Tiempo de Culto Podcast: Conan el Bárbaro, secuelas y sucedáneos

Foto del autor

5
(1)

No es secreto para un verdadero conocedor de la historia de ente bloj que adoro el cine de bárbaros. Fueron los primero artículos que escribí aquí. He tenido tres Cine Basuras protagonizados por clones de Conan (Tunka, La Espada Salvaje de Krotar y La Conquista de la Tierra Perdida). Si le tengo que poner una imagen a mi infancia, sería un póster de Samantha Fox. Pero la segunda opción sería un collage confeccionado con pegamento de barra y carteles de pelis de bárbaros. Es un misterio digno de estudio científico que, con tanta fascinación por hombres musculados y mujeres con gasas en lugar de ropa, no acabara siendo fan del Power Metal.

Así que estaba deseoso de aplicar toda mi absurda cantidad de conocimientos sobre el tema al formato podcast. Por lo tanto, he regresado a Tiempo de Culto, el programa de Ángel Codón Ramos en el que ya he estado en las ediciones pares (sólo lleva cuatro episodios, claro) para soltar datos. DATOS. TANTOS DATOS. De hecho, ¡DOS HORAS CUARENTA Y CINCO DE DATOS!

…Y me faltó tiempo para hablar de La Gran Superproducción. Podría haber sido más largo.

Así que aquí os dejo el programa:

Y por si alguien lo ha escuchado entero, habrá notado que hago mención a la relación de ‘Batman y Robin’ con la saga, pero luego no resuelvo el cliffhanger. Pues ahí va: Como decimos, ‘Kull el conquistador» iba a ser ‘Conan 3’… pero incluso con el propio Chuarchenaguer. Sin embargo, el buen hombre decidió hacer ‘Batman y Robin’ y, en lugar de participar en una secuela mediocre (aunque el presupuesto se habría aumentado y habría sido menos serie B), entró por la puerta grande en el panteón del JRAN CINE COLONOSCOPIA. ¿Eligió bien o mal? Eso es muy debatible. Quizá para otro podcast…

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.