Los Clones de Combate nunca duermen: High Octane

Foto del autor

5
(3)

Mis aventuras laborales a menudo son frustrantes. Por ejemplo, el otro día me pusieron una reunión para preparar una reunión, lo cual es una señal inequívoca de por qué hemos fallado como sociedad.

Naturalmente, yo me reuní con mi equipo para preparar la prereunión, en una escalada aritmética que podría haber acabado con el universo tal y como lo conocemos, pero que gracias a dios terminó con todos tomando un té y hablando de cómo una compañera de trabajo me acababa de decir “Tú tuviste que haber sido guapo de joven, Paco”. Sí: no sólo llevo una semana deprimido por ello, sino que, además, he conseguido meter en otro post una referencia a mi neverfuckerismo. Hay constantes de Vicisitud y Sordidez que merecen ser respetadas.

Sin embargo, hay veces que las aventuras laborales llevan a la risa y la diversión, y ahí es donde retomamos otra constante clásica del blog: Los clones de combate. Esto es, las películas diseñadas para aprovechar la fama de otras de más éxito y así ganarse unos cuartos. La última vez que visitamos este género fue con Tomcat Pictures, cuya salud empresarial actual desconozco, aunque hace un par de años estuve hablando con el agente de ventas mientras veía atónito el trailer de ‘Bigfoot vs Zombies’ y pensaba que quizá al final no estemos fallando tanto como sociedad si hay gente con tan poca vergüenza para producir eso.

Alrededor del mercado de Cannes recibo muchísima promoción de películas de bajo presupuesto. Las más divertidas, por supuesto, son las religiosas (¡Una peli mormona sobre la ÉPICA del coro del tabernáculo! ¡Eso lo petará en España!). Pero luego están las de siempre: cosas de género con mucho más mimo puesto en el potochop del cartel que en la producción en sí. Algo que recupera la tradición de los italianos en los 80, pero con un problema: mientras aquellas cosas rodadas a veces hasta en 35 mm parecían una película, estos tráilers que muestras imágenes grabadas con cámaras digitales semi pro con una corrección de color monocroma que haría que los lacrimales de  Zack Snyder eyacularan de placer. Esto es, que tienen más pinta de corto rodado entre amiguetes detrás de su casa que otra cosa.

Justo lo que dijo una crítica de ‘CineBasura: La Peli’. Pero no entraremos en ese tema ahora mismo. Quizá cuando saquemos el DVD-BR COMPRADLO HIJOS DE PUTA QUE NOS QUEDA MUCHO PARA AMORTIZAR LA INVERSIÓN.

Las agencias de venta internacionales más chungas siempre suelen tener una o dos claramente diseñadas (que no siempre rodadas) para venderse como clones de combate. Cuando llegó ‘Mad Max Fury Road’ aparecieron un par muy bonicas que, obviamente, compartí por facebook, pero que no daban para actualizar el blog.

Y entonces, el otro día, cierta compañía ya conocida por mí mandó su última oferta de títulos. La cosa era tan vergonzosa que hasta dos amigos del sector me lo reenviaron por la risa. Por la risa y con el un objetivo: El Paco tiene que dar a conocer esto al mundo sórdido.

Pues allá vamos.

La compañía:

High Octane es una distribuidora internacional bastante reciente y de gran pedigrí: el fundador trabajó en varios proyectos con Marcus Nispel como su ‘Conan’. Vale: tachad lo de ‘gran pedigrí’. O mejor no: realmente es la información que los amantes de la caspa necesitamos, porque aquel aborto sobre el cimerio fue para mí una experiencia única: era la primera vez en mi vida que sentía la necesidad física de pillar un micrófono y marcarme un audiocomentario en directo. Tal fue la risa.

Las distribuidoras internacionales son empresas que pillan películas o bien ayudan a completarlas en algunos casos y las venden en los mercados de cine (Berlín, Cannes, AFI…) a compradores con ganas de rellenar sus cines (o, en este caso, parrillas de televisión) con objetos que les sirvan, chorradas audiovisuales baratas mucho mejor (que diría Tojeiro, que creo que ha pasado tanto tiempo que hay que explicar este tipo de referencias para los lectores mileniales no curtidos, pues recordemos la edad gráfica de este blog):

Este blog, que tuvo que ser guapo cuando era joven

De un tiempo a esta parte, High Octane ha optado inmisericordemente por tácticas de clonación. Lo cual nos lleva a…

El catálogo en cuestión:

Uno de los problemas que me ha hizo retrasar hasta hoy la escritura de este post es que la mayor parte de tráileres están ocultos, y yo soy de respetar los deseos de la gente. Pero hagamos una selección de algunos títulos para que podáis comprobar que la salud y perspectivas de negocio de la práctica de vender clones está mejor que la de un empresario en Soto del Real. Agrupémoslos en dos grupos:

Los clones tradicionales

Son aquellas películas que no meten la clonación descaradamente en el propio título. Como hacían los italianos antaño en la algunas ocasiones: que te querías copiar ‘Mad Max 2’, pues ‘Texas Gladiators’. Que te querías plagiar ‘Conan el Bárbaro’, pues ‘Ator, El poderoso’. Que viene a sonar similar, pero no es, digamos un ‘2020 Tras la caída de Nueva York’ frente a un ‘1997: Rescate en Nueva York’. O, en mi caso favorito de desvergüenza, un ‘Tiburón 3’ apócrifo (caso favorito básicamente porque se podría argumentar que la de Castellari era mejor que la verdadera ‘Jaws 3D’)

Empezamos fuerte con una nueva adición a su catálogo: una cosa llamada ‘The 13th Friday’ que ejemplifica el TXOTXO que montan estos clones de combate a la hora de timar y copiar todo lo que se ponga a tiro: El título y el gancho de venta es “Viernes 13 + Expediente Warren”. Pero el póster me hace pensar en otra cosa. En ideas novedosas. En un genio de los guiones pensando: “Vale que en ‘Hellraiser’ la caja Lemarchand es cuadrada. Lo que necesita el mundo es una mejora; UNA CAJA REDONDA”

Apuesto a que cuando haya remake de Hellraiser le cambian el título para venderla otra vez.

Pero… ¡Cuidadín! Que el cacao mental continúa. El tráiler nos muestra una cosa que mezcla la cajita con monstruos de ‘The Descent’, un momento de ‘La Momia’ (la divertida) y fantasmas con la cara negra. La trama de la web nos dice que va de “Seis amígos en busca de emociones fuertes se ven intentando escapar una maldición tras entrar en una casa con un pasado oscuro”. Ahí tenemos ‘Expediente Warren’ (los fantasmas) y un poco de ‘Viernes 13’ (seis subnormales que querremos ver morir). Pero, por si la cosa no queda clara, esto dice la IMDB de la trama:

Robert, Nico, Steffany y Carla, graduados de instituto, viajan a Crystal Lake (sic) en pos de el último creepypasta (sic sic) del famoso asesino Slenderman (sic SIC SIC SIGH)… pero resulta que estaban en el lago equivocado (SIC SIC WHAT THE FUCKING WHAT)”

Ahí está. Cubriendo todas las bases.

Otros ejemplo es una tal ‘1000 Days in Space’ clonando ‘Gravity’, porque no sólo de caspa de terror vive el consumidor. La pena de este título es que es un ejemplo de una de las prácticas más comunes en estas compañías desde tiempos de la Troma: comprar pelis y cambiarles el nombre. Curiosamente, no tan ‘clonificado’ como podrían. Yo le habría puesto: ‘Ingravity’, ‘Transtellar’ o ‘Gravity 0 – Desvergüenza 1’’, pero eso sólo demuestra que tengo los pocos escrúpulos suficientes como para trabajar para The Asylum.

El caso es que esto es una cosa que se llama ‘Project M’ y parece un esfuerzo canadiense medianamente serio. Pero como de intenciones no se amortiza una película (DVD de CineBasura a la venta a principios de septiembre…), esta producción de 2014 ha acabado con otro título por estos lares.

Pero hay más. Porque está claro que el espacio es algo barato ahora que hay efectos por ordenador. Así que puedes poner a un tío por el bosque perseguido por CGI cutre en el tráiler menos emocionante de la historia del cine:

El póster, obviamente, es éste:

Disclaimer: Si piensas que vas a ver esto en la peli, es que no has visto suficiente ciencia ficción de bajo presupuesto.

De ciencia ficción hay un puñado importante (por ejemplo, un ‘Taking Earth’ clonando ‘Independence Day’ con la lógica de titularlo como lo que vienen a hacer los extraterrestres… bien jugado, señores), pero me divierten más los diseñados para el posible éxito del momento que todavía no se ha estrenado. Una tradición muy Corman o Asylum. En este caso la película elegida es ‘It’, así que ya sabéis lo que toca:

¡Payasos asesinos que no son del espacio exterior!

El tema de las pelis con payasos chungos es algo que viene de lejos en el cine colonoscopia (la Full Moon, por ejemplo, tiene la analmente dolorosísima saga ‘Killjoy’). Ésta te la venden al menos como una mezcla de la de King y cierto éxito de los 80. Pero en la otra de payasos de la web son claretes a la hora de explicarlo. ¿Que por qué, osado comprador de cine, deberías comprar esto? Porque “Títulos similares: It”. Que lo mismo no te había quedado claro con el póster cómo ibas a vender la peli y cuándo ibas a sacarla en DVD:

Por supuesto, hay también un buen puñado de pseudo Expediente Warrens con diversos nombres: ‘A Haunting in Cawdor’ tiene un título que recuerda a la saga de ‘Haunting in…’ que sufrimos hace tres o cuatro años, pero se vende como clon de ‘Jóvenes y Brujas’ porque, fuck: esa tiene remake pronto. “The Covenant” se vende como clon de “The Witch” a pesar de ser contemporánea, “The Amityville Exorcism” se vende como un cruce entre… bueno: tampoco es muy difícil imaginarlo. “Infernal” (con esta tienen toda la gracia de decir que el mejor punto de venta es el “Fuerte cartel”), “Sacrilege” (con monja fantasma en la portada, porque una vez abierto el mercado de novicias espectrales la cosa no parará hasta el año que viene que salga otro monstruo más molón)… you get the point. Es que no vale la pena ni poner esas carátulas. Vosotros habéis venido aquí a otra cosa. Habéis venido a…

Las “Vamos a engañar a tu abuela”:

Esto es lo que os gusta de verdad: la poca vergüenza nivel ejecutivo del Banco Popular. Los clones de combate que no tienen ningún reparo en intentar confundir a la gente y hacerles pensar que están ante una película de alto presupuesto. Vemos qué tiene que ofrecer High Octane en este terreno.

Empezamos por la bomba definitiva. Tienes una película llamada ‘Telelios’ que ha pasado por varios festivales:

Telel… Telai… Telili… ESTO HAY QUE CAMBIARLO

Así que para vender mejor…

Es del espacio, hay una nave… ME VALE

Pero con eso no tienes suficiente. A lo mejor hay alguien en Wichita Falls que puede pensar que esto es otra cosa. Al fin y al cabo la palabra ‘Trek’ es algo que usan cuando van por el campo con los amigos a disparar latas ciervos y violar latas de cerveza. O viceversa. Así que:

Así, sí.

El tráiler es de esos de un montón de gente hablando para ocultar que tampoco hay acción. Porque, ¡para qué rodar hostias y explosiones si ya tienes un cartel donde ponerlas!

Siguiendo en el espacio, no olvidemos que hay una franquicia que está muy en la mente de los fans últimamente. Con frases que transmiten mucho cariño. Concretamente algo así como “Ridley Scott me cagontusmuelas, joder ya”. Y es que “Alien: Convento” ha intentado como sea arreglar el desaguisado de “Prometheus” en plan “Voy a responder mal al cliffhanger de la anterior, voy a poner gente casi más retrasada, a crear una respuesta a una mitología que a nadie le interesa y, aluego, hacer un remake de la primera parte durante los últimos 20 minutos”.

A mí la peli me gustó, la verdad.

Pues High Octane nos ofrece completar la experiencia colonoscópica de la última de Scott con su…

…porque la palabra ‘Alien’ no está registrada.

Lo más fascinante de los trailers que no os puedo mostrar es que son más aburridos que cualquiera que te pongan en los cines Golem. Eso ha de ser un tipo de record mundial. El de la siguiente película, sin embargo, parece montado por alguien con trastorno de atención y mucho amor hacia el protagonista/director/guionista (estos tipos ególatras del bajo presupuesto que se creen que pueden dirigir y protagonizar sus propias mierdCOMPRAD EL DVD DE CINEBASURA: LA PELI)

¡Pero Paka!” – exclamarán ustedes antes de darse cuenta de que hablar mientras se lee esto en el metro te hace parecer exactamente el tipo de loco que eres por visitar Vicisitud y Sordidez – “¡Pero si parece una peli genérica tonta de alguien que ha visto muchas veces ‘24’! ¡No plagia a nadie claramente!

Pues para eso están nuestros amigos de High Octane:

Un cambio de título y, ya que estamos, nombramos otra franquicia en el eslogan.

 

Paso rápido por un clon británico de Fast And Furious titulado “Road”. Como el título no es de engañar demasiado, tampoco merece la pena. Excepto recalcar que su mayor reclamo de fama es que el director es también operador de cámara, guionista, director de producción, director de foto y director de arte.

Y director de reparto, ayudante de vestuario y diseñador de vestuario.

Y montador, productor, diseñador de producción y, finalmente, atrezista.

Y jefe de especialistas.

Por el amor de feck: está acreditado también como “Miscellaneus Crew” en la IMDB. Le da un nuevo sentido al término ‘Autor’. Eso o ‘Control Freak’. O “Llevo toda la vida inyectándome silicona en mis testículos para tener los huevos más grandes del mundo”.

Con la que quería terminar, pasando también de un ‘Gremlin’ (sin ‘s’ final) y un ‘Ouija Summoning’ (que se vende hábil y sutilmente como «Similar al filme ‘Ouija'»), es con ‘Cannibal Farm’. No por nada en especial. Básicamente es porque pasé por encima cuando vi el catálogo hasta que salió el nuevo póster. El muy sutil póster:

Porque ¡para qué diseñar un nuevo disfraz del malo con motosierra!

La sección de ‘trivia’ de la IMBD aclara, por si los espectadores sufren retraso mental profundo, que “This film is heavily inspired by the Texas Chainsaw Massacre franchise.” NO JODAS. LO QUE PASÓ A CONTINUACIÓN AL VER EL TRAILER ME SORPRENDIÓ:

Así que aquí tenéis un breve repaso a lo que se estila en el mercado internacional actual de la serie B. Os pensáis que los tiempos de gloria de los plagios son de otra época. No, buenos lectores: con las cámaras digitales y un poco de desvergüenza cualquiera puede hacerse una de terror o ciencia ficción basada en sus pelis favoritas y luego encontrar a quién la maquille para colarla a distribuidores o televisiones a las que les de todo igual. Sólo es necesario, eso sí, tomarse tu peli muy en serio. Ir de ‘Peli de verdad’ ™. No ser gilipollas y hacer una de bajo presupuesto de coña llena de chistes, metalenguaje y guiños a la situación política nacional, que eso no hay manera de venderlCOMPRAD EL DVD DE CINEBASURA, POR DIOS, QUE NO SE LA HEMOS COLADO NI A HIGH OCTANE!

Bonus Track: Atención a una de las pocas del catálogo que no son un clon claro. Si el título no te ha ganado es que no tienes corazón.

O que esperas que por fin se produzca un ‘Gibraltar Undead’. Me tendré que poner yo a ello…

Siga al autor de ESTO en Twitter:

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 3

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.