Internet es para los locos de las conspiraciones como una alfombrilla de baño de piso de estudiantes para un campo de hongos tamaño aldea pitufa: El ecosistema perfecto. Como escéptico declarado (porque no todo lo que voy a aseverar aquí va a tener que ver con caca o mi incapacidad de ligar), soy de los que se ríen bastante de las conspiranoias. Porque ya lo sabemos: ¿qué es más fácil: que todo sea una invención o que cientos de personas estén de acuerdo para ocultar una verdad? Por el amor de dios, si hasta no hay manera de que un grupo pequeño se una para votar si cambiar el motor del ascensor en mi comunidad de vecinos. Si en cualquier reunión de amigas, en cuanto alguna se folla a alguien, la ciencia nos dice que en un máximo de 4,7 horas se habrá enterado la abuela de la vecina del primero que no quiere cambiar el motor del ascensor. La muy puta.
Lo cual no quita que las conspiraciones sean divertidas. Es como ser un ateo de mierda como yo y que me guste ‘En Busca del Arca Perdida’. Una de las pocas teorías chorras de las que he leído mucho es, por supuesto, la principal en lo que se refiere a cultura popular. No me refiero a lo de Kubrick y la Luna, porque eso involucra al gobierno y tampoco es que puedas salir a la calle y pedirle a cualquier espectador medio de Telecinco que te diga quién dirigió ‘La Chupa de Chapa’. Estoy hablando de la de Paul MacCartney muerto (Vale: un chaval adicto a Gran Hermano puede que no sepa lo que es ‘un MacCartney’, pero quizá a alguien le suene por haber puesto una canción en los créditos del Destiny o por haber leído algún link cachondo en Facebook sobre señores que parecen viejas lesbianas)
Pero aquí no estamos para hablar del puto mejor músico pop de todos los tiempos y esa locura que dice que le sustituyeron por otro que, mira la fecking casualidad, también hacía canciones espectacularmente buenas. ¿Por qué irnos a Inglaterra cuando hay una historia similar mucho más cerca?
Sí: en Esppppaña tenemos nuestro propio Maccagate. Os presento el MARISOLGATE.
La cosa lleva un tiempo rondando por internet, pero yo lo descubrí gracias a una mujer HINMENSA que suele bailar imitando a Ian Anderson con la pata en alto mientras limpia la casa ante la atenta y lasciva mirada de su vecino. Y no: no la comparto, panda de salidos. Es sólo para mí. Cuando me mandó el primer vídeo sobre el tema no cabía en mi gozo:
Os presento a Remedios Olaya.
El reclamo de fama de enta munhé es que… ella es la verdadera Marisol. En un sentido mediometraje documental, un experto la entrevista y explica cómo, después de las dos primeras películas que protagonizó, su padre la metió en un colegio de monjas que, por lo visto, tendría que ser como Guantánamo. Así que tuvieron que buscar a una sustituta para promocionar el estreno de los títulos. La elegida fue Pepa Flores, que acabaría protagonizando las demás películas de Marisol. Y el resto sería historia de la cultura pop si esto fuera EEUU y el vídeo hubiera acabado en 4Chan.
En la imprescindible (en el sentido ‘Imprescindible como ver vídeos de gatitos devorando armadillos muertos’) web de la Reme podéis ver el vídeo en cuestión. Con una constante ominosa música de guitarra y mucho dramatismo (spoiler alert: hay llantos; muchos), la heroína cuenta su historia, acusa a Pepa Flores y el autor del documental demuestra que es un genio del humor involuntario.
Autor que un simple vistazo a internet revela que, aun firmando con otro apellido, es el hijo de la susodicha. No tengo dudas de que tiene ‘AMOR DE MADRE’ tatuado en un testículo. O en dos. O, viendo lo estupefaciente de la web y sus reclamaciones, en tres.
Lo primero que llama la atención de la página es la ristra de términos en el encabezamiento para posicionarse bien en buscadores. ¡Este tío sabe lo que se hace! De hecho, en Vicisitud y Sordidez vamos a cambiar la parte de arriba de la portada para poner ‘bigotón sórdido chope platelminto cucamonga’. No servirá para tener tantas visitas como escribir ‘porno tetas milfs’, pero no veáis la risa.
La página de la biografía se dedica sólo a contar la conspiración, por lo que no sabemos qué hizo Reme después de salir del colegio de monjas. Como todo buen complot, esto abre la puerta a la imaginación: ¿Se metió ella a novicia? ¿Estudió mecanografía? ¿Acabó de consejera de Bankia? Todas las posibilidades están abiertas.
Tras visitar una galería de fotos de Marisol y de Reme comparadas en las que se nota un increíble parecido en el hecho de que ambas tienen, cuidado, IDÉNTICA marca de agua, pasamos a la páginas de vídeos que vienen a ser como los extras del corto documental que abre la web. Todos estos vídeos son algo así como la versión 4.2 de las viejas webs que comparaban el verdadero y el falso MacCartney con divertidos gifs trucados. La mayoría inciden en el concepto de la edad, pero hay uno sencillamente maravilloso:
Pepa Flores NO era Marisol porque… ¡Canta una jota! Algo totalmente prohibido para una malagueña. Y es que, como dice la web, “No existe en toda la historia 1 (sic) solo cantante andaluz que haya cantado Jotas o Muñeiras”. Y yo añado: ¡Por desgracia! Si viéramos a Chiquito de la Calzada cantando y bailando una muñeira, el mundo tal y como lo conocemos se autodestruiría incapaz de soportar tanta jrandeza. Y viceversa: exijo que en el próximo concurso de castellets se suba una señora a la parte de arriba y se marque un taconeo mientras canta ‘Me casé con un enano salerito’ mientras los de abajo acaban todos en el hospital. De la risa.
![]() |
Pedobear estaría dispuesto a discutirlo. |
En la siguiente pestaña tenemos vídeos de canciones de Marisol y el primer momento en el que mi yo sarcástico y algo cabrón empieza a flaquear. Porque uno no es cruel, y en el fondo este tipo de perturbados me dan cierto cariño. De hecho, suelo quejarme de la gente que abusa a la hora de cachondearse de los Youtubers más perturbados. Junto a canciones de Marisol, está el apartado que me llegó al corazón:
‘Mis canciones de mayor’.
Esa frase. Para muchos de lo más normal. Y lo entiendo. Pero no para mí. El tono infantil de poner ‘de mayor’. Ahí está la clave. Hay algo en cómo está escrita que me da mucha ternura. Ternura por una perturbada, pero suficiente como para sentirme un poco listillo de internet aprovechándose de una mujer con probables problemas mentales.
Pero qué coño: os dejo el vídeo. Que yo soy de reírme de mí mismo, pero un poco de vicisitud con otras personas es terapéutico a veces. O al menos eso dice mi psiquiatra. Bueno, eso no. Lo que suele espetarme es algo así como ‘déjate de tonterías y relájate un poquito, Paco, leches ya’. Lo cual yo interpreto como ‘A ver si follamos más’, pero eso forma parte de mis vicisitudes mentales y de eso NO va este post. Irá el próximo. Así que el vídeo:
La siguiente pestaña, tras una de filmografía, es una ampliación mayor del tema conspiranoico. No me voy a dedicar a resumirlo todo, porque no os quiero privar del placer de leerlo vosotros mismos. Pero lo mejor de todo este festival de fechas confusas, fotos y, una vez más, jotas aragonesas es que tiene un efecto mucho más divertido:
Ha generado la existencia del canal de Youtube “Todos Contra Reme”.
Sí: frente a la conspiración, hay desacreditadores que se han dedicado a montar vídeos echando por tierra las prueba de Reme y su leal hijo. ¡Guerra en internet! Alguien le ha dedicado un tiempo anormal a realizar un buen puñado de vídeos desmontando las supuestas pruebas de la conspiración. ¿Amantes de la verdad? ¿Fans de Pepa Flores? ¿Maruenda con mucho tiempo libre? Sea como fuere, sacamos una conclusión:
Que hay gente con demasiado tiempo libre. Tanto como para escribir un post sobre esta perturbación en la fuerza del Cine Español. Ahora que con ‘El nene’, ‘La isla chiquitilla’ y ‘Torrente 14’ we are on a roll, exigimos la gran epopeya cinematográfica que cuente la conspiración de la Reme y Pepa Flores.
Pero, por favor, con ambas cantando el tema principal a dúo en la banda sonora. Y Chiquito de fondo bailando una jota. Fracaso en taquilla seguro. Pero sería casi más divertido que ‘Holmes & Watson: Madrid Days’. Casi.