 |
Chiquito, además de un DIOS, también fue un civil. |
Hace unas semanas, un onvre chileno me acercó su móvil para que, en un documento, le escribiese las películas esPPPPPañolas que no debía perderse bajo ningún concepto. Cuando ya llevaba escritas una cantidad bien respetable, me detuve, hice scroll hasta el principio de la lista y escribí “Vete a youtube y escribe ‘Chiquito de la Calzada’, todo lo que necesitas para entender EsPPPPPaña y celebrar todo lo bueno que hayamos podido crear está ahí”.
Hoy toca, como ya hizo Cava Baja con el “jánder”, recordar ese momento de Chiquito que te marcó indeleblemente. Luego ya habrá tiempo de firmar peticiones para que la RAE, ya que ha incluido tontadas como “follamigo” en el diccionario, se anime de una puta vez con “Fistro/Finstro”. O que la ciudad de Málaga arrase su callejero – empezando por gilipolleces como Molina Lario – y renombre todas sus vías para que la gente pueda decir “Vivo en la avenida del Fistro Diodenarl esquina con Pecador de la Pradera”.
En mi caso, como trabajador del audiovisual, mi momento Chiquitístico llegó el día que monté un anuncio para los dos mejores creativos publicitarios argentinos que hayan pisado jamás nuestro país – los Jrandérrimos Fabio y Marcelo en su estancia en Publicis – famosos por obras como ‘Neverending’ para Renault (sí, la de “
Richard Clayderman en su piano sin control”) o por haber sido capaces de ponerme ¡a mí! De locutor en un anuncio del Renault Eco2 haciendo una emocionada oda al bigotón de Freddie Mercury.
En esta ocasión, el anuncio era para Movistar y contaba la historia de una muchacha con el don sobrenatural de encontrarle parecido a todo el mundo. Para rodarlo llamaron a dos geniales finstros argentinos como Nicolas Kasakof y Sebastian Schor. Tanto argentinismo implicaba una cosa: ¿Cómo dar con personajes que tocasen la fibra del target esPPPPañol? Muy sencillo: preguntando. Fabio y Marcelo nos llamaron a mi bienamado Nacholo (hoy en día es un realizador que firma como «Günther»: valors) y a un servidor de usarcedes. Sin vacilar, respondimos: “Podéis poner lo que os salga de los santos huevos, con una sola condición: pase lo que pase, por el amor de Peich, DEBÉIS cerrar el anuncio con Chiquito de la Calzada”.
Y aceptaron.
Y allí que nos fuimos a Barcelona, a trabajar con la productora que se hacía cargo del rodaje. Nacholo como coordinador de pospo y un servidor como montador. En el rodaje no participaba Chiquito – ya nos hubiese gustado – dado que todos los parecidos se hacían con fotos. Pero había que gestionar los derechos de imagen de cada uno de los presentes. Y entonces llegó el momento místico.
Mientras estaba en el edificio de la productora, veo un remolino de gente abalanzándose sobre el fax. Los gritos se oían por doquier: “¡Acaba de llegar el DNI de Chiquito! ¡ACABA DE LLEGAR EL DNI DE CHIQUITOOOOOOORRRRRRRLLLLLL!”. Aquello podía ser el mar de modernos con el que todos asociáis a la publicidad (en aquella época todavía no existía la etiqueta “hípster”) pero os juro que, entre todos los que se arremolinaban en torno al fax no había el menor asomo de ironía. Solo humildad y maravilla ante aquel papel con el nombre y la foto de Don Gregorio.
 |
Gregoriorl, el onve antes del mito |
Y entonces entendí ese sentimiento que se ve en las películas yanquis cuando los protagonistas se extasían ante el documento original de la Declaración de Independencia. La fecha de nacimiento que salía en el DNI de Chiquito tendría que ser la fiesta nacional que reemplazase al 12 de octubre: porque, como la Declaración de Independencia, el DNI de Don Gregorio es EL hecho fundacional de todo lo mejor que podamos tener en EsPPPPPPaña, ¡Por mis muelas!. El modelo de país ideal que nos debería unir a todos para su consecución, por la gloria de mi madrerl. Y qué cojones de unir solo EsPPPPPaña: debería ser la utopía que nos guiase a toda la humanidad en ese viaje a Alfa Centauri que acaba de predecir Hawking ¿Te das cuen?.
Solo dos voces discordantes desentonaron en aquel momento: dos señoras de producción mostraron desdén hacia el DNI en medio del éxtasis general. Y entonces recuerdo que pensé “Puedo tolerar a los asesinos en serie, a los pederastas, a los terroristas islámicos… ¡Pero esa actitud SÍ que es verdaderamente reprobable! ¡Cobardes!”.
El proceso del anuncio siguió su curso, con el bello colofón de que, en una producción para Movistar (uséase, que había un buen presupuesto) la última frase que se escuchó durante la postpo fue de Nacholo, por teléfono “Juanito, vete a la repisa de la oficina: entre el botijo y las fotos firmadas de Raphael y el Fary, hay un CD de Chiquito: mételo en el MPEG Streamclip, extraes un .aiff con un ‘¿cómorl?’ y me lo mandas por mail”. Sublime.
La vida siguió después de aquello. Como comentó Paco, bauticé como “Jánder” un efectismo de montaje y extendí el término por cine, televisión y publicidad (Aún recuerdo el “Este anuncio de Toyota quieren montarlo muy masculino, así que métele unos cuantos Jánder” por parte de la agencia). También, hablando con ese insigne finstro que es Don José Luis García Sánchez, cuando nos relató la peli que rodó con Chiquito. Y el cariño que le cogió al ver su dura vida como palmero. Porque es todo menos divertido pasarse una noche en vela sentado en la puerta de la habitación principal del cortijo de un señorito. Esperando a que dicho cretino, completamente enfarlopado y rodeado de un número indeterminado de putas, salga con la chorra fuera a pedirle a los palmeros que se pongan a cantar para animarle el fiestón. Y, con esa vida, Chiquito nunca perdió el humor y nos regaló unas décadas jloriosas que NINGUNO de nosotros nos merecíamos.
Como tampoco merecíamos contemplar siquiera la luz de su rostro en un DNI impreso por un cutre fax en blanco y negro. Pero lo hicimos, y no queda otra que un eterno agradecimiento, y hacer todo lo posible para que ese DNI sea el auténtico documento fundacional de EsPPPPPPPaña.
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica}
p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica; min-height: 14.0px}
Qué cojones de EsPPPPPPaña: de la Federación de Planetas. Gracias por tantísimo, maestro.
Siga al autor de ESTO en Twitter:
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);