Aquí Paco Fox: En ente bloj siempre hemos sido mucho de esa jran celebración de la sordidez que es Eurovisión. Por lo tanto, no es de extrañar que gente del equipo sean eurofans. Aquí os dejo con las impresiones de lo que se avecina este año por parte de Diana Oliver:
¿Notáis ese olorcillo en el ambiente? ¿Es el polen? ¿Es la sensación de un año perdido? ¿Son las ganas de salir de fiesta nivel DIOS? ¡No! Es que se acerca el evento más importante del año después de la CutreCon: ¡¡¡EUROVISIÓN!!!
Siguiendo nuestro deber para con la sociedad queremos prepararos para lo que va a pasar el próximo 22 de Mayo.
Recordemos que “the situation” nos ha quitado varias cosas, y entre ellas, Eurovision 2020. Que me hacía ilusión, principalmente POR ESTO:
Desgraciadamente, este año Little Big no repiten. Pero no por eso quiere decir que este año no haya sordideces que lleguen a nuestro corazoncito, y aquí os traemos diez “joyas” que no debéis dejar pasar:
Serbia: Hurricane “LOCO LOCO”
El título ya es una presentación de intenciones. Para estas “Sex Bomb” sigue siendo el año 2007. VALORS. ¿Qué tiene esta canción”:
- Palabreja en español (latinooooooo como diría Francisco)
- Un morena, una rubia y una pelirroja.
- No hay look malo. Mucho animal print y mucho color flúor. Eso es acierto seguro.
- Quizás, solo quizás, alguna operación de cirugía estética.
- Ventiladores, bolas de discoteca y jirafas de mentira.
- Chulazo de mirada intensa (o miopía, not sure)
Chipre: Elena Tsagrinou “El Diablo”

Aquí hay muchas cosas que comentar:
- Plagio a Lady Gaga a nivel 12.
- Voz tratada hasta el punto de que hay veces que parece C3PO.
- En el minuto 0:37 parece que está haciendo pis.
- Más palabras “en latino” (ese “ma ma ma ma si ta” uuuuuuy qué fresquito, ¿no?). Además lo combina con unos ahogos dignos de asmática.
- Las posturas de la pobre Elena me recuerdan al meme ese de “viene el chico que te gusta, actúa normal”.
Rusia: Manizha “Russian Woman”
No les quiero querer porque no llevan a mis Little Big este año, pero es que esto es MU JRANDE:
- El tema de la canción es el empoderamiento de la mujer rusa.
- Ropas típicas del país.
- Fuego en el escenario sin venir a cuento.
- La canción parece no tener estructura. Eso es de cobardes.
- Cambio de vestuario (leve, pero intenso)
- Baile espasmódico.
San Marino: Senhit “Adrenalina”
Que cogen la perra con meter títulos en español. Pero San Marino es el país que mejor representa a ENTE VLOJ.
Madre mía, es que esto es una fantasía. No es Serhat, eso es cierto. Serhat debería ir TODOS los años por San Marino. SI LO DIGO. Aún así:
- El vídeo empieza con la imagen invertida. Tiembla, Christopher Nolan.
- La señora es un clon de combate de Lydia Lozano y eso es bien.
- Lleva un mono de “cuero” con un agujero en el culo del que cuelga su inicial. ELEGANSIA.
- La frase de “we’re like fire and gasoline” tiene que darle el paso a la final automáticamente.
- Tiene aparición de rapero porque siempre se puede recargar todo un poco más. Ella, moderna y urban.
Dinamarca: Fyr & Flamme “Øve Os På Hinanden”
¿Recordáis con cierto cariño a esos grupos sandungueros de los ‘80?
Porque la explotación de esa década no conoce límites (cuánto daño hizo “Stranger Things”) aquí tenemos a estos dos buenos señores que vienen a darnos un golpe de realidad:
- Hombreras y chaquetas estrechas.
- Guitarrista que parece sacado de Duran Duran pero ya un domingo por la tarde.
- Mucho neón falso con formas geométricas.
- Pendiente de perla y camiseta de “Abanderado”.
- El título de la canción, por si os pica la curiosidad, es: “Practicamos el uno con el otro”. Qué pillines los daneses, ¿eh?
- A partir del minuto 1:19 empieza un baile digno de Carlton Banks.
- En el minuto 2:16 descubrimos que el cantante tiene trastorno de déficit de atención.
Lituania: The Roop “Discoteque”
Varias cosas que hacen que haya que prestar atención al tema:
- El cantante es Slenderman.
- Amarillo, ahí riéndose de la mala suerte.
- Ropajes parecidos a los de Miguel Bosé .
- El principio del vídeo es un guiño al tema que llevaban en 2020.
- En el minuto 2:25 hay referencia AL LUMBAGO.
- A partir del 3:30 hay baile DE UNA MANO HACIENDO LA TIJERETA.
Islandia: Daði Freyr (Daði & Gagnamagnið) “10 Years”
Islandia en nuestro corazón. Siempre. Dadi Freyr era lo que necesitábamos en un año de m*erda como ha sido este.
Estos frikardos nos representan tantísimo que saben que tienen todo nuestro apoyo. Aquí tenemos:
- Un “kaiju” mucho más creíble que los de Pacific Rim.
- Música bailable pero con coreografía que podemos hacer todos en casa.
- Chándals de TACTEL.
- Solo de sintetizador que suena a casiotone.
Australia: Montaigne “Technicolor”
Sí, para el que no lo sepa, Australia se presenta a Eurovisión (lo lleva haciendo desde 2015). ¿Que por qué? Pues porque su cadena de televisión pública lleva retransmitiendo el certamen desde 1983, ya que son muy fanses en el país y por ello la UER (Unión Europea de Radiodifusión) les anunció como participantes permanentes en el festival.
Bueno, y ahora vamos con esta buena señora:
- Look indescriptible. Es una especia de Imperator Furiosa pero recién salida de Chueca (lo que es BIEN).
- Para mi gusto, la mejor voz del festival.
- Cuando va a entrar el estribillo suena un sintetizador muy noventero que me enamora el alma.
Italia: Måneskin “Zitti E Buoni”
Teniendo al señor Paco Fox que nos comparte su fanatismo por Franco Battiato, ¿a quién no le va a gustar una Italia romana del siglo primero?
Estos señores tienen:
- Los santos coj*nes de presentar un tema rock. VALORS.
- Cantante medio travestido pero que oye, yo le daba recuerdos.
- Momento “mira cómo meneo el micrófono” que, pensad que si lo hacen en el festival y éste se hace con público, la tensión que vamos a pasar.
- Una tía tocando el bajo. BIEN.
- Labios pintados de negro porque somos un poco “darks”.
- Mirad con qué pintas ganaron el festival de Sanremo:

Ucrania: Go_A “SHUM”
De los Go_A os tenéis que enamorar y eso es la ley. El año pasado ya llevaban una canción buena, pero este año se han superado.
- Nos gustan Mad Max y Dune un poco.
- La cara de perdonavidas de la cantante.
- Pero QUÉ VOZ.
- Soniquetes de música tradicional ucraniana, que siempre gustan.
- Baile fácil de ejecutar, que como podéis ver, aquí hay un patrón que hace que nos gusten estas cosas.
- Subidón con SOLO DE FLAUTA.
2021 va como va con THE SITUATION, pero al menos en un aspecto, este año va a ser LA FANTASÍA.