Guía para no perderse en la Fórmula 1 fálica 2014

Foto del autor

0
(0)
24 de enero. Recibo una llamada. Sin preámbulos, sin
«buenas tardes», sin «se me está agotando la batería del
móvil» ni chorradas similares. Lo primero que escucho es «Acabamos de
entrar en la era dorada de la F1».
(Bueno, la segunda era dorada)
¿El motivo? Que el lanzamiento del McLaren confirmaba lo que
todos sospechábamos (y lo que las imágenes renderizadas de lo que iba a ser el
nuevo Williams iban adelantando). Y esa sospecha es que la F1 del 2014 iba a
ser… LA POLLA. (Sí, éste es solo el primero de una colección de chistes lamentables,
pero como Hans Magnus Enzensberger dijo en su día, «Si te dejan la
portería vacía, tienes que chutar»).
En efecto, han regresado los mejores aspectos de la F1
setentera: coches diferentes hermanados por lo que algunos llaman «el
espanto estético que nos deparó, en su día, cosas como ESTO»:
Classy
Pero sólo la gente mediocre – es decir, los que prefieren
los 60 a los 70 y disfrutan como ‘Mad Men’ o ‘In the Mood for Love’ en vez de
hacerlo con demencialidades como ‘El rey Arturo sobre hielo’ – puede criticar
la apoteosis fálica en la que estamos viviendo. Para el resto, aquí tienen una
guía con la que disfrutar de verdad una temporada en la que las colisiones
traseras van a tener un «algo más».
Prepárense para un año en el que Durex se volverá a plantear
la esponsorización de un equipo (como ya hizo, lógicamente, en los 70)…
…Y en el que muchos países retrasados (empezando por el pozo
de inmundicia islámico) lograrán un descomunal avance tecnológico en el
desarrollo de plugins que logren la pixelización en tiempo real de los morros
de los monoplazas. El «¡Le está respirando en la nuca!» de Lobato
volverá a tener más vigencia psicodramática que nunca. Por supuesto, de lo de
Espit Chupitos ya ni hablo.
Ladies and Gentlemen, el campeonato comenzará el 16 de marzo,
pero nosotros ya hemos dado los trofeos de nuestro primer mundial (en el que,
por falta de garra, y coraje carállico, Mercedes y Marussia se quedan sin
puntos). Bienvenidos al mundial que confirma que la belleza física es superior a la
espiritual y que, citando de nuevo a Hans Magnus Enzensberger, «Donde hay
un rabo, hay acción».

CLASIFICACIÓN FÁLICA 2014

9. Sauber 

«Es pequeñita pero juguetona». «Es más
importante una buena técnica que el tamaño». Las excusas no tienen fin,
pero lo cierto es que Sauber, pese a la mediocridad de su apéndice, tampoco cae
en el micropichismo del porno japonés, lo cual es de agradecer.
«Te juro que nunca me había pasado esto antes…»
Además, tener a Tootsie/Sutil en el equipo es garantía de
que el Señor ha dado poco pan, sí, pero a alguien que tiene dientes. Estamos
ante un morro a temer y respetar para el 2014, aunque no pueda hacer mucho
destrozo.

8. Williams

Otro que la tiene pequeña. ¡Pero han sido pioneros! Porque,
no se engañen, sumarse a la fiesta es fácil, pero empezarla es lo meritorio.
Eso me lo enseñó un jran onvre que triunfó como ‘Mister Leather Chueca’ en los
últimos 90 (además de sacar del armario a un amigo mío). Ente Onvre, llamado
Douglas nos comentaba cómo, en algunos de los bares que frecuentaba, una pareja
se subía a la barra del bar y arrancaban con su performance de un fistfucking
anal. Alucinados, le preguntamos «¿Y entondes qué hiciste, Douglas?».
Con su acento cubano nos respondió con tanta naturalidad como salero «Pue
lo que tol mundo… Me saqué el rabo y me hice una paja».
Un aplauso a Williams que, aunque sólo fuese por arrancar la
fieshta, creó los primeros Photoshops de esta nueva era.

7.Red Bull 

La brillantez del pensamiento alternativo de Newey en
aerodinámica también ha logrado repercusión en este campeonato 2014. Frente a
la falocracia imperante, Adrian ha cumplido la normativa que obliga a rebajar
la altura de un morro no recurriendo a un prominente pollón sino… ¡a un coño!
Si es que van pidiendo una colisión frontal…
Al porno lésbico al que parece haberse apuntado Red Bull se
le ha echado en cara que, salvo tirando de squirt Queens como Cytherea, no es
capaz de lograr una adecuada resolución visual del clímax. Sin embargo, es de
justicia reconocer que la ausencia de mingas sí que implica el doble de tetas,
culos, pollas y ninguna presión y nerviosismo por si no quedan satisfechas las
señoras. ¿Quién puede decir no a eso?

6. Ferrari

Ferrari desarrolla uno de los pensamientos alternativos más
desconcertantes de la pretemporada. La sensación que produce el morro del F 14
es de «Comenzamos a diseñar un coche sesentero en este plan…
Y cambiamos de idea a mitad del proceso.
Algunos han dicho que parece una trompa de elefante, otros
que si es un tobogán, pero el pensamiento falócrata sólo arroja una opción que
logra el sexto puesto para ls Scuderia: una aspiradora de mano con la que
practicarte autosucciones caseras que, invariablemente, terminan en urgencias.
Posiblemente lo que será, una vez más, este mundial para los
chicos de Domenicali.

5. McLaren 

Y he aquí una dicotomía: McLaren ha apostado por la que es,
con diferencia, la minga más larga y delgada de todas. Pero, a la vez, se ha
apuntado al «sugerir es mejor que mostrar», como en los tebeos de
Kevin Taylor cuando el protagonista aún no se ha quitado los pantalones.
Yo, qué quieren que les diga: un chaval sí se puede abrir la
bragueta y un coche no. Y siempre he sido más del bando de Larry Flint cuando
les gritaba a los fotógrafos de Hustler «¡Que no me desenfoques, y quita
el florero delante del potorro! ¡Quiero ver hasta el último detalle del último
pelo!». Pero hay gustos para todo.
¿Llevas un Kalashnikov en el bolsillo o te alegras de verme?

4. Caterham

A diferencia de la mediocridad de Marussia, el otro equipo
modesto ha aprovechado para jugar con la empatía y regalarnos un cimborrio que
provoca una lagrimilla de emoción.
Tener el mismo color que un cubo para la fregona, no ayuda.
Con un tosco diseño que recuerda al merchandising pirata de
los chinos, Caterham ha mostrado al mundo un morro prominente que sirve como
metáfora de «El tripón ha hecho que no pueda verme la minga desde hace
catorce años». Pero el equipo británico nos muestra un rayo de esperanza
con un «¡Pero anda que no la veo cuando se pone firme!». Cuesta poco
ser feliz.

3. Lotus 

¡Un F1 ASIMÉTRICO! ¡Que parece esta haciendo homenaje tanto
a Satán como al Metaaaaaaaaal!
Up the Irons!
Pero es en esa asimetría en la que Lotus se impone a otros
equipos con su osada apuesta por ¡El doble strap-on vaginal-anal! Ese
multipropósito era necesario para una pareja de pilotos TAN cipotes (Grosjean y
Maldonado) que, a buen seguro, sabrán hacer el mejor uso de él en colisiones
tan inverosímiles como llenas de todo tipo de fluidos.

2. Toro Rosso 

Llegamos a la parte alta de la tabla y la cosa se pone
igualada. Casi podríamos decir que ha habido un empate a puntos y victorias y
el desempate se ha hecho en los despachos de la FIA moviendo maletines y sobres
Barcénicos (que es la mejor F1 que se me ocurre).
Cuando Toro Rosso presentó su STR9…
This must be love/ Fits like a glove…
…la violencia fálica hizo que muchos, en un desesperado acto
de negar la realidad, lo comparasen con este animal.
Pero la realidad terminó por imponerse.
Y las oportunidades de negocio por abrirse cual rosas en
primavera.
De verdad, siéntanse libres de opinar que el equipo B de Red
Bull ha sido el ganador del campeonato, pero mi voto corrupto finalmente ha ido
para…

1. Force India

Fueron el primer equipo en presentar un render de su coche
pero, deliberadamente, eligieron un perfil que escondiese el shock que estaba a
punto de llegar:
Cualquier logo alrededor se contamina (¿Royal Challenge? ¿La P de Pirelli parece un pollón? ¿Qué es ‘Astana’? Pues algo guarro, seguro…)
El VJM07 apuesta por el color negro – bien, sin sutilezas –
por la mayor longitud de todos los carallos del 2014 – sublime, todavía menos
sutileza – y, frente a la ergonomía del STR9, que sería un dildo de última
generación, Force India elige la rectitud del consolador old school. Ya no
estamos ante los vibradores sofisticados del refinado porno de Andrew Blake,
no. Lo que ahora toca es el goce chungo y cuasi-tardofranquista del consolador recto
que habría en cualquier mesilla de noche de ‘Aquí no hay quien viva’.
Es sucio, sí. Y los mecánicos de Force India van a tener que
sufrir el mayor choteo de todo el paddock.
What happens in boxes, stays in boxes.
Pero, como dijo Woody Allen «¿Es sucio el sexo? Si se
hace bien, sí».

Saluden al campeón.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.