¡Voten a los Onvres del Año 2014!

Foto del autor

5
(1)

Muchos pensabais que, como ocurrió con Cecilia Giménez en 2012, el Pequeño Francisco Nicolás (nunca olvidemos que se llama como yo para dolor de mi entrepierna) iba a ser elegido por unanimidad como Onvre (o Shavá) del año sin posibilidad de votación.

No, joer, no.

Si bien estará nominado, algo me ha salido de las entrañas justo en la zona más abajo del páncreas y me ha impelido a no darle el premio porque, en el fondo, creo que no representa muchos VALORES del blog. Eso sí: no negaremos que ha ofrecido algunos. Así que será convenientemente nominado. Pero la decisión final está en vuestras manos. Mientras tanto, os ofrecemos el resto de candidatos:

1.- Flos Mariae

La sensación de internet que nos ha hecho olvidar a Wendy Sulca. Un grupo de pijas hablando de dios que, por lo que se dice, se metieron a maullar para cumplir una solemne promesa: si su madre se curaba de un tumor, ellas aterrarían al mundo con sus voces ultraterrenas. Nos alegramos de que la matriarca esté bien. Sobre todo porque su muerte habría supuesto NO escuchar maravillas como ésta:

“Como una loncha de quezo en un sandwich prezo” las dio a conocer y provocó la envidia absoluta de José María Cano porque alguien hubiera tenido la idea de una rima mejor que ‘No hay marcha en Nueva York y los jamones son de york”.

A lo largo del año, con 60 vídeos, han demostrado ser más prolíficas que yo en un retrete tras la cena de navidad y han ido evolucionando desde su sentido pop cristiano con mensaje a hits como su último “CHIUI CHIUI ULELÉ”, un paso a lo comercial más allá de sus raíces religiosas, pero manteniendo un mensaje y unas bases techno que hacen que quieras arrancarte los tímpanos. Por vía rectal:

2.- El Darth Vader ucraniano

La situación política en Ucrania es un desastre. Sólo un genio ha sabido tomársela como se merece: con cachondeo. Ahí entra Viktor A. Shevchenko, antiguo presidente del Partido de Internet, que decidió presentarse a las elecciones no sólo bajo el nombre de Darth Vader, sino VESTIDO de Darth Vader. Y con un tal Stepan Chewacca en las listas para darle un toque peludo al parlamento. Lamentablemente, un defecto de forma le impidió poder participar, dado que en unos papeles aparecía su nombre real y en otros su nombre freak.

¿Causó eso que nuestro onvre abandonara su ¡¡¡¡ÉPICA!!!! empresa? ¡No! ¡La fuerza es poderosa en él! Así que este electricista decidió la vía de sus cojones: cambiarse legalmente el nombre por Darth Alekseyevich Vader y prometer, ahora sí, cambiar todos los diputados por ordenadores. Yo, en vista de la inteligencia del político medio actual, los sustituiría por lonchas de chope, pero cada uno tiene sus ideas políticas claras y no seré yo quien lleve la contraria a tan insigne onvre. El cual propuso construir una estación espacial para acabar con el problema separatista de Ucrania. 

Si es que lloro de emoción al escribir esto.

3.- Esperanza Aguirre 

Una trayectoria política jalonada por una constante chulería deja, a lo largo de los años, perlas muy difíciles de superar. Sin embargo Esperanza, en un inesperado alarde de Grant Theft Auto Malasaña, logró capturar la imaginación de todos aquellos liberales que creían que no se podía superar el «no conduzcan por mí» de un Aznar en avanzado estado de intoxicación etílica. Su epopeya lo tuvo todo para arrasar con chorradas como el ‘Drive’ de Ryan Gosling: los ovariazos de dejar tu coche parado el el carril bus de la Gran Vía – cámaras de vigilancia confirman lo que todo madrileño con un mínimo sentido de la realidad sabe: que esa calle no está vacía ni a las seis de la mañana – seguido del mandar a tomar por culo a los agentes – con el nivelón, eso sí, de acusarles de machistas pero añadiendo «algunos estaban bien» – y endiñar a una moto para darse a la fuga hasta llegar a su casa. Que luego dijese que no se dio a la fuga y acusase a la autoridad de mentir es solo una guinda de anarcocapitalismo randiano que añadir al pastel.

Todos estaremos pendientes de la jurisprudencia que su juicio depare. Si sale libre, ya saben… ¡A endiñar a los agentes de tráfico llamando a los cámaras de El Intermedio para que cubran el juicio! Gracias, Esperanza, por cofirmarnos una vez más que el derechismo bien entendido favorece la acción.

4.- Germán Martínez, el candidato peruano que SABE

Como ya explicamos en su correspondiente post, la izquierda española, con Pablemos a la cabeza, ha renacido por su potencia dialéctica. Pero hay otra forma que me haría votar a un candidato más allá de la habilidad verbal a la hora de enfrentarse a retrasados de la caverna en la tele: la de Germán Martínez. El candidato peruano que ha demostrado, al igual que el Darth Vader ucraniano, que la mejor forma de presentarse a unas elecciones es apelar a nuestro lado nerdo:

Yo le votaría. Y tú también.

5.- Franco Battiato 

Algunos pensaréis que somos repetitivos por estar siempre hablando de este genio. Pero es lo que tienen los jrandes onvres: que, como almorrana en sesión de sado con strapon, nunca dejan de soprenderte cuando menos te lo esperas.

Como algunos recordaréis, Battiato empezó en esto de la música como cantante ligero, pero pronto pasó a ser compositor experimental sórdido, con discos conceptuales sobre fetos, letras que contenían frases como “Y se obtiene multiplicando / la sección perpendicular / de la velocidad que tiene el líquido” y como discos con canciones de 17 minutos de un sólo acorde repetido.

Este año Franco (Franco Franco) ha vuelto a lo experimental con su disco Joe Patti’s Experimental Group. Y ha hecho el CLIP DEL MILENIO. Imágenes de Power Point. Ositos de gominola hirviendo. Un logo en Microsof Paint que sería rechazado en la web de Homer Simpson por hortera. CALIDAD:

6.- El Equipo Ferrari en su conjunto

Muchos equipos pueden hacer el ridículo obteniendo resultados lamentables hasta acercarse, todos juntos de la mano, hasta la extinción. Pero solo Ferrari es capaz de convertir su miseria en el mejor psicodrama. Tras uno de sus peores inicios de año, con un coche calamitoso, el equipo entró en la mejor de las caídas libres posible: el despido sistemático de TODO el mundo. Vamos, igual que cuando Le Corbusier proponía arreglar París cubriéndolo de hormigón para hacer todo de nuevo. En forma de poligonazo, claro.

La contratación de Marco Mattiaci – Mariachi a partir de ahora – arrancó con una frase marketiniana (esto es, gilipollas) tal que «vamos a dar un giro de 360 grados». Quería decir «una vuelta completa, para ser consciente de todas nuestras fortalezas y debilidades». Pero fue lo que todos pensamos: volver al mismo sitio, pero mareado. Y así siguieron los despidos, con hits tan memorables como largar al presidente Montezemolo justo el día que moría su principal esponsor Emilio Botín. Nadie se podría esperar que la rematase diciendo ¡que Fernando Alonso estaba desmotivado! Sobre todo, después de que el asturiano hubiese hecho el 90% de los puntos de la Scudería hasta la fecha.

Por supuesto, no podía haber mejor colofón que, una vez se hubiese desmontado todo el equipo y fichado a los dos pilotos más humillados por sus compañeros de equipo para el 2015, Mariachi también fuese fulminado por el nuevo jefe corrupto de Ferrari: el especulador bursátil de Marchione.

Mark my words: puede que dentro de tres años no exista la Scuderíoa. Way to go! Y todo empezó este 2014: pocas veces se hace tanta historia…


7.- Tuomas Holopainen

La historia de los discos conceptuales es como la del rock progresivo en general: sórdida. Desde historias de ciegos que juegan al pinball hasta historias de fantasía con dragones a lo largo de ocho discos que harían que la Dragonlance pareciera digna de un premio Nóbel, la hilaridad siempre ha acompañado al empeño de unir música e historia. Algo que aquí apoyamos. Como fans del cine, nos gusta lo narrativo. Así que acompañar canciones con un cuentecillo es un empeño que siempre aplaudo. Feck, el disco que más me ha gustado en todo el año es éste y va sobre un señor al que le pegan un tiro y cómo revisa su vida.



Alegría y diversión.



Sin embargo, el disco conceptual que más me ha hecho aplaudir con el escroto ha sido otro. El prog es experto en buscar temas oscuros y chungos, como viajes psicodramáticos misóginos en The Wall o viajes psicodélicos absurdos como ‘El cordero no se come en Broadway’. Así que tengo que quitarme el sombrero y dejar caer mi navideña caspa sobre el invernal concepto de Tuomas Holopainen, de Nightwish, para su debut en solitario:



Hacer un disco de las aventuras del Tío Gilito como buscador de oro en Alaska.



Pero nada de canciones sacadas del Mickey Mouse Club. Nada de comedia infantil. Aquí no se quiere cachondeo. El tío Gilito de Don Rosa es una institución en escandinavia yTuomas se lo toma totalmente en serio. Con SENTIMIENTO. Y ahí está el VALOR. Decidme que esta épica canción casi navideña dedicada a un personaje de tebeo para niños no merece vuestro voto:



8.- El irresistible erotismo de la DGT (una historia real)

Con tanto héroe del neverfuckerismo como hay en el blog, era una cuestión de justicia y de equidad que narrásemos la historia de un onvre que hiciese todo lo contrario. Y de la mejor y más vicisitúdica forma posible. Si todavía no han leído la epopeya de Heliodoro, háganlo YA y tendrán un nuevo héroe en su panteón. Conocerlo es amarlo.

Y follárselo.

9.- El pequeño Nicolás

La polémica. El pequeño Nicolás representa lo peor de Esppppppppaña. El oportunismo. El arribismo. El mierdismo. Lo último, sobre todo, es importante, porque va de víctima y amenaza con grandes revelaciones que nunca hará. Sin embargo, también es la viva imagen de un valor que defendemos en cualquier onvre: No hay duda de que crea espectáculo y dramatismo. España era un lugar triste con corruptelas hasta que llegó la más divertida, la que deja a todo el mundo en ridículo y causa la risa general, amén de un spin off impagable en el personaje jlorioso de LA PECHOTES. Es de estas maravillas que se las explicas a un inglés y sólo puede contestarte de dos maneras: O con un “¿Lo comorl?” o llorando de envidia por no poder vivir en un país tan divertido.



10.- Mariló Montero

Olvídense de ideologías y de hostias. Todos sabemos que si Shakespeare quisiese hacernos un discurso para que votásemos por Rajoy, lo haríamos. Si el candidato, en vez de Rajoy, fuese Cospedal, ni siquiera haría falta, porque la simulación en diferido es algo apludible y celebrable para sórdidos de todo color político.

En el caso de Mariló, esta señora competía en el siempre disputado terreno de la subnormalidad profunda y sin poseer el erotismo de Tamara Falcó. Si acaso, solo era víctima de círculos escépticos por sus comentarios sobre trasplantes de órganos. Con estos mimbres, no lo tenía fácil para lograr un «love to hate» que se le venía resistiendo. Sin embargo, en el 2014 logró un hit tras otro como la humanidad no había presenciado desde el ‘Hysteria’ de Def Leppard. Y que hizo que hasta sus mayores detractores tuviésemos que admitir que el retraso mental profundo consustancial a votar al PP se había convertido en «algo más».





11.- Alon Bar, el que declaró la guerra a Galicia

Ahora que algún usuario de Menéame ha decidido que soy judío (después de esta oda al sionismo y al antisemitismo) es todo un placer el vivir en este conflicto maravilloso en el cual, por aquello de que la Xunta de Galicia firmase una carta de solidaridad con Palestina, el diplomático Alon Bar decidiese declarar a Galicia como «uno de los peores y más peligrosos de sus enemigos«.

¿Queredes gherra? ¡Gherra tendredes!





12.- Aliaa Magda Elmahdy

Sí: esta repite en la lista. Ya la tuvimos en 2011 cuando apareció en pelota picada para defender los derechos de la mujer y protestar contra el sexismo en el Egipto post Mubarak. Pero ahora ha ido más lejos, y por lo tanto la amamos todavía más. Aliaa ha decidido denunciar al islamismo radical fotografiándose sobre una bandera del estado islámico (no dignificaremos a esa mierda humana poniendo su nombre en mayúsculas). Desnuda. Otra vez. Pero con un toque de elegancia:



Cagando y echando encima de la bandera todo el tomatazo. Su amiga además está haciendo una peineta con el dedo, que es lo que le da calidad a la foto.



Ojalá todas las egipcias tuvieran ese par de ovarios.



13 El Bajista de Delain

El poder del metal reside en las gónadas. Todo el mundo sabe eso. Sobre todo Otto Schimmelpenninck. Bajista del grupo de heavy sinfónico Delain que no he escuchado en mi vida, pero del que ya soy fan, ha demostrado que no todo en el metal es pose. Lo suyo es auténtico. Durante un concierto recibió un cañonazo de confetti en los cojones. Tenía que ser de la fiesta de Ana Mato, porque le endiñó tan fuerte que le rompió un testículo. ¿Acaso paró de tocar Otto?



Un cojón.



El que le quedaba, digo. Porque el otro le estaba sangrando y no estaba para farolillos. Pero él siguió tocando hasta el final del concierto. Se le puso, en sus palabras, como un pomelo. Que deben ser unos 5 milimétros de diámetro más de su tamaño natural.



14 Seth Rogen y Evan Goldberg

Otra nominación polémica. Porque, a estas alturas, todavía no sabemos si el famoso ciberataque a Sony ha sido provocado por los norcoreanos o éstos, en un alarde de desvergüenza, se han apuntado el tanto. Pero da igual. El hecho es que unos señores, con una simple película, han conseguido que un país amenace a otro con la guerra. Eso sí que es tocar los cojones nivel cañón de confetti de concierto de metal. Como defensor de la gran verdad que dicta que TODO puede ser objeto de burla y despiporre, aplaudo la desvergüenza de estos dos creadores capaces de que el presidente Obama se pronuncie sobre la necesidad de la libertad de expresión y del estreno de una película que seguro que es totalmente idiota.

Bien. Ese es un mundo en el que quiero vivir.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.