partes:
A) Malgasta una premisa ligeramente interesante: ser la única persona del mundo capaz de recordar la música de los Fab Three.
B) Que muy posiblemente tal premisa interesante fue plagiada de un escritor pobre.
C) Que malgasta a excelentes actores como Lily Collins, Robert Carlyle (¡como un John Lennon bueno!) o Joel Fry en personajes bobos.
D) Que sale el único actor del mundo menos memorable que Jim Sturgess – Ewan McGregor (¡como un Paul McCartney malo!).
F) Que el inútil Ed Sheeran parece el actor menos malo del filme.
G) Que todas las canciones magnas de The Beatles son interpretadas, arregladas y filmadas de una forma tan mediocre que suenan como meramente un poco mejores de las composiciones mediocres del inútil Ed Sheeran.
H) Su delito más grave: ¡que no incluye toda una trama que rodaron con Ana de Armas!
Peli tan mala que, por supuesto, Ringo y McCartney, que no tienen ni idea de lo que es el buen cine, la aplaudieron.
Con tales atrocidades, ¿por qué no es la peor peli basada en canciones de los Scousers?
Que la cosa es tan olvidable que ya creo que soy la única persona del mundo que se acuerda de los 15 minutos centrales con Ewan McGregor como un Paul McCartney malo.
Izq-dcha Himesh Patel, Lily James, Ewan McGregor
Y no da miedo: las dos contrincantes para el título «Peor peli inspirada en música de The Beatles» asustan hasta un servidor escocés psicópata.
2) «Sergeant Pepper’s Lonely Hearts Club Band»
Feel the Fear
Comete todos los pecados de las pelis anteriores – rancia nostalgia boomer, personajes risibles, vomitivos tópicos de pelis sobre el negocio de la música y de pelis románticas, absurdo intento de formar una narrativa solo de títulos de canciones de The Beatles y convertir una versión de ‘Come Together’ del por la otra parte inútil banda Aeroshit en la actuación menos mala de la peli. Pero añade ciertos ingredientes horrendos que las tres anteriores, las cuales son simplemente malas, estúpidas y aburridas, jamás atrevieron.
1.- Fealdad. Al menos los repartos de las primeras de la lista estaban compuestos por personas monas, pero cuando os digo que el cadáver andante con pelucón y enormes dientes inquietantes Robin Gibb no es ni de lejos el onvre menos agradecido de la peli… ¿A que ya empezáis a sentir el miedo?
Ecce homo, o «Ecce Howerd» – Frankie Howerd – viejo monologuista inglés feisimo sin gracia ninguna (su carrera entera se basó en hacer muecas con su horrible cara y referencias indirectas abyectas al sexo para su anciano publico) como el malo.
Wankie Howerd
Y sus dos ayudantes son muñecas sexuales androides muy cutres con la temida VOZ DE R.O.B.O.T setentera. Para fealdad aural su versión de la sublime y sensible «She’s Leaving Home» tiene pocas rivales, incluso en una peli sobrada de horribles versiones.
Escena de una comedia musical para toda la familia I kid you fucking not!
Pero lo que es aún más feo es su plan: secuestrar, drogar y violar a la heroína, que acaba con el suicidio de ella. (Hay que recordar que es una comedia musical familiar.)
The Bee Gees cantan «Carry That Weight» en esta escena, I kid you fucking not!
2.- Gerontofilia y nostalgia rancia boomer (del siglo 19):
El narrador y personaje conductor es George Burns, MUY viejo monologuista norteamericano sin gracia ninguna cuya carrera entera se basó en hacer referencias directas al sexo – su fosilizada cara ni daba para intentar hacer muecas – para su publico de momias.
Con imágenes así, aún no entiendo el porqué del fracaso de la peli con los adolescentes
3.- Convertir al genial Donald Pleasence en actor malo.
4.- Convertir al genial George (el quinto Beatle) Martin en el (segundo) peor Beatle: es el responsable de los arreglos y grabaciones.
5.- Peter Frampton (no hace falta añadir más, señorías)
Una peli tan horrenda que ni Ringo ni McCartney la defendieron.
Los Bee Gees se dieron cuenta al principio del rodaje que iba a ser un atentado contra la humanidad, pero el malvado magnate (same thing, really) Robert Stigwood frustró su plan de abandonar la producción con la amenaza de una demanda multimillonaria.
Y como todos los filmes realmente atroces, con cada minuto que pasa va a peor, y el final es cataclísmico: un grupo variopinto de Has-beens (Carol Channing), Never-Had-Beens (¿Wolfman Jack?) feuchos (Johnny Winter), peludos (por docenas), colgados (Jack Bruce, Donovan) y locos perdidos (todos) recrean la portada del disco epónimo mientras «cantan» fatal «Sergeant Pepper’s Reprise».
Si es verdad que el Diablo tiene las mejores melodías, es igualmente cierto que tiene los peores coreógrafos: porque la falta de ritmo, estilo y coordinación de los participantes en el baile da vicisitud infinita.
¿Quién sería capaz de llevar al caos la danza de tal supergroup? Step forward Alan White, la batería con arrhythmia de Ginger Baker’s Hair Force, John Lennon’s Plasta Ono Band, y Vicisitud y Sordidez’s Subpargroup Definitivo.
En un principio, pensaba que «Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band» no solo era la peor peli basada en canciones de The Beatles, sino que a la vez era la peor peli de la historia, y que era también la peor peli posible.
Hasta que vi:
1) All This and World War II
¿All This and WW2 o All This and WTF?
Como la Segunda Guerra Mundial, el filme empieza muy mal – con una versión de “Magical Mystery Tour” de la banda ñoña prog de EEUU Ambrosia para acompañar imágenes de desfiles Nazis y un Hitler sonriente – y va cada momento mucho peor – los Bee Gees cantando «Carry that Weight» mientras madres cogen a sus bebes durante el Blitz de Londres, Leo Sayer cantando “I Am the Walrus” durante el ataque a Pearl Harbor (¿WTF?) – Frankie Valli cantando «A Day in the Life» para D-Day (What else?), Rod Stewart cantando «Get Back» para ilustrar la retirado de las fuerzas Nazis después del Día D con imágenes de los antemencionados desfiles al revés, y acaba en el apocalipsis – con el productor de Rick Wakeman, Lou Reizner, versionando “You Never Give Me Your Money” con la temida V.O.Z. D.E. R.O.B.O.T. setentera (¿WTF?)
Como la Segunda Guerra Mundial, costó una fortuna: comprar los derechos de las canciones de Lennon y McCartney, pagar el orquestra más célebre de Inglaterra, reclutar a los músicos de sesión de más renombre del Reino Unido, además de firmar a los mejores cantantes británicos y estadounidense del rock, pop y soul (más Roy Wood)
Como la Segunda Guerra Mundial, algunos onvres malignos y dementes la provocaron a propósito: la idea surgió de un sueño (AKA viaje lisérgico) de un jefazo discográfico, Russ Reagan, que enseguida formó un Eje del Mal Gusto con el antes mencionado productor y el documentalista hippy inglés Tony Palmer.
Como la Segunda Guerra Mundial, fue una campaña total: no solo es el peor y más ofensivo documental del universo, sino que además el álbum tiene los diseños de portada más horripilantes. De verdad, tenéis que ver lo que hicieron al entonces bastante guapo Peter Gabriel:
Niño de la peli «El Tambor de Hojalata» dibujado por Pedro Vera de Rancio Facts
Hasta hay un libro que da vicisitud y camisetas de las más horteras.
¿Un reparto peor que Ewan McGregor, Jim Sturgess y Peter Frampton juntos, más feo que el love child de Robin Gibb y Frankie Howerd, y más vil que George Burns?
Chupado: Chamberlain, Petain, Goebbels, Mussolini, Tojo, Himmler, Stalin, Hitler y Roy Wood.
Por cierto, Roy es mucho más feo en realidad. Tan feo que hasta Steve Howe le rechazó para Asia
Da la sensación que la Segunda Guerra Mundial fue muy divertida y que solo los británicos y yanquis vencieron a los malos. Pero, y exactamente como en la SGM, los malos de verdad solo fueron vencidos por los esfuerzos de millones y millones de person@s buen@s. Sí, los verdaderos héroes son los inmensos ejércitos de fans de Bryan Ferry, Elton John, Tina Turner, Status Quo, Rod Stewart, Genesis, the Who, más el fan de Roy Wood que NO compraron entrada para ver el engendro en los cines (duró solo una semana).
A todos ell@s: ¡Jracias!
Con anuncios así, aún no entiendo el porqué del fracaso de la peli.