Aquí Paco Fox: Yo conocí a nuestro colaborador Marlow en el foro de discusión Yahoo de Camel. Las palabras ‘foro de discusión’ y ‘Yahoo’ ya os hacen una idea de que de esto hace mucho. Y ‘de Camel’, de que ambos somos personas de un gusto sublime. Fue justo en un concierto en Chamartín de este grupo en el que Vicisitud conoció a Marlow. Al hablar un rato, mi amigo escocés dijo con todo su acento de Stirling:
– ¡Ah! ¡Ttú erres un poolemistta!
Será cínico.
Lo digo porque lo que acaba de escribir es la bomba más polémica de la historia del blog que puede llegar a superar el mítico ‘Post autodestructivo: Los Darknights’.
De hecho, es un tema tan polémico que Vicisitud, el cual posee toda la discografía de Led Zeppelin, ha querido hacer un disclaimer para desvincularse. Estamos hablando de alguien que no tiene problemas en defender a Garci en RNE.
 |
Vicisitud a punto es onvre con Presencia y está considerando unirse a dos gafotas escoceses y formar el grupo The Disclaimers. |
Así que os dejo con Marlow en su aportación al «Mes tocapelotas» comenzado con el artículo del vvvino. A ello:
Han vendido cientos de millones de discos, pero siempre a personas que descubren enseguida que su música es un coñazo. Este fenómeno explica el “descubrimiento” del backmasking en los años 70: la gente normal estaba tan aburrida con la horrenda música de Led Zeppelin que prefería tocar los vinilos al revés, joder sus tocadiscos y fingir que se trataba de una búsqueda de mensajes diabólicos para no quedar mal con los amigos cretinos que insistían que Led Zeppelin era un grupo cojonudo.
Al menos aprendieron a apreciar el patrimonio arquitectónico gracias a los mensajes escondidos en los discos por nuestro fundador, Vicisitud y Sordidez:
Jimmy Page y Robert Plant a día de hoy siguen presumiendo de ser auténticos fans de la música folk y blues. Sin embargo, su “amor” no se extendía lo suficiente para acreditar y pagar derechos a los pobres genios ignorados cuyas canciones plagiaron. El control de calidad de los Zep es legendario: eran tan meticulosos con sus plagios que solo sacaron 10 discos en su carrera:
¡Y jamás han pedido perdón a nadie! Onvres con valores.
Estos nobles ejemplos seguro que inspiraron al gran amigo de Page (y su rival) a ser el guitarrista más famoso y repugnante de los 70, Eric “Slowhand” Clapton.
“Slowbrain” quería tanto a las culturas que dieron al mundo el blues y el reggae (y sobre las que había construido su éxito) que, en un multitudinario concierto del 1978, hizo una arenga a favor del siniestro político racista británico con cara de hurón y voz chirriante, Enoch Powell:
 |
Aquí, en el acto de cagar una piña |
¿Tenemos algún extranjero en el público esta noche? “Negratas” quiero decir…todos los bastardos extranjeros y negratas de aquí son como una vergüenza…¡Salid de nuestro país! …Solía estar metido en la droga, ahora estoy metido en el racismo. Es mucho más fuerte, tio. Putos negratas, Bastardos negratas. Gran Bretaña se está convirtiendo en vuestra colonia y Enoch lo detendrá y os enviará a todos de vuelta…Tenemos que votar por Enoch. ¡Enoch como primer ministro! ¡Echad los negratas fuera! ¡Mantened Gran Bretaña blanca!
Y, siguiendo el ejemplo de Page y Plant, Clapton no ha pedido perdón a nadie.
 |
Clapton (p)is Dog |
Led Zeppelin no sólo ha sido veneno para venerables músicos demasiado pobres (ó muertos) para demandarles, como Bert Jansch ó Willie Dixon, sino también, una maldición para cualquier talento prometedor que colabore con uno de ellos o reciba sus elogios. La “bendición” de Led Zeppelin en forma de alabar a dichos musos con futuro, siempre les condena eternamente al anonimato absoluto y el olvido más abyecto – véase el genial (aunque perturbado) cantante, compositor y letrista Roy “Hats off to” Harper; Francis Dunnery (antaño guapo cantante y guitarrista virtuoso de It Bites, que ahora toca para Robert Plant); ó John Paul Jones.
 |
Joven Francis Dunnery con una de las groupies de Led Zep |
 |
No me dejaron entrar en Led Zep porque pensaba que esto era un “trio” |
Marlow tiene una confesión: hace muchos años, cuando era adolescente, me consideraba fan de Led Zep, pero una serie de enormes decepciones me enseñó la verdad. Escuchar sus bootlegs me demostró que en directo los tres miembros de la banda eran pésimos: mucho grito amplificado, solos de batería de media hora de duración (cuyo único efecto positivo era dejar a la gente tiempo a tomar unas pintas en el bar del estadio y hacer pis sin perder absolutamente nada) y Page haciendo el imbécil tocando su guitarra con la vara de un violín (cuyo único efecto positivo fue servir de inspiración para un gag de Christopher Guest en “This is Spinal Tap”: (en el minuto 1.25 aquí
http://youtu.be/XutwkruACsA?t=1m25s).
De hecho toda la magnífica comedia de Guest, McKean y Shearer parece basada en la carrera de Led Zeppelin y, en especial, su retrasada movie “The Song Remains the Same”. Solo hay dos diferencias entre los Zep de verdad y los Tap ficticios : Spinal Tap tienen gracia, y buenas canciones.
¿Otras cosas de Zeppelin que me defraudaron en mi juventud? ¿Qué tal su ansiada reunión en el 85 para el macroconcierto benéfico par excellence Live Aid?
Cinco años después de su disolución, Page, Plant y Jones subieron al escenario con Phil Collins (¡vaya pandilla!) y dieron una actuación tan penosa que pagaron para NO incluirla en el DVD conmemorativo. Tan lamentable fue, que las personas hambrientas en África que, en teoría, iban a ser los beneficiarios del gig donaron dinero para sufragar clases de guitarra para Page y de solfeo para Plant.
Tan penosa fue que el sinfín de inútiles que pasaron por el lado americano de Live Aid – los Thompson Twins, los Power Station (sin Robert Palmer), Simple Minds, Hall & Oates, REO Speedwagon, Kenny Loggins, Bryan Adams y Tom Petty – no parecieron TAN malos en comparación. Cuando comenté a mi hermana durante la retransmisión que el escenario estaba a punto del colapso con el peso combinado de tantos mullets reunidos, me dijo que fue una tragedia para la música popular que NO fueron todos sepultados debajo de los escombros.
 |
Mulletstock 1985 |
Plant repitió tal hazaña en el 1992 en el concierto benéfico para las víctimas del SIDA/homenaje a Freddie Mercury. El jran bigotón Mercury era un fan de Plant (nadie es perfecto), y los supervivientes de Queen le invitaron a cantar “Crazy Little Thing Called Love” e “Innuendo” con ellos, dado que Mercury había imitado la voz de Plant en dichas grabaciones como tributo a su ídolo. Por supuesto, Plant fue tan vergonzosamente malo que, OTRA vez, pagó para no estar incluido en el DVD conmemorativo.
Otro fraude de los años 80 fue por culpa de Page, cuando fundó el medio supergroup The Firm con el santo de devoción de este blog, Paul Rogers. (Un medio supergroup combina figuras importantes con gente que todavía no han hecho nada significativo.) En un principio, el proyecto prometía mucho – iba a reunir dos gigantes sórdidos del rock con dos desconocidos jóvenes con mucho talento llamados Tony Franklin y Chris Slade. ¿Cómo de desconocidos? Pues, cuando os digo del bajista – Franklin – que su trabajo más notable fue tocar en la banda de los directos de Roy Harper, creo que os digo todo.
 |
The Firm, izq-dcha: Carlos Valderrama, San Paul del vello del pecho, Jimmy Page, clon de todos los actores pornos que no son James Deen y que explican el tirón de James Deen entre el público femenino |
Page había demostrado que podía alcanzar el éxito mundial combinando “sus” melodías plagiadas con las idiotas letras de Plant – que consistían en decir “Uuuh yeah” en cada línea de canción. ¿Qué maravillas saldrían de su nueva colaboración con Rogers, otro genial letrista cuyo estilo literario se distingue por incluir la frase “Baby, baby” en cada línea de cada canción?
Pero Page nos sorprendió con sus (des)“composiciones” para The Firm. En vez de hurtar música de geniales ancianos sin un duro, expolió melodías del rico gigante del rock progresivo, Chris Squire de Yes. Squire y Page habían montado otro medio supergroup en el 81, XYZ con Dave Lawson (trabajo más “notable”: haber sido miembro de Greenslade) y Alan White (trabajo más notable: pasar más de 40 años en Yes sin aportar absolutamente nada a la banda excepto su mítico peinado entre calvo y mullet – aunque casi ha aprendido a tocar bien una sola canción de la época de Bill Bruford, “Roundabout,” después de miles de intentos en directo).
 |
Ojo, Bonham: mi mullet no es un pez. |
Unos años después, Page utilizó sin permiso para las canciones de The Firm unas melodías que Squire aportó a XYZ. Tal hurto, aunque inmoral, sí mejoró mucho la música de Page – pasó de editar canciones heavy metal horriblemente feas en los discos de Led Zep a grabar canciones AOR totalmente olvidables para LPs de The Firm.
Pero no hay que olvidar el tercer y último miembro de Led Zeppelin, el sueño erótico de todas las groupies, John Bonham-Carter (hermano más guapo de la famosa actriz).
 |
Mi hermana es más masculina |
A Bonham le gustaba vestirse a veces como el personaje de Malcolm McDowell en “La Naranja Mecánica”. Tenia cosas en común con el Droog Alex: sus aficiones mutuas a dar palizas a gente indefensa y intentar violar a las jóvenes. Por supuesto, había diferencias – Alex era ficticio, para empezar, y carismático e inteligente, aunque malvado. Bonham era gordo, feo y estúpido. De hecho tenia mucho mas en común con los paletos violadores sin dress sense de “Perros de Paja” o con los hillbillies sodomas sin dress sense de “Deliverance”. DEMASIADO en común.
Sin embargo, Bonham tenía lo suficiente gusto para sentir atracción hacia las hembras mas sofisticadas, atractivas e inteligentes que él. Y esta tendencia explica los legendarios encuentros sexuales de la banda que incorporaban peces como tiburones de barro.
 |
Amor a primera vista |
Aún así, parece que los miembros (nunca mejor dicho) de Led Pez eran incapaces de innovar incluso en sordidez, pues parece ser que las ideas depravadas surgieron de su sequito y amigos de otras bandas. Cuando leí una vez que a alguien del grupo le gustaba autoflagelarse con pulpos vivos, pensé que la práctica era repulsiva y más propia del O(cto)PUS Dei, pero, por lo menos, original. Ni eso: la idea era del road manager.
Ni la muerte sórdida (en el peor sentido de la palabra) de Bonham cuando se ahogó en su propio vómito fue original, sino un plagio del fallecimiento idiota de su amigo Keith Moon. Era Moon quien dio nombre a Led Zeppelin, pero poca gente sabe que el plan original era que iba a ser miembro fundador. Para mi es una de las grandes tragedias de la historia de la música rock que no saliera así: la muerte de Moon en el 78 habría puesto fin a Led Zeppelin dos años antes que en nuestra línea temporal y, así, habría salvado al mundo de los nefastos discos “In Through the Out Door” y “Coda”.
Y ni vamos a profundizar en las repugnantes preferencias sexuales de Page, como raptar a menores de edad para ser sus “Ladies”,excepto el comentar cómo predilecciones como las suyas y las de Bonham le causaron mucha confusión en su carrera como “compositor” para el “cineasta” Michael Winner.
Page fue contratado para hacer las bandas sonoras de la serie “Death Wish” en la cual el personaje “interpretado” por el bigotudo Charles Bronson va por la vida aplicando mucho “Derechismo bien entendido” (© Panadero) y matando a escoria como violadores y pedófilos. El problema de Winner era convencer a Page que el justiciero personaje de Bronson no era el MALO de la peli.
 |
Voy a por ti, Jimmy |
Page no es totalmente malo y tiene su lado bueno: es sadomasoquista y también satánico. Esta última virtud le hizo victima del mismo fraude que engañó a Paul McCartney en la misma época- comprar una finca en las tierras altas de Escocia. Page adquirió al Boleskine House, mansión que había pertenecida al gordo gilipollas (no, no John Bonham) Alasteir Crowley.
 |
Panorama de Lago Ness desde Boleskine House, Julio 2013 |
Page y Crowley no son los únicos extranjeros que han perdido dinero en la zona de lago Ness buscando seres sobrenaturales para acabar encontrando sólo seres anti-naturales – las escocesas. Tan feas y duras son mis paisanas, que los dos blandos ingleses diabólicos abandonaron sus planes de practicar sexo depravado con las chicas locales en sus ritos.
El siguiente enlace resuma toda la estancia de Page en Escocia:
Tuvo que conformarse con la única afición segura que se puede practicar en Escocia: la pesca, y de golpe, Page podía buscar a nuevas groupies para su banda.
Tan feas son mis paisanas que, cuando Paco Fox y
el Ciudadano Soberano me llamaron hace unos años aterrorizados porque estaban perdidos en el notorio barrio de Glasgow que se llama Gorbals y los horrendos hombres locales les estaban echando piropos y miradas lascivas, les dije: “Claro que si, creen que por fin han visto a las míticas extranjeras guapas de las que hablan nuestras leyendas ancestrales.”
 |
Mujeres de Glasgow |
Pero el fan más impresionante de Led Zeppelin es el auténtico rey del blues, Gary Moore. En su encarnación anterior, cuando sólo era un rockero duro con chupa de cuero y mucha acné, el Moore del 89 estaba tan harto de todas las bandas como Kingdom Come que basaban todas sus canciones en copiar guiños vocales, riffs, letras y melodías de Led Zeppelin que les denunció en una canción, “Led Clones,” totalmente a base de guiños vocales, riffs, letras y melodías copiados de Led Zeppelin:
Hubo grupos más feos que Led Zep en los 70 – Los Rolling Stones. Más cínicos eran los cerebros pijos de Pink Floyd. También hubo grupos mejores en todos los sentidos – The Who – y peores – Emerson, Lake and Palmer. Los hubo más estúpidos – Emerson, Lake and Panzer – y más pretenciosos que Page, Plant y Bonham eran los chicos de Emerson, Lake and Wanker. Pero ninguno de ellos jamás ha sido tan sobrevalorado que Zeppelin. Y en cuestiones de desagradar nunca, pero nunca, pero nunca han tenido un rival serio.
 |
Rechazado como miembro dado su perversa atracción a mujeres humanas adultas y guapas |
 |
McCartney homenajea a su amigo Bonham en el videoclip de “Coming Up” caracterizado como paleto retrasado mental sin dress sense |
 |
Cual de estos dos dijo del otro ‘Muy mayor para mi” (pista: no fue ella) |
 |
Led Zep al completo |