Sí: hace tiempo que no publico nada y sólo estoy echando mano de colaboradores. Pero me gusta que ente bloj sea algo más que el vehículo para las polladas del Sr. Vicisitud y mías: más gente tiene derecho a escribir sus propias gilipolleces. Y, qué coño: hay que continuar con el interesantísimo artículo que nuestro loco escocés Marlow comenzó en esta primera parte, revelando datos de El Señor de los Anillos que ni yo (que fui a los tres estrenos disfrazado de Frodo y para uno llegué a comprar 335 entradas) conocía. A ello:
2.- Stuart Townsend y otras munheres.
Si podemos criticar a Peter Jackson por un fallo en su magistral versión del “Señor de los Anillos,” es que sus personajes femeninos no son nada sexys. (Bueno, esto y la caracterización de los elfos. Es que, repito, Hugo Weaving es feo, inútil, y – lo que es aún peor e imperdonable- se parece mucho a uno de mis cuñados escoceses. Hay que verle en “Cloud Atlas” – es menos feo cuando sale maquillado como un horrible demonio pagano que con su cara normal. Un caso ejemplar del síndrome conocido como “Meat Loaf mutando de bestia a príncipe azul aun mas repulsivo en el videoclip de “I Would do Anything for Love”.)
La primera vez que fui a ver “La Comunidad del Anillo” (doblada) fue con mi esposa y nuestra sobrina, que tendría como 14 años por entonces. Pasé las tres horas soportando el horror de, por un lado, mi media naranja diciendo “¡Que buenooor está!” cada vez que Viggo Mortensen aparecía, y, por otro lado, la tortura de mi sobrina exclamando “¡Uy – que guapo… y limpio!” cada vez que aparecía Orlando Bloom.
¿Y para mi? Nada. Que sí, que Liv Tyler sale muy guapa y etérea, pero no me pone. Y no empecéis con Cate Blanchett. Aparte de ser la causante de un interrogatorio de 15 minutos por parte de mis dos acompañantes que no conocían el libro (“¿Es mala?” “A que es mala…” “Nos lo puedes decir, se ve que ella es mala”) y de ser buena actriz, tampoco me pone. De hecho, es el tipo de munher que sólo los viejos gays de la generación de Antonio Gala describen como “sexys” en un noble, pero aún así destinado al fracaso, intento de charlar sobre tías con los superficiales e insensibles machos heteros.
La segunda vez que fui a ver la primera peli fue en V.O. con un amigo norteamericano gay muy extrovertido, y fue aún peor: no solo contaba en voz alta sus fantasías lascivias sobre “Viagra” Mortensen, “Legover-las,” Sean “I wouldn’t mind Bean in his pants,” Elijah “I’d give him” Wood, para consternación de la familia numerosa de Opus Dei sentada detrás de nosotros con ganas de disfrutar de una peli familiar basada en un novela Católica, sino que además insistía en preguntarme todo el rato si, de verdad, no me apetecería un noche loca con cada uno de ellos.
Tolkien tiene parte de la culpa: es bastante obvio que las chicas le interesaban poco. Y con «poco» quiero decir «absolutamente nada». Pero esto no era obstáculo para John Boorman en su “reimagining” del “Señor de los Anillos”. Quería tener a Raquel Welch y Helen Mirren en pelotas haciendo guarradas comparables a las de Skin Diamond todo el rato. I’d pay to see that.
Jackson muy fácilmente podría haber hecho un casting hot, pero algo raro pasó durante la preproducción, digno del “Pueblo de los Malditos”.
Me explico:
2.1.- Las Galadriels:
Originalmente, Jackson quería fichar al icono de los mundos lesbianos y bdsm Lucy Lawless (¿Es su nombre de verdad? Para mí que es un seudónimo porno) como Galadriel.
La otrora guerrera princesa Xena y actual nada convincente esposa del nada convincente John Hannah que son los dos únicos actores mas o menos conocidos de la absurda, y nada convincente serie “Spartacus”, tuvo reuniones con Jackson en Nueva Zelanda pero, de repente y de forma inesperada, se quedó embarazada y perdió la oportunidad. Volveremos a este tema.
Otra vez, Jackson convocó audiciones. Y se presentó para una prueba todo un icono de los mundos gays y ñoños, una superestrella de la canción, una figura del cine quizás mas famosa por su celebre papel como teniente del ejercito en “Street Fighter: the Movie” – Miss Kylie Minogue.
¿Alguna vez te han hecho un tacto rectal?
El problema era claro: como Kylie es tan pequeñita, Jackson tendría que tener a Peter Dinklage, Verne Troyer y Kenny Baker haciendo de Legolas, Aragorn y Boromir en las escenas de Lothlorien, y esto limitaba sus opciones. Como ultimo recurso, había que dar al papel a la única otra actriz Australiana disponible, Blanchett.
Y pasó a pensar en…
2.2.- Las Arwen
Da miedo, da mucho miedo, pero Helena Bonham Carter, quizás mas famosa por su papel de la Novia de Frankenstein (sin maquillaje ni efectos especiales en el filme de Branagh), quería hacer de Arwen.
Recordemos: Kenneth Branagh dejó a Emma Thompson para estar con la Bonham-Carter
Habeis leído bien – quería hacer de Arwen, no de Gollum, un papel mas acorde con sus cualidades físicas.
Jackson tuvo que ir al grano y dar a Bonham-Carter the bad news – que no podía hacer de Arwen porque Arwen es guapa y ella es fea. Muy fea. Tan fea que hasta se parece mucho a otro de los cuñados escoceses de Marlow. Tan fea que por entonces, solo su novio, Kenneth Branagh, un señor que creía que Emma Thompson era atractiva, le daba papeles. Pero ella argumentó que, según una teoría inglesa (no aceptada por el resto del mundo), las buenas actrices británicas pueden comunicar la idea de la belleza con su talento. La respuesta de Jackson fue demoledora: que este concepto británico es una gillipollez, y que, de todas formas, Bonham-Carter tampoco es buena actriz.
Enseguida llamó a Liv Tyler. Bala Esquivada numero 2.
Los imbéciles suelen decir que Tim Burton es “raro” por su peinado y por sus sosas películas Disney Gothic. Pero nosotros sabemos que Tim Burton es raro porque dejó a Lisa Marie, seria candidata para el titulo munher mas sexy del mundo, para la ex de Branagh, Helena Gollum-Carthorse.
2.3.- Las Eowyns:
Kate Winslet fue la primera que rechazó hacer de Eowyn, por lo cual Alison Doody…
…una guapa actriz irlandesa, quizás mas famosa por ser la única mujer protagonista que realmente está buena en toda la filmografía de Steven Spielberg cuando hizo de mala de la tercera Indiana Jones, y por haber hecho su debut en el cine en la mejor entrega de la serie 007 (“Panorama para Matar», que también tiene el mejor Bond, Roger Moore, y la escena mas memorable de la saga)
A Doody le ofrecieron el papel de Eowyn, y lo aceptó. Pero, de forma repentina y inesperada, se quedó embarazada y tuvo que dejar el proyecto.
Pero Jackson no tardó mucho en pensar en una substituta. Una estrella mucho más grande y con un historial en el cine fantástico solo comparable al mischmischischimo Schir Schon Connery . Si, después de su paso triunfal en ropa fetish por “Los Vengadores” (al lado de Connery vestido, en sus propias palabras, como Oscho de Pelusche); después de llegar al cumbre de su carrera como Poison Ivy en “Batman y Robin” y después de inspirar con sus enormes pies mil pajas de Quentin Tarantino, Uma Thurman iba a ser Eowyn.
Pero, de forma repentina y inesperada, quedó embarazada y tuvo que dejar el proyecto.
¿Qué demonios estaba haciendo Jackson con todas esas actrices guapas? ¿Hay niños ya adolescentes y gordos, feos, bajitos y peludos creciendo en hogares de actrices en todo el mundo de habla de inglesa? ¿Y son ellos los únicos raros que salen en los Talkback de Ain’t it Cool para defender al “King Kong “de Jackson?
No lo se, pero la inolvidable Miranda Otto, (¿ó era Emily Mortimer? – siempre las confundo) cogió el papel.
Jackson todavía quería incluir a Kate Winslet en el proyecto, y, en una de sus ideas mas curiosas, le ofreció la posibilidad de hacer de la Boca de Sauron en el Retorno del Rey. Su concepto era representarla como una mujer bonita, dulce y sofisticada, en parte para enfatizar en las tentaciones a las que Aragorn estaba enfrentando en aquel momento. Pero decidió al final que seria mejor dar el papel a un feo y sórdido Bruce Spence. No notamos la diferencia.
Pero en su decisión mas radical y polémica, y que casi hundió la trilogía antes de comenzarla, Jackson dio el papel crucial de Aragorn a la desconocida y andrógina actriz jovencísima Stuart Townsend. Personalmente, aplaudo la valentía de Jackson, pero todo el mundo se daba cuenta que no daba la talla como el Montaraz y futuro rey, a pesar de su ridícula barba.
Townsend fue destituida a los pocos días – sin compensación – pero dada su versatilidad y buen olfato, su carrera ha florecido desde entonces: era el eternamente joven, andrógino y sexualmente ambiguo Dorian Gay en el clásico “La Liga de Hombres Extraordinarios” (con Sean Connery). Y bordó el papel del eternamente joven, andrógino y sexualmente ambiguo vampiro Lestat en la magnifica “Reina de los Condenados”.
Bala Esquivada Numero 3
3.- Los Gimlis:
Warwick Davis hizo una audición para Gimli, pero el humorista escoces Billy Connolly fue el primero que Jackson quería para hacer del enano. De hecho, the Big Yin, como se conoce en su Glasgow natal, va a hacer del rey enano Dain en algunas de las docenas de películas de “The Hobbit” que Jackson tiene preparadas para contarnos una historia que “trata de la codicia”.
El muy querido cómico y músico Bill Bailey, un hombre que dice, con razón, que parece medio Troll, también hizo una prueba. Si no conocéis a Bailey, aquí está en acción versionando (y mejorando) Metallica:
Pero Jackson cambió de idea y decidió que tíos graciosos como Connolly y Bailey, con barbas reales y capaces de acentos escoceses genuinos, carecían de la sobriedad y las demás virtudes necesarias para Gimli, que pasa toda la trilogía soltando pedos y eructos, siendo dwarf-tossed, mientras habla en un absurdo acento pseudo-escocés y llevando una barba postiza ridícula.
No, para Gimli, PJ quería a un actor de verdad. No sé qué pasó con este plan, porque dio el papel a John Rhys-Davies, un lunático larger than life que grita mucho, y Timothy Spall, que sí es un actor de verdad, era solo su segunda opción.
4.- Los Bobbits (copyright Sean Connery):
4.-1.- Frodo y Sam:
Jake Gyllenhall y Dominic Monaghan hicieron pruebas para el papel de Frodo. Menos mal que el primero no salió elegido, pues ya hemos tenido suficientes comentarios homófobos sobre la gaycidad de la trilogía sin tener que soportar el gag “Brokeback MountDoom” todos estos años.
Aunque, si hubiera salido victorioso el candidato numero 2 para hacer de Sam, dudo que hubiera existido en el mundo persona alguna que hubiera querido leer un subtexto homoerótico en sus escenas con Frodo.
Step forward el hombre que era el Sam Gamgee de banquillo en caso que Sean Astin no pudiera ganar suficiente peso: Johnny Vegas.
¡¡¡¡¡¡¡NOOOOOOORRRRRR!!!!!!!!!
“Atraigo solo a las mujeres “alimentadoras.” Y estoy muy feliz encerrado en sus pisos y que me alimentan con sus hamburguesas licuadas.”
Con esta cita, a nadie le sorprende que la carrera de Vegas en el cine sea autobiográfica, con títulos como “Vida Sexual de los hombres patata” y “El Virgen de Liverpool”.
Bala Esquivada Numero 4.
4.2.- Bilbo:
Dado su predilección para los Escoceses, y para los dementes interpretes de “Dr Who,” era inevitable que Jackson pensaría en Sylvester McCoy para un papel importante en su magnum opus.
Marlow creció con McCoy siendo una estrella de la hora infantil de la televisión británica a principios de los 70. Lo cual lo explica todo.
McCoy no solo es ex seminarista como Tom Baker. Y no solo es aún peor actor que Tom Baker. Es aún mas perturbado que Baker. Que no es poco.
De verdad, con su catolicismo, locura y sordidez (no en el sentido bueno de la palabra), y su fiel equipo de Ken Campbell y el enano David Rappaport, parece que McCoy era jefe de una secta depravada que controlaba la educación de una generación de niños británicos. Algo así como los Legionarios de Cristo a lo escocés. El clímax – nunca mejor dicho – de sus apariciones en directo era meter hurones vivos en sus calzoncillos.
Creo que esta selección de videos habla por su misma:
Exhibit B
Exhibit C (McCoy canalizando al hermano Calatrava. Inserción del video desactivada para proteger a la humanidad):
¿Qué demonios pensaba Jackson cuando contrató a McCoy – ¡pagándole! – durante 6 meses para ser el suplente de Sir Ian “mejor-que-Holm–imposible” si algo pasara con el venerable actor sinceramente perfecto para el papel mientras rodaron las escenas de Bilbo?
¿Qué demonios piensa Jackson ahora contratando a McCoy para hacer de Radagast en las cientos de pelis de “The Hobbit” nos tiene preparadas para contar una historia que trata de la codicia?
Y nuestros niños están en peligro aquí, ahora, porque hay unos locos infiltrados que han invitado a el inefable McCoy a la península nuestra:
Menos mal que a Sir Ian Holm no le pasó nada. Prueba científica que Illuvatar existe.
Bala esquivada numero 5.
Sigan atentos para la tercera y última parte con Los Beatles (esta vez sí), Bakshi y otras sordideces…
Vota esta publicación
¡Haz click en una estrella para puntuarla!
Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Política de cookies
POLÍTICA DE COOKIES
vicisitudysordidez.com
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://vicisitudysordidez.com para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://vicisitudysordidez.com servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dipositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
Google Analytics
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://vicisitudysordidez.com incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.