Durante un ingreso hospitalario – Don’t ask – me entretuve con analizar la lista de las pelis que más dinero han perdido en la historia del cine (con pérdidas de más de 60 millones de dólares después de hacer el ajuste por la inflación).
Es un interés poco saludable que tengo desde que leí un libro muy recomendable sobre los grandes fracasos de Hollywood hace unos años.
Sin embargo, noté que ni Parish ni nadie más había buscado tendencias ocultas para explicar tales fracasos, por lo cual un servidor decidió identificar los directores, actores, guionistas, compositores y temas que aparecen más de una vez en la lista para perfilar un Equipo de Pesadilla capaz de hacer un filme que perdería 1000 millones de dólares.
Mis conclusiones son francamente sorprendentes.
Antes de revelaros la alineación definitiva hay que repasar las ridículas normas que me he auto impuesto. (El zorro pequeño y listo Paco Fox me convenció hace años que SIEMPRE hay que respetar las normas absurdas.)
1) Nada de muertos y 2) nada de has-beens
Los componentes del Nightmare Team tienen que ofrecer la posibilidad genuina de que sí se pueden juntar de verdad en un macroproyecto abyecto Hollywoodense.
Los directores más despilfarradores
Cuatro años después de verle perder 62 millones con la superproducción marítima “Battleship”, unos productores confiaron el rodaje de otra superproducción marítima “Deepwater Horizon” al inútil director/actor Peter Berg, el cual esta vez perdió 120 millones.
El medio de dinero malgastado por Berg en cada fracaso – 91 millones de dólares – es casi igualado por el muy sobrevalorado Michael Mann en sus dos box-office bombs: “Ali” y “Blackhat: Amenaza en la Red” – con su promedio de 90 millones tirados a la basura por peli.
Las Wachowski con “El Destino de Júpiter” y “Speed Racer” me impresionaron con pérdidas medias de 108 millones por flim, aunque están muy lejos del plusmarquista histórico, John McTiernan, capaz de quemar 131.5 millones por peli con “El Guerrero Numero 13” y su remake de “Rollerball”. Pero como McTiernan es un has-been, no cotiza como fichaje para dirigir nuestra peli.
Mejor dicho: «Del autor de ‘Esfera’ y del director de ‘Rollerball’ (la versión de mierda)»
Guy Ritchie, con “Rey Arturo: la Leyenda de Excalibur” y “Operación U.N.C.L.E.” hizo dos fracasos consecutivos valorados en 116.5 millones esfumadas por cada uno. Sin embargo, creo que Ritchie necesita un mentor, un gurú (¿un guyrú?) mucho más prestigioso para guiarle como co-director no acreditado para supervisar su trabajo y darle un poco de caché cultureta. ¿Existe tal figura y con experiencia en el mundo de los mega fiascos? Step forward Francis Ford Coppola, auteur de los desastres financieros “Corazonada” (AKA “Coñazonada” – en inglés: «One from the Fart») y “Cotton Club” y ‘salvador’ no acreditado de “Supernova: el fin del Universo” – el único director con tres pelis en la lista (-86 millones como media).
Guionistas gafes
El secreto de un guión que garantice el fracaso es muy fácil: juntar un enorme equipo de escritores malditos variopintos para engendrar algo confuso y aburrido. Las hermanas Wachowski son las únicas personas que han escrito tres pelis de la lista de bombas (fétidas) de taquilla – además de las dos antes mencionadas que dirigieron, suyo es el libreto de “Invasión” (-84), enésimo y peor remake de “La Invasión de los Ladrones de Cuerpos”.
Para reforzarlos, llamamos a: Damon Lindelof, scriptwriter de “Tomorrowland: El Mundo del Mañana” y “Cowboys & Aliens», con 118.5 millones perdidos por bodrio; Simon Kinberg, de “4 Fantasticos” (la de 2015, la MUY, MUY mala) y “xXx2: Estado de Emergencia” (100 millones perdidos cada una). Kinberg hasta ha escrito estupideces para nuestro director, Guy Ritchie.
Los campeones de los guiones malditos también se unirán a la fiesta – el tandem Ted Elliott y Terry Rossio, artífices de “El Llanero Solitario” y “El Planeta de Tesoro” (158 millones destrozadas cada peli).
Y, por supuesto, como Guy Ritchie y Coppola siempre meten mano en los guiones de sus filmes, tenemos aún más dedos desastrosos a los teclados.
Compositores de descomposiciones
En un principio, pensaba que un pijo inglés con apellido compuesto sería nuestro maestro, porque los hermanos Rupert (“El Llanero Solitario”) y Harry Gregson-Williams (“Cowboys & Aliens” + “Blackhat”), y Nick Glennie-Smith (“El Sonido del Truño”) compusieron las bandas sonoras de varias de las all-time money losers.
Hasta me di cuenta que el tal Glennie-Smith había sido un colaborador de un jrande de la música prog – Rogelio Inodoros – y hasta tuvo la oportunidad de ser teclista de Yes – el grupo más jrande del prog – en el 74.
Vi la tendencia dominante en la lista de pelis que más dinero pierdan – un compositor que ha sido colaborador de jrandes del prog, como Michael Kamen, antaño factotum de Pink Floyd y compositor de “Las Aventuras del Barón Munchausen” de Terry Gilliam (-80) y del vanity project de Bruce Willis, “El Gran Halcón” (-86).
O Hans Zimmer, tercer miembro de los Buggles con Trevor Horn y Geoff Downes que serían y son componentes de Yes, y compositor de “Blade Runner 2049” (-90), “Chill Factor” (AKA “Obra Maestra»), un bodrio de Cuba Gooding Jr de que jamás había oído ni leído nada en mi vida (-94), y “¿Como sabes si…?” un bodrio de James L Brooks del que jamás había oído ni leído nada en mi vida (-118).
Y hasta algunos de los compositores han sido ellos mismos los jrandes del prog, como Brian Eno en Roxy Music, y responsable de la música de “The Lovely Bones” (-66); Vangelis en Aphrodite’s Child, en solitario, en un duo con Jon Anderson de Yes (y hasta tuvo la oportunidad de ser teclista de Yes antes de Nick Glennie-Smith en el 1974) y quien compuso la banda sonora de “Alejandro Magno” de Oliver Stone (-92).
Pero como talibán de Yes a mi no me basta con compositores que han estado al lado de la jrandeza, hace falta alguien que ha sido componente fundamental de la banda. Y únicamente existe un solo hombre que ha sido compositor de superfracasos de Hollywood – “El Gran Rescate” con 92 millones de déficit, y “Jack Frost” con 102 – y compositor de superexitos de Yes: “Owner of a Lonely Heart” y…y…y…”Owner of a Lonely Fart”) además de guitarrista, cantante y hasta teclista del grupo: Mister Trevor Rabin.
Rabin es un caso curioso: ídolo de las niñas en Sudáfrica con su música pop ñoña en los 70, activista anti-apartheid en paralelo; pero el señor que fusionó el prog asexuaudo con el rock putero en Yes en los 80. Sin embargo, sus logros más loables son: A) haber sido el único tío buenorro de entre los miles de miembros de Yes en los siglos desde la fundación de la banda y B) haber sido un pionero: el primer músico prog no solo en llevar spandex, pero, también, en lucir su pecho depilado.
Estrellas Estrelladas
El caso de Kinski es un misterio: Ford y Freeman son figuras que han tenido megaexitos, y Dafoe es un actor secundario con menos culpa, pero ¿porque siguen confiando papeles protagonistas – década tras década – a una persona como Natassia que jamás ha sido box-office gold, no es especialmente guapa, y es una actriz limitada?
Los hermanos Quaid suman cuatro, también: “El Alamo” de Dennis, y de su hermano mayor, Randy: “Hard Rain” (-90), “Las Aventuras de Rocky y Bullwinkle (-90) y “Las Aventuras de Puto Nash” (-131).
El caso de Randy Quaid es un misterio: su hermano es un buenorro – cansino, eso sí – pero Randy es horrendamente feo, un lunático en la vida real, un actor desastroso, tiene un nombre estupido, y siempre ha sido box-office poison.