Hace años, siendo yo pequeña, se emitía en
televisión el informativo nocturno de Antena 3, como decía su presentador, José
María Carrascal, al filo de la medianoche.

hablaba sobre Madonna, y se preguntaba en alta voz: “¿Cómo una mujer que canta
como un gato cuando le pisan la cola ha llegado donde ha llegado?”. El caso es
que don José María ya utilizaba esa expresión para referirse a la cantante en
crónicas de ABC que, con el tiempo, se hicieron famosas; pero yo lo recuerdo
por ese simple comentario televisivo.
gracia, quizá porque nunca había escuchado a nadie que realmente cantara como
un gato cuando le pisan la cola.
![]() |
Pero, ¿qué me estás container? |
post que estoy a punto de terminar, voy y me encuentro con una mujer cuya historia
me ha llegado al fondo del estómago, como una patada acometida con saña y ganas
de matar.
trabajando desde hace un tiempecito largo, pero para mí –y puede que para
muchos de vosotros- el descubrimiento es lo que cuenta. Y ya os digo yo que es
de traca.
Zelanda. Con la garganta llena de alegría y su maleta llena de sueños, decidió
que su vocación debía ser la de ayudar a los demás, y se puso a trabajar como
enfermera en una residencia de ancianos. Allí, nuestra intrépida protagonista
cantaba bellas tonadillas a los viejecitos a los que cuidaba. Cantar había sido
siempre un hobby para ella; pero los vejetes, muy majos ellos, la animaron a
que se dedicara al mundo del artisteo, porque se le daba muy requetebién.
hobby, y que decide entregar su arte al mundo de forma altruista, para mayor
gloria de la vicisitud mundial… Sí hamijos,
ya hemos conocido una historia parecida. Y sí, eso solo puede generar…
![]() |
El equivalente pictórico a nuestra artitta invitada |
transformó en Wing a secas, una cantante de éxito en
Nueva Zelanda, que decidió
versionar canciones populares y musicales varios sólo con un propósito. Ella lo
define como “hacer feliz a la gente e inspirarla cantando los temas que les
gustan”.
Nosotros lo definimos como una desvergüenza de tal calibre que nos
mueve a la más absoluta ternura.
quiere hacer feliz a los personos. Por eso, el título de uno de sus diecinueve
(¡DIECINUEVE!) discos, «Wing sings the songs you love», puede parecer una
amenaza; pero nada más lejos de la realidad. Wing se atreve con todo. Versiona
a ABBA:
Wing puede versionar a Michael Jackson.
Incluso, poniéndose chunga, ¡Wing puede
versionar a AC/DC!
En un alarde de valentía, Wing versionó la
canción Total eclipse of the heart. Por la comparación de ambas partes podréis ver que no hay color. Bonnie Tyler canta con voz de carajillera sabinista, pero Wing canta con amor y cara de abuelita entrañable (porque su música devora tus entrañas):
ni nada por el estilo. ¡Qué va! Wing es capaz de versionar a Lady Gaga,
Nueva Zelanda la entrevistaron y un productor con problemas de oído y de ética
la fichó para hacer las Américas. Wing viajó a Nueva York y allí cosechó éxitos
inimaginables, como el horror cósmico.
los creadores de South Park decidieron convertirla en la protagonista de un
capítulo de la serie. Es el tercero de la novena temporada, y lleva su nombre: “Wing”.
puedo decir más que tres cosas:
año, aunque no gane, pero por lo muchísimo que cree en lo que hace, por su
altruismo y por su deseo de hacer el bien a la humanidad destruyendo sus
tímpanos a golpe de agudo tres delicias, merece un huequecito en medio del mar
de sordideces que es ente nuestro vlog.
![]() |
Definición gráfica de Wing haciendo el bien |
su cumpleaños, no deseáis el bien de la especie humana y no merecéis que Wing
cante todas las canciones que amáis.
en tiempos interesantes”. La propia Wing conoce bien el significado de este
dicho, y nos ha proporcionado, al menos, un ratito interesante con el que
pasarlo bien y ser felices. ¡Estamos ayudando a cumplir su sueño!
Siga al autor de ESTO en Twitter:
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);