Pues he hecho una película…
![]() |
Concretamente, ésta |
El principal motivo, como todos sabemos, es luchar contra el duro y agotador vacío existencial. Era para eso o para follar. Nunca me acuerdo. Todos os preguntaréis si el esfuerzo ha servido para alcanzar alguno de esos dos objetivos.
Por supuesto que no.
Sin embargo, ya que está hecho, pues habrá que mostrarla a la sociedad, hambrienta de producto cultural de entretenimiento o, en como alternativa, de esta película. Por lo tanto, una vez terminada la edición de sonido de ‘Cine Basura: La peli’ más o menos la semana que viene (somos esppppppañoles y lo dejamos todo para el último momento), será proyectada en el prestigioso y polémico festival de Sitges.
![]() |
Luis Citges. ¿Lo pilláis? ¿Lo pilláis? JAJAJpor favor, matadme antes de que ponga huevos |
¿Cómo he conseguido colar una película con este título y sin terminar en un festival en el que premian culturetadas como ‘Holy Motors’ o ‘Borgman’? Pues no yendo a competición, claro. Que no estoy loco. El proceso para lograr estrenar allí ha tenido que ser engrasado con una cantidad de mantequilla tal que hasta Marlon Brando y Bernardo Bertolucci lo desaprovarían. Pero el caso es que allí está. Hay que agradecer a la organización que haya permitido que se proyecte en una sala buena una película que, nunca lo olvidemos, se llama ‘Cine BASURA’. Por mucho que el slogan sea ‘Sabes a lo que vienes’ (en homenaje a la expresión que más uso cuando me meto en el cine a ver cosas como ‘Suicide Squad’ o cualquiera de ‘Resident Evil’), está claro que no estamos ante un producto normal. Ni siquiera anormal. Quizá subnormal.
¿Es la cinta que yo imaginaba cuando se me ocurrió la idea básica del argumento? Por supuesto que no. Pero ni de lejos. Rodar las cosas en plan guerrilla, mientras compaginas preproducción y postproducción con el trabajo y ayudándote de equipo que curra por amor al arte es complicado. También es profundamente estúpido por parte de mi psique tener siempre ideas para películas complicadas. Lo ideal sería rodar a dos personajes hablando en un bar en dos fines de semana o en un chalet de las sierra. De eso sí sabe Norberto Ramos, no yo, que estoy idiota. Pero idiota de larga trayectoria y experiencia en imbecilidad poco práctica: el primer guión que se me ocurrió de corto incluía tirar abajo un techo de ático. Ese al menos se rodó (mal). Otros, como el de un señor que se convertía por la tristeza en estatua de hielo, aquel que acababa con un barco navegando hacia una colina rodeado de peces que flotan en el aire y otro sobre un joven que descubría que un callejón de su ciudad conducía a un mundo medieval que, en realidad, era la muerte (uno, que de joven era intensito), se quedaron en el camino por problemas de presupuesto. Pero, mirad por donde, esta vez se ha rodado la idea de bombero retirado. Para la próxima, una pareja de enamorados hablando sobre relaciones humanas en un salón, por favor. Con presencia de un unicornio. Y un evento cataclísmico que pliega la realidad y hace que la gente hable hacia atrás en un mundo especular en el que todos lleven los calzoncillos de bufanda.
¿Lo véis? Ya se me está yendo la cabeza. Voy a tener que mandar a mi cerebro a reparar en un concesionario Apple para que sólo quiera contar historias sobre jóvenes felices y de alto poder adquisitivo que han tirado sus CDs de Belle and Sebastian al comprar las ediciones en vinilo de 25 a 35 euros.
Así que ya sabéis: el sábado 8 a las 16:15 invito a los que anden por allí cerca, sea viendo cine, sea ligando en la playa con bronceados señores de 50 años, a pasarse por la SALA TRAMUNTANA ver una película hecha con poco dinero pero con mucho HAMOR. Por supuesto, el viaje se verá doblemente recompensado, porque hay oferta extra: después de experimentar el dolor anal de ‘Cine Basura: La peli’, podréis tomaros una birra y hacer tiempo. Porque a las 20:00 en la carpa de Movistar+ al lado de la playa (nos movemos de la ubicación de los anteriores años) hay una nueva sesión de ‘Cine Basura En Vivo’. Lo mejor no es que la película de este año sea ésta:
![]() |
Cine y videojuegos: esa fuente de hilaridad |
Lo realmente importante es que el invitado es un cómico experto en improvisaciones. Muchos no sabréis quién es Toni McGinty. Se trata de la persona más rápida a nivel mental que he conocido en mi vida. Y soy amigo de Vicisitud. Es mucho decir. Además, es un puto freak:
“Tony, ¿te vienes a Sitges a comentar ‘Double Dragon’?
“¡DACASCOS FOREVER!”
Esa fue su respuesta a mi invitación. Así. Clara y concisa. Nada de “Sí, por supuesto: encantado de echar una mano”. No. DACASCOS FOREVER. Ese es el nivel.
Por supuesto, que no sé cuál será mi estado mental tras ver la reacción del público a mi primera y última peli como protagonista unas horas antes. Yo, como le dije a mi último ligue más o menos en 1995, intentaré hacerlo lo mejor posible. Pero no garantizo nada. Cine Basura en vivo lleva ya cinco años y estoy acostumbrado. Sin embargo, ésta es mi primera proyección de un largometraje en el que he trabajado más de un año. ¿Estoy preparado para las críticas que sin duda llegarán? Por supuesto que no.
Pero al menos la he hecho.
Una película que, bien por su calidad, bien por los avatares de la distribución del cine español de bajo presupuesto, se perderá y desaparecerá de la memoria dentro de un año o quizá unos meses.
Pero al menos he empeñado mi tiempo en crear.
Ha sido mi fútil intento de mirar al vacío mientras trato de grabar en una piedra con un simple chorro de pis las palabras “YO ESTUVE AQUÍ”.