Los 9 vídeos más sórdidos de Erasure

Foto del autor

5
(5)

Este blog es muy viejo. Pero mucho. Nivel irse a mirar cómo se escriben otras webs y comentar desde la valla que la mezcla de conceptos no está bien hecha, que así no se colocan los posts y que se va a caer todo a cachos. Así que hay temas que se han ido perdiendo durante años de actualizaciones.

No es el caso de mi gaycidad.

Bueno, un poquito sí. El primer post que hice sobre el hecho de que soy un gay heterosexual mujer lesbiana atrapado en el cuerpo de un enano canoso (parece que no tiene sentido y, obviamente, no lo tiene) está perdido en vaya usted a saber qué año del blog. En él comentaba entre muchas otras cosas lo que me gusta cierto tipo de música gay de los 80. De todos los grupos de esta clase, como cualquier ser con un mínimo de criterio, soy fan de Pet Shop Boys. Pero estos señores nunca han sido unas locas arrebatadas. Sí: escribieron su oda a sus amigos muertos por SIDA (‘It Couldn’t Happen Here’) al igual que los también sórdidos y maravillosos Communards (‘For A Friend’, quizá una de las canciones más emotivas de la historia). Sí: hablaron de cómo tener novia estando en el armario que te acusa de maricón por no gustarte el rock y bailar disco (en ‘Can You Forgive Her’). Pero nunca con el espectáculo de kitsch y de mariconeo visualmente glorioso de mi grupo favorito del synth pop: Erasure.

¡Vince Clarke con pelo! ¡El acabose!

Erasure, que en mi instituto eran conocidos por algún guay como ‘Ireisha’ y por el resto como ‘Te borro el cerito’, nació después de que el puto amo Vince Clarke saliera pitando de Depeche Mode por ser demasiado poco locas y de Yazoo porque Alison Moyet, una vez más, se estaba poniendo demasiado seria.

Eso no quiere decir que Clark no tenga canciones sentidas y bonitas. Incluso épicas. Y que generalmente esas sean mis favoritas. Pero aquí estamos en Vicisitud y Sordidez. En este sitio vamos a celebrar la GAYCIDAD alegre. Pillad vuestas boas de pluma (que las tenéis y os gustan, pillines) y soltad la loca que lleváis dentro para ver los 9 vídeos más atchon burike de Erasure:

Mención especial:

Como decía, somos un blog viejo…

Recuerdo cuando nació la blogosfera. Recuerdo quedar con otros blogueros. Recuerdo olvidarme mi pin del cajero y pedirles dinero. Recuerdo que dijeron “¡Es realmente así!»

… así que nos saltamos las reglas cuando queremos, como queremos y con la ropa interior que queremos. O en este caso, sin ella. Porque he de colocar algo que no es un vídeo clip, sino un directo. El directo que me traumatizó. Ya lo conté en mi post ‘Memorias de mi gaycidad’, pero lo repito porque en internet las cosas son más caducas que las noticias de magnicidios en países de África.

Una tarde fui a Gibraltar y, aunque parezca imposible, yo no me había planteado que Erasure fuera un grupo gay. A mí me gustaban las canciones, pero la parafernalia me daba igual, sobre todo porque no eran famosos en España y apenas había visto en los 40 Anormales el vídeo de ‘Drama’ (mi primer contacto con ellos fue con este tema y no con la popular ‘Sometimes’). Me hice muy fan del disco ‘Wild’ hasta el punto de escucharlo mientras salía de penitente (religión y mariconeo: algo muy muy andaluz). Aquella tarde, pasé por una tienda de discos del Peñon cuando vi en una tele de la tienda esto:

Una versión de Stand By Your Man… con Andy Bell vestido de vaquero con brillantina.

“Eso es hortera”, pensé.

Cambio a plano trasero. Del trasero.

“Eso es muy gay”, pensé.

Lo peor de todo es que no descubrí hasta segundos después que Pet Shop Boys también lo eran. No quise investigar sobre la orientación sexual de mi otro ídolo del syth pop, Philip Oakley de The Human League… porque me daba igual. Que yo era joven y con esa edad, en los 80 y en un pueblo se es un poco imbécil y te metías con los gays. Pero no contaban con que yo soy muy cabezota con las cosas que me gustan. Y si Erasure eran una cumbre de lo gay, lo gay era bueno. Porque mis gustos son los mejores. Y esta es la historia de cómo la poca homofobia juvenil que pudiera vivir en mí me abandonó y abracé la gaycidad y lo maravillosa que es.

Pero no nos pongamos ñoños. Pasemos ya a la lista:

9.- Solsbury Hill


Empezamos por lo menos sórdido y casi mainstream. Un disco de versiones de Erasure era algo condenado a doler. Y a maravillar. Emputecer canciones es algo bello y maravilloso. Y nadie iba a hacerlo con arreglos de sintetizador como Vince Clarke. Y pillar de single una canción de un disco de progresivo. Vale que es el tema con el que Peter Gabriel gritó que pasaba del sinfónico porque el pop ‘inteligente’ (un término que siempre me ha parecido de complejo de polla pequeña) era lo más.

‘Solsbury Hill’ es el grito de Peter diciendo que era libre de la dictadura de Tony Banks. Una idiotez, porque Tony es un genio, pero la canción acustiquilla mola. Y ya a ritmo de sonidos de sintetizados menos. O más. No lo sé. Al menos es graciosa.

Pero aquí estamos para otra cosa. Para admirar el corpiño de Andy Bell y el pelo naranja de alguien que ha estado demasiado tiempo en Amsterdan dándole a todo tipo de estupefacientes. Entiendo que la maquinaria bombeando es una metáfora del corazón haciendo boom boom boom, pero con ente señor así vestido yo sólo puedo pensar en orgías anales. ¿Por qué? Porque tengo la mente sucia. Por eso es.

8.- Love To Hate You

Curiosamente, a pesar de haber sido ignorados en España desde el hit de Sometimes, la discográfica se gastó una pasta para volver a meter a Erasure en las listas de éxitos con esta canción que es buena de entrada porque homenajea a ‘I Will Survive’, al igual que cosas como ‘Supreme’ de Robbie Williams, el único gran artista pop carismático y creyente en extraterrestres de los 90…

… o, por supuesto, ‘Resistiré’ de El Dúo Dinámico (homenaje no declarado por parte de esos Zipi y Zape en modo plagiador Led Zeppelin ON: sin reconocer la meticulosidad con la que han escrito un plagio)

Andy Bell pone toda su gaycidad en modo ciclado cromado nos vemos en el Valhalla lleno de guerreros de grandes pectorales. Pero eso es lo normal en él. Nadie baila tan amanerado excepto yo con dos Gin Tonics. Lo que más me gusta del vídeo, sin embargo, aparte de los maniquíes con pelucón a la entrada de la inequívocamente inglesa casa, son las señoras taconeando y en la peluquería vestidas con trajes regionales. Lo malo es que, si hubieran tenido el detalle de ponerlas de sevillanas, el vídeo habría estado situado más alto en la clasificación. Menos mal que está ese GLORIOSO piano iluminado volador que haría que Jean Michel Jarre dijera: “Eso lo acompaño yo con un arpa láser y el universo implosiona de molonidad”.

7.- Who Needs Love Like That

Para su presentación como grupo, Erasure eligió una imagen muy clara: un plató del oeste que parece sacado de un capítulo pobre de la tercera temporada de Star Trek. Y dejarse de chorradas. Nada de la cara de duro que gastaba Clarke en el vídeo de ‘Just Can’t Get Enough’ de Depeche Mode. Nada de disfrazarse de doctor loco y Drácula camp como en ‘Don’t Go’ de Yazoo. Aquí se dejaba todo claro desde el cuarto plano, con los dos miembros del grupo vestidos de bailarinas de puticlub decimonónico. Erasure iba directamente de cachondeo y no tenían problemas en anunciar que tenían eso que a Lorca no le gustaba: mariposerío.

(*Nota importante: ésto no lo digo porque lo viera en El Ministerio del Tiempo. Bueno, sí. Pero también está la Oda a Walt Whitman’ de Poeta en Nueva York, poema que siempre me ha gustado porque es el único sitio de prestigio en el que he visto escrita mi palabra favorita para decir ‘homosexual’: CANCO)

Otros elementos a destacar son el sombrero-pamela-sombrilla-capa de ozono con el que Andy abre la primera estrofa y los siempre edificantes estereotipos mejicanos con cara de ser de Croydon como muy lejos. Pero lo importante es lo que supone este vídeo de reivindicación. Mientras que ese mismo 1985 Frankie Goes To Hollywood reivindicaban el hedonismo gay sórdido y seriote en su ‘Welcome to the Pleasuredome’, Erasure irrumpían diciendo: ¡A divertirse, cojones ya!

6.- Gaudete

Todo grupo decadente saca un disco navideño. Lo hicieron los Moody Blues. Lo hizo Jethro Tull. Lo hizo Jon Anderson. Y yo los quiero por ello. Porque, coño: me encantan las navidades. Son mis vacaciones favoritas.

Y me gustan los villancicos. Pero, en un arranque elitista, NO me gustan los tradicionales españoles. El Chiquirritín y esas cosas me dan grima, quizá por el exceso de exposición infantil a esos discos de voces chirriantes de los 80. Y no olvidemos lo que para mí es el equivalente sónico a leer el Necronomicón para celebrar Nochebuena: los villancicos flamencos. Esos que mi padre se empeña en poner durante el almuerzo de Navidad mientras yo religiosamente me acuerdo de todos nuestros ancestros comunes y la madre que nos parió.

Lo mío son las canciones navideñas típicas del norte de europa. Nada mola más que ‘God Rest You Merry Gentlemen’. Sobre todo en versión METAAAAAL. Por su parte, ‘Gaudete’ (traducido: ‘Albricias y Jolgorios’) es un cántico medieval quizá escandinavo que se popularizó como tema navideño en los setenta con el éxito como single de la mano de Steeleye Span, uno de mis grupos favoritos de folk rock. Que en esa década una canción navideña a capella cantchada en ese latchín especial de atchento inglés llegara al número 14 de las listas es algo que me maravilla en una época en la que la temática principal de los singles más vendidos es el ancho del culo.

Así que Erasure hizo su versión chunda chunda. O chunga chunga. Lo que se prefiera:

Engayzar las navidades como con sus otros vídeos no era lo más adecuado. Así que para evitar las contorsiones de culo de Andy Bell se optó por hacerlo con marionetas en plan especial de Rankin-Bass. Nuestro cantante favorito por triplicado vestido de monje mientra suenan arreglos de hard casio en una maqueta de una abadía en ruinas es algo que me la pone hard. No puedo evitarlo.

5.- Run to the Sun

Ver hombres musculosos en un vídeo de Erasure es tan obvio como ver a hirsutos obreros españoles en un tebeo de Ralf König. Pero en éste vídeo no está cualquier tío cachas. No. Aquí esta EL HOMBRE. Y, en la segunda referencia forzada a Mad Max Fury Road en este post,… cromado:

¡Es Jason Statham! El actor más infravalorado de la actualidad, pues es capaz de repartir hostias como panes y, en un giro interpretativo digno de encomio, repartir leches como camiones. Y también hace comedia. Pero eso no es importante.

Para añadir más gaycidad, el vídeo está rodado en Berlín, lugar de gran movida nocturna gay. Y para añadir relevancia de Vicisitud y Sordidez, la torre que aparece está concretamente en Alexanderplatz, que es el título de la canción favorita de El Ciudadano Soberano de toda la discografía de Franco Battiato.

Me encanta crear un universo absurdo con todo interrelacionado en este blog tan de su padre y de su madre.

4.- Make Me Smile

Volvemos a un territorio mucho más what the fecking feck. De estos vídeos que no sabes si el director estaba intentando ser artista o cachondearse de toda la humanidad. O provocarnos pesadillas. Imagino el pitching:

Director: Tengo el concepto definitivo para vuestra versión de ‘Make Me Smile’
Erasure: Magnífico. Espero que nos de pesadillas
Director: Ahí va: Un tío y una tía vestidos de tiroleses. Él lleva pasamontañas y parece que te va a violar y descuartizar no necesariamente en ese orden. Ambos hacen gestos obscenos con un gnomo de jardín que haría que Terry Prachett llorara de rabia.
Erasure: Diversión y alegría para toda la famila.
Director: Espera, que mejora. Andy volará como un dios hindú de los gnomos y los tiroleses harán ejercicio en el metro. Todo acaba con los tiroleses y vosotros en un prado de ‘Sonrisas y lágrimas’ con gnomos volando hacia los cielos.
Erasure: Esto es un auténtico mojón. Contratado

Resultado obvio:

3.- Always

Durante un brevísimo periodo de tiempo, Erasure fueron por fin famosos en España gracias a esta canción que misteriosamente lo petó.

La idea detrás del vídeo es coger a alguien como Tsui Hark y darle de comer gominolas de colores y zumo de unicornio rosa mientras se le mete peyote en una baticao lapislázuli y se le pide que haga su versión Disney del sueño de una dependienta del chino de la esquina:

El resultado de esta obra maestra sólo puede ser uno:

Deberían inventar una cura para el daltonismo con el fin de poder apreciar esta grandiosidad de vídeo

Quiero un largo entero con esta estética. Y con todos los planos aberrantes como si fuera el ‘Thor’ de Kenneth Branagh.

2.- Heavenly Action

Hacer el podio siempre es complicado. Porque, para mí, lo más alocadamente hortera de la videografía de Erasure es esta explosión de coloretes.

El concepto de unir la parodia de la ciencia ficción casposa con querubines, Vince Clarke con los pómulos de Heidi y Andy Bell de astronauta con las zapatillas de El Mago de Oz no sé si es genial, maravilloso o la hostia en verso. Alguno más gruñón quizá podrá decir que es simplemente glorioso.

¿He dicho que los niños llevan corazones en los pezones?

No sé si sentirme sucio o aplaudir. Mejor aplaudo, qué cojones.

1.- Take A Chance on Me

‘Heavenly Action’ debería haber sido el número uno de esta lista. Pero esto es un blog, así que retomamos el concepto de ‘experiencia personal’. Como todo hijo del VHS, yo tenía mis cintas de vídeos grabados de la tele. Que ponía en el salón con mi familia pasando. Abuela incluida. Y una cosa era ‘Am I Right’, ‘Drama’ o ‘Love To Hate You’ y otra muy distinta era ya esto.


Dando un paso más allá que Martes y Trece, Clarke y Bell optaron no por maniquíes para los tíos, sino por interpretar a ambas parejas. Pero con convicción. Mucha convicción. Y montados en un caballito mecánico. Yo no quería que a mi abuela le diera un chungo al pasar a la cocina.

Así que sólo por ser el único vídeo que TUVE que borrar de mi VHS por pura vicisitud, se lleva el primer puesto. Aunque no te haga vomitar arcoíris.

Y es que me he visto todos los vídeos de Erasure para escribir esto. TODOS. Más colorines que en la fábrica de rotuladores Carioca. Me voy un momento a descansar mis ojos viendo pelis de Nolan mientras purifico mi cuerpo cagando arcoíris con purpurina. Esa purpurina que siempre llevo encima junto a un tanga rojo. Porque nunca se sabe en qué momento pueden poner en un bar Erasure y me den ganas de menear el bullaraque.
Siga al autor de ESTO en Twitter:

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 5

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.