La Liga Fantástica F1 2011. Round 18: Abu DRShabi.

Foto del autor

0
(0)

La disparatada doble zona de DRS convirtió la procesión del año pasado en Abu Dhabi en una orgía de adelantamientos descerebrados. Más que nada porque, en plena impaciencia, muchos pilotos adelantaban en la primera zona de DRS sólo para que, en la segunda zona, el coche adelantado les devolviese la jugada con insospechada facilidad. Y uno se pregunta… ¡Gilipollas! (no, eso no es una pregunta, pero no podía evitarlo) ¿No sería más sabio y cómodo el esperar a la segunda zona para adelantar? Sólo aceptaría como respuesta «Sí, pero entonces NO me darían puntos en la liga fantástica». Como nadie lo ha dicho, tampoco seré yo tan generoso de darlos porque sí. Que aprendan.


En cualquier caso, quienes sí aprendieron y demostraron criterio fueron los realizadores de televisión: mientras Button y Webber se intercambiaban posiciones a golpe de DRS, la retransmisión decidió, acertadamente, no enfocar esa estulticia para, en su lugar, ofrecernos las imágenes de algo realmente insólito: el Mierdecilla (AKA Frigodedo) abandonando una carrera en esta temporada 2011. Cada uno de los planos que le hicieron fue más que pertinente: desde las muestras de afecto homosexual recibidas de Bernie (que, no lo duden, ya ha decidido que el hecho de que Vettel se piñe puede ser un gran aliciente para el 2012) hasta ver a Sebastian enviando un mail a sus colegas diciendo «Oye, que quedamos en el puticlub de la esquina hora y media antes». Feck, hasta desaparecida la posibilidad de un nuevo encuentro Hamilton-Massa (Ferrari debía haber hecho parar a Felipe cuatro vueltas después con la sana intención de «Destroy his race!» pero comprendo que en la Scudería huyesen del humor obvio) lo lógico es que la realización siguiese mostrando planos de Vettel rascándose los cojones o intentando comprar en eBay la última obra de Hans Magnus Enzensberger.

De todas formas, si una imagen debe ser recordada de este GP ella es, sin duda, la presencia de un piloto con mostacho en el podium desde la retirada de Mansell. De ser yo el realizador, hubiese trufado toda la carrera de imágenes de Jenson y su bigotín al ralentí (como la de Horner turbado ante el abandono de Vettel, pero con más puterío a lo Errol Flynn). ¿Se lograría con ello que volviese la era dorada de la F1? Sí, me refiero a la era enmarcada entre DOS JRANDES campeones.

Cierto, lo que llevaba Jenson no era, para nada, un bigotón. Y, el estar asociado a ese bello movimiento que es el Movember (dejarse bigotón para apoyar nobles causas, en vez de para ser un corrupto de Levante), le dan tanto jrandeza como temporalidad (venga… todos sabíamos que Alonso no arrancaría la temporada con ese peacho bigotón que lució en Madonna del Campiglio ¿verdad?). Pero… ¡hostias! Unbigoteesunbigoteesunbigotees… ¡Y en el podium! ¿Qué puntuación darle? Tras mucha reflexión, decidí darle 10 puntos más 5 de apoteosis estética. ¿Suficiente para ser la star of the race?

Saco la calculadora y decido que…

No. Hay otro señor.

Star of the race:
Pastor Maldonado: 29 puntos

La mayor decepción de esta nuestra liga fantástica está dispuesto a demostrarnos que es capaz de grandes cosas el año que viene. Si sus colisiones con el Mierda en Spa y Mónaco se veían como algo evidente y fácil (C’mon, si no te piñas con Hamilton es porque no quieres. Desde luego, no será porque Lewis no ponga nada de su parte…) su actuación como «doblado de lujo» en los Emiratos sí que merece aplauso. No tanto por constituir un monumento al arte de «no saber dejarse doblar» como por su contumacia y mala fe.

Así, si bien Pastor está lejos de los dos maestros (Eliseo Salazar y Jean-Louis Schelesser), no se le puede negar el mérito de haber sido el primero en recibir un drive through cuando cada doblaje estaba siendo una odisea. 1 +1 por la sanción + 3 por el estilo. Sin embargo, lo bueno llegaría después: en un avance de que no estaba dispuesto a aceptar la mala fortuna de haber arrancado el último en parrilla, decidió perder parte de su alerón delantero (2) que se comió directamente Felipe Massa (3 puntos cómico-taurinos). Para redondearlo, volvió a NO dejarse doblar 1 + 6 puntos por la contumacia a la par que falta de arte y 2 puntos por la sanción a posteriori de 30 segundos de la FIA (a Alguersuari, por ejemplo, le calzaron una de 20 segundos por no ser reincidente). Pastor no ha sido ‘value for money’ esta liga, pero el conseguir una star of the race atestigua su brillantez. Ojalá el 2012 sea el año de Williams.

Jenson Button: 15 puntos

Ya había explicado su puntuación, pero cualquier excusa es buena para poner una foto de Jenson asín de ghuapo.

Sebastian Vettel: 15 puntos

Pisar mal un piano y rajar tu neumático provocando un abandono, habitualmente, se premia con 2 puntos sin más. Y, tal vez, acompañado de un «¡Ya te podías haber llevado a alguien por delante, so capusho!». Pero, hacerlo en la primera curva después de haber arrollado el mundial, generando una atención mediática filogayer sin parangón… Feck, eso son 10 puntazos de estilo. Si, a continuación, viene Bernie a tocarte el paquetín, esos 3 puntos extra, en otras circunstancias, hubiesen sido toda una star of the race. Ojalá en el 2012 vuelva ese Vettel que protagonizaba accidentes inverosímiles con Jenson o con Mark…

Sergio Pérez: 8 puntos

Se golpeó con Tootsie al inicio de la carrear jodiendo su alerón, y poco más hay que añadir en el apartado del destrozo. Ni safety car ni nada: ¿Para qué jugársela con tanto DRS? Como la realización no mostró imágenes aprovecho para volver a poner una de Button.

Las restantes migajas fueron 2 puntos para Senna y Alguersuari (again, no dejarse doblar y la correspondiente sanción), 2 para el Mierda (sacar la mano al doblado, pero con un punto de estilo por el arte con que lo hizo), 2 para Rubinho (1×2 por dificultar el doblaje al Mierda), 1 para Massa y Petrov (trompo).

EQUIPOS:

Team of the race:
Red Bull: 22 puntos

El abandono de Vettel, además de producir uno de los planos al ralentí más gayer del año (ese consternado Christian Horner que se lleva 3 puntos) también nos demostró lo que hace el equipo del Dr. Marko cuando no corre su niño: apagar el cerebro a base de bien. Su repostaje a Webber fue patético (perdió 9 segundos) y se merece 4 puntos. Pero mejor fue su desquiciada forma de intentar enmendallo: una estrategia a tres paradas que debería haber provocado más risa que estupor en De la Rosa. «Al final, nos sirvió para adelantar a Massa», dijo el cachondo de Horner, obviando el trompo de Felipe con los neumáticos medios.

Toro Rosso: 9 puntos

El abandono de Buemi (5 puntos) fue equitativamente equilibrado con un repostaje de mierda a Jaime (4). No es de extrañar que nuestro DJ favorito intentase recuperar el tiempo perdido no dejándose doblar.»¿Dos zonas de DRS? ¡Pues que las usen! ¡Encima voy a tener que levantar yo el pie para hacerle la vida fácil a esos vagos y maleantes!».

Un momento, esa frase debería ser de Maldonado.

Hispania: 5 puntos

En su lucha por revalidar su título de escuderías del año anterior, el HRT de Ricciardo se fue al carallo a 4 vueltas del final.

Williams: 4 puntos

El motor del coche de Rubinho no le dejó marcar tiempos en la Q1. A cambio, fue uno de los elegidos para la gloria en esta carrera en las que las banderas azules recibieron menos atención que un striptease de Rosa Díaz.

(Me doy cuenta de que llevo varios párrafos sin foto, así que pungo una de…


…big fuckin’ surprise)

Force India: 5 puntos

Si tu coche ha llegado a la Q3 con un buen ritmo… ¿A qué viene eso de poner a Di Resta en una estrategia de una parada? Esas jugadas desesperadas deberían ser más propias de Williams (eso, y no dejarse doblar, claro).

Marussia Virgin Racing: 4 puntos

Sí, han leído bien el nombre: Richard Branson comienza a desvincularse de un equipo que verá caer su cotización. Por lo menos, los problemas de frenos de D’Ambrosio le dan 4 puntillos.

McLaren: 2 puntos

No pudieron elegir un día peor para darle problemas de KERS (2) a Button. Comprendo – y no comparto – que quisieran sacar al Mierda de su psicodrama… ¿Pero hacerlo justo el día que un bigotón podría estar en lo más alto de un podium de F1?

Vale, bigotín, pero qué bien le queda.


Hala, y pongo otra más.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.