Top 13: TODAS las legislaturas españolas clasificadas por cachondeo y sordidez

Foto del autor

4.7
(167)

“Tengo la cara/ que me merezco. / Tengo el país/ que me merezco”

León Benavente

No es lo más común comenzar un post de Vicisitud y Sordidez con una cita de un grupo de indie. Pero vivimos tiempos poco comunes que nos exigen seguir manteniendo el espíritu que dio origen a ente vlog: el HAMOR y la risa. Y hoy vamos a por el más difícil todavía: celebrar a TODOS nuestros políticos de la democracia.

Sí, lo han leído bien: a todos. Y es que un servidor de ustedes defiende esa cosa trasnochada de que el humor comienza por cachondearse de uno mismo (anatema en una era en la que se considera que “mi ofensa es más lícita que la tuya”). Por eso, en estos tiempos de altisonancia y poca diversión me gusta recordar que es mentira podrida eso del “no nos representan”. Pues sí, sí que nos representan, y subo la apuesta citando al segundo mejor pensador que nos regaló Andalucía, Chaves Nogales (el primero es Chiquito, pero eso ya lo sabíais), y esa cita es que “tengo la convicción que los administradores son siempre mejores que sus administrados”. ¿Significa eso que son buenos nuestros políticos? Hell, no. Pero son lo que nos merecemos, son mejores que sus votantes (sí, también Casado y Abascal) y no la gente a la que echarle la culpa de nuestra propia escoriez.

En el futuro seré presidente… ¡Y follaré!

En ese sentido, hay algo bello y justo en esta lista que – después de nuestros siempre eternos preámbulos – desgranaremos a continuación. Y esa belleza es que, cuanta más prosperidad y normalidad democrática ha habido en EsP-P-Paña, más aburridas han sido las legislaturas. Por el contrario, a mayor grado de delirio, crispación y crisis, han quedado más momentos para la historia de la tragicomedia patria. Eso de caer en la desesperación lo dejo para la gente lamentable que lea a Schopenhauer. Aquí somos gente lamentable que lee Vicisitud y Sordidez (aunque muchos podrían preguntarme, con razón “¿pero tú relees lo que escribes, cínico?”) y que cree que solo desde el HAMOR y el humor se puede sobrellevar esto. Por citar otro grupo indie – Niños Mutantes, estos tiempos extraños obligan – “al menos estás vivo”.

Ladies and Gentlemen, con todos ustedes, ordenadas de menos a más sordidez y cachondeo, aquí tienen el demencial ranking de las legislaturas esP-P-Pañolas. NO es un post político, porque haré el esfuerzo desmedido por no dar mi opinión sobre ningún político – que lo consiga es otra cosa – más allá de su arte sobre los escenarios. Sí, es irresponsable y subnormal, pero no más que votar al PACMA. Y tampoco más que caer en los gritos y la amargura. Y, qué coño, si soy honrado, este post es, en las siempre sabias palabras de mi señora “Todo un mamotreto que has escrito para decir cuál es tu político favorito de todos los tiempos después de Manuel Fraga”.

Seguro que ya lo saben. Si no, la respuesta al final de esta lista de las trece (feck, por nada no logramos un Top 14 tan propio de ente vlog) legislaturas esP-P-Pañolas (nota: una legislatura es el periodo que definen unas elecciones, y no un presidente, que luego todos son quejas y tiquismiquis):

13. VIII Legislatura (2004-2008, Presidente: ZP)

Te los recomiendo si te gusta Nightwish.

Un amigo nuestro – muchos sabrán quién es pero no voy a dar su nombre por aquello de que le acusen de suministrar información privilegiada – tuvo este bello intercambio con las hijas de ZP (cuyo look gótico en la visita a Obama fue el highlight indiscutible de toda la carrera política del padre):

– ¿Tú sabes cómo se llama nuestro padre?

– Sí, se llama José Luis

– No, nuestro padre se llama ‘Sosomán’.

En efecto, el talante dialogante y bien educado de José Luis dio pie a que, en esta legislatura, ni siquiera pudiese sacársele juego a toda la bilis reconcentrada de un PP que no se esperaba la derrota. Feck, es que la intoxicación de que lo del 11M fuese ETA no consiguió regalarnos una conspiranoia patria con la que disfrutar de lo que los americanos llevaban años haciendo con alienígenas e Illuminati. Al contrario, nos demostró cuán ponzoñosas y aburridas podían ser esas teorías de la conspiración.

Cuando lo del cé-cé-ó-ó hacía más gracia.

Más aún, ni siquiera el afán revanchista de Zapatero diciendo “Imaginaos a Urdaci teniendo que anunciar nuestra victoria” dio juego. Porque, una vez se pasó la alegría de ver cómo se lo follaban del Telediario de TVE, y de ver como su protegè doña Letizia no le garantizaba chiringuito en la Casa Real, el Universo aplicó el principio de conservación de la energía. ¿Cómo? Pues contraarrestando toda posible risa con la estampa Urdaci buscando su sustento en la… ¡stand up comedy! Con resultados que han quedado para la historia de las pesadillas. (Nota: esta teoría de la conservación me la aplicó mi amigo Víctor García León en un debate sobre la utilidad del arte cuando yo le dije “Lo único útil que he hecho en mi vida fue una escena de un cortometraje en el que mi amigo Manolo le comía la polla a Julio Anguita – don´t ask – porque, así, mi amigo Marcelo pudo hacerse una paja viéndolo”, a lo que Víctor me contestó “Da igual, tu arte es inútil, porque lo más probable es que otra persona que viese tu corto quisiese hacerse una paja y, al ver eso, perdiese las ganas. Todo se equilibra”).

En un registro menor, en esta legislatura se aprobaron excelentes leyes muy progresistas pero que, en uno de esos caprichos del destino, solo terminarían dando juego más de diez años después, cuando gentuza como la versión Hacendado de Jordan Peterson (léase el tío condón blanco hetero) ubicó todos los males del mundo en que los homosexuales se enseñoréen o que la violencia contra las mujeres exista. Pero esto es como la canción que se hace número 1 en Malasia o Sudáfrica 10 años después cuando el músico está retirado y, encima, no cobra Royalties. Pues como que no cuenta. On to the next one…

12. VI Legislatura  (1996-2000, Presidente: José María Ánsar)

Tantos años de hype con el “que viene la derechaaaaa” de Alfonso Guerra lograron que, cuando por fin aconteció, el Apocalipsis no fuese ni remotamente molón. Entre que Felipe estaba empeñado en decir que su derrota era una “dulce derrota” y que Aznar se empecinaba en decir que era de centro – y que tenía que pactar con los catalanes – lo único realmente reseñable para la historia fue lo de “hablar catalán en la intimidad” (que todos, claro está, asociamos con Loles León haciendo de charnega reconvertida en ‘El amante bilingüe’ pidiéndole a Imanol Arias que se corriese en la lengua de Jordi Pujol. Que es el catalán, coño, no que se corriese en la lengua de Pujol, que hay que explicároslo todo).

 

Por lo demás, cosas sorprendentes como el ministro Pimentel logrando un acuerdo entre la patronal y los sindicatos, a la par que un ciclo económico de bonanza convirtieron a esta legislatura en el ir a descargar el torrent de un blockbuster y, por equivocación, bajar la versión de The Asylum: los efectos visuales eran cutres, pero la destrucción también era menor que la esperada.

¡Manuel-Campo-Vidal! ¡Manuel-Campo-Vidal! ¡Bigotón!

Bueno, tal vez el mejor símil no sea The Asylum sino ‘Juego de Tronos’ (apréndanlo bien, que lo volveré a usar con las legislaturas siguientes): muchas veces se hacen cuatro capítulos coñazo de blablablá en los que no ocurre prácticamente nada – o solo se recuerda en qué parte del mapa estaban los pestiños de los Stark aburriendo al planeta siendo unos tristes – para luego poder montar una batalla de la hostia con dragones en el capítulo 5. Pues esto es lo que hizo Aznar: durante cuatro años tan aburridos como ver a Arya Stark o al niño Stark Tullido recibir enseñanzas de Paulo Coelho, se dedicó a desarrollar bellas tramas secundarias como disparar la burbuja inmobiliaria con la ley del suelo, privar al estado de ingresos con privatizaciones a mansalva y reducir el poder adquisitivo del trabajador de forma galopante. Durante la bonanza, todo resultaba aburrido pero, feck, ¡Anda que no logró diversión en el siguiente capítulo).

11. III Legislatura (1986-1989, Presidente: el gato Isidoro)

¿Se acuerdan del símil de ‘Juego de Tronos’ que ponía en el párrafo anterior? ¿No? ¿Estaba tan mal escrito que les aburrió y se leyeron el Whatsapp cuñadístico que les acababa de enviar su padre? Pues vuélvanlo a leer, que hacer copypaste tan seguido queda feo hasta en un trabajo de master de Casado.

ESTO son los 80 esP-P-Pañoles, y no La Bola de Cristal.

¿Lo han leído? Bien, pues esto es lo que fue esta legislatura: un build up leeeeeeento hacia cosas con más acción. Básicamente, la trama principal es que Felipe, después de haberla metido un poco doblada a la izquierda en su primera legislatura, fue cogiendo más confianza a la hora de ir derechizándose y haciendo corrupciones con cierta alegría. Hubo algunos highlights aplaudibles, como la huelga general del 88 frente a burradas como lo del plan de empleo juvenil y similares, y algunos momentos de bella desfachatez, como cuando Boyer – el ultraliberal ministro de Economía que acabó apoyando al PP – se casó con no other than Isabel Preysler. Eso me permitió oír a mi señora madre decir “Anda que el que nos decía que había que apretarse el cinturón ahora se va a vivir a la mansión de los veinte retretes”.

Pero, realmente, lo más reseñable de la legislatura fue tener al mejor bigotón obrero que haya conocido jamás el Congreso (lejos de la corrupción del bigote independentista de Tardà o del arruinar el bigote para toda la humanidad de Aznar). Me refiero, claro está, al Jran coordinador de IU Gerardo Iglesias. Poner una foto suya es motivo suficiente y necesario para redactar todo un post ÉPICO:

BI-GO-TÓN

10. IX Legislatura (2008-2011, Presidente: el de la ceja)

Si, como ya habíamos visto, ZP era incapaz de aportar comedia y diversión, la montaña tendría que ir a Mahoma. El estallido de la crisis económica que, para asombro mundial, era descrita por José Luis como una “desaceleración” (bueno, tampoco es tan grave, hay directores técnicos que han resistido en Ferrari y McLaren diciendo cosas parecidas mientras hacían el ridículo en pista) dio pie a una batería de recortes que animó mucho las plazas de EsP-P-Paña a golpe de 15M. El “yayoflautismo”, “no hay pan para tanto chorizo” y el “no nos representan” (que ya he dicho al principio del post que es una monumental mentira) son ya acerbo del chascarrillo patrio. Aunque no son tan graciosos como el “PPSOE” que logró que, al final de todas las protestas, el resultado de entonces del 15M fuese una mayoría absoluta de Rajoy que redobló los recortes.

Lo miren por dónde lo miren, eso es MUY gracioso.

Aunque, personalmente, en ente vlog, siempre hemos sido muy del legado del “quiero pactar” de José Luis…

 

«Nunca votaría a un partido que dejase entrar a alguien como yo a su sede».

…Y es por ese motivo por lo que más celebramos de esta legislatura fue el hecho de que hasta un señor de León tan gris como ZP tuviese un momento JLORIOSO bajo en Sol en el que presumía de que, con Rusia, habían llegado a “un acuerdo para follar”.

Excelsior.

9. IV Legislatura (1989-1993, Presidente: sin acritú)

Seguimos con el ‘Juego de Tronos’ de Felipe, en el que la narración creciendo poco a poco hacia el clímax con dragones. Pero, esta vez, las tramas son más de los Lannister que de los Stark. Así que la cosa mejora.

Tú pasa el pronto, yo el cazo.

Como ya saben, yo opino que la corrupción está conceptuada socialmente… muy mal. Pero es la verdadera salud, el bienestar, la alegría. Y, en esta legislatura, se sientan las bases éticas y estéticas de la corrupción moderna esP-P-Pañola. Que no es cosa menor, antes bien, es cosa mayor. Por un lado, eclosionan todas las chungueces de los Albertos con el grupo KIO – esas torres que ‘El día de la bestia’ convirtió en icono del satanismo patrio… – y que son coronadas por las fotos de Marta Chávarri enseñando el potorro a todo el país. Mario Conde, mientras tanto, era una estrella en alza con el beneplácito de la clase política, que asentaba la iconografía de la gomina corrupta en el inconsciente colectivo.

Pero los highlights fueron otros. Por ejemplo, las corrupciones de Juan Guerra, que provocarían que Felipe tuviese que cepillarse a Arfonzo, y, a la par un chiste maravilloso de Gallego y Rey en el que un intelectual vicepresidente lee a Machado con su “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla” y ello le hace evocar una estampa de él y su hermano robando fruta en ese patio.

Eso, por no olvidar, los primeros grandes casos de corrupción por financiación ilegal con Filesa, o el contraataque del PSOE para hacerle lo mismo al PP con el caso Naseiro. Aunque nada como fiarlo todo a los fastos del 92, que terminaron siendo una corrupción urbanística de primer orden en Barcelona en pleno estallido de la crisis económica y una corrupción urbanística de un orden más divertido en Sevilla con el erial yonkarra en el que quedó convertida la Isla de la Cartuja.

Intentas colocar mejor el brazo para aparentar trincar algo y no te sale.

Porque los andaluces siempre han tenido y tendrán más gracia que los catalanes. Aunque la tesitura actual invite a pensar lo contrario.

In the meantime, Fraga, liberado de responsabilidades en el Congreso, se dedicaba a ser dueño y señor de Galicia haciendo todas las cosas que se esperan de esta mi sórdida e indescriptible comunidad:

Pretender que se pueda escribir un pie de foto a la altura de la ídem es pecar de soberbia.

8. I Legislatura (1979-1982, Presientes: Puedo prometer y prometo y el gallego del que nadie se acuerda)

¿Saben esos grupos musicales que hacen un primer disco de la hostia y que luego, alcanzada la perfección, ya son incapaces de hacer nada más que no sea repetirse cutremente? Pues algo similar sucedió con UCD.

Pasada la épica de la legislatura constituyente, la clase política comenzó a convertir a Adolfo Suárez en el Phil Collins del parlamento: un señor con el que era TAN socialmente aceptable meterse que, al final, puso a todos los grupos políticos de acuerdo para lograr un “gobierno de salvación nacional” a través de un golpe de estado.

Poco después le dirían que estaba haciendo el golpe para que Felipe fuese vicepresidente (fact).

Y, oye: fue el momento más divertido de la legislatura, aunque hubiese que esperar a que los sórdidos de la Trinca le sacasen punta al momento en el que “aquel pueblo tan maduro, qué desgracia, qué sainete, se pasó la noche entera encerrado en el retrete escuchando el transsitor”. Pero un “¡Todos al suelo, coño!” es Historia sórdida de EsP-P-Paña con mayúsculas. Y, mal que nos pese, del bigotón en el congreso.

Todo en esta gris legislatura palidece al lado de esto, incluso la provincia de Almería apostando por su independencia al votar no al estatuto de autonomía andaluz. Incluso que alguien diese el visto bueno a Naranjito como mascota del mundial de EsP-P-Paña. Incluso los franceses haciendo lo imposible para que no entrásemos en la CEE (porque la canción de la Trinca – que son cronistas oficiales de la EsP-P-Paña sórdida – sobre la guerra verdulera es del 85).

Y, como colofón, terminamos teniendo un fugaz presidente en la figura de Leopoldo Calvo Sotelo a cuyo lado ZP sería Chiquito de la Calzada. No small feat:

En los 80, drenaba la fuerza vital. Hoy, podría ser hasta hipster.

7. VI Legislatura (1993-1996, Presidente: el señor X)

¡Llega por fin la batalla con dragones! Que es lo mismo que decir no solo que, a partir de aquí todo es BUENO, sino que, además, una vez entremos en el top 5 todo será infinitamente superior a un montaje de highlights de ‘Juego de tronos’. Porque en EsP-P-Paña somos asín. Hostias.

Dream Team.

¡Si es que hasta es buena la legislatura en construcción argumental! Empieza con Felipe ganando por sorpresa a Aznar y, por aquello de demostrar que lo de las corrupciones eran una cosa de la temporada anterior y todas culpa de Arfonzo, mete a un señor intachable como Baltasar Garzón en su gobierno.

Pero una cosa es decirlo y otra dejar de acostumbrarse a dejar de pegar pelotazos. Una foto de los ministros de la época es iconografía del estilismo del mejor corrupto noventero, con sus trajes color gris claro. Y los escándalos que no dejaban de llegar eran cual estrofas de un hit single pop en el que el estribillo – machacón y melódicamente pobre, pero pegadizo como él solo – era el “váyase, señor González” de un enajenado José Mari.

Los highlights sórdidos de esta animada legislatura son dos. El primero es el caso Roldán – si no han visto la sublime peli ‘El hombre de las mil caras’ ya están tardando – que  lo tiene absolutamente todo para definir a esta maravilla de país hasta el fin de los tiempos. Pero es casi mejor, por aquello del raccord, todo el escándalo con los GAL. Más que nada por la represalia del gobierno contra Pedro Jota: las fotos del “periodista” en corpiño rojo recibiendo una lluvia dorada por parte de la oronda Exuperancia nos regalaban ¡¡¡¡por fin!!!! un escándalo sexual sórdido al nivel británico que lograba que EsP-P-Paña entrase del todo en la modernidad. Porque no podía ser mayor el contraste con las fotos de triste espíritu setentero de las orgías de Roldán, mostrando un huevo a través de sus calzoncillos de saldo mientras jugaba con cucarachas hinchables. ¡Cómo mejoramos en solo un año!

Si fuisteis demasiado jóvenes para haber vivido ESTO, solo puedo decir «Welcome to our nightmares».

La guinda de calidad la pone, sin embargo, el que, una vez El Mundo machacó bien con los GAL, el juez que, hasta los cojones de todo y con el furor de un amante despechado, atacó con saña a gobierno, no fuese otro que… ¡Baltasar Garzón!

George R. Martin, supera eso. ¿No puedes? Claro que no puedes.

Gordo.

6. X Legislatura (2011-2016. Presidente: la trotona de Pontevedra)

Gracias a la masiva movilización social izquierdista del 15M logramos tener una mayoría absoluta del PP que hizo exclamar un sonoro “¡Cojonesh!” a Don Mariano Rajoy. Pero es que en la izquierda somos capaces de eso y de cosas más complicadas.

«¿Que la Sole de ‘Siete Vidas’ me ha votado?» (FACT)

Comenzó entonces una desconcertante legislatura en el que fuimos muchos los que tuvimos que explicar a la ciudadanía que “A Rajoy no lo entiendes porque es gallego”. Así, mientras el presidente se explicaba en Haikus cuyo legado literario es ya superior al de todos los demás presidentes de la democracia juntos, una desconcertada población veía cómo aparecían partidos políticos nuevos, cómo Mariano incumplía varias de sus promesas electorales (básicamente crujir a impuestos) ante el desconcierto de sus votantes y cómo, pese a tener la mayoría absoluta, fue capaz de que Gallardón no aprobase su atrocidad del aborto (y de cepillárselo sin mover un solo dedo, en un “be water my friend” del que estaría orgulloso Bruce Lee).

Con su ‘understatement’ gallego, Rajoy vivió momentos históricos como la nacionalización de Bankia después de que el artífice del “milagro económico” de Aznar fuese el responsable del mayor agujero a las cuentas públicas ever. Igualmente, pudimos disfrutar del Caso Noos y de ver cómo se iba judicialmente a por un miembro de la familia real. ¡Y qué decir de cómo la ley mordaza nos hace sentir como luchadores por la libertad los días pares y con un miedo de acabar en la cárcel por cada párrafo de este post los impares!

Sí, esta legislatura fue una temporada en la que ya se arrancaba con acción en el primer capítulo. ¡Si es que incluso comenzaba el pifostio catalán de la mano de llevar a jucio a Oriol Pujol como uno de los mayores corruptos patrios ever! (Aunque, puestos a enchironar a alguien, lo de condenar a la Pantoja al mismo destino que a Cachuli merece ovación y coro rociero).

Pero, indudablemente, la estrella máxima de la función fue uno de mis héroes trágicos favoritos de la historia: mejor que Julio César, mejor que Julio Iglesias. Me refiero, claro está, a BÁRCENAS.

Sed fuertes.

Y no digo más de esta sublime legislatura, porque ese nombre, así en mayúsculas, es un concepto imbatible. Voy a escribirlo de nuevo, que no me canso:

BÁRCENAS.

5 VII Legislatura (2000-2004, Presidente: El niño de las Azores)

Gracias a una mayoría absoluta, José María Aznar pudo dejar de hablar catalán en la intimidad y, cual Peter Gabriel que se libera del yugo de estar en Genesis, pudo afirmarse como artit-ta en solitario. Su chulería torera subía de la misma manera que el irse rasurando progresivamente su bigote implicaba una pérdida de contacto progresiva con la realidad.

Mientras la burbuja inmobiliaria comenzaba a disparatarse, EsP-P-Paña se embarcaba en maravillosas gestas sórdidas como lo del islote perejil. O mostraba incapacidad militar como la gestión del accidente del Yak 42 (manda huevos que los sobrinos de Federico Trillo llamasen a su grupo, precisamente, ‘Modo avión’, aunque gracias a ello, al hacer gira con el grupo ‘Taburetes’ del hijo de Bárcenas se tendría el cartel imbatible del ‘Corrupop’, el género que alguien definió como “primero te robaron la cartera, ahora te robarán el corazón”).

Más sonora fue la inepta gestión del Prestige que sirvió para que la EsP-P-Paña no gallega pudiese conocer a uno de esos actores secundarios que terminan siendo cabeza de cartel. Hablo, claro, de Mariano y de su primer hit mainstream como “El señor de losh hilillosh”.

Pero, como los buenos narradores, Aznar se guardó lo mejor para el final. En primer lugar, la celebérrima foto de las Azores. Si el retrasado de Bush y el débil mental de Blair daban vergüenza en su papel de garantes de la democracia y la seguridad mundial, el intentar lo mismo desde la presidencia EsP-P-Pañola, tal vez se terminase convirtiendo en HARTE.

Solo uno de los tres tiene cara de vergüenza torera.

Y el colofón de la legislatura, ya en plena campaña electoral fueron, claro está, los atentados del 11-M. No por la mentirosa insistencia en que fueron obra de ETA, sino por cuestiones de técnica narrativa: Aznar logró llegar al gobierno ayudado, en parte, por un atentado fallido que ETA hizo sobre su persona así que, usando la expresión inglesa se podría decir que…

…Aznar came with a bang, and he went with a bang too!

Caption contest!

¡No me miren raro! ¡Sí que se pueden hacer chistes con el 11M porque no fue ETA! ¡A Pilar Manjón la han acosado de todas las formas posibles sin repercusión judicial! ¡Familiares de víctimas de ETA sí tienen cargos públicos pero ninguna del 11M! ¡Hay víctimas de primera y de segunda inequívocamente y, para una vez que la justicia deja hacer humor negro hay que aprovecharlo!

4. XII Legislatura (2016-2019, Presidentes: ¡Viva el vino!, Mr. Handsome Sánchez)

¡Llegamos a la fieshta actual! ¿Qué podemos contar que no sepamos de sobra? El caso Bárcenas llega a sus mayores cotas de ghloria bendita, el independentismo catalán crea tantos momentos para la historia universal de la risa que se hace urgente la redacción de una enciclopedia para que esos instantes de sordidez no se pierdan cual lágrimas en la lluvia (especialmente la manifestación que cortaba el trayecto del autobús público 155, por favor) y, como colofón, el primer presidente democrático surgido de una moción de censura (no culpen a Casado por llamarlo “golpe de estado”, por favor, hay que comprender que tenemos más experiencia en lo segundo que en lo primero…) Y menudo presidente: no solo por ser lo más follable de la democracia sino por tener una historia que en una serie de Shonda Rimes no aceptarían por inverosímil: ¿Qué lo ponen para que le caliente el sillón a una andaluza corrupta? ¿Qué no le temen porque es tonto? ¿Qué consigue el peor resultado electoral de la historia del partido y lo echan de una forma harto chunga? ¿Qué contraataca y logra volver a ser elegido? ¿Qué logra la presidencia del gobierno? ¿Qué será lo próximo? ¿Que se cepille a las mujeres de Casado o Abascal? ¿O que luego, para no ser machista se cepille a Casado y Abascal mientras Rivera mira y no le dejan participar? Aquí entramos en territorio más canónicamente Shonda y, la verdad sea dicha, es casi más verosímil que todo lo visto anteriormente.

In the meantime, Rajoy siguió dejando perlas literarias para la historia, tal vez con el “Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político” que ya comienza a sonar para el Nobel de literatura (no me miren raro, los que quieren dárselo a ese Coelho sin gracia ni talento que es Murakami son legión).

Su despedida fue, indudablemente, la de un coloso: fiel a su credo de personarse en plasma ante una prensa indigna de contemplar la luz de su rostro, Mariano plantó a un Congreso de mediocres y fue a pasar sus últimas horas como presidente a un restaurante en el que se bajaron ingentes cantidades de botellas de whisky.

Cuando, tambaleándose, salió a las tantas del restaurante, toda EsP-P-Paña, independientemente de su color político, pudo pronunciar con orgullo algo que un servidor de ustedes dijo al principio del post:

“¡ME REPRESENTA!”

3. La legislatura constituyente (1977-1979, Presidente: Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas)

Pasa con Griffith en el cine y pasa con McCay en el cómic: es muy “fácil” ser la hostia cuando eres el pionero y todo está por inventar. Pero no se engañen: NUNCA es fácil ser la hostia.

Definición de «molarse» en la EsP-P-Pña setentera.
Cosplay marca Hacendado.

En una EsP-P-Paña en la que lo único democrático era el terrorismo (se asesinaba con tanta alegría desde la extrema izquierda como la extrema derecha) lo único que te permitía salir airoso de que un militroncho te la liase parda era ser muy fino… y ser muy sórdido.

No voy a resumir la Transición aquí porque no me sale de los cojones, básicamente. (Como mucho decir que los que, hoy en día, quieren demostrar que lo pueden hacer mucho mejor que el llamado ‘Régimen del 78’ les ha salido… como que regular).

Pero puedo afirmar y afirmo que aplaudiré hasta el fin de mis días la imagen de Carrillo volviendo a EsP-P-Paña con pelucón. Y el aprovechar la Semana Santa para legalizar al PCE cogiendo a la montaraz derecha esP-P-Pañola con la guardia baja, una hostia en la boja y a punto de recibir otra en la jeta.

Hay algo bello en que bajo la batuta de un gañán engominado de Cebreros naciese la Constitución: el libro del que más se habla sin haber leído un párrafo. Y recomiendo su lectura. Por momentos, muchas cosas parecen las locuras idealistas de un grupo de beodos convencidos de que aquello no iba a colar (feck, uno de sus “padres”, don Manuel Fraga, la torpedeó todo lo posible). Pero al final coló. Tanto que hasta iletrados la defienden hoy en día a capa y espada mientras en sus mítines dicen, sin saberlo, todo lo contrario.

Es lo que tiene ser un libro del nivel del Quijote: se le terminan atribuyendo frases que no están en él como “Cosas veredes, Sancho” o “Todos los catalanes tienen que comerme el rabo”.

2. II Legislatura (1982-1986, Presidente: el de los 800.000 puestos de trabajo)

Por seguir con lo de los tebeos. Ser la hostia siendo pionero como McCay es difícil. Ser la hostia reinventándolo todo como Will Eisner eso ya… es lograr la medalla de plata de las legislaturas.

Ni Pablo Iglesias ha tenido huevos de hacer revival de este look.

Que tu declaración de intenciones sea nombrar a un sórdido como Alfonso Guerra vicepresidente para que diga “A ezte paí no lo va a conozé ni la madre que lo parió” es algo Jrande. Pero no tanto como que el anuncio de tu advenimiento lo ruede Mariano Ozores con su ‘¡Que vienen los socialistas!’. Ningún otro partido político puede presumir de algo así.

Sordidez 1 – Cádiz 0

Desde el primer momento, el gobierno quiso demostrar que si bien el derechismo bien entendido favorecía la acción, el izquierdismo mal entendido también podía hacerlo. La primera en la frente fue un regalo del Opus Dei “¿Oye, queréis hacerlos los rojos expropiando a un empresario chungo, que tenemos aquí un díscolo de la secta al que queremos castigar?”. Y gracias a eso tuvimos el show that never ends de Ruiz Mateos y Rumasa (glosado en ente vlog con la historia de la enajenada que se lo folló e inmortalizada para el cine con ‘La avispita Ruinasa’ y ‘Los Caraduros’ de Antonio Ozores ¡como debe ser!).

Otra apuesta por la acción fue la creación de los GAL pero, por aquello de fomentar la cutrez y la diversión, optaron por ser una chapuza en vez de la eficiencia del, por ejemplo, terrorismo de estado alemán, que tan bien se empleó con el grupo Bader-Meinhof (con extraños suicidios en cárceles de alta seguridad y asesinato de periodistas que investigasen aquello, pero, oye, hay quien sigue pensando que ese país puede darnos lecciones de democracia).

Sobrevivir a los 80 tiene más mérito del que pensáis.

También, en plena guerra fría, Felipe apostó por la acción apoyando el “Sí” del referéndum de la OTAN. Pero es que en aquella época, con su sex-appeal de ir vestido de pana hubiese sometido a referéndum que todos los días se emitiese en bucle la muerte de Chanquete en TVE y también hubiese ganado.

Incluso sus opciones izquierdistas lograron acción al tener al mejor líder de la oposición que haya conocido EsP-P-Paña jamás: Don Manuel Fraga. Es mi político favorito de todos los tiempos y no voy a extenderme aquí sobre su Jrandeza sórdida: para eso ya hice este post en su día.

Para terminar de redondear la apuesta de Felipe por la acción sin límites, también recurrió al derechismo. No podía ser menos. En este caso su torpe, corrupta e ineficaz reconversión industrial logró calentar mucho la costa esP-P-Pañola. Y, qué carallo, como vigués, los pifostios del sector naval son mi ‘coming of age’. Tanto que el próximo vídeo que tengo previsto con mi señor padre es sobre ello. Coming soon.

Para redondear la ÉPICA legislatura, no podría ser de otra forma que volviendo a tirar de Ozores (junto con La Trinca, los mejores cronistas sórdidos de estos tiempos) y decir “Porque ahora, al fin, ya somos europeos”.

Ahí queda eso

1. XI Legislatura, AKA ‘La Legislatura Hipster’ (6 meses de 2016, Presidente en funciones: eshe preshidente del que ushted me habla)

«Tienen el pasado manchado de cal viva». Errejón hace historia del facepalm.

¿Saben esas listas que hacen los que van de guais y te dicen que la mejor peli de Woody Allen no es ‘Manhattan’ sino ‘Zelig’, o que la mejor de Welles no es ‘Citizen Kane’ sino ‘Fake’? Pues en ente vlog, donde hemos considerado como el mejor disco de la historia uno Franco Battiato cantado ¡en inglés! no podíamos resistirnos al hipsterismo de elegir una legislatura para críticos enteradillos gourmets. Os jodéis.

Y es que esos seis meses locos en los que nadie conseguía pactar con nadie fueron otra metáfora imbatible de la sordidez patria. Para entendernos: cuando monté la peli de Paco ‘Cinebasura’, el discurso apocalíptico del Necronomicón era un montaje de la réplica de Rajoy a la fallida investidura de Sánchez. Y gocé como un gorrino: ése es el nivel.

An image you just can’t unsee. Pues ahora os jodéis, como yo.

El placer intelectual de esos seis disparatados meses fue el ver la grandeza del “Be water my friend” de Rajoy en su grado más superlativo. Durante todo el ruido de Rivera, Iglesias y Susana Díaz creyéndose que Sánchez era su marioneta, don Mariano se dedicó a no hacer NADA. Y esperar a que pasase por delante de la puerta de su casa el cadáver de su enemigo.

Y joder que si lo logró. Repetidas las elecciones, subió en escaños, el PSOE se fundió a Sánchez, Podemos bajó y arrancó su espiral autodestructiva mientras que Rivera tuvo que convertirse en la perra de Mariano (sin excesiva dificultad, todo sea dicho). Incluso se permitió amenazar a los catalanes sutilmente para que eligieran a la Pastor como presidenta del Congreso. Si eso no es para coger una foto de Mariano encendiendo un puro y escribirle debajo “Bitch, please” es que tengo que volver a estudiar primero de Internez.

Como testimonio de esta era queda, como con las grandes eras, una película fundamental: ‘Selfie’ de Víctor García León. Si no la han visto, corran a por ella. Si no quieren verla, son gilipollas. Pero lo digo desde el respeto.

The drugs don’t work.

Y así, con este homenaje a mi presidente favorito de toda la democracia, cierro esta lista. Y aprovecho para decir que la ausencia de Rajoy me sume en un vacío Rosaliacastriano, y que estoy sumamente agradecido a Pablo Casado, ya que su mongolismo rampante me permite vivir con comodidad algún tiempo más en esa contradicción de decirme de izquierdas y ser talibán de Don Mariano.

Ahora, ente su vlog, ante la inminencia de la legislatura ¡CATORCE! solo puede decirles que voten lo que les salga de los cojones. Ya han visto que cuando los tiempos son duros las legislaturas son, por lo menos, un no parar de sordidez y despolle. Y que la bonanza y la normalidad democrática son aburridas.

Así que, si votan para que gobierne el trifachito, solo les pedimos una cosa: a los votantes por acción, que lo disfruten, que lo gocen, que nos lo restrieguen. Tendrán nuestro aplauso, sobre todo si son pensionistas y les da igual que Lacalle se las recorte un 40% o si cobran el salario mínimo y quieren que Casado se lo baje. ¡Porque son gente con principios! Respect.

Cuando las teletiendas molabas más.

A los votantes por omisión (léase, los izquierdistas puros que viven instalados en la falacia del nirvana que prefieren “votar bonito” antes que votar a algo que obtenga un escaño) les EXIGIMOS que gocen TODAVÍA MÁS del trifachito. Que se emocionen sintiéndose perseguidos, que disfruten de la sordidez de un Abascal echando hormigón armado sobre las fosas comunes como el divertido espectáculo sórdido que realmente es. ¡Y que no lloren! ¡Llorar es aburrido salvo que seas la Pantoja viendo la corrida de Paquirri o la condena de Cachuli! ¡Aquí se ha venido a participar y divertirse!

A los abstencionistas, también recordarles que su voto no es “yo estoy por encima de este sistema que no acepto” sino que, en la práctica es “acepto al que gane”. Así que, absténganse también de comentar nada. O de disfrutar o sufrir.

Y los del PACMA… Pues que disfrutéis tanto vuestro voto como los que hicieron con él el canelo en Andalucía para ver cómo el trifachito protege activamente la caza y la tauromaquia. O qué coño, olvidad que os he dicho nada. Si no tiene sentido ponerse a razonar con un animal, tampoco tiene hacerlo con quien los pone en pie de igualdad con los humanos. Que nada oye, que guau guau.

Y eso es todo. ¡Que siga la fiesta de la democracia! ¿Quién sabe dónde acabará esta legislatura si se actualiza el post dentro de cuatro años? Por poco sórdido que sea, me gustaría que en un puesto muy bajo del ránking. Es otra de mis contradicciones.

Being water.

Aunque la verdad es que no quiero que nadie reemplace a Mariano y a Don Manuel en mi corazón.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 4.7 / 5. Recuento de votos: 167

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.