La bachata, el tubér-CULO de la música

Foto del autor

4.5
(51)

Aquí Paco Fox: Vuelve Lady Di con un nuevo artículo que en principio parece aterrador pero que, si lo lees y escuchas bien, te das cuenta de que sin duda lo es:

Muchos de vosotros os consideraréis melómanos y devoraréis con ansia vvvivvva los artículos de Paco Fox sobre la música hard-ñoña, ¿verdad?. Pues vamos a saciar vuestra sed de conocimiento y hoy vengo a hablaros de música latina. No saqueis vuestras gafas de juzgar aún y seguid leyendo, ya veréis cómo merece la pena (o no).

Tuve la necesidad de escribir sobre esto porque hace unos días una persona en el trabajo sacó la precipitada conclusión de que me gustaba la música y me preguntó que de qué tipo. Al contestarle que se trataba de pop/rock clásico me dijo: “ah, pues entonces la bachata te gustará, ¿verdad?” y me lo decía en serio. En sus ojos había una chispa de esperanza. Ante esa situación hay que reaccionar como nos ha enseñado la ciencia (es decir, Jurassic Park) con los velociraptores: esconderse en silencio y esperar que no te huelan para que no vayan a por ti.

Pero joder, es que yo he ido a un festival donde actuaban Wendy Sulca y Delfín Hasta el Fin. He pagado “poyeyo”.

Merece la pena comentar el último hit que ha invadido las listas de éxito: el single de Isa Pi, la artista antes conocida como Isa Pantoja y anteriormente como Chabelita (y “amiga” mía)

La hija de Isabel “semenamoraelalmasemenamora” Pantoja nos regala un espectáculo para los sentidos, en este vídeo todo está bien. Bien si lo miras con los ojos de Leticia Sabater. Con los dos.

Disfrutad de una melodía pegadiza, una letra profunda y unos outfits sacados de las pasarelas de París, Nueva York, o La Cañada Real. Todo para aupar a mito erótico a una munher que, como dijo Paco Fox, parece que va a entrar en el Theme Hospital a que le pinchen la cara y le apliquen inflatoterapia.

¿Alguien dijo autotune?

¿Siguen aquí? ¿Me escuchan? ¿Me oyen? ¿Me sienten? Pues agárrense los machos, porque aquí viene un Top10 de los éxitos que nos van a hacer amar latinoamérica como la tierra prometida de la sordidez musical. El nuevo mundo de la canción melódica. Y sí: ya sé que no son bachatas. Pero, al igual que todos los orientales son CHINOS, para mí toda la música de baile latina es bachata. Y quería decir lo de CULO en el título del post. Denunciadme.

10. Los Weyes Que Tocan

Empecemos con un grupo con el que muchos de nosotros nos sentiremos identificados: los frikardos. Ellos (nosotros) también tienen su sitio en la música latina. ¿A que no os olíais la tostada?

Bueno, a lo que me refiero es que el público objetivo del Expomanga (ahora Japan Weekend, que estamos en la vanguardia de la cultura) va a gozar con este tema digno de ser el opening oficial:

Akira Toriyama was shocked

9. El Morocho

Vamos con este morenito sabrosón que nos habla del desamor, ese sentimiento tan humano. No sé quién se atrevería a abandonar a un ser de luz semejante, pero las mujeres siempre nos vamos con el que menos nos conviene (sorrynotsorry). Pobre Morocho.

¿Con quién pasalás la noche? ¿Con quién estalás durmiendo? ¿A quién estalás besando? ¿A quién estalás queriendo?

8. Chip Torres

Un guiño a todos los informáticos que hay en la sala. Y con un soniquete 16bits la mar de sabrosón. Y además aprendes sobre las diferentes capacidades de almacenamiento de los dispositivos USB. No veo lagunas.

El mejor servicio técnico del planeta. Tiembla, Apple.

7. Las Soñadoras

Una de las muchas odas al consumo de cerveza. Es por esto por lo que tenía que compartir este éxito. Canción sobre cómo ahogar las penas en alcohol por culpa del desamor, como diría Tino Casal.

Una producción exquisita.

https://www.youtube.com/watch?v=UySvzZ9NQhg

Qué mejor que emborracharte con tu mejor amiga mientras pones a parir a tu último fracaso sentimental.

6. Tongo

No todo van a ser cumbias en la viña del Señor, también hay “artistas” que versionan nuestros éxitos preferidos. Si en China tenemos a Wing en Perú tenemos a Tongo, cuyo nombre nos podría dar una pista de por qué no ha llegado a ser más famoso ya que méritos no le faltan. Lo mismo te hace una versión de Queen, Michael Jackson, Beatles, que se va a lo modernito como con Foster the People. En todas ellas, a la mitad cambia el ritmo y comienza el verdadero HARTE.

El doble de acción de Rami Malek defendiendo el Élfico como lengua co-oficial. Y con bigotón. Pegao, pero bigotón.

5. Las Conquistadoras

Un tema de rabiosa actualidad: el buscar dónde mojar el churro en las redes de ligoteo.

https://www.youtube.com/watch?v=Si7x5JOFo_c

Por internet te digo que te (m)amo.

4. Colibritany

Empezamos con los pesos pesados (en este caso, literalmente).
Una canción que empieza con “hoy se abrió mi capullo” es algo que merece nuestra atención.

Si te portas bien te doy el honor de ser el primero en ir al sur del Ecuador. ¡¡¡vRABO!!!.

Pero es que aquí no quedó la cosa. Tenemos documento gráfico de cómo fue la fiesta de Colibritany. La producción que emocionó a Nolan:

No es una fiesta si no hay un imitador de Michael Jackson. Y gente borracha tirada en el suelo.

3. La Tigresa del Oriente

Vamos con Juana Judith Bustos (el busto es mío jajajaJAJAJAjajajaja)…

Así me he quedado yo al escribir este artículo. Por favor, devuelva la tarjeta.

https://www.youtube.com/watch?v=f5UcgTuvCmU

Un nuevo “amaneser” con La Tigresa del Oriente o lo que es lo mismo: preguntarte por qué te bebiste el último chupito de Jagger la noche anterior.

La carrera de esta artista polifacética no se reduce al mundo de la canción, puesto que también ha hecho sus pinitos en el cine con “Mi Crimen al Desnudo”, que con ese título no me he atrevido a ver, pero lo que sí que os comparto es su paso por “Bailando con las Estrellas” en Argentina, impagable:

Así bailo yo en el FIB.

2. Wendy Sulca

La niña prodigio de la música andina, la pequeña Wendy Sulcaaaaaaaaa. Una muchachita que maneja unos falsetes que harían sonrojar a la mismísima Dolores O’Riordan (god bless) llegando a cantar en ultrasonidos que únicamente escuchan los delfines. Además, sobre temas muy de su edad, como este:

La de veces que he cantado en un bar “señor cantineeeeeero, dame más sermeeeeeesa”

Ojo que tenemos más temazos, como este que “compuso” con su madre

“Cada vez que la veo a mi mamita me está provocando con su tetita”.

Años después, Wendy mutó a ídolo de teenagers pajilleros. Una especie de Ariana Grande de Hacendado. Pero yo siempre me quedaré

1.Delfín Hasta el Fin

¡¡No puede serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!! Ya hemos llegado al número uno. A ritmo sabrosón todo pasa mucho más rápido ¿a que sí?

Esta canción es el crossover definitivo. Con nuestros tres pesos pesados de la lista dándolo todo.

https://www.youtube.com/watch?v=6Ktc-8zagd0

Israeeeeeeeeeel yo te quiero conoceeeeeeeeer.

Bonus track: Becky G

He de reconocer que cuando escuché esta canción lo primero que pensé es: “¿estoy escuchando bien?”

Esta buena mujer nos cuenta una historia de amor verdadero, donde no importa el qué dirán por la diferencia de edad.

Por favor, qué prosa. Qué rima asonante.

Os voy a pegar un extracto de la letra, porque es una fantasía.

A mí me gustan mayores
De esos que llaman señores
De los que te abren la puerta
Y te mandan flores
A mí me gustan más grandes
Que no me quepa en la boca
Los besos que quiera darme
Y que me vuelva loca
Loca
Oh oh oh oh oh
Loca
Oh oh oh oh oh

¿Dónde está el “Me Too”? ¿dónde está, que yo lo vea?

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 4.5 / 5. Recuento de votos: 51

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.