Hubo una época en que una cadena dominaba la tierra. Una cadena donde predominaba la música de todo tipo, donde se decidía quien era importante y quién no en el mundo musical. Una cadena pos moderna, donde la gran avalancha de información que proporcionaba las pequeñas cápsulas de datos que conocemos como videoclips, hacía que cada nuevo vídeo fuera más enorme que el anterior.
La MTV. Durante los 80 y hasta mediados de los 90, los videoclips eran los singles visuales. Muchas veces una mala canción triunfaba por poseer un buen videoclip y viceversa, una buena canción era defenestrada por un penoso videoclip. Ha habido vídeos de toda clase de temas, pero seguramente dos son las mas repetidas:
1-El grupo tocando en un falso concierto o en un fondo blanco o neutro.
2-Una historia de amor entre el cantante (siempre pillaba él) y una jamona
Pero la estupidez también asoló el mundo del videoclip. Desde este pequeño espacio pretendemos hacer homenaje a esos pequeñas secuencias de 3 minutos y medio por sus #valors . No pretendo juzgar la música ni la calidad general de los grupos que saldrán mencionados, sino todo aquello que encarnan estos videoclips. Seguramente muchos no estéis de acuerdo, pero para eso están los comentarios, para que me pongas a parir por no haber escogido ese que tanto te mola
25 – MANOWAR – GLOVES OF METAL
Nunca el true-metal fue tan excesivo como en este caso. Los chicos de Joey Dimaio ejerciendo de bárbaros de Ruggiero Deodato. Las muertes falsas más penosas de la historia, disfraces de teatrillo y hordas de jevis adorando a los Gods of Metal (con permiso de Rob Halford). Eso si, a cojones y actitud no les gana ni Dios. Death to Posers, death to false metal, if you don’t like us I’m gonna kick your ass
24 – IRON MAIDEN – HOLY SMOKE
-«Chicos que teneis que hacer un videoclip para el siguiente single».
-«¿Cómo, si aún no hemos grabado nada?»
-«Pues lo quieren para la semana que viene»
-«Joder, nos pillas mal». Oye Bruce, ¿tu sobrino no tiene una Handycam Sony?
-«Pues creo que sí» .
-«Dile que se pase y que grabe cuatro tonterías aquí en el estudio».
«Oye Bruce, podrías salir por el parque de aquí al lao y haces un poco el tonto, pa llenar»
Nuff Said. Uno de los videoclipsmás cachondos de Iron Maiden ever
Uno de los géneros más vilipendiados y estúpidos de la música ochentera es sin duda el Italo Disco. Nuestros amigos del país de la bota pillaron el sonido electro dance típico del break y lo juntaron con Rafaella Carrá. El resultado fue este, en realidad temazo totalmente acorde a su época, que recuerdo escuchar en la radio del 131 supermiriafori de mi padre cuando íbamos a veranear a la Costa Brava, y que ahora se tiene presente entre la masa treintañera, como si fuera el súmum de la moderen.
23 – RIGHEIRA – VAMOS A LA PLAYA
Pues no iban a tener ganas de irse a la playa la pareja esta. Encerrados en un cuartucho decorado como una autopista playera, vestidos con camisas que hasta a Chiquito le parecerían aberrantes. y gritándole a un reloj del que salía una antena enorme. Debía ser el primer prototipo de comunicador para hablar con Kitt y estaban llamando al Coche fantástico para que les llevara a la playa. Lo que no entiendo es esos movimientos de estar meándose. Coñe, para y mea, que tienes el lavabo al lao del decorado y luego sigues, que me estás poniendo nervioso. Percátense también de los parones, mientras bailan, como diciendo: ¿se me ha escapao una gotita?. Y cuando hayan dejado de mirar fascinados el baile meón del duo, analizen la letra.
«Vamos a la Playa, ponte el sombrero, el viento radiactivo» «Al fin el mar es limpio, no más de seis segundos, el agua es fluorescente». ¿Donde van estos a bañarse, a la playa de Chernobil?.
Encarnar con tanto desparpajo una mezcla de heterogaycidad, ganas de mear y letras absurdas es digno de gente de bien.
22 – PETER SCHILLING – TERRA TITANIC
Los alemanes fueron los herederos naturales del Italo Disco. Gente como Dschingis Khan, Boney M o Fancy cogieron lo mejor de la tierra de los spaghettis y lo llevaron a otro nivel. Peter Schilling lo consigue con este vídeo. A ver, unos tíos de traje en una balsa, navegando en un mar de plástico en la que hay unas tias de traje con un salvavidas. Bien, como inicio de una peli de Uwe Boll no puede ser mejor. Si ademas tenemos en cuenta a los monstruos de atrezzo que hay en la balsa, tenemos todos los ingredientes para uno de los vídeos más jrandes de los 80.
Volvemos al hard ochentero, un estilo que ha hecho mucho por que los visionadores de videoclips nos peguemos unas risas.
21 – DAVID LEE ROTH – LOCO DEL CALOR
Qué podemos decir del frontman definitivo del Hard Rock. Nuestro amigo David cometió, allá por el 86, una de las estupideces más deliciosas de la época. Grabar una versión de su megaéxito «Eat’em and Smile» en spanglish. Y el video no podía estar más a la altura de este excéntrico megalómano. David disfrazado de pavo real, pegando botes como un poseso, haciendo carantoñas a la cámara y bailando como una locaza. En definitiva comportándose como un loco genial. El vídeo es estúpido a más no poder, pero nuestro amiguito David lo convierte en ideal para hacer el minga antes de salir de farra.
20 – RUSH – SUBDIVISIONS
Es posible que Rush sea el grupo más nerdy de la historia. Aparte de unos randianos hijosdeputa, pero esa es otra discusión. Yo no tengo problemas en cantar a voz en grito: » I choose Freewill» o «I can’t stop thinking big» y tener en casa ese alegato del individualismo frente a la masa, que es el póster de 2112, y luego declararme marxista convencido. Pero realmente, viendo el aspecto físico de los 3 músicos durante todas sus etapas, jamás podría asociarlos con unos rockstars al uso. Se me asemejan más al grupo de chavales de la peli Movida del 76 (Dazed & Confused) intentando encajar en el grupo de mayores.
El presente videoclip es el más claro ejemplo de las tendencias frikis del grupo. De echo Signals sea posiblemente el disco con las referencias más cercanas al frikismo que he oído jamás. En él, Rush usaban grabaciones extraídas del archivo de la NASA. La temática de canciones como The Analog Kid, Digital Man o la propia Subdivisions, recogen influencias del mundo geek y nerd tradicional y parecen hechas para ambientar las partidas de Dungeons & Dragons. Siempre me imaginaba al tipico geek, que se sentaba delante del ordenador, se ponía a jugar al Ultima II, mientras de fondo sonaba la canción. Por cierto que la canción es una de mis favoritas de Rush y de toda la historia de la música. Además que mis pintas con 14 años eran bastante parecidas a las del tipo protagonista del video.
19 – GORKY PARK – BANG
La perestroika en Rusia es indudable que trajo cosas buenas: La mafia rusa, Boris Yeltsin y sus bailes, el vodka de garrafón. Pero también tuvo otros momentos menos…ejem memorables. Uno de estos fue la comunist Rock Band, Gorky Park. Un patético intento de llevar el Hard Rock norteamericano a la nueva Rusia. La canción es cochambrosa a más no poder, mezclando el ruso con el inglés y con un estribillo infame: «Bang, say da da da» un dechado de imaginación y originalidad.
El videoclip además es un intento de aunar los tópicos de la Rusia comunista, tendiéndole la mano a occidente, en una especie de hermandad rockera. Patéticos los bailecitos rusos, los saltitos, y las pintas de muertos de hambre de los miembros del grupo. Visto lo visto, lo deseable es que Gorky Park, hubieran sido únicamente unos One Hit Wonder como mucho, pero se ve que en Rusia gozaron de una larga carrera. Eso explica muchas cosas sobre el gusto del ruso tipo, y por qué hoy en día siguen siendo los únicos que llevan chándales de táctel, calcetines blancos con zapatos negros y camisetas imperios sin ser gitanos.
18 – PRINCE – WHEN DOVES CRY
En los 80 habían cosas que me confundían. Para mí el icono de la masculinidad se veía representado en tipos como Rob Halford o incluso Freddie Mercury (sí, era joven y aún no conocía el sexo, para mí la masculinidad se medía por el tamaño del bigote y por las cantidades de cuero que llevabas encima). En cambio, con quién no había ningún tipo de duda, era con Prince. Prince durante mi más tierna infancia y juventud, era sinónimo de maricón (dicho esto sin intento de ofender a nadie, pero así es como catalogábamos las cosas con 10-12 años). Qué se puede pensar de un tipo que canta como si estuviera siendo sodomizado por Ron Jeremy y que aparece tal que como hemos visto en el video, con botas de putilla, calzoncillos lilas y gabardina. Pero no, resulta que mis dos ídolos masculinos no eran más que unas truchas desatadas. Y el paradigma de mariconsón se ha tirao a más tías buenas que comparaciones tiene Chiquito. Así eran los 80, chicuelos, el mundo al revés.
17 – RICK JAMES – SUPERFREAK
Seguramente a todo el mundo le suena la cancioncilla. A los más jóvenes, de la peli Pequeña Miss Sunshine; a los menos jóvenes, de la versión de MC Hammer, y a los más abuelos, seguramente les suene la versión original del King of Funk: Mr Rick James. La música de Rick James le describe lo suficiente. Escuchando su obra, yo no puedo dejar de imaginarme a un fiestero, farlopero, putero y cabrón. Y sí, ciertamente así es como era el tronco. Murió hecho polvo a los 56 años, después de haber estado en la cárcel por abuso de mujeres y de meterse más coca que nadie.
Pero vamos a lo que interesa. El videoclip. Aparecen Rick James, su bajo y cientos de chicks dispuestas a ser penetradas por el hombre después del rodaje del susodicho. Vemos como el tío, ansioso por llevárselas al catre, no quiso complicarse demasiado con el tema del rodaje. La cosa debió ir más o menos así:
–Quillo, pon aquí cuatro tontadas pa que no parezca ésto el plató cutre.
–Jefe, la farola ésta la pongo por aquí.
–Ande tu veas xaval, ahí mismo. ¿Por cierto habéis llamao a las del club de striptease pa que hagan bulto?.
-Ya han llegao jefe.
-Jejeje, como me voy a poner. Al turróoooon, snifffffff.
El problema no era que el tío más o menos pudiera intentar pillar cacho. El problema era cómo lo conseguía un hombre vestido con mallas brillantes, botas por fuera y el pelo igual que la mopa que usa mi madre para quitar las pelusillas de debajo de la cama. Inaudito.
16 – MC HAMMER – U CAN’T TOUCH THIS
Unos cuantos años después vino éste y dijo, coñe cómo mola el riff de la canción ésta, además creo que fue un éxito hace unos años, seguro que si la sampleo y me invento algo sobre la marcha, podré hacer que vuelva a ser un megahit y a sacarme unos dineros para poder retirarme. Pues sí, amigos, eso es lo que hizo MC Hammer. Plagió la canción, se sacó unos cuartos y hala, se retiró a las Bahamas, ¿porque alguien sabe qué más hizo MC aparte de esta canción?. El truhán supo sacarle beneficios a tutiplén. Además que el tío economizó lo suyo a la hora de hacer el videoclip. Fue a un hospital de epilépticos (con todo el respeto para los que sufren la enfermedad), les puso a ver Pokémon y los grabó sin más. Sobre el vestuario, pues bueno el tio pilló unas cuantas cortinas de baño y se puso a coserlas, porque ni dinero tenían para ropas, y claro así salió el vídeoclip como salió, todos vistiendo unos bombachos que ni en la peli de Aladdin. Luego dirán que el pasado siempre fue mejor. Pues sí.
15 – PAW – JESSIE
Seguimos con una banda perdida en el tiempo. Paw fueron un grupo que jamás vio el éxito, pese a ser uno de los secretos mejores guardados de los 90. Eran de Kansas y allí como todo el mundo sabe, sólo hay maíz y la granja de los Kent. Viendo que el cupo de superhéroes ya estaba cogido decidieron formar un grupo de grunge (que estaba poniéndose de moda) y lo pasaron por el tamiz de los granjeros kansienses. El problema fue cuando miraron el presupuesto para hacer videoclips y vieron que no, no tenían. Cómo hemos ido viendo la existencia de un presupuesto cero no era ningún impedimento para los grupos. Así que aprovechando que tenían un primo motero en Barcelona, le pidieron que le pasara cintas de las carreras ilegales de la Arrabasada, y aprovechando que por allí hay una perrera (en la Arrabasada digo) y su canción iba de un perro, pues lo hicieron del tirón. Grabaron luego unas cuantas imágenes del grupo haciendo que canta encima de un remolque tirado por un tractor y venga al lío. Pero lo mejor no es eso, al fin y al cabo eran una banda de segunda, pese a sacar un temazo como ese. Si no que Jessie es una de las mejores canciones de amor que le ha dedicado un hombre a su perro, y si has tenido perro llorarás al escuchar la letra. Porque ya está bien de historias de desamor entre la clásica pareja Onvre-Muller.
14 – THE TWINS – FACE TO FACE
¿Quién dijo que los 80 eran la época de la moda y las pintas horteras? Dos extras de cualquier peli de Eddie Murphy, tenían un aspecto más carismático que estos dos twins. Vean como un simple jersey, unas zapatillas Stan Smith, servían para ejercer de Pop Star en los años 80, desmitificando el falso concepto de que fueron la década de la imagen. Además el videoclip es un alarde de austeridad: primeros planos de los cantantes, planos detalles del sintetizador y un plano general del grupo. Y ala pa casa. Además la canción es un temazo y quien diga lo contrario merece ser víctima de una conferencia de Pilar Rahola. Así que vean como con poco dinero y con mucha cutrez y jeta, cualquiera podía hacer un vídeoclip.
13 – LA ORQUESTA MONDRAGÓN – DOCTOR DOC
Realmente no es un videoclip, sino que es una actuación que forma parte de la pelicula Bésame Tonta. Si queréis verla la buscáis por la Mula que me parece que debe estar pasada de un cutre VHS. Yo he de decir, y sin que se me malinterprete, que Javier Gurruchaga es el showman definitivo del rock español. En serio, me parece un tio que colocaría a la altura de los grandes frontmans de la historia de la música. Su capacidad de asumir sus influencias más alocadas y crear un personaje nuevo, un ser histriónico y con un halo perverso, que acompañado de su inseparable Popotxo fue capaz de llevar un paso por delante el aburrido panorama musical español. Célebres son las múltiples anécdotas de Gurruchaga y Popotxo, un tío al que un Gurruchaga totalmente fuera de control llegaba a maltratar e incluso a hacer daño físico en sus actuaciones y fiestas, no de manaera voluntaria, sino llevando al límite a su personaje de showman. Míticas son sus actuaciones transvestido o con Popotxo con uniforme bondage.
Pero si nos ceñimos a este vídeo…ay amigos…Un pasado de vueltas Gurru, intenta llevar a su terreno una especie de Mad Doctor o de Mr Hyde, totalmente mal caracterizado, con una de las peores canciones de su carrera y con un insufrible coro de niños. Niños pequeños en un vídeo que hace referencia a Mr Hyde. De ahí a que te asocien con lo del Club Arny, pues es el paso lógico. Que no decimos nada sobre Gurruchaga y los tiernos infantes y nos atenemos a lo que marcó el juez, sólo reseñamos la percepción social. Pero…niños que cantan: «Vamos todos a ver al doctor»#valors
12 – OZZY OSBOURNE – BARK AT THE MOON
Murió Randy, pero Ozzy encontró a Jake. Un guitarrista como la copa de un pino con el que sacó una verdadera joya «Bark at the Moon«.Un disco nunca bien reivindicado por la mayoría de die hard fans de Ozzy, que siguen prefiriendo el Blizzard of Ozz y el Diary of a Madman. Pero Ozzy seguía en un estado mental alterado (¿Ha estado sobrio este hombre en algún momento?), y aquí llegó al súmmum. En el videoclip Ozzy hace de un Mad Doctor de la época victoriana (sí igual que Gurruchaga) que encerrado en un asilo se siente perseguido por un hombre lobo (el mejor hombre lobo sin duda desde Lon Chaney Jr) Podría hablar largo y tendido sobre los cutre decorados y la jloriosa interpretación de Ozzy, pero como supongo que ya habréis visto el vídeo, pues no tengo más que añadir.
¡Stand by para la segunda parte de esta lista con muchos más valors!