Carne de Videoclub: Franquicias y remakes, en vivo desde la Fnac

Foto del autor

0
(0)

A pesar de que mi acento gaditano amadrileñado provoca que a menudo las eses y las zetas armen una guerra civil en mi lengua, cada vez me invitan más a participar en podcasts o programas de radio. Conceptos que, para qué engañarnos, tienen la misma diferencia entre sí que las tramas de los pornos de Andrew Blake.

Y de eso vamos a hablar: de diferencias en las tramas.

¿O pensabais que era de porno?

PUES TAMBIÉN.

Al mismo tiempo, mi porno y mi remake favorito

Porque este sábado me invitaron al programa ‘Carne de Videoclub’ que se grabó en directo en la Fnac de Callao. Con lleno absoluto, oigan. Ya sabéis lo que eso significa: que me vine arriba (son ya muchos años haciendo Cine Basura) y no había quien me callara, para desesperación de mis excelsos compañeros de mesa.

¿De qué hablamos en este programa? Pues un poco de todo, pero principalmente sobre remakes. No tanto casos concretos como del hecho en sí. Tened en cuenta que vivimos en una época distinta de cine de Hollywood. La historia de la industria todopoderosa se suele contar en varias etapas, y ya es momento de añadir una nueva. A saber:
– Los comienzos pioneros (gente fugada a California huyendo de Edison y aprovechando el tiempo para follar en el salvaje oeste)
– La era de los estudios (gente establecida en California, que ha echado a Edison del negocio, que tiene a los artistas como asalariados y que follan mucho mucho mucho)
– La era de la televisión (con los estudios corriendo como pollos descabezados sin saber qué hacer mientras las estrellas se liberan mediante contratos millonarios que estipulan que hay que follar mucho)
– La era del blockbuster (inaugurada por ‘Tiburón’, en la cual lo importante es estrenar una película gorda, sacar un dineral en el primer fin de semana, drogarse mucho, follar mucho y drogarse más. Y mucho. Mucho más)

Hasta ahí, lo que nos han contado los historiadores. Pero yo propongo que hay una nueva:
– La era de las franquicias. En la que los estudios no se arriesgan a producir nada que no esté basado en una propiedad intelectual preexistente. Aunque esa IP sea un tebeo creado específicamente para ser adaptado al cine.

Todo eso y mucho más (sí: también porno) en este denso de contenido y de cachondeo programa que fue un gran éxito de público a pesar de tenerme a mí hablando sin parar. Como diría Sam Firstenberg: LO RECOMIENDO:

http://www.ivoox.com/carne-videoclub-episodio-62-5-directo-audios-mp3_rf_11623290_1.html

Una postdata. O un Bonus Track, como me suele gustar decir:

Por si queréis más de mi mismidad, el jueves me entrevistaron en el programa The Rosillo’s Rover. Éste lo recomiendo no tanto por lo que yo digo, sino por la gracia que tiene la dinámica entre Pablo Vázquez (guionista de ‘Faraday’ y ‘Amor tóxico’) y Elena Rosillo. De paso, doy noticias sobre ‘Cine Basura, La Película’:



Siga al autor de ESTO en Twitter:

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.