Guías turísticas para sórdidos: Jaén, el Nueva York del sur

Foto del autor

4.6
(93)

Aquí Paco Fox: nueva colaboración de Guille Stardust (@Guille_Stardust) y la primera en que no trata de Rusia, sino de un lugar más mágico:

National Geographic ha lanzado un documental en el que plantea un hermanamiento entre Jaén y la Atlántida. Así, como concepto, me parece una maravilla salvo por un detalle: no sabemos si una de esas ciudades realmente existió. Por eso mismo esta vez me gustaría hablar de ese lugar mitológico, mágico y quizá inexistente, Jaén.

Soy de Jaén, he vivido la mayor parte de mi vida allí y desde el cariño, la nostalgia y el aburrimiento que me produce escribo esto: ESTO NO ES UNA GUÍA DE VIAJES. ¿Quieres saber si Fernando el católico murió en Jaén? ¿Que los baños árabes son considerados los más grandes y mejor conservados de Europa? ¿Que la catedral de estilo renacentista fue mandada construir por Fernando III a Andrés de Vandelvira y conserva una reliquia del Santo Rostro? Pues te coges la Lonely Planet y vas a conocer semejante maravilla; el Nueva York del Sur que es como lo llamamos al otro lado del muro.

Pero esto va de otra cosa. Va de esas veces que hemos visto Callejeros Viajeros y odiamos a los tipos que viven en una isla del Pacífico y la vida les va de puta madre. Va de las veces que como españoles que somos nos jode que otro esté mejor que nosotros. Va del orgullo que se siente por ser el peor en algo. Va de que nos gusta oler nuestros propios pedos. Va de decir “Esto es una mierda, pero es mi mierda. Yo lo puedo decir porque es mía”. Así que agarraos a la silla, vaciad vejiga e intestino porque vamos a recorrer los rincones más sórdidos de la Atlántida de interior.

Hurbanismo

Jaén, apuesta fuerte por el feísmo.

Jaén es una ciudad tan pequeña que si dices “jiennense” mientras caminas, al llegar a la S ya la has cruzado. Quizá por eso la RAE aceptó que se pudiera escribir como jienense, porque ninguna ciudad merece un gentilicio que se tarda más en decir que el tiempo que tardas en actualizar Windows.

Si vienes de Madrid lo primero que te encuentras es esa rotonda que te deja muy claro a dónde vienes: “Jaén, capital mundial del aceite de oliva”. A todos esos que vienen del norte, han cruzado el muro y se adentran en tierras de salvajes les dicen “Cucha, que vas a entrar en un sitio en el que solo hay dos aceites: de oliva y de motor”. Si el viajero se descuida y tiene a bien agraviar a la tierra o sus habitantes, con esa J hecha con un garrote ya se da a entender el carácter pacifista de las buenas gentes.

Díselo con flores

Del mismo modo que una rotonda nos recibe al entrar, otras dos nos despiden al salir. Me parece una alegoría a los accidentes de tráfico; si no respetas las señales vas a criar malvas. Mención especial los cardos hechos con hormigoneras. Me gustaría poder decir que el arquitecto/diseñador/paciente de un psiquiátrico que diseñó estas ¿esculturas? está pagando por sus crímenes, pero si Calatrava sigue construyendo, ¿quiénes somos nosotros para frenar a su homólogo de secano? Es lo que se llama Feismo Ilustrado y viene siendo el resultado de mezclar el “voy a hacer algo cuqui” con “tenemos incautadas una pila de señales robadas”.

Hay que tener mucho pavo para hacer esto.

Cuando el aletargado turista aun no sale de su asombro por las margaritas, se encuentra con el pavo de Mazinger (en Algeciras tienen su cagada, nosotros su mascota). Recomiendo al turista sórdido dar la vuelta a la rotonda para ver el ojete del pavo. Una señal de prohibido el paso como metáfora de “por aquí ni el bigote de una gamba”. Es como queriendo decir que aquí el aceite lo producimos, no lo recogemos, otra clara referencia en las rotondas al carácter pacifista de los nativos y otra prueba más de que la Atlántida de Platón podría estar aquí.

Gallardón was here.

Y no solo de rotondas vive el planificador urbanístico feísta. Las plazas y parques son otra de su especialidad. Pensemos por un momento en esa mente iluminada que pensó que la plaza de la catedral necesitaba una reforma. Estamos en el sur, en verano llegamos a los 50 grados. A lo mejor es buena idea quitar todos los árboles y jardines que dan fresco, el mármol del suelo que refleja el calor y lo dejamos todo lleno de CEMENTO fresquito fresquito. Curiosamente, el alcalde era del PP y allí se sentaban muchos jubilados… la hucha de las pensiones se vacía… “Nos cargamos a los jubilados que se sientan a tomar el fresco entre los naranjos y Rajoy me premia con un puesto de Secretario de Estado de Hacienda”. ¿Alguien ha dicho Sánchez de Moya? ¿No? Sigamos pues.

Todo esto antes era descampado.

Y siguiendo la ruta de sinsentidos llegamos al Parque Humorista Santi Rodríguez. De esto hay dos cosas que me fascinan. Primera, que por ese parque pasaba, paso y pasaré y hasta hace poco era un secarral donde encontrabas, debido a su situación estratégica detrás de un instituto, condones y restos de botellón. Ahora han plantado 100 metros cuadrados de césped, puesto 3 troncos a modo de columpios y ¡magia!: ese triángulo es el parque. La segunda cosa fascinante es el nombre. Cualquier ser humano normal le habría llamado Parque Santiago Rodríguez, pero como ya he dicho que esto es el Nueva York del sur, la cantidad de celebrities por metro cuadrado es tan elevada que hay que poner en qué rama de las artes destaca el homenajeado en cuestión, no vaya a ser que se confunda con los otros 53 Santi Rodríguez de Jaén que destacan en artes y ciencias. Propongo que el callejero de Jaén se sustituya por Bulevar del Astrofísico Santi Rodríguez, Avenida del Pintor Barroco Santi Rodríguez, Calle del Músico punk Santi Rodríguez y así todas las demás. Ahora paraos a pensar que en Madrid la calle se llamase Calle del Pintor Goya y ya entendéis mi argumento.

Aquaoliva va y los 40 ladrones

A mí me gusta imaginar que este parque acuático en realidad está abierto y este es el diseño final. No que está abandonado porque sea un proyecto fantasma para malversar fondos, no. A nosotros los jienenses nos gusta lo seco, el olivar; el agua está sobre valorada. En Jaén «Mad Max, Furia en la Carretera» no triunfó porque no entendíamos esa necesidad de agua y de verde. El jienense puede sobrevivir en el desierto con la ancestral técnica de meterse una hoja de olivo debajo de la lengua para producir saliva (true story). Curtidos en la aridez de los veranos sin aire acondicionado, abrimos parques acuáticos sin agua, los toboganes son los patuscos y cada vez que un niño salta desde lo más alto, se rocía la boca con spray plateado y grita “¡Sed testigos!”.

Un tranvía llamado Deseo.

«Voy a construir un muro y Méjico va a pagar por él” es el equivalente jiennense a “Voy a construir un tranvía y ni Cristo se va a montar en él”. Podría decir que el tranvía lo ha usado menos gente que votantes tiene UPyD pero sinceramente, nadie recuerda que existe UPyD. Los vagones que compraron por una pasta, en este caso el ayuntamiento del PSOE, se oxidan en un garaje que no tiene las condiciones adecuadas para mantenerlos, que viene a ser un poco lo que le pasa a Rosa Díez. Siguiendo con el símil, se planteó la posibilidad de que la concesión pasara del ayuntamiento a la concesionaria del metro de Barcelona, como Toni Cantó a Ciudagramos. Pero en este caso salía por mucho más que un pico y las vías, construidas por una empresa propiedad de Chávez, el que tiene la cabeza como el escudo del Barça, no el que iba en chándal, se ha convertido en el aparcamiento de corta estancia más caro de Jaén.

Antonio Díaz, Ciudad de vacaciones.

Y como el Nueva York del sur que es, el turista amante de la multiaventura y los estupefacientes no puede dejar de visitar la barriada de Antonio Díaz (nada que ver con Gusana), el Bronx del sur. Podemos ver en ese precioso bodegón policial (siempre he querido ser fotógrafo de bodegones policiales o de comida para las cartas de restaurantes) ese fantástico alijo de armas. Mi padre vive relativamente cerca y en las claras noches de verano, entre el cric cric de los grillos, puedes escuchar los disparos cruzados de bandas rivales. Un poco lo que ocurre en en el PSOE pero aquí con honor. Si creéis que exagero solo hace falta buscar en Google y las sugerencias y los resultados ya te dan una idea de que The Wire se rodó en Baltimore por ser más seguro. Pero no hay que juzgar a las buenas gentes que viven allí, como todos tienen sus ratos de asueto, y para los más pequeños inventan diversiones de lo más variopintas, como prender fuego a las faldas del castillo en verano para ver helicópteros, adorable.

Calle Salsipuedes, la fina línea que separa la advertencia de la amenaza.

El nombre recuerda al laberinto del famoso Hotel Overlook de El Resplandor, pero nada más lejos de la realidad. No viene por lo peligroso ni por lo complejo de la calle, al final es una línea recta de unos cincuenta metros. El turista idiota puede hacerse una foto a la entrada y la salida, que es el equivalente jienense a sujetar la Torre de Pisa para que no se caiga, y así impresionar a sus cuñados demostrándose más cuñado que ellos. Ya que he creado un poco de suspense sobre la nomenclatura, paso a desvelar el misterio, el nombre viene porque la calle se estrecha tanto que ni siquiera un Seat 600 con los espejos recogidos era capaz de cruzarla. Ea, pues ya está.

Comer en Jaén:

Paco Fox inmortalizado con una prostituta haciendo turismo sórdido.

Y es que no solo de ver vive ese ser huraño que es el turista sórdido, necesita nutrir el cuerpo al igual que el intelecto. Para ello Jaén, en su modestia posee una amplia oferta culinaria.

La Manchega, de la mancha pero sin mayúsculas.

Sitio cuqui donde los haya, junto con su vecino, El Gorrión, son dos de las primeras tascas abiertas en la ciudad, allá por el 1888. Es curioso que ese mismo año Jack el Destripador comenzase a matar y desapareciese. Que no digo que a lo Sweeny Todd bajase a Jaén a hacer «The Best Pies In London But In Jaén». Sólo digo que es sospechoso.

El manjar de la casa es el recluta. Se trata de un bocadillo consistente en dos trozos de pan frito, que por algo somos la capital mundial del aceite de oliva, con unas anchoas y una rodaja de tomate. Pensadlo, en serio: es la mejor idea del mundo; pan frito que “apenas” tiene grasa y anchoas que “apenas” dan sed, el resultado: las cervezas no paran de llegar. La lástima es que este sitio, como tu padre en los 80, molaba. El dueño es el nieto del fundador y el pobre hombre anda pidiendo tierra así que la calidad y limpieza brillan por su ausencia… bueno que nos lo cuente Fuensanta de Alicante.

Gracias, Fuensanta.

Como si de una regresión a mis anteriores artículos se tratara, no puedo pasar por alto una de las cosas que más me fascinan en el mundo; el reboot, remake, el clon de combate, apropiación indebida de propiedad intelectual, en una palabra: el plagio.

¿Plagio a Placebo o BK?

A mí me gusta imaginarme al dueño diciendo “la vística, he tenío una ideaca para una hamburguesería: Burguer Queen”. ¿Infringir el copyright, de quién? Está a medio camino entre el homenaje a la banda de Brian Molko con su Burger Queen y un descarado referente a cierto Burger que es el Rey de las hamburguesas. Dicho sea de paso, nada más confuso que un caníbal alemán diciendo que se está comiendo una hamburguesa.

Dimitri Yemets, ¿eres tú?

Oh, yeah, el Krasty Burger, in your face Krasty Crab de Moscú. Quizá junto con la cerveza Duff sea uno de los productos más plagiados del universo televisivo, el Dimitri Yemets jiennense que lo creó es un genio de la cocina y la nomenclatura, pues no sólo hackea el nombre sino también los alimentos: tiene los famosos nuggets de pollo y el local repleto de merchandising de los Simpsons de la feria de San Lucas (santo patrón de esta nuestra tierra).

Bonus track: aprender a emprender al otro lado del muro

A este señor solo le falta un bigotón. Este clon de combate de Pedro J. Lo tiene todo. Me explico: un nombre compuesto y misterioso M.A. como el negro del Equipo A. Un libro que se llama El dragón volador y hace descuentos a jubilados, parados y autónomos; es la khaleesi de derechas. Un estilismo que dice «soy importante», la camisa tiene el cuello de un color diferente y gemelos de cuello (que es un concepto que me acabo de inventar pero encaja con lo que lleva). El anagrama de la camisa ocupa medio pecho, tiene una corbata que, como la de Trump, ha sido robada a un gigante (quizá el mismo al que robó el dragón) y esos tirantes de “puedo dirigir El Mundo o El Intermedio, aún no lo he decidido”. Pero sobre todo esa actitud con los brazos cruzados que denota seguridad, la seguridad de alguien que te puede colar unas preferentes a la que te descuides. Lo mejor es lo que está escrito “Curso para ganar dinero desde casa” y tanto so cabrón, yo desconfiaría de un tío cuya dirección de correo es de yahoo en el siglo XXI y sobre todo de alguien que pone la palabra GRATUITA con todas sus mayúsculas y luego te dice que te hace descuento. Recomiendo visitar su web porque no tiene desperdicio.

A pesar de todo esto, Jaén es la ciudad que me ha visto crecer y que es como tus padres, les quieres y les odias todo al mismo tiempo. Así que coge tu caballo – es la única forma de entrar en la ciudad ya que a los nativos les asusta “el dragón metálico que echa humo” (que es como llaman al ferrocarril) -, llena tus alforjas de pan, porque tenemos aceite para que puedas mojar, por algo somos… EFECTIVAMENTE: la capital mundial del aceite de oliva.

Anexo

Vocabulario básico jiennense-castellano:
Ea – Expresión que se usa para todo dependiendo de la entonación su significado varía. Ej. –Mi padre ha muerto. +Ea. / -¿Te gusta este suflé? +Ea.
Agonías – Avaricioso, codicioso.
La vística – Expresión de asombro, sustituye a «Ea» en situaciones de sorpresa.
Cuchi, cucha, cúchilo/a – Oiga usted.
Sonsolica – Mosquita muerta.
Cacharricos – Atracciones de feria.
Pejiguera – Persona pesada y cansina.
Charipeo – Limpieza superficial o paseo, depende del contexto.
Tienes azogue – Estás en un estado de agitación.
Patusco – Roca o mineral grande.
Melón tajá en mano – Alguien que necesita que las cosas se hagan rápido.
Te vas a comer un florón – Te vas a quedar con las ganas.
Chominá que briegues – La situación a la que te refieres no tiene solución.
Tienes más mala cara que los pollos del SIMAGO – Tu aspecto es deplorable.
Eso lo va a hacer Poyagorda el Hornero – Eso se va a quedar sin hacer.
Tienes más chominás que el escaparate de Furnieles – Tus ideas se consideran de poca valía.
Te mueves menos que los caballos de Cubero – Tu movilidad es reducida o nula.
Así revientes como el lagarto de la Magdalena – Ojalá los dioses estén en tu contra.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 4.6 / 5. Recuento de votos: 93

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.