Christopher Lee y Peter Cushing ya lo saben: este post no va a tener gracia.
Un artículo a cuatro manos de Marlow y Mark Novoa (nuevo en esta plaza)Como soy muy vago, llegar al numero mágico de 14 películas de mis ídolos en este post me sobrepasaba. Así que tuve que recurrir a la ayuda de un joven colega mio, el jran sórdido Mark Novoa. Nos hicimos amigos, a pesar de que el es de Aragón y yo soy mucho mas de Boromir, por nuestro hamor mutua: el trabajo de los dos actores mas magníficos de la historia de la Fantaterror (del Latín: «odio a toda bebida refrescante que no sea Irn-Bru»). Mi generosidad escocesa ganó la lealtad eterna de Mark cuando le regale un libro hurtado por mi sobre los dos actorazos.Para este experimento se ha decidido ir más lejos de lo habitual. Más aún que ese mundo situado en el quinto pino cerca de la estrella Beta Sirius Omega, hogar de la raza Nietzscheana de Andrómeda llamado “The Fountainhead”. Esta vez se ha unido a un escocés con un aragonés.
Aunque todos sabemos que los escoceses tienen cierta fama gracias a Willie el encargado de mantenimiento de los Simpson, me esperaba convertirme en su enemigo como los ingleses con los escoceses, los galeses con los escoceses y… bueno podéis fijaros en lo que digo en el siguiente enlace:
Pero si algo puede unir a un aragonés y un escocés es su hamor por el buen cine. Y con ello me refiero a admirar a las semi deidades británicas Christopher Lee y Peter Cushing. Si hubiese una ley para casarse con alguno de sus personajes, o con sus interpretaciones, al menos me habría dado por pedirles rollo . Queda patente que ambos ilustran con sus trabajos todas las características del arquetipo de caballero británico, las buenas y las malas, desde la apreciable pomposidad y el buen saber estar hasta la moderación excesivamente clasista (con permiso de otros actores como Alec Guinness). Lo que esta lista os va a dar es verdadero dolor anal, pero suavizado por la presencia de estos jrandes entre los jrandes. Eso no quiere decir que, ya que estamos, os vayamos a introducir un brazo de culturista por el culo.
BONUS TRACK: SHOCK WAVES. (1977)
Quizá cuando visteis Zombies Nazis, creísteis que era una historia original y la puta hostia en vinagre. ERROR, Peter Cushing lo hizo en el 77. Esta fue la Ópera prima de Ken Wiederhorn, y el creador del supuesto guion también, algo que hizo en la gran mayoría de sus películas. Parece ser que a este elemento le debemos cintas como ‘Los ojos de un extraño’, ‘La divertida noche de los zombies’, ‘Dark tower’, o ‘La casa de la colina’. A día de hoy sigue esperando alguna nominación al Oscar. Pero ni a los Razzies ha llegado.
Una brigada de soldados nazis zombies y submarinos atacan a un grupo de turistas que han quedado varados en una isla, regenteada por Peter Cushing, un ex comandante nazi con una buena raja en la cara.
Aún siendo una cinta de bajo presupuesto cuenta con la presencia de dos mitos eróticos del cine de terror. El otro es John Carradine, al cual eliminan rapidamente porque ALCOHOLISMO. Eso sí, aún viviría diez años mas donde no pararía de rodar cine de mierda. Cushing y Carradine están acompañados de una joven Brooke Adams, vista posteriormente en ‘La invasión de los ultracuerpos’ o ‘La zona muerta’ y Luke Halpin, alias un inútil.
¿Que pinta Peter Cushing en este desastre? Pues darle caché. Aquí aporta su porte aristocrático y su buen hacer a un papel que valía menos que el guano del murciélago. Me creo lo que sea que hiciese este actor, Podría haber hecho de Batman y me lo hubiese tragado.
Así de Jrande era ente Onvre.
14. KUNG FU CONTRA LOS SIETE VAMPIROS DE ORO. (1974)
Por Mark
¿Un delirio diarreico sobre Vampiros y Kung fu juntos y bastante revueltos? ¡Por supuesto que sí! Y protagonizado por Peter Cushing además. Hubo una época en que las películas de Bruce Lee y la serie “Kung Fu” de David Carradine estaban en el top, así que un par de famosas productoras de cine del momento se les ocurre copiarlas, que bucólico. Ya lo dice una de las frases promocionales: “Terror de la Hammer y Emociones del Dragón en la primera y espectacular película de Kung-Fu y terror.” ¡Callaos y tomad todo mi dinero! ¡Atracadme si queréis! La productora Hammer y la Shaw Brothers de Hong Kong, unieron sus esfuerzos para realizar una película siguiendo la estela anteriormente mencionada para acabar haciendo una blasfema unión entre una película de chupasangres y ahostiadores chinos farmer. Todo un atrevimiento por parte de la Hammer que da su buen resultado. Peter Cushing interpreta OTRA VEZ al cazavampiros más famoso de la literatura mundial (su último papel como Van Helsing), que se une a su vez a un puñado de orientales expertos en artes marciales, un Conde Drácula interpretado en esta ocasión por John Forbes-Robertson (el reparto hubiese sido redondo si Christopher Lee hubiese encarnado a Drácula, pero rechazó el papel porque no es más que un personaje secundario que aparece al principio y al final de la película) y cuanta gente de relleno os podáis imaginar. Los de la Hammer sabían que ningún actor del mundo podía re-emplazar a Lee como Dracula en sus pelis, y Forbes-Robertson fue el candidato perfecto (porque no era ningún actor).
Añadid a la formula seis vampiros más, muy diferentes a los vistos hasta ese momento, con caras de yonkis de jaco y caballo de toda la vida, con ropas de Karatekas de cinturón blanco-amarillo, y a un ejército de muertos vivientes que parecen salidos de una película de Ed Wood de MÁS bajo presupuesto de lo que solía manejar. La cinta empieza con un monje -o sabediosqué– chino que deja de farmear oro en el WOW para hacerle un pim pam en el culete al Drácula de la Transilvania en 1804 porque el muy pérfido quiere despertar porque si a los Vampiros de oro (¿motivación real del personaje? Ni pajolera idea). A este despropósito se unen siete chinos random de Humor Amarillo que son maestros del kung-fu y aun así tienen que ir a buscar a Van Helsing porque no pueden acabar con los vampiros cuando lo único -o casi- que hace Van Helsing es menear (¿blowjob up?) una antorcha de un lado a otro para que no se le acerquen, cual Viggo Mortensen con los temidos (sic) Nazgul en ESDLA. Aparte de la necesidad británica de reírse de los chinos (hasta el nombre del legendario productor de la peli – Run Run Shaw – significa “diarrea” en la jerga inglesa) tienen otro objetivo y es meter a calzador a una mujer occidental en el guión para que haya una historia erótico festiva, que apesta bastante: Una sueca o finlandesa, o algo así, con más dinero que el tío Gilito y el Batman de Mongolan juntos (Vanessa Buren) que, escapando de Alfredo Landa y su grito de que vienen las suecas, va a parar a la China profunda donde conoce a Van Helsing que, curiosamente, es pobre como el Doctor Zoidberg. Yo financio el viaje con una condición,” dice la sueca. “Y, ¿cuál es, señora?”, pregunta Van Helsing. “Que me lleven con ustedes. Creo que una caza de vampiros ha de ser emocionante“, responde Vanessa. Y se queda tan a gusto como un arbusto. (Pero no tan a gusto como sus paisanos cuando dejó el cine para trabajar como enfermera en su Noruega natal en el mismo – y era compañera de una novia de Marlow.)
La película destinada desde el principio a la categoría de vergüenza ajena debido a sus efectos especiales de baja estofa, unido a la desidia que reina por el set de rodaje, con escenarios acartonados, el maquillaje a lo señorita Pepis (parece mentira que los hermanos Shaw fuesen billonarios) y el desastre generalizado que impera por la cinta, mejora ostensiblemente con la simple presencia física de Peter Cushing. El pletórico de Peter hace suyo un papel que puede interpretar hasta cagando, con la novedad de que esta vez se ve rodeado de Charlies y claro, no sabe muy bien cómo solucionar esas escenas. Un caramelito jugoso que os recomiendo ver.
13. THE WICKER MAN – EL ONVRE DE MIMBRE (1973)
Por Marlow
¡Together at last – Christopher Lee y las munheres de Escocia!
Documental de camera oculta sobre una comunidad normal en una isla cualquiera escocesa. El director se cargó, sin embargo, toda su credibilidad cuando lo convirtió en un docudrama al incluir escenas de la bellísima sueca Britt Ekland haciendo de paisana mía.
Dado su inmenso talento como actor, el Sr Lee fue mucho más convincente como escocesa:
De todas formas, recomiendo a mis lectores visitar a las islas de Escocia. Puedes conocer a nuestros entrañables birdwatchers (¡zumbados! como mi hermano más mayor), aunque suelen ser asesinos en serie en potencia (véase a mi hermano más mayor). También, están los adorables hillwalkers, aunque son todos nacionalistas escoceses (especialmente los que no son escoceses), hablan muy alto y escuchan música folk. El colmo es que llevan jerséis de cuello alto que pican mucho.
Sí, a mí me gustan las Islas Hébridas y las Orcadas: no hay nadie; tienen unos paisajes raros pero bellos y sublimes, playas perfectas, círculos de standing stones a granel, y, cuando te aburres, te quemamos vivo en el gigante de mimbre.
12. CAPTAIN AMERICA II: DEATH TOO SOON. (AKA, DEATH’S TOO GOOD PARA LOS RESPONSABLES) (1979)
Por Mark
Hasta un tío tan jrande y versátil como Christopher Lee tenía que comer, y con ello me refiero a por lo menos tres comidas al día que no incluyese la sangre de las compresas como hacia el payaso de Lestat de Lioncourt. Durante una época se dedicó a aceptar cuanto papel le ofrecían a cambio del consiguiente cheque con varios ceros, uno detrás de otro.
Todo un mercenario.
Por aquel entonces el viejoven de Excelsior Lee se fue a los Ángeles para producir lo que fuese que tuviese que ver con la Marvel. Por supuesto también tenía que comer, lo malo era que solía usar lo que le salía del recto como material a realizar. En este esperpento fílmico el Capitán América está interpretado (sic) por Reb Brown, recordado por haber pisado ‘Robowar’ de Bruno Mattei en el 88 (y porque HE IS THE MAN). Por estos lares le toca interpretar a la representación física de los Estados obesos Unidos donde se puede comprobar que esta preocupantemente ciclado. Me deshuevo del cuerpo Chris Evans en comparación. Y del de Matt Salinger.
Pero lo importante es la profundidad del personaje, que en este caso es bastante menos fascista de lo habitual. Aquí se nos presenta como un amigo de los recogecartones con rastas de Podemos, va de un lado a otro con una furgoneta con una gaviota del PP pintada, y se saca un sobresueldo haciendo retratos a lo Cecilia del Ecce Homo a cuanto jubilado se le acerca. Todo esto con un uniforme super pedorro, casco de “a moto” y un escudo de plástico del chino (Hasta aquí llegan referencias a ‘Kung Fu y los siete Vampiros de oro’) consiguiendo que todos agradezcamos al director todas escenas en las que no aparece vestido como el fanático héroe americano que interpreta:
Tampoco es que salga desnudo. Lo siento chicas, lo único que veréis desnudo es el gatito que cuida en su casa bajo el puente de los gitanos.
A todo esto, ¿qué puñetas pinta Christopher Lee en todo esto? Después de una época autoparodiandose por Italia como Dracula y haciendo lo que le ofrecían, pues no le pareció nada mal un papel que a priori era nada intenso. Aquí toma el rol de Miguel, y como no tienen apellido para él, directamente le ponen “terrorista Internacional”. A este villano de chicha y nabo le da por secuestrar a un científico homeopático random con la intención de que cree un arma que pueda envejecer a la peña en horas y así chantajear a los gobiernos del mundo mundial. Las escenas de Lee, que tienen pinta de haber sido rodadas todas en un rato, consisten en él mismo hablando por teléfono desde la misma habitación y poco más. Un trabajo realmente cómodo pero que gracias a la potente pose de Lee, de su magnetismo personal y de su amenazadora presencia consigue dejar su impronta por el film y darle algo de nivel. Por cierto Lee muere de una manera similar a la de Drácula en alguna de las películas de la Hammer Films. Eso sí, en la pelea final ni siquiera Lee se atreve a aparecer ya que se nota que es un doble descarado. Solo sale en su evocadora escena de muerte.
“selecta”.)
11. BIGGLES, EL VIAJERO DEL TIEMPO (1985)
Jon Anderson canta el horrendo tema principal:
Peor todavía videoclip oficial de la canción de John Deacon para la peli:
El videojuego oficial para el ZX Smegtrum tenía los mejores gráficos y sonido del 81. Una pena que saliera en el 86:
10. HOUSE OF THE LONG SHADOWS. (1983) Cannon Films. SI, CANNON FILMS.
Por Mark
Por aquel entonces nuestra amadísima Cannon Films se había infiltrado hasta la braga faja de la Reina Madre, y claro ya tocaba hacer algo serio. Menahem Golan como gran conocedor del sector que era, pidió explícitamente que esta película tenía que estar protagonizada por los grandes del terror que según su mente eran Boris Karloff, Bela Lugosi y demás gente de bien. Pero claro algún valiente de la productora alzo la voz y le explico en Israelita que efectivamente habían palmado. No le quedo otra que buscar a otros actores de entre la chavalada de entonces y el deshonor acabo recayendo en nuestros actores fetiche y un Vincent Price que no tenía nada mejor que hacer. John Carradine directamente le estaba enseñando a David como recibir placer sexual ahogándose con pañuelitos y esas chorradas, así que estaba bastante libre.
Decir que es mala, que es un peñazo del quince y demás es bastante previsible. Así que me inventare una palabra para ir de guay: Putovomitomasturbatoriojoooooooder.
El escritor Kenneth Magee se apuesta los dineros del bingo con su editor a que es capaz de escribir una novela de terror en 24 horas y para ello se traslada a la mas que típica y achacosa mansión ubicada en un set de Londres. Pero al llegar, descubre que no está solo en la casa, que hay una pareja de abuelos que dicen ser los encargados de la mansión. Al rato verá que no es que sólo tengan que contarse batallitas los unos a los otros, si no que además su vida corre peligro. Lo que no sé es si el motivo es que no se tome las pastillitas para los achaques o qué. La Cannon vuelve a desaprovechar ABSOLUTAMENTE a todos los actores para que vayan hablando y hablando, que por muy bien que lo hagan está claro que acción a sus edades poca harán (Christopher Lee llega a levantar un hacha). Que es un experimento nostálgico que llego tarde en el tiempo, esta más que claro, pero es realmente perturbador este aquelarre de viejas glorias.
¿Que pintan Christopher Lee y Peter Cushing en todo esto? Pues recibir un cheque en guineas y protagonizar su ÚLTIMA película juntos, lo cual directamente me da ganas de coger un Desert Eagle y dispararme al glande, a ver si así dejo de pensar en este Putovomitomasturbatoriojoooooooder. Pero me la trae floja y pendulona, porque tengo el pene en estado comatoso desde que vi el banano azul tamaño Duracell de Manhattan en Watchmen, y como soy gilipollas voy y me la veo el otro día otra vez. Sí, soy gilipollas.
9. EL ONVRE DE LA PISTOLA DE ORO (1975)
Por Marlow
¡Together at last – Christopher Lee y Felipe Gonzalez!
Prueba empírica (¿vampírica?) de la jrandeza de Christopher Lee es que es uno de los mejores malos de la saga 007 – Francisco Scaramanga, “El Onvre con el Pezón de Oro,” – a pesar de salir en una de las peores pelis de la saga. Por supuesto, la culpa no la tiene Sir Follar Más, sin duda el mejor Bond de todos los tiempos, sino una norma de EON Productions que dice que todo director tiene que hacer de su ultima peli para la serie la peor de todas las suyas. Y Guy Hamilton tuvo el listón muy bajo porque su “Diamantes para la Estreñidad” (1971) había sido MUY mala.
Guy contó con la ayuda inestimable del jran John Barry que compuso su peor canción de la serie, y el jran Don Black, que escribió las letras más vergonzosas de su larga carrera. Para redondear la cagada, contrataron a la enana pelirroja cantante de las salas de bingo de Glasgow, Lulu, para “cantar” el tema. Los productores añadieron el sheriff gordo, feo, paleto y racista de la peli anterior otra vez, e instruyeron a los guionistas con una orden clave: que no había que escribir para su personaje ninguna frase graciosa. Los mismos guionistas humillaron a Britt Ekland con hacer de su personaje la chica más airhead de toda la saga. Con artes marciales, ropa hortera, artilugios cutres, solo un verdadero gigante como Lee pudo haber salido con dignidad.
But that’s not all: como empleado del personaje de Scaramanga, “The Man with the Golden Gun,” el mejor asesino a sueldo del mundo, salió un aún joven Felipe González, antes de convertirse en “The Man with the GALden Gun”. Y Felipe tuvo el honor de salir en la escena más erótica de la historia de Bond cuando rodó una escena de trió con un Sir Roger Moore drogado y una persona obesa digna de Calígula o Roman Polanski, (o incluso un vídeo casero de un director de periódico nacional):
¿Qué quieres pactar con Pokemons?
8. GREMLINS 2. (1990)
Por Mark
Joe Dante, ese director familiar que según la IMBD va a hacer una película sobre el Polybius, decide usar el oportunismo tan típico de los ochenta y noventa para seguir sacando pasta con el Gizmo de las narices, y va y se embarca en una segunda parte con mas muñecajos que la primera. Si fuese Joe Dante, me deprimiría saber que Critters tiene más partes que Gremlins. Y que contó con la presencia de Leonardo DiCaprio.
El enorme éxito de público que supuso Gremlins, para sorpresa de sus propios creadores, llevó a la Warner a intentar rentabilizar de nuevo el universo y la mitología de los bichillos. Aunque el director Joe Dante se negó en un principio, por considerar esta segunda película como un saca dineros, la falta de empuje de los que llevaron el proyecto, hicieron inevitable su participación final (también quería pillar su trozo del pastel). ¿Cual fue la solución? Pues pasar la acción de un pueblacho dejado de la mano de Dios en la América Profunda, a la ciudad. Si, un Gizmo se va de farra por Nueva York y se encuentra en una de las secuelas de Tarzan localizadas en la ciudad.
Aquí todo vale.
Por aquí no solo esta Gizmo con hilos chuscos y los gremlins de belleza distraída de más allá de las doce de la noche de relleno, no señor. Aquí ya te salen directamente mozos tan profundos y super chachis como Gremlins eléctricos, gremlins travelos, gremlins yonkis, gremlins homeless, gremlins prostitutos o incluso gremlins que hablan con la voz del fucking Constantino Romero. Una obra de muñecos de felpa que bien podría haberse hecho con calcetines y manos.
Sin ningún tipo de vergüenza podemos encontrarnos por el film al falso abuelo de los Monster haciendo de presentador de televisión, A Hulk Hogan antes de reventar su carrera en Suburban Comando y a Phoebe Cates participando en un consentido y glorioso gang bang dentro de un ascensor con unos cuantos muñecos de peluche. Todos cobraron por lo visto.
Los peluches también.
¿Que pinta en todo esto Christopher Lee? Pues ser un mercenario. La leyenda cuenta que Joe Dante se lo encontró en la tasca del Tío Sebas de Nueva York tomándose un té y que le dijo de meterse en la película porque si. Al principio se hizo de rogar hasta que le deslizaron el pertinente cheque que le convenció definitivamente. Menos mal que un actor de increíble talento como él se dedica a canibalizar a quien sea en pantalla, sea actor acartonado o muñequito de látex que interactúa con él. Por cierto los muñecos son de látex porque directamente SE LOS FOLLA con su interpretación. Que tío más jrande.
7 CIRCULO DE HIERRO (1978)
Por Marlow
¡Together at last – Christopher Lee y David Carradine, aquel Onvre que se ahorcó dentro de un armario en Bangkok mientras hacía pajas (“Not well hung”)!
¿Qué piensas que “Zardoz” es mala? You ain’t seen nothin’ yet.
¿Qué te da pena que Jodorowsky no hiciera su epopeya absurda pretenciosa sórdida “Dune” con David “Kung Fu” Carradine? “Circulo de Hierro” (AKA, “The Silent Flute” AKA “The Silent Fart”) es tu peli.
Concebida por Bruce Lee y James Coburn durante un viaje lisérgico para convertir a las masas del mundo occidental a su filosofía Zen por vía de la película más grande jamás rodada, este bodrio tiene todo: ¡Big Hair! ¡Gaycidad! ¡¡Bigotones postizos! ¡Peores actores del mundo!
¡Las escenas de artes marciales más torpes de la historia! ¡Las escenas de sexo menos eróticas de la historia! ¡Racismo casual! ¡Misoginia! ¡Cameos vergonzosos! ¡Muerte de la carrera antes prometedora de su director en tiempo real! ¡Peluca que cae de Carradine durante un combate sin que nada se diese cuenta!”
TAN mala es que es mejor que Bruce Lee sea recordado por su muerte misterioso y no por este engendro.
TAN mala es que es mejor que David “Hung Ful” Carradine sea recordado por su muerte ridícula y depravada y no por este truño.
TAN mala es que a Quentin Tarantino le gusta.
Watch out, too, para:
Eli Wallach como un sobreactuado señor que pasa 10 años dentro de un barril de aceite para disolver “aquella cosa horrible de mi entrepierna”:
6 y 5 (ex aqueo) STAR WARS EL ATAQUE DE LOS CLONES Y LA VERGÜENZA DE LOS SHIT. (2002 Y 2005)
Por Mark
Ahora que está de moda que las plumas mas eruditas y dicharacheras de la Blogosfera suban a los altares de los dildos a la nueva de Star Wars, que actúa como pino puente de las películas de los Ewoks de después del Retorno del Jedi, vengo aquí y os recuerdo que Christopher Lee estuvo por Star Wars desperdiciando su talento. Tras el desastre de la primera parte del tratante de blancas de George Lucas con Jar Jar del bar y un reparto coral que es mejor olvidar para siempre, llega la tan ansiada segunda parte precedida de cegueras temporales y pelos en la palma de las manos. Aquí directamente el bueno de George hace todo de manera errática y sin ningún sentido. Coge y les da a los actores el papel higiénico que ha usado para limpiarse el glande o la mierda que se limpia del recto para que interpreten lo que puedan. Que sí que es muy potita visualmente, pero más allá de eso da pereza. Mientras se limpia el culo se acuerda de que ya tuvo dos leyendas británicas de la interpretación en la saga original, que era Peter Cushing y Alec Guiness. Pero como no se ve usando una Ouija para que vuelvan a interpretar sus papeles, recurre directamente a un personaje que no pinta nada: El conde Dooku de Olivares. Ya sabemos que Lee interpreto durante años a Dracula autoparodiandose en el cine Italiano y por muy poco en Condemor, pero aquí llega al límite de ponerse el burka para que no te reconozcan por la calle. Los méritos del personaje son ir en una especie de moto sidecar en plan jubilado mientras huye de la batalla, hacer de Nerón mientras señala al nigger de turno por eso de que es el único de la galaxia en ese momento, ahostiarse con un CGI de Yoda o palmarla en la siguiente en un combate contra el peor actor de la saga, que encima es un meapilas.
¿Qué hace Christopher Lee en todo esto? Pues hacer las cosas que mejor sabía hacer: Interpretar y cobrar. Se le ve completamente desubicado haciendo de Dracula en una galaxia muy muy lejana, pero como siempre, le pisotea los órganos sexuales al que comparte plano con él. Da igual que sea un CGI, es tan poderoso como actor que también se lo hace a los CGI.
4. EL CABALLERO VERDE (1984). Cannon Films AGAIN!
Por Marlow
¡Together at last – Peter Cushing y Ator el Poderoso!
Segunda parte de la santísima trinidad de películas fantásticas del viejo aliado del Clan Marlow, Schir Sean Connery, “El Caballero Verde” actúa como puente-engendro entre el truño prog-psicodélico “Zardoz” y el bodrio ochentero-hortero “Los Inmortales.”
No hay una munhé cañón para acompañar al viejo 007 esta vez, pero si un onvre Cannon, Miles O’Keeffe, más famoso por ser el “Tarzan, el hombre mono(tono)” que es rechazado como pretendiente por Bo Derek a favor de un Orangután.
En “El Caballero Verde,” Miles hace de Sir Gaywain,
Quien tiene que librar una feroz batalla con Connery para decidir cuál de los dos tiene la pinta más vergonzosa.
![]() |
Underball |
En medio de tanta locura, nuestro querido Peter tiene que conformarse con un cameo discreto.
Watch out, too, para:
1) el viejo alcohólico actor feo inglés Trevor Howard como “el Rey” – cuyo notable delirium tremens roba muchos planos.
2) la horrible banda sonora de otro Escocés sórdido, Ron Geesin, que perpetró “El Cuerpo” con Rogelio Inodoros y su música concrete a base de de pedos, eructos y eyaculaciones, o “Atom Fart Mother» con Pink Floyd (con la famosa portada de Hipgnosis con imagen de Helena Bonham-Vaca).
3. CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE (AKA, CHARLIE Y LA FABRICA DE MIERDA) (2005)
Por Mark
No sé a vosotros pero Tim Burton me da asco. Estoy hasta las narices de su estilo Dark y angustioso que a estas alturas da vergüenza ajena. También Danny Elfman. Un día mientras dormía cabeza abajo dentro de su armario, el confundido sexualmente de Tim va y decide meterle el pene a la obra más conocida de Roald Dahl. Una pena que no estuviese Roald vivo para arrancárselo de un mordisco y así se muriese desangrado de una puñetera vez.
Usando DE NUEVO a su actor fetiche Johnny Depp…
… se embarca en un desastroso viaje a ninguna parte, lleno de pichicolorines provocados por el LSD y con un montón de enanos multiplicados por CGI porque en el lugar que fue a buscarse unos cuantos para humillarlos en pantalla (bares irlandeses), no hacían en primavera las tan famosas competiciones de lanzamiento de enanos borrachos. Encontró uno y de coña. La historia nos la conocemos porque todos nos hemos visto el episodio de Fry y la fábrica de Slurm pero vamos, que aquí os dejo un resumen:
¿Que pinta Christopher Lee en este tinglado? Pues hacer del padre de Willy Wonka a lo Dracula dentista, un personaje que ni sale en la novela original y que da hasta ganas de llorar de la vergüenza. Pero claro Christopher muy acostumbrado a nadar entre caspa movediza, ya sabe cómo manejarse por estos lares y deja en la película una actuación memorable. No sé si sabéis que el señor Dahl odiaba a los niños, más que odiarlos era a los maleducados específicamente. No entiendo por qué Christopher Lee, al verse inmerso en esto, no aprovecho y la metió una paliza con navajas de negrata al niñato maleducado de “nido de murciélagos” Burton.
Una pena.
Pero esta no fue la única vez que Lee trabajo con Burton. En ‘La Novia Cadáver’ le pone la voz a no sé quién y en ‘Alicia en el País del Role Playing’ directamente hace del Jabberwocky. Por supuesto con su voz en un estudio, doblado con techo encima de su cabeza y con tranquilidad deja completamente estériles al resto de personajes de esas películas. No me extraña.
2. MISTERIO EN LA ISLA DE LOS MONSTRUOS (1981)
Por Marlow
¡Together at last – Peter Cushing y Ana Obregón!
Muchos amigos me advirtieron que no la viera porque el notorio Piquer Simón (nada que ver con el ídolo de este vlog, el mejor actor catalán-escocés de todos los tiempos, Gary “¡WATSON!” Piquer) era un estafador que había vendido el bodrio como una peli familiar interpretada por Peter Cushing, Terence Stamp y mi viejo amigo Paul Naschy. Pero Peter sale solo unos diez minutos, como Stamp, y el pequeño y combativo, pero jran Paul sale unos cinco. Leí que Piquer quería contar con James Stewart y Paco Rabal, también, y hay que aplaudir su ambición, aunque será el único aplauso para un engendro grotesco.
Mis amigos, también me avisaron que Piquer era un inútil director casposo muy dispuesto a recurrir a ridículas criaturas cutres de plástico en sus pelis, pero les dije que a mí no me dan miedo los pechos de Anita Obregón.
Tardaba mucho tiempo en darme cuenta que la morena guapa y natural que hacía de la sobrina de nuestro admirado actorazo inglés era, de hecho, Ana, y era un mito masturbatorio para los onvres de la época:
Lo que no entendía es como la francamente atractiva Ana joven acabó decidiendo pasar por el quirófano tantas veces y con tan poca fortuna, hasta que me di cuenta que quizás fuera su forma de method acting con Peter Cushing para hacer un remake en la vida real de uno de sus títulos de la Hammer:
Watch out, too, para:
1) La canción del grupo infantil Regaliz – muy superior a las que Jon Anderson y John Deacon hicieron para “Biggles”.
2) La actuación de un tal David Hatton, sin duda el peor actor británico de todos los tiempos. Que sí, aún peor que Sylvester McCoy. A su lado nuestra Ana parece Helen Mirren:
Hatton es una figura de la vicisitud. En una biografía de Cushing que tengo, hay una larga entrevista con él. Entre otras perlas, presume de haber salvado la pelicula con su magnifica actuación; que el técnico de defectos especiales era un inepto que causó un incendio forestal en Asturias durante el rodaje que duró semanas. Que Piquer Simón ordenó que extirparan la mandíbula de un pulpo que iba a servir como uno de los monstruos para que no le mordiera a Hatton en una escena – el bicho murió pero el jran Piquer Simón tenia fe en el jran Hatton, que no sabia nadar, y le convenció a saltar debajo del Mar Cantábrico y fingir que estaba vivo pegado a su cabeza. Y que Hatton no entiende por qué, a día de hoy, Piquer Simón es objecto de burlas en España.
Hatton también cuenta que se llevaba muy bien con Ana Obregón, «una chica muy inteligente,» y que Piquer Simón solo perdió los nervios una vez – cuando un chimpancé intentó follar a nuestra bióloga en una escena. Y el simio ya es invitado habitual de «Salvame Deluxe».
1. STAR WARS (AKA, LA GARBAGE DE LAS GALAXIAS) 1977
Por Marlow
¡Together at last – Peter Cushing y aquel cretino ruin con la barba!
Peli norteamericana del 77 que tuvo cierto éxito entre los niños por ser un compendio de buenas ideas plagiadas del jran Jack Kirby.
Hasta Sir Alec Guinness está visiblemente aburrido en “Star Wars” entre tanto actor malo – Harrison Bored, Mark Jamónenfermo y Carrie Pisher – pero el genio de Peter Cushing está en plena forma haciendo del bastardo más cruel y frió del universo.
Así lo dejamos. Con TROLEO de alto nivel. Nivel legendario. Nivel Peter Cushing y Christopher Lee.