¡Resultados, premios y vencedores de la Liga Fantástica 2012!

Foto del autor

0
(0)

Lo primero de todo, pedir disculpas por la sobrenatural
tardanza. En estos tiempos en los que parece que toca estar agradecido por no
estar en paro, a la bendición del subidón de curro que tengo – no todo
remunerado, pero hacer cosas en plan ‘cooperativa audiovisual’ es todo un
posicionamiento ideológico – tengo que unirle el NO haber hecho un post en el
calor del momento que sólo hubiese sido una diatriba antivetteliana.

Ahora, desde la tranquilidad, puedo centrarme en cosas más
importantes que cagarme en Frigodedo.

Y, también, por supuesto, cagarme en esa versión alemana de
Justin Bieber – algo igual de triste de pronunciar que «La versión turca
de ‘Holmes & Watson: Madrid Days'» – que ha logrado ¡por fin! hacerle
justicia a Nelson Piquet. ¡Ya iba siendo hora de que nuestro jran héroe
brasileiro lograse quitarse el sambenito de «Tricampeón menos respetado de
la historia»! Después de todo, Nelson triunfó en una época en la que la
gente se mataba y algunos pilotos lucían bigotón. Vettel, por su parte, sólo
puede decir que logró ganar por tres míseros puntos a un asturiano con el
cuarto mejor coche de la parrilla (eso, los días que no era arrollado por los
Williams o los Force India). Eso sí, al pobre Moncho no le ha quedado otra que hacerse la foto de rigor por su título:

Y ya que estamos con Frigodedo, vamos a darle puntos por su
carrera en Interlagos. Carrera, desde un punto de vista de esta liga
fantástica, bastante meritoria. Y es que, por primera vez en su puta vida,
Vettel estaba sintiendo lo que era la presión de defender el liderazgo en la
última carrera. Si ya en Austin condujo como un gilipollas a punto de
colisionar contra el Mierda y a punto de reventar su alternador en una
persecución absurda del McLaren, en Brasil comenzó con una discretísima
actuación en la Q3, siendo superado por Webber. Las cosas no mejoraron en una
salida absolutamente mariquita (1 punto) en la que perdió varias posiciones. 
Pero fue la torpeza absoluta en todas las primeras curvas de la primera vuelta
lo que realmente mostró la «madera de campeón» de Sebastian. In
short, mi primera lección en la autoescuela mostró más pericia al volante que
la de nuestro Justin Bieber germano. Cierto es que yo tenía un profesor con sus
pedales al lado, pero ya propondrá Newey algún mecanismo similar para el 2013
para que el ser más lamentable que jamás haya conocido la red viaria española –
quicir: yo mesmo – no haga sombra a su ‘Baby Schumi’. El caso es que, trazada
deplorable tras trazada deplorable, Vettel se terminó merendando al pobre Bruno
Senna. Lo triste del asunto es que tal hostión no terminase en abandono.
¡Hubiese obtenido 75 puntazos en vez de 10! Eso sí: Frigodedo merece 5 puntos
por la forma tan bella en la que tuvo el cuajo de echarle toda la culpa a
Bruno. «He estado a punto de ir a la tumba de Ayrton para decirle que
menuda habría podido liar su sobrino». MUY bien. 16 puntos en total que no
sirven, sin embargo, para la Star of the Race.

Nico Hulkenberg, en una soberbia actuación, era un más que
correcto merecedor de dicho galardón. Su choque contra el Mierda merece un
encomiable 10×2 a la vez que 1 punto por el posterior drive through, además de
1 punto por una notoria salida de pista. No le doy puntos, sin embargo, por la
tibia e infundada conspiranoia de «Hulkenberg tiene un precontrato con
Ferrari y colisionó apóstata para ayudar a Alonso». En 22 puntos se queda la
cosa.

Entonces… ¿Para quién es la Star of the Race? Creo que el
haberle dedicado un post ya da muchas pistas. En efecto, la excursión de
Raicoñen ha pasado ya a la historia como la forma menos óptima de regresar a la
pista con el coche en perfecto estado. Si bien debería quedarse en 2 puntos por
salida, más 3 por comicidad taurina y 10 puntos por el never-seen-before y el
haber dicho «En el 2001 la puerta estaba abierta, me aseguraré de que
vuelvan a abrirla el año que viene»). Yo le añado, además, de forma
totalmente subjetiva y corrupta un extra de 10 puntos por habernos
proporcionado la mayor viralidad en youtube que ente volg jamás conociere. ¡Más
de 500.000 visitazas y ahí sigue! Además de links en algunas de mis webs de
referencia. Kimi me ha dejado agradecidaaaa y emocionadaaaaa como Lina Morgan y
merece, con sus 25 puntos, los 10 extra de Star of the Race en una temporada
cuya traca final nos ha dejado momentos históricos de The Ice-cream Man. Nos
esperamos MUCHO para el 2013.
Otro piloto destacado, que termina la temporada sin
decepcionar, es Kobayashi. En el inicio de la carrera logró perder su alerón
contra Webber (2 puntos) y luego tuvo un bello momento de pérdida de control de
su coche contra Schumi que le valió 8 puntacos. Le deseamos la mejor de las
suertes en su colecta online para lograr un volante para el año que viene. De
hecho, muchos rumores apuntan a que, después de haberse salido de pista
estrictamente por su torpeza (2 puntos) el piloto francés podría perder su
asiento en favor de Kamui. ¡3 de extra psicodramático!
Y ahora que hablamos de Romain y de los 5 puntos que ha
logrado en Brasil… ¿Son estos suficientes para darle la liga fantástica en su
duelo particular con Maldonado?
La respuesta es…
NO.
En una muestra de la creatividad y regularidad que le ha
dado el liderazgo de esta liga, Pastor logró, ya el sábado, un punto por la
penalización que le originó el no haberse presentado al pesaje del coche. Ese
punto lleva dos de estilo ¡por ser la tercera reprimenda! Un gigantesco Maldonado
que nunca ha dejado de dar espectáculo nos demuestra que no es necesario
acumular Stars of the Race sin ton ni son para ser el dueño y señor de la Liga
Fantástica. El domingo, con una notoria salida de pista, terminó con 4 puntos
como colofón para un histórico vencedor que nos decepcionó un poco en su debut
pero que ya se consolida como un JRANDE sin haber necesitado apenas la ayuda de
Hugo Chávez.

Entre el resto de las migajas a repartir, 12 para Vergne por
cómo jodió el coche de Glock, 3 puntos para Di Resta (2 por piñazo y uno por
safety), 2 para Alonso (2 salidas de pista), 3 para Massa por sus lágrimas en
el pódium (excelso Felipe en la primera mitad, pero debió quedarse a incordiar
a Vettel luego: ¿Qué Sebastian le pasaría con DRS? No hay problema: para eso
inventó el Ecce Homo lo de tirarse al interior de la siguiente curva sin
pensar…), 1 para Webber y Petrov por un trompo, 2 para Rosberg por y otro por
llamar la atención sobre la cantidad de porquerida en pista y la necesidad de
sacar un safety car.
No quiero perder la ocasión de recordar lo ÚNICO realmente
memorable que ha hecho Vettel en toda su carrera en F1 (no, que ningún
gilipollas me venga a decir que los 4 adelantamientos de «verdad» que
hizo en Abu Dhabi merecen más reconocimiento que la trayectoria profesional de
Satoru Nakajima, que me parto el nardo). Ese algo es lograr que le hayamos
gritado «¡¡¡EUNUCO!!!» al Kaiser himself el día de su despedida. -5
puntos de deshonor para Schumi.
Y ahora, vamos a por el Team of the Race. Y ahí es donde
está el D-R-A-M-A. Y la sorprendente resolución de este mundial.
Primero, quitémonos de en medio las migajas: 4 puntos
respectivos para Sauber y Caterham por pits de mierda y 5 para Red Bull por
chamanismo chungo. Y, ahora, a lo importante.
Queríamos que la Scudería nos deparase drama, y drama
tuvimos. Su «petición de aclaración a la FIA» (realmente, no había
fundamento para una reclamación) logró lo que yo más amo: crear el efecto
«somos unos malos perdedores que reclamaremos en los despachos».
¡Claro que sí! Nada hay más bonito que lograr el odio encendido del país de los
anormales. Que todo el mundo vuelva a despreciar a Alonso y que, en el panfleto
más descerebrado jamás escrito sobre F1 – Autosport, por si alguien no lo sabía
– vuelvan a tener munición para luchar contra la sangrante evidencia de que
Fernando Alonso está mil peldaños por encima de los comparsas que le acompañan
en el mundial (hablo en aburridos términos automovilísiticos, claro, porque en
esta competición tenemos claro que NADIE merece ser más ensalzado que
Maldonado). Así pues, 10 merecidos puntos para los Domenicali Boys por haberla
liado mediáticamente.
Y, con esto, parecía que todo estaba listo para un título
que McLaren ya parecía tener más que ganado desde mitad de temporada. Pero, en
este caso, sí que no contaban con los despachos…
El primer GOLPE de efecto (y nunca mejor dicho) lo
protagonizó HRT en la resaca (nunca mejor dicho) de Interlagos. Conforme iba
saliendo a la luz toda la mierda contenida en los libros contables de un equipo
que nunca perdió su vocación de choricerío murciano, muchos mecánicos, en
avanzado estado de embriaguez, decidieron protagonizar una batalla campal en
las inmediaciones de la sede del equipo (ese soberbio satán que es La Caja
Mágica). La virilidad de la batalla campal logró 20 puntazos y, con ellos, los
10 por ser el Team of the Race. Sin embargo, 30 puntos no llegaban, ni mucho
menos, para desbancar a McLaren de su sólido primer puesto. El sueño de ganar
TRES veces seguidas en la liga comenzaba a esfumarse…
Había que tomar medidas drásticas. Y así fue. Llegó el
viernes y HRT no estaba inscrito para el mundial. El equipo había muerto y, con
ello, llegaron los ansiados 100 puntos que, además, llevaban el clásico
complemento de 3 por el psicodrama de dejar ¡again! sin volante a De la Rosa.
No eran, sin embargo, 100 puntos limpios: el grado de terrorismo empresarial deHRT para con sus trabajadores nos obligó tanto a mí como a Paco a posicionarnos
ideológicamente: -10 puntos por mierdismo Marianorajoyístico. ¿Llegaba el botín
final de 123 puntos para superar a McLaren?
Coño, pos claro.
¡¡¡HISP-P-PANIA cierra su historia de forma memorable: tres
participaciones y tres títulos en la Liga Fantástica!!!
¡¡¡Y ganados de la
forma más esP-P-Pañola posible!!! Lloro de la emoción.
Y ahora, es cuando toca dar los premios de esta temporada,
en la que todo ha sido apasionante menos el putamierdecilla de su vencedor.

Onvre del año:

Pastor Maldonado

Puede que parezca redundante dárselo al ganador de la liga
fantástica, pero tengo mis motivos fundamentados. El primero es que, si
Grosjean se hubiese salido en Brasil llevándose a alguien puesto, hubiese
ganado la liga, pero no hubiese sido la apoteosis de los VALORES que ha
encarnado Pastor. Y es que Maldonado, carrera a carrera, ha ido recaudando sus
buenos puntos con tan sólo UNA Star of the Race (Valencia) pero, en todas
ellas, ha dejado constancia de un maravilloso sentido de la justicia
Bolivariana. Si Pastor juzga que algo que has hecho no es correcto, él
enmendará la situación… ¡endiñándote! Da igual que, después de haberse inmolado
contra tu coche, él no termine o que bata el récord histórico de penalizaciones
de la FIA en una temporada. ¡Lo importante es hacer justicia! Y queda claro
que, gracias a Pastor, tenemos una F1 mejor. ¡Lo queremos en Ferrari YA!

Munhé del año:

Emily Tudor
No sólo fue, con su cerdilorcismo británico, la dueña y
señora de la sonada Chonifiesta del Mierda. Además, protagonizó el mejor
diálogo cinematográfico del año:
EMILY – You don’t drink…
LEWIS – Well, then you get me a drink…
¡Eso es cine y no la basura de Senna! ¡Queremos un biopic de
Emily YA! Aunque sólo tenga 21 años seguro que hay más sabiduría vital que en
todo el equipo económico de Rajoy. Por supuesto, es condición indispensable que
Menahem Golan produzca la peli, quedándose el presupuesto para pagar sus pufos
y haciendo que José Luis Garci la ruede por la décima parte de lo que costó
‘Holmes…’
Premio Manolete al momento cómico-taurino del año:
Kimi Raicoñen, GP de Brasil

Feck, mi único éxito viral en youtube con más de un millón de visitas. Go Kimi!!!

Premio Jerry Bruckheimer a la piña del año:

Romain Grosjean, GP de Bélgica
Olvidemos que Vettel debe a esto su campeonato y gocemos,
once more, de una de las más bellas expresiones del síndrome de Stendhal en F1.
Pocas veces se ha hecho tanto con tan poco. Un toquecillo bien dado al Mierda
y…
Con esos 59 puntos Romain se hizo media Liga Fantástica y
logró hundir su meteórico ascenso en la F1. Después de ser la sensación del
año, llegaron las sanciones, las reincidencias en salida y, en última
instancia, el perder 4 posiciones por sistema cuando el semáforo se ponía en
verde para evitar «males mayores». Eso es lo que se llama desinflarse
más rápido que un pene ante la visión de Jean-Patrick Narcisso en tanga.

Drive of the Year:

Michael Schumacher, GP de Hungría
Este año no hemos tenido épica sostenida haciendo lo
indecible a lo largo de una carrera. Sin embargo, es difícil resistirse al show
minimalista de Schumacher acumulando gloria bendita a lo largo de muy pocas
vueltas. La humillación comenzó por lograr abortar una salida ¡por haberse
equivocado de lugar! 
La gloria continuó al demostrar que por algo le llaman
todos «el señor mayor». Michael hizo lo que se hacía en sus tiempos:
apagó el motor y luego contempló, aterrado, como Charlie Whiting hacía la
«novedad» de hacer dar una segunda vuelta de formación. Así pues, los
mecánicos tuvieron que invadir la pista para arrancar su motor provocando con
ello una sanción de drive-through. Cuando el Kaiser cumplió dicha sanción se
encontró con el sutil matiz de… ¡haberla realizado a velocidad excesiva, con lo
que tuvo que volver a pasar por boxes para una nueva sanción! Hacer todo esto
siendo la mayor leyenda de la F1 es muy JRANDE.

Premio «Golfus de Roma» al eunuco del año.

Exaequo: Michael Schumacher / Toro Rosso / Paul Hembery
Cuando Charlie Whiting sancionó duramente, con una carrera
de suspensión, a Romain Grosjean, el motivo principal que esgrimió fue el
«haberse cargado a dos de los principales competidores por el título
mundial». El mensaje estaba claro: a Charlie se la soplaba que Glock
pudiese rebañarle la cabeza a Kovalainen, pero en el mundial no había que
«interferir».
Esta histeria liberal de «no interferir» se
contagió de tal forma que Red Bull jugó sus bazas para que las míticas órdenes
de equipo pudiesen afectar también a otras escuderías. De esa forma, no sólo
los Toro Rosso se apartaron dócilmente ante la presencia de Frigodedo en las
siguientes carreras, sino que, en Brasil… ¡Se apartaba todo Cristo hasta
terminar con el acto de eunuquismo supremo de Chumáquer! A todo este
espectáculo deplorable se sumó Pirelli. Después de haber animado el año con un
disparatado inicio de temporada, en la cual la gestión de los neumáticos era
tan compleja y vital que ningún equipo lograba aplastar a nadie, al final
optaron por hacer unas piedras aún más duras que los denostados Bridgestone,
que hacían que sólo fuese posible la estrategia de una parada y favorecían al
equipo dominante. Buen trabajo, valientes: al final os hicieron mella las
críticas de los «desfavorecidos»…

Premio Rocco Siffredi «manguera de oro» al
repostaje del año:

Kamui Kobayashi, GP de Inglaterra
Desde la agresión de Nakajima a sus mecánicos, llevábamos
mucho tiempo deseando que otro japo se convirtiese en el rey de la bolera. Look
no further. La forma en la que Kamui le hizo un recorte en la plantilla a Peter
Sauber sin necesidad de acogerse a la facilidad para efectuar EREs de la
reforma laboral (facilidad que no era suficiente para HRT) es de una
plasticidad sublime.
Premio Pocholo a la celebración festeira del año:
Williams F1, GP de España
Después de años revolcando un nombre mítico por el lodo, por
fin logras – ¡gracias a Maldonado! – una nueva victoria. ¿Llega el champán para
celebrarlo? ¡Claro que no! ¡Hay que prenderle fuego al box! ¡Toda una mascletá
gone wild!

Premio Pedro Jota a la conspiranoia del año:

Ecce Homo
Lo de esta temporada estuvo muy reñido: que si las banderas
amarillas de Vettel, que si Lotus, por tener motores Renault igual que Red
Bull, habían hecho que Raicoñen y Grosjean lograsen los dos DNF de Alonso…
Pero, en ente volg, ya dedicamos un post a la que nosotros apoyamos. Y, ¿qué
quieren? El Ecce Homo CASI lo consiguió. Y eso es suficiente para Ferrarista de
pro como nosotros: no seguimos a esta escudería por la victoria, sino por el
D-R-A-M-A. ¡Y drama tuvimos!
Y ahora, llega el momento de congratular al honroso
vencedor. Un vencedor que, como los que le acompañarán en el top 10, habrá
estado pensando, durante todo el mundial «¿Por qué me gasté tanto dinero en
HRT en vez de haber pillado a Mercedes e invertir en buenos pilotos?».
Bien, aquí está la respuesta: porque HRT ya son un MITO de esta liga, y jamás
serán olvidados. Tal vez 2013 sea por fin el año de McLaren, pero es muy difícil
poder con la furia española. Cojones ya.
Ergo, el ganador de la Liga Fantástica 2012 es…
Banzai Team
Su inusitada combinación de HRT, Kamui Kobayashi y Timo
Glock le ha reportado 422 puntazos. ¡Apláudanle! Y, por supuesto, póngase en
contacto con nosotros en bigotonwatch ARROBA gmail.com para que le hagamos
llegar los obsequios pertinentes.
Al resto, ha sido todo un privilego haberlos tenido con
nostros y les esperamos para una liga fantástica del 2013 que les prometemos
será mejor aún.
¡Briatore a Ferrari YA!

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.