Como siempre, primero los datos: Gratis. El viernes 26 a las 22:45 en la dirección
www.canalplus.es/cinebasura y, a partir de las 23:00h, la película en Canal+ Xtra, con los comentarios por el audio 2.
Este mes, por aquello de la celebración de la
Monstrua (¡un éxito brutal!), Cine Basura se emite el último viernes del mes, en lugar del habitual penúltimo. ¿Qué significa eso? Absolutamente nada.
Lo importante es que tenemos unos invitados inesperados. Comenzados la historia del programa con muchos directores de cine. Continuamos con una buena ración de celebridades de internet y dibujantes de tebeos. Incluso una actriz. Pero queríamos alguien del mundo musical. Naturalmente, de música con valores. Esto es,
HARD-CASIO.

Pensando en gente experta en teclados de feria estilo
Battiato ochentero y en demostrar capacidad para el cachondeo, llegamos obviamente a Camela. Pero pronto los descartamos y decidimos, en un ataque de nostalgia, que quienes tenían que venir a Cine Basura eran
Un Pingüino En Mi Ascensor (José Luis Moro y Mario Gil). Y vaya si ha costado. Porque el grupo, ahí es nada, tiene una actividad profesional muy ajetreada. Y a mí me da muchísimo reparo molestar a la gente y ser insistente.
Revelación: Soy muy tímido.
Sé que a los que me vieron en la Monstrua el otro día hacer el supermeneo en el estrado delante de 400 personas les parecerá algo difícil de creer. Pero esa es la maravilla del ser humano: tener la capacidad de bañarse con la chorra al aire en las playas de Tarifa, pero ser incapaz de pedirle una foto a George RR Martin. O el teléfono a una chica mona. Ya sabéis que soy más de
acosarla por Facebook.
Pero me debo al programa. Luchando contra mis limitaciones mentales, intenté tres veces convencer a José Luis de que tenía que venir a Tres Cantos (para eso hay que ser todo un héroe). Y, para caer un poco en el tópico, fue a la tercera cuando por fin accedió. Supongo que NO convencido por la película seleccionada. Porque, si bien tienen una canción sobre He-Man ligando con Barbie, no sé qué opinarán sobre mi género favorito de cine-colonoscopia: ¡Las pelis de bárbaros!
 |
Representación gráfica de mi infancia. |
Tras clásicos como
Tunka y
Krotar, volvemos a los taparrabos de piel con ‘La conquista de la tierra perdida’, una película del que probablemente sea el director más insigne que ha pasado por Cine Basura. Alguno dirá que Lucio Fulci no puede hacer una peli tan mala. A ellos le respondo: lentes con manteca, nunchacos prehistóricos y arco que lanza rayos como en ‘Immortals’…
Ahora que lo pienso… ¡todo eso es bueno! ¡Si hasta hay tetas! Pequeñas, eso sí. Pero desde aquí exijo un respeto a los pechos minúsculos porque, ¿desde cuándo los lectores de Vicisitud y Sordidez se pueden poner exquisitos con la talla de sujetador? Pues eso. Las quejas, si tienen valor, envíenselas a Milla Jovovich, Presidenta de honor de la Asociación en Defensa de las Tetas Pequeñas.
Así que todos juntos el viernes 26 a seguir convirtiendo cada emisión en un evento especial (cada cifra de cada programa cuenta para su continuidad). Hablaremos de Fulci, de asesinos pichicópatas en un balneario, de publicidad, de El Informal, del lugar de las tetillas en la era de Conan y, lo más importante, de la reacción de mi madre cuando vio esta película junto a mí y El Ciudadano Soberano. Y su cara de descomposición cuando a la primera cavernícola la parten en dos a la altura del finstro de la entrepierna.
Cine de autor.