Las 14 versiones más vicisitúdicas de canciones

Foto del autor

4.8
(152)

¿Os acordáis que hace unos meses dije que tenía bloqueo creativo, miedo a la página en blanco y a la sábana marrón? Pues borrad lo último, que es mentira. Pero lo otro es verdad y, como la maldad infinita de la humanidad, sigue ocurriendo. Lo que pasa es que oculto la crisis de manera sibilina usando la técnica ancestral de, cuando me preguntan, gritar: “¡Detrás tuya, un mono de tres cabezas!”

Sin embargo, Stan era mejor personaje porque tenía bigotón.

Así que toca artículo recopilatorio de vídeos para poder mantener enta web viva. Que no sé muy bien para qué, pero es conocido por muchos que soy una persona constante como tu amigo que cada vez que se emborracha insiste en seguir contando el chiste del Campeonato Mundial del Sadomasoquismo por trigésima vez (el amigo soy yo). Así que, mientras que espero mi propio regreso como Keanu Reeves en bata de adolescente intentando molar y fallando estrepitosamente en Matrix 4 o que saquen tiempo el resto de colaboradores para hacer algo mucho más interesante que lo que yo pueda escribir, he decidido servirme un té, abrir el ordenador, mirar pornhub, jugar a una cosa retro de coches, mirar twitter, hacer un pis porque el té es diurético, abrir los borradores de artículos nunca escritos y ponerme con el más sencillo de todos. Uno que nació como un Battle Royale de mi canal de YouTube pero que, hábilmente, decidí guardarme para tiempos de sequía como buena hormiga trabajadora explotada por la sociedad natural opresora en la que vive. Al menos, en mi caso, soy una hormiga que se explota a sí misma. ¡Mucho mejor!

Así que aquí tenéis una bonita recopilación de sordideces musicales que el mundo necesita conocer. En origen, es la secuela de un vídeo de mi canal en el que competían las mejores peores canciones hasta el momento (ahora habría puesto alguna otra, claro, que siempre estoy descubriendo mierda) y que se resumen aquí:

Diana Oliver, Manuel de la Fe y yo elaboramos una lista de mejores peores versiones que yo les he robado en parte. Más que nada porque los vídeos de esos directos los edito yo y no siempre puedo sacar tiempo para ese trabajo. Por otra parte, me da miedo que Ramoncín me haga un strike contra el canal. Feck: me da miedo Ramoncín y punto.

Que, para los que no sepáis lo raro que es el mundo de YouTube, os puedo contar que un perturbado español consiguió colocarle un primer strike al canal de CineCutre cuando nos reímos de su película. Lo gracioso no es que se enfadara porque dijéramos que era mala y una triste excusa del señor para enrollarse con una munhé y un onvre, sino por algo MUCHO más grave:

Porque le comparamos con Isabel Coixet.

Entendemos el cabreo.

Así que aquí están las mejores peores versiones de la historia para la licuación de los tímpanos de los lectores. Antes he de aclarar que hemos ido a lo más popular en el mundo de la mierda. Si llego a irme a Who Sampled y me pongo a investigar versiones rap o trap de mierda este artículo podría haber sido más largo que atravesar un viaje a Bilbao en autobús mientras te estás cagando y tienes el móvil con una sola rayita.

1.- David Ferrer- Despacito

David Ferrer es un enigma encerrado dentro de una cuestión encerrado en el cuerpo de un facha sordo con cara de que lo han sacado de la cocción como una hora antes de la ebullición. Ya hablamos de él en este artículo, pero al escribirlo no pusimos una de sus mejores versiones: la del éxito más chicloso de los últimos años que me hace añorar, tanto lo simpático de Las Ketchup, como prenderme fuego a lo bonzo como alternativa de ocio.

Su ‘Despacito’ consigue lo increíble: no sólo no dar una nota e ir al ritmo que él quiere, sino precisamente acelerarse y adelantar los acordes como Fernando Alonso comprando toallas. ¡Despacito, David, despacito! He visto jefes intermedio con la corbata en la cabeza a las dos de la madrugada en un karaoke tras cinco brandys Soberano acertar más que este señor.

2.- El Príncipe Gitano – In The Ghetto

Este verano estaba viendo en Algeciras el programa ese de clips de TVE con voz en off de Santiago Segura, al que sin duda conoceréis por ser el amigo de José Luis Moreno que a veces hace películas familiares que no vas a ver al cine. Es una cosita bastante entretenida, que no llega al nivel de ‘Cachitos’, pero que da para pasar un rato de sobremesa mientras mi sobrina ve en la otra tele los dibujos de ‘Luna’, que es una serie muy bonita de tres hermanos que viajan por el mundo y la Luna le da consejos. Mucho mejor el que imán de collejas ese de Daniel Tiger y el anormal de Caillou, al que sólo le deseo, como mínimo, que Benny Hill le de palmadas en la calva. Palmadas con Mjölnir.

Así que estaban haciendo un repaso a figuras fallecidas recientemente, que de esos con la pandemia hay más que ingleses deficientes mentales en Magaluf, y salió la maravilla que todos conocéis de El Príncipe Gitano.

Tras 10 segundos de estupefacción, mi cuñada mejicana sólo pudo articular, con una seriedad en su rostro que hacía que pareciera la etiqueta de Ron Cacique:

“¿EN SERIO?”

La gente dice que los choques culturales están entre oriente y occidente, pero lo que pasó por la mente de la mujer de mi hermano no fue una colisión cultural. Fue una reacción endotérmica. Aseguro que vi dos hongos nucleares saliéndole de las orejas. No fue un Mind Blown. Fue un Mind Meltdown Al Manicomio Otra Vez No.

3.- Ramoncin – Come as You Are

Aquí lo tenemos. El que durante una década fue el tío más odiado de internet, pero que hoy en día si le preguntas por él a un tiktoker sólo te mirará con la cara de incomprensión que le dedica a su madre cuando le regala un libro.

Sí, sé que esto ha quedado muy viejuno en plan “es que la juventud no lee hoy en día”. Pero qué queréis que os diga: Es que la juventud no lee hoy en día.

Pero yo aprendí a apreciar a Ramoncín. No, válgame dios, por sus composiciones, que recientemente han disfrutado de una tímida ola de reevaluación en el mismo sentido que pronto la habrá de Mago de Oz.

Bueno, tampoco nos ciclemos. Aunque desde aquí reivindico ‘Gaia’ como uno de los discos prog más divertidos de todos los tiempos.

Su versión de Nirvana pasó a la historia más por atreverse con un grupo de los que muchos elevan a los altares (ya sabéis: si queréis ser míticos, pegaos un tiro, pero aseguraos antes de haber hecho un disco que haya vendido millones de copias, reproducciones en YouTube o al menos haya salido en alguna película de Marvel). No es tan atroz como otras de la lista, pero Ramoncín merece no ser olvidado. Que, joder, sin él no exisistiría la peli ‘Adolescencia’ ni el meme de ‘Porros Porros’ de José López Vázquez que hasta tiene taza propia.

Vale, el meme lo creé yo y técnicamente no es un meme porque hay bares de Albacete más populares que eso, pero nunca es mal momento para hacer publicidad de un producto de Merchandising Mal

4.- Tongo – Bohemian Rhapsody

A Tongo ya lo nominamos hace un tiempo a Onvre del Año y, misteriosamente, no ganó. Digo que misteriosamente porque era mi favorito de aquella edición. Un señor que combina lo mejor del videoclip cutre, el inglés inventado y la cara de un fontanero que fue fan de Grateful Dead en la juventud no puede generar otra cosa que amor. Además, convertir cualquier tema de rock en una fusión impía de metal y música andina puede hacer que Cthulhu se despierte, de golpes en la pared y diga “¡Joer, que algunos tenemos que dormir cinco milenios más!” merece mi aprobación, mi aplauso y, qué cojones, un beso con lengua si lo viera por la calle. Que ya estoy vacunado y quién dijo miedo.

5.- Raphael – Aquarius

No es nuestro lugar reivindicar a Rapa-él en Vicisitud y Sordidez porque ya recibe justamente amor por todas partes desde hace años, sobre todo de la parroquia de los modernos. Que oye: cuando hacen algo bien, hay que reconocérselo y aplaudírselo. Además, no olvidemos que Wreck it Raph-ael tiene en la historia de la música española un papel importantísimo: haber sido Bunbury antes que Bunbury y, por lo tanto, quitarle cualquier mérito al chulo ese. Dios: qué divertido es escuchar el HODIO en los ex-compañeros de Héroes del Silencio en el documental sobre el grupo, que recomiendo sin reservas para que os echéis unas risas, sepáis que de ser gilipollas a veces no se sale y que las drojas son malas. Nada más. No haré chistes con eso, porque es que, de verdad, que las drojas son una mierda.

Rap-a-él nos dio con esta versión un clásico de inglés cantado desde huevos de toro espppañol que supera incluso al de El Príncipe Gitano. Su total despreocupación por pronunciar el albionés me recuerda a una lección que me dio mi hermano: tras dar una conferencia en Harvard con un acento a medio camino entre Alfredo Landa ligando con suecas y un señor de 60 años que lleva un año en duolingo, me acerqué y le dije:

  • Joer, Rafa, también podrías esforzarte un poco y pronunciar mejor.
  • Que se jodan. Que se esfuercen ellos en entenderme, que tampoco es que se preocupen en pronunciar el castellano medianamente bien cuando vienen a beber sangría.

Tenía razón.

Y, obviamente, la de Raphael es la mejor versión nunca grabada de esta canción. Pero supongo que eso no había ni que decirlo.

6.- Wing – Dancing Queen

Sobre Wing ya habló Cava Baja en ente post. A mí es una persona que me genera una ternura especial. Con pinta de abuela experta en macramé, lo suyo son versiones pop con un oído musical que la sitúa sólo un punto por encima de David Ferrer, pero al menos no vota a Vox. Además, le gusta ABBA, lo cual hace que sea automáticamente un 23% mejor persona que el resto.

Porque ABBA es el grupo para seres de luz. No habéis vivido hasta que no habéis visto a niñas de 3 o 4 años flipar con Dancing Queen (o a Cava Baja, que viene a ser a nivel de ser de luz lo mismo), lo cual la convierte automáticamente en la mejor canción de la historia.

7.- Azúcar Moreno – Paint it Black

(Insertar chiste insensible sobre Charlie Watts escuchando el ritmo ju-já de esta versión)

Todos sabemos que uno de los innegables principios de la música es que cualquier canción es buena si se puede nonainizar. Los Beatles fueron nonainizados por Los Manolos en rumba poco interesante, quizá porque adapataban una canción a su vez mediocre. Pero ‘Paint It Black’ es una cumbre de los Stones, así que Azúcar Moreno entienden que han de sacar el Luis Cobos Montoya que tienen dentro y darle épica al asunto. Es tan jrande esta versión que podría ser sintonía de la vuelta ciclista. Es tan inmensa en su épica con coros que podría ser el tema principal de unos dibujos de Claudio Biern Boyd. Es tan absurdamente jloriosa en su tramo cerca del final de procesión que podría tocarse el Viernes Santo en Sevilla y yo aplaudiría. No os digo y os lo digo .

8.- William Shatner: Lucy in the Sky with Diamonds

¿Alguien ha dicho Beatles? Los Manolos fueron a lo seguro. William Shatner fue a donde nadie ha ido antes. Ninguna persona en su sano juicio, claro. Porque si The Beatles son la Santa Tetranidad y Ringo es su profeta, Shatner es su tele evangelista loco que grita ‘¡ALABADO SEA LENNON!’ mientras guiña a una señora pintada de verde en primera fila a la que luego se va a calzar.

Pero qué queréis que os diga: dadme a Shatner recitando desatado antes que J-Balvin haciéndolo con desgana y exactamente igual que otros mil traperos con el flow de una semana corta en fruta y cereales. Shatner es único. Loco, pero con esa sangre en las venas que le falta a la mitad de pesados sampleadores. Y con ‘sangre’ quiero decir ‘cóctel mortal de cafeína y plutonio’.

9.- Camela: La gallina cocoguagua

¿Alguien ha dicho syth-rumba-cover? Nadie en su sano juicio. Pero era por empezar como la entrada anterior. El caso es que Azúcar Moreno eran diosas del género que deberían haber ganado Eurovisión gracias a la que probablemente sea la coreografía más “no lo intento, pero me la sopla” de la historia del festival. Pero todos sabemos que los reyes del hard casio español son y serán por toda la eternidad Camela.

Que sí: hicieron una versión de ‘La Gallina Cocoguagua’ para un disco de colaboraciones del Ramoncín de segunda para niños (atención a la gravedad del insulto): Enrique del Tiradlo a un Pozo. El que hizo la banda sonora de una película en la que Agustín González salía con monóculo un pintado de verde (bien) consideró que lo que necesitaba el mundo en el nuevo siglo era que sus canciones con Ana se actualizaran para una nueva generación (mal).

Y luego llaman a James Wan ‘Maestro del Terror’.

El caso es ese: esta canción EXISTE. Sólo con eso creo que ya ha valido la pena que os levantéis hoy de la cama.

10.- Los Sobraos: Zombie

El pesado de Zack Snyder, la versión hipertrofiada de Zack Morris decidió en su más reciente película sobre zombis inconsistentes que era buena idea poner la canción de los Cranberries al final. Total, si se titula ‘zombie’ y la peli va de muertos vivientes, todo está hecho.

No dudo que en su cabeza sonaba espectacular. Espectacular y molón, que es como funciona narrativamente este señor incluso cuando mira su zurullo tras el café mañanero desaparecer por el retrete camino a encontrarse con el guión de ‘Batman V Superman’ en las cloacas.

‘Zombie’ es una canción muy muy muy seria sobre el problema terrorista norinlandés. Tomar el título a valor nominal es una idea mala. Nonainizarlo, empero, es una idea de genio. Porque en esta espantosa, espídica y atrevida versión supera a la usada por Snyder, que tenía a la propia O’Riordan, pero en modo ‘versión lenta para tráiler’ que es lo peor que ha dado la humanidad por detrás de la docuserie de Rociíto. Aquí se nota la angustia del original. La angustia por querer que acabe y que por ella estalle un conflicto armado que enfrente a Andalucía y Cataluña con el resto de la Península por haber permitido nacer (los primeros) y vivir (los segundos) a Los Sobraos en sus territorios.

11.- Bill Cosby: Sgt. Pepper’s Lonely Heart Club Band

No sé por dónde empezar. Mira que The Beatles son los músicos más versionados de la historia, pero estoy convencido de que ésta es la grabación que hizo llorar a Ringo. Y aquí ya sabéis que consideramos a Ringo como el Espíritu Santo del Amor y el Buen Rollo hasta tal punto que le perdonamos haber votado por el Brexit.

Bill Cosby, empero, viene a ser como el equivalente de uno de esos diablos a los que se tiene que enfrentar El Motorista Fantasma. De hecho, una vez Johnny Blaze miró dentro de su alma y acabó cambiando su chupa de cuero por un jersey de colores y sus cadenas por unas gotitas somníferas.

El por qué Cosby decidió que el ser popular le daba venia para gritar la canción que abre el disco más importante de la historia sólo puede resumirse en una palabra: drojas. Que eran los setenta, copón. Eso sí, vamos a reconocerle que tuvo el detalle de sacar su primer disco de canciones con portada de BIGOTÓN. ¿Lo redime esto como figura?

No. Nunca le perdonaré que sea un violador, pero mucho menos que dejara a Lisa Bonet sin curro por enseñar pezón. ¡CÍNICO!

12.- Jan Terri: Ave Maria

Jan Terri es una figura menor dentro del culto a la música de mierda que consiguió cierta fama momentánea con su obra magna ‘Losing You’ en la que demostraba que el cardado y la total desidia a la hora de cantar era el camino a seguir para el bien del descojone internetero. Si bien dentro del género que podríamos describir benévolamente como ‘vídeo artesanal’ y acertadamente como ‘Tú pon la cámara ahí y dale a grabar’, yo siempre he sido más de Mark Gormley, también algo olvidado hoy, pero con bigotón y cara de profesor de Física y Química.

Que no es que Terri no tenga jeto de profesora de ciencias, que también. Pero en su tiempo libre, con su chupa de cuero y recién salida del salón de belleza Yoli’s de Chicago.

Y, ¡qué cojones! La canción tampoco estaba tan mal.

No como su versión de ‘Ave María’ de Schubert, perteneciente a su etapa post-renacimiento como meme de internet y haber sido telonera de Marilyn Manson.

Esto último no es un chiste.

Bueno, la versión espero que sí. Porque el vídeo tiene cierto tono jocoso y un ritmo a lo música lounge que da tanto amor como la propia Terri, vestida aquí como una especie de nueva Carlos Jesús esperando a llevarnos a todos a un Raticulín rosa hard casio en la otra vida. Sin duda, será más famosa, pero me parece mucho menos vergonzosa siguiente posición:

13.- María y Flor Bellido Durán: Ave Maria otra vez

Preparáos que viene el clímax sónico de esta lista. Podría hablar mucho sobre Flos Mariae y su actual cisma entre 4HBD (equivalente al protestantismo porque van de mucho más molonas) y Mariah’s Pop (equivalentes al cristianismo, pues siguen la tradición y hasta sacan en un vídeo al marido de una de ellas con mangas largas y bufanda en pleno verano toledano, pues tales son los caminos del sufrimiento por Amor a Dios) Baste decir que me quedo con las segundas, pero espero que en unos años haya un equivalente al Union de Yes y que sea igualmente lamentable.

Un hombre puede soñar.

Pues en esto que tanto gusta a los artículos click bait de ‘Antes de que fueran famosas’, unas infantes María y Flor grababan visiblemente incómodas música para niños cristianos. Y nada de schlager del Padre Abraham: aquí tenemos otra vez a Schubert siendo atropellado por un triciclo con pinchos a lo Mad Max. Dos veces. Porque el vídeo parece largo, pero os ruego que no os perdáis el jlorioso cambio de una hermana a otra entre 2:15 y 2:35. Os aseguro que es una de las cosas que más me han hecho reír en internet desde el vídeo ese del documentalista británico comiendo boquerones en un bar de, por supuesto, Cádiz:

14.- Florence Jenkins: La Reina de la noche

Y tenemos que acabar con La Reina. No sólo por el título de la canción, sino por ser la pionera de las versiones de mierda. La historia de Florence Foster Jenkins es tan maravillosa que hasta Stephen Frears le tuvo que hacer una peli con Meryl Streep por la que Hugh Grant debería haber ganado un Oscar. Quizá el primer caso documentado del ‘tan malo que es bueno’, la peli reflexiona sobre el amor hacia el arte a pesar de no tener habilidad, la crueldad de gente como yo que se ríe de esos intentos lamentables y, al final, la importancia de la máxima principal que debería regir nuestras vidas:

Haz lo que te haga ilusión y te haga ser feliz, mientras que no le hagas daño a nadie, aunque lo que salga sea una mierda. Menos si eres Bill Cosby. En ese caso, métete en una prisión turca y tira el jabón al suelo todos los días.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 4.8 / 5. Recuento de votos: 152

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.