Los versos más erótico-festivos de Franco Battiato (y su amigo Manlio)

Foto del autor

4.8
(22)

Últimamente, Vicisitud y yo vivimos una nueva fiebre batiática debido a la publicación, por primera vez en un buen puñado de años, de un disco en español. Porque una parte importante del disfrute de la figura de Battiato más allá de la música y lo puramente físico…

Erotismo de la tercera edad
…son sus maravillosas letras. Escuchar lo que dice ente onvre hace que seas más inteligente, mejor persona, que pierdas peso y que se te desarrollen los músculos que permiten mover las tetas. La mayor ilusión de toda persona de bien.
En el pasado post épico en tres partes ya resaltamos algunos de sus ripios más impresionantes, como el mítico “Yo prefiero la ensalada / a Beethoven y Sinatra / A Vivaldi uvas pasas que me dan más calorías”. Quizá se quedaran fuera otros dignos de ponerse en pié, aplaudir, bajarse la bragueta y golpear el pene contra unos timbales, como el mítico “Frederick Nietzche era vegetariano / escribía muchas cartas a Wagner”. También podríamos analizar el profundo significado de frases como “En las calles era Mayo / y caminábamos juntos contando entre bromas manojos de ortigas”: ¿Es esa la forma en la que considera Battiato que la juventud debe divertirse? ¿Son las inflamaciones cutáneas motivo de chanza? Efectivamente, sí, si consideramos que los que caminaban juntos eran los amigos de Zoolander.

 

El mejor premio Darwin de la historia del cine
Pero en este nuevo post vamos a dejar de lado los atchonburikes y nos vamos a centrar en un aspecto mucho más importante en la vida: el fornicio. Me hubiera gustado más hablar de cosas de la olor, pero la caca no es un tema tan recurrente en Battiato y su amigo Manlio Sgalambro como se puede presuponer de unos onvres de su altura. Es sí: en su último disco, nos han dejado esta maravilla en una canción que trata sobre la reencarnación:
“…Y me gustaba todo de mi vida mortal,
hasta el olor que le daban los espárragos a la orina
Aunque ahí han perdido la oportunidad de un verso mucho menos rebuscado como “hasta el olor de mis cuescos al mover las sábanas”, no se puede negar la profundidad filosófica de la frase y los bonitos recuerdos que te trae de meadas mañaneras que requieren el uso del ambientador.
Pero vamos a ello. Sexo. Y quiero que, mientras leáis esta lista, tengáis en mente a Battiato en actitud erótica…

Haciendo guarreridas con Manlio:

 

De nada.
10.- Letra en cuestión:
He tenido muchas mujeres en mi vida
Y en cada habitación he dejado algo de mi energía
Cuántos hijos del amor he desperdiciado
Encerrados entre cuatro paredes, son ahora basura.
Responsable: Battiato.

¿Pero de verdad que era necesario? Sí

¿Por qué?: Pues ya te lo dice el título del disco: ‘Fetus’. La cosa va de la vida, la procreación, el universo y todo lo demás. En lugar de concluir como Douglas Adams que la respuesta es 42, Battiato se dedica a hacer una metáfora con el desarrollo de un feto. Por supuesto, desde el mismo momento de la procreación, que es lo más divertido y no incluye nauseas matutinas ni necesidad de orinar cada 20 minutos. Y ahí entra la preocupación de Franco por la cantidad de espermatozoides caídos por la patria. Como Tío Gilito de la vida, este desperdicio le obsesiona y volverá a aparecer en esta lista.
9.- Letra en cuestión:
Los aborígenes de Australia se tumban en la tierra
Con un rito de fertilidad
Dejan caer su esperma
Responsables: Battiato y el Manlio
¿Pero de verdad que era necesario?: Obviamente.
¿Por qué?: Una canción que, contra todo pronósito, va en parte de bailar. Y de fumarse petas. Pero en plan indígena, que algo mucho más digno que hacerlo en Lavapiés. Porque si estás con una tribu de pigmeos, después de un duro día de intentar no ser devorado por una bestia salvaje o morir por diarrea, es lógico que, como mínimo, te metas un buen porrito. Y luego, te marques un baile para acabar machacándotela sobre la tierra. Que quedará muy simbólico por la importancia del medio natural y los ciclos de la vida para la subsistencia de las tribus, pero que nosotros sabemos en el fondo que cualquier excusa es buena para hacerse una paja en comunidad.
8.- Letra en cuestión:
Cuando es de noche
En la habitación del hotel
Rumores de cama
Sexo mecánico
Esta gimnasia
Llamada amor
Responsable: Battiato
¿Pero de verdad que era necesario?: A ver… deja que lo piense. Va a ser que sí.
¿Por qué?: Una de las canciones más hard casio de nuestro ídolo por motivos obvios de adecuación con el título. Pero, ¿qué tiene que ver el ordenador personal del título con el fornicio? Cuando era joffen e indocumentado, escuchaba este tema y lo único que imaginaba era una especie de versión porno de ‘Sueños Eléctricos’ con Battiato derramando su amor sobre el teclado, tay y como hacemos todos nosotros cuando nos falla la puntería para horror de las empresas reparadoras de portátiles.
Ahora que soy mayor y algo menos sabio, pero también menos calentorro, veo que la cosa va de Franco poniéndose un poco abuelo cebolleta y diciéndonos que la tecnología no sirve para solucionar los problemas humanos. Y eso nos hace follar mal. O les hace. No se aplica a mí. Yo no follo mal. Follo peor. Que no es lo mismo.
Así que el objetivo en esta vida es entregarse al placer no para perder calorías ni como acto cerebral, sino por pasárselo bien. “No es el trabajo el que lo hace funcionar”, que decía Sammy Hagar en ‘Best of Both Worlds’. Y sí: siento un placer perverso al mezclar en un mismo punto a Battiato y Hagar. Un acto de troleo del que enorgullecerse.
7.- Letra en cuestión:
Volverá la moda sedentaria
De viajes imaginarios y de la masturbación
Responsable: Battiato
¿Pero de verdad que era necesario?: Por supuesto
¿Por qué?: Battiato vuelve a tratar el tema onanístico. Como nos enseñó Woody Allen, sólo los tíos con gafotas y los jrandes de verdad le hacen caso a un acto casi igual de común como el cagar, pero escasamente representado en la historia de la lírica, tan centrada en babosos poemas intimistas de oscuro significado en apariencia, pero cuyo obvio subtexto es “Soy sensible: ¿Quieres follar?”.
La importancia de la paja en ‘Tramonto Occidentale’ es obvia: la canción va sobre algo tan mediterráneo y anti-estrés como disfrutar de los placeres improductivos. ¿Y existe algo mejor y más improductivo que la paja tonta después de venir del trabajo o en una pausa que refresca (y pringa) en medio de los estudios? Algunos dirían que un polvete sería mejor. Algunos se equivocarían, porque follando al menos se hace un poco de ejercicio. Y Algunos se ve que pueden follar. Todos les envidiamos. Queremos ser Algunos. Quiero ser Algunos.
6.- Letra en cuestión:
Las chicas en la casa o fuera en los balcones
Me regalaban hasta tímidas erecciones
Responsable: Battiato
¿Pero de verdad que era necesario?: Me da a mí que sí.
¿Por qué?: Los recuerdos de la infancia son algo tan esencial para Battiato como los son para el Facebook (si es innegable que Youtube desaparecería en el caso de la extinción de los gatos, es igualmente incontestable que Facebook se autodestruiría si nadie hiciera chistes con Goku o Los Caballeros del Zodiaco) En esta canción, Franco sigue con la tradición italiana de chavales calentorros que vimos en películas como Amarcord (donde se hacía bonito ejemplo de paja comunal) y Malena (donde se empatizaba con las tímidas erecciones de los chavales al ver a Monica Bellucci). El estado esencial de cualquier joven es estar todo el día empalmado. Y de cualquier informático. Y de cualquiera que pierde el tiempo escribiendo estradas absurdamente largas sobre sexo en un blog.
5.- Letra en cuestión:
La primera gota blanca, qué impresión
Y qué placer extraño
Y un enamoramiento sin sentido
Por ley natural a aquella edad
(Mesopotamia)
Responsable: Battiato
¿Pero de verdad que era necesario?: ¡No me seas remilgado, cojones ya! ¡Claro que sí!
¿Por qué?: Pues… perdonad el inciso, pero creo que el mundo debe ver esta maravilla de la coreografía:

Bien. Después de esta muestra de baile que haría que Fred Astaire y Gene Kelly se arrancaran los ojos con pinzas para la ropa introducidas desde el orto, aclaremos las cosas:
Se ve que sus primeros escarceos masturbatorios, tal y como ya hemos visto en esta lista, marcaron profundamente al joven Nappiato. En esta canción, el siciliano explora nuevos, sorprendentes e imprevistos territorios:
Se pone sutil.

De niño no presté demasiada atención a eso de ‘la primera gota blanca’. Quizá porque era imbécil. Desde luego, nada hay más importante en la vida de un chaval que la primera derrama, con ese proceso mental extraño de ‘estoy como mareado, esto no lo repito – nueva paja apenas 24 horas después’. Por lo tanto, no debería existir ninguna canción que hable en parte sobre la infancia y la adolescencia que no rememore la primera gota blanca. El día que Justin Bieber cante sobre la primera masturbación, no sólo empezaré a considerarlo como un referente ético, sino que además dejaré de fantasear con si sería o no mona en el caso de tener tetas. Pedirle que lo relacione todo con Mesopotamia, los sumerios y la huella del ser humano en la tierra es algo que ya me parece exagerado, pero no pierdo la esperanza.

4.- Letra en cuestión:
Doscientos cincuenta millones de espermatozoides
En un solo orgasmo
Un solo hombre puede poblar la tierra.
(Tao)
Responsable: Manlio
¿Pero de verdad que era necesario?: ¿Pero de verdad que sigues preguntándolo?
¿Por qué?: Porque es verdad. Eso sí: el señor tendría que tener un control prostático de la hostia para ir lanzando espermatozoides uno a uno. Tampoco me voy a meter en ver qué relación tiene esto con el Tao, debido a que no estoy dispuesto a dedicarme a investigar sobre filosofías orientales porque, bueno, uno tiene una vida y eso. Ahora, disculpadme, que voy a negarle a doscientos cincuenta millones de espermatoziodes la posibilidad  de repoblar la tierra y sí la de habitar por unos segundos en algún lugar del teclado de mi personal computer.
Sí: sé que es la segunda vez que hago este comentario en el post. Pero es que estoy seguro que los reparadores de ordenadores tienen una luz de esa de CSI para ver cuánta lefa deja la gente en lo que le traen.
3.- Letra en cuestión:
Fornicamos mientras que las flores se abren
en la mañana y de nosotros tomamos placer,
Sí, uno del otro. Libres.
(…)
Quiero respirar entre las eyaculaciones del verso –
Y rosarios hechos de gajos de naranja,
Y la brisa del mar,
Y el olor a podrido de un viejo puerto,
Y al igual que la podredumbre pescado podrido.
(Fornicazione)
Responsable: Manlio, ese viejo verde.
¿Pero de verdad que era necesario?: Pues en una canción que ya de entrada se llama ‘Fornicación’, lo que habría que preguntarse si era necesaria la existencia de toda ella. La respuesta está clara: Nunca hay suficientes canciones llamadas ‘Fornicación’.
¿Por qué?: Porque fornicar es mejor que endrojarse. Es la verdadera salud, la felicidad. A pesar de la olor. Por favor, decidme que se trata de una metáfora oscura y que Manlio no está hablando de lo que creo que está hablando en los últimos dos versos.
POR FAVOR.
2.- Letra en cuestión:
Era la puta más gorda
que nunca hubiese visto,
la mujer más gorda que hubiese mirado.
Tenía un vestido de seda con aguas
collar de cuentas, abanico de plumas,
manos delicadas.
Uno le dijo: «asquerosa montaña de grasa»
riendo meneó el cuerpo como diciendo sí,
¡Jesús!, claro que sí.
Hacerlo contigo no debe ser cómodo,
eres gorda como tres…
Responsable: Manlio
¿Pero de verdad que era necesario?: No sólo necesario. El mundo era peor antes de existir esta canción.
¿Por qué?: La cumbre atchonburike de Manlio. Después de demostrar en ‘El paraguas y la máquina de coser’ (no, en serio: el disco se llama así) que era un digno sucesor como letrista del propio Battiato retomando constantes como la preocupación por el número de espermatozoides en una corrida, Sgalambro se asentó con toda su cara de Puertourraco y su cuerda en la cintura con ‘La Emboscada’. En ese disco coescribió la mejor canción de amor de la historia de la humanidad (‘El cuidado’) y, ya en solitario, su letra más acojonante. Decir esto de alguien que había firmado ‘Fornicazione’ es algo que puede parecer atrevido. Pero, qué puñetas: leedlo otra vez. Maravilloso. Cierto es que la parte cómico-taurina-cochina (“Hacerlo contigo no debe ser cómodo”) no aparece hasta ya entrada la canción. Pero he tenido que dejar todos los versos anteriores para apreciar la grandeza de la frase. Sólo un maestro de la poca vergüenza puede hacer un crescendo escrito de insultos hasta llegar a esa apreciación a medio camino entre la sorna y lo punible con penas de prisión si el mundo estuviera lleno de bienpensantes.
Pero en ente bloj sabemos ver más allá de las apariencias, y Manlio no estaba haciendo chistes de ‘eres tan gorda que cuando te das la vuelta en la cama cambias de zona horaria’. Aquí de lo que se habla es de lo relativo de la belleza, de la felicidad y de “Yo tengo una niña en los descansos que me acaricia los blancos cabellos y los años se vuelven dóciles con su toque”. Porque las ñoñerías más efectivas son las que van precedidas de una burrada salvaje.
Esto es, la historia de mis relaciones. Creo que mi técnica de insultar a las mujeres para luego decirles un abigarrado piropo explica mi ratio de resultados: +10 de estilo, +10 de vicisitud, -10 puntos a posibilidad de follar y transporte automático a la zona de Perdido en el Tiempo y en Espacio.
1.- Letra en cuestión:
Es un sentimiento nuevo
Que mantiene alta mi vida
(…)
Todas tus inhibiciones no forman parte del sexo.
Los apetitos míticos, de cortesanas libias,
la posesión, las formas de amor pre-alejandrinas.
Y tu voz igual que el coro de las sirenas de Ulises me encadenan.
Y es hermoso el perderse en este milagro.
Y los músculos del cuerpo, prestos al acoplamiento,
en la patria de las geishas se abandonan a su fuerza.
Todas tus inhibiciones, el placer desencadenan.
El sibarismo asiático, testigo dionisiaco,
La lucha pornográfica de griegos y latinos.
Responsable: Battiato
¿Pero de verdad que era necesario?: Es el primer puesto. ¡Joder, claro que sí!
¿Por qué?: ‘Fornicazione’ de Manlio adoptaba un acercamiento un tanto decepcionante al hecho de perpetrar una canción homenaje a la alegría del follar… porque Battiato ya tenía una anterior mucho más idiosincrática. Con todas las características de su obra que tanto gustan a mayores y a niños. Porque un infante que no disfruta de frases como ‘La gesta erótica de la india Piel de Luna’ no sólo no es un niño feliz, sino que además es probable que no le roben la merienda en el colegio. Franco en los 80 no era nadie si no metía referencias históricas en sus canciones. Ahí está toda la retahíla del ‘Centro de Gravedad Permanente’ (‘Jesuitas en acción vestidos como unos bonzos en antiguas cortes con emperadores de la dinastía de Ming’), que demuestra que se puede llegar a ser número uno en ventas y que el común del público sólo pueda decir en tus conciertos:
¿Lo qué?
‘Sentimiento nuevo’ es una canción jovial sobre algo tan jovial como el sexo. Una maravilla de la vida a practicar sin inhibiciones. O que practicar y punto. Yo me conformo con eso. O con que me dejen mirar. Con lo que sea. Por favor.
A lo largo de la historia se ha follado mucho. Y eso ha sido bueno, como bien relata la canción. Sólo me ha causado siempre estupor lo de ‘La lucha pornográfica de griegos y latinos’. Veo mucha gaycidad ahí. Claro que, si lo piensas bien, seguro que la hay. ¿Por qué no? ¿Acaso la lucha grecorromana no es el deporte más homosexual que existe? Dos hombres musculosos y sudorosos restregándose las minonas en los culos. Eso está muy bien. ¿O es que entre tanta geisha y cortesanas libias no iba a haber sitio para un buen enculamiento, pero sin mariconadas?
Yo digo que muy bien. Celebrar el fornicio con una canción tan buena es lo máximo a lo que puede aspirar un músico. Eso o practicarlo. Pero no veo yo a Battiato rodeado de groupis como Gene Simmons. O SÍ.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 4.8 / 5. Recuento de votos: 22

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.