La liga fantástica de F1 2011. Round 7: Canadá.

Foto del autor

0
(0)
Frente a todos aquellos que dibujan un futuro apocalíptico ante la nueva generación de iletrados que nos acecha, yo siempre he intentado ponerme del lado de Julio Iglesias y decir que «estos jóvenes, sin revanchismo político, que hacen el amor de ventana a ventana, son mejores que nosotros, tú». El caso de nuestro colaborador de hoy es un ejemplo canónico.

Con sólo 19 años, y tras haber devorado internez y todos los libros habidos y por haber, Eloy Entrambasaguas logró que todo el equipo de redacción de Grand Prix Actual – y más personas del mundillo – se quedasen acojonados ante un chaval que lo sabía TODO de la historia del automovilismo. En serio: TODO. El día que pueda añadir el poso de la experiencia – y decir, como la gente que vivió ambiente del paddock en los 80: «qué mérito tiene el documental de ‘Senna’, que logra retratar de forma amabel y simpática a un señor calvo que salía, entrañablemente, al lado de Ayrton… ¡Si, en su época, no sólo nadie le vio nunca sonreir, sino que todos sabíamos que Dennis era un perfecto cretino!» – ese día, no lo duden, Eloy estará al cargo de todo el periodismo automovilístico esPPPPañol. Y ese día, un servidor podrá decir: «pues, en sus inicios, Eloy se hizo una crónica de la liga fantástica de F1.

Sobre mí: Mi historia es muy parecida a la de muchos otros losers reunidos en torno a este blog como si de una reunión de Alcohólicos Anónimos se tratase. Mi padre es un tío excéntrico, y dentro de su excentricidad, lo menos raro y lo que más se le perdonaba era que se levantara a las tantas de la madrugada para ver cochecillos de colores dar vueltas y más vueltas.

Así, cuando nací, a nadie le alarmó que me regalara coches de juguete. Ni coches a escala. Ni columpios con forma de coche. Ni coches eléctricos para atropellar sin carné a gente por los pasillos sin necesidad de llamarme Farruquito. Lo grave vino cuando la primera sílaba que articulé fue “co”, y sobre todo, cuando mi madre vio lo mucho que me gustaba reventar coches teledirigidos contra las paredes de la casa.

Ahí seguramente, temiendo por mi integridad física, mi madre se decidió a evitar que se me pasase por la cabeza lo de ser piloto. También mi integridad social corría peligro, teniendo en cuenta lo freak que suponía decir en los noventa en un colegio español que querías ser piloto. El hazmerreír, bien porque la profesora pensara que querías ser piloto de avión, bien porque algún gracioso dijera que “pilotar coches” es ser taxista (yo quería ser un Gran Campeón, no un Massa de la vida), estaba asegurado.

En realidad a mi madre no le hizo falta esforzarse en demasía. Las leyes de la física hicieron el trabajo por ella (vamos, que mis proporciones nunca fueron las idóneas para pilotar cualquier artefacto con ruedas, bicis incluidas), pero el destino terminó castigándola con un hijo “monotemático”, sin contar que en edad prepúber ya se juntaba con cincuentones, sin dinero ni toqueteos de por medio, en unos inventos del demonio llamados “foros” a comentar carreras de coches.

Claro que esto se convirtió en el menor de los problemas de mi familia cuando cumplí con una amenaza que hice desde muy pequeño, al cambiar la palabra “piloto” por “periodista” cuando me preguntaban qué quería ser de mayor. Así que en esas estamos, trayendo la deshonra a mi familia, y escribiendo en este satánico tugurio llamado “Vicisitud y sordidez”. Y no esperéis mucho humor por mi parte: soy menos gracioso que el Mierda imitando a Ali G.

Pilotos

Lewis Hamilton – 43

El Mierda empezaba de culo el fin de semana, conociéndose que se libró de una nueva sanción de la FIA por pedir perdón por lo de Mónaco, lo que suponen tres puntos menos (-3), que compensaba con creces al aprovechar la visita de Ron Dennis a Montreal para llenar de niggas el box de McLaren hasta asemejarlo a un barrio satánico yankee a lo Harlem o el Bronx (5). Si a eso sumamos las negociaciones con Red Bull tras dos grandes premios de mierda (3), el Innombrable salía a pista con ventaja (y sin comisarios de la FIA de por medio).

La carrera del Mierda sólo duró tres vueltas (olvidemos el inicio con Safety Car, por favor), pero le catapultó hasta ser un gran candidato al Star of the Race: 1×2 por decir por radio que la pista estaba para correr y acto seguido tocarse con Webber en la salida (2×2); 5×2 por meterle el morro a su compañero de equipo; 5×2 por abandonar como consecuencia del toque, y encima 1 con complemento de estilo (+1) por dejar el coche en mitad de la pista provocando un Safety Car. Y tanto que se postuló a Star of the Race, que se la llevó por segundo GP consecutivo, eclipsando además a su propio compañero de equipo. Nada que no pudiéramos esperarnos de él.


Jenson Button – 29

La verdad es que me apena que el Mierda lograra tanto en tan poco tiempo, porque hubiera sido realmente jlorioso que el vencedor de la carrera se llevara también la Star of the Race. Y es que “el novio de la Michibata” hizo méritos para ello. El cerrojazo al Mierda bien merece cinco puntos que se doblan por el factor Mierda (5×2), seguido de un “¡¿Pero qué ha hecho?!” por radio (1×2).

Button siguió sumando puntos con el Drive Through por superar la velocidad máxima bajo Safety Car (1) y perdió por lloriquear por la lluvia antes de la bandera roja (-1), antes de volver a la carga con un toque con Pedro de la Rosa. Ocho puntazos y dos de estilo y/o psicodrama por partirle el alerón a un compañero de equipo… Por último, repartimos las culpas por el toque con Fernando Alonso, así que 5 puntos por la colisión, 1 por estilo, y otro por provocar un Safety Car.

Adrian Sutil – 16

Tootsie se lleva un buen saco de puntos también a casa tras tocarse (físicamente… coche con
coche, quiero decir) con Nico Rosberg bajo Safety Car (ocho puntos más uno de estilo y otro por llevarse un Drive Through) y empotrarse contra el muro tras ser el primero en montar slicks (5+1).

Paul di Resta – 14

El escocés imitó a su compañero de equipo: toque con Nick Heidfeld y Drive Through (8+1), y accidente en la penúltima vuelta (5). Pero todos sabemos que di Resta no tiene el estilo de Tootsie…

Pastor Maldonado – 14

La asquerosa realización de la FOM se lo perdió, pero Pastor Maldonado volvió por sus fueros y nos ofreció otra jrandiosa actuación, con toque a Nico Rosberg (8), cambio de alerón, y accidente acto seguido (5+1) para desesperación de Frank Williams.

Sergio Pérez – 12

Creo que es un acto de justicia darle otros diez puntos de “p’aberse matao” al mexicano, a los que sumamos dos puntos de estilo por hacerle perder casi toda la jornada del viernes a su equipo. Y es que el Mierda ya ha demostrado que no es necesario mucho tiempo en pista para alcanzar la jloria.

Felipe Massa – 11+3=14

Massa volvió, para bien y para mal, y dejó bien alto el pabellón de Ferrari con un puntito por gañanismo al activar el DRS antes de tiempo y hacer que le echaran la bronca por radio, y diez puntos tras su hostión contra el muro al doblar a un Hispania: ocho por el accidente en sí, uno de estilo, y otro por violencia verbal al declarar que “Perdí la carrera por un idiota” (Karthikeyan).

Además también es justo atribuirle tres puntacos por miope al, como bien nos habéis recordado en los comentarios, aparcar mal su Ferrari tras la bandera roja. Gracias.

Nick Heidfeld – 11

Las críticas de Éric Boullier al alemán le han sentado de puta madre, que ha dejado de ser un soso para animar el cotarro y provocar un accidente con Kobayashi (8), con dos puntos de estilo por su semi-vuelo al tragarse el alerón, y otro por provocar un Safety Car.

Fernando Alonso – 7

Sacarle 73.000€ a la prensa rosa tiene premio (2), pero éste se pierde si en un claro acto de mierdismo decides donarlos a Unicef (-2). Al final Alonso se tiene que conformar con cinco puntos por hostión a medias con Button, uno de estilo y otro por Safety Car. A falta de progresos en el F150, Fernando hace todo lo posible por llevarse algún título este año, aunque sea el de la Liga Fantástica.

Mark Webber – 5

El toque en la salida con el Mierda le vale dos puntos (x2) y uno de estilo.

Narain Karthikeyan – 3

Hispania puede que diera la talla en pista, pero su contribución a la Liga Fantástica se limitó al indio, con un punto por joder a Massa cuando le iba a doblar, otro por Drive Through al saltarse la chicane para que no le adelantaran los Virgin, y otro de psicodrama por joderle el doblete entre los equipos pobres a Hispania.

Michael Schumacher – 2

El Káiser se lleva sólo un puntito (x2) por cerrojazo al Mierda al inicio de la carrera.

Sebastian Vettel – 1

El niño del dedito bordó el final (1 punto por pérdida de posición y dos por psicodrama), pero su doble lloriqueo por radio para quejarse de la lluvia (-1×2) le cuesta caro.

Jérôme d’Ambrosio – 2

El belga se debería haber ganado diez puntazos por no clasificarse para la carrera, pero la decisión de los comisarios de reengancharle hace que le dejemos sólo dos, de cortesía… a ver si la próxima deja a las claras lo lentorro que es.

Equipos

Ferrari – 23

Sin opciones de título, la Scuderia se dispone a dar tardes de jloria a la Liga Fantástica. Cuatro puntos de chamanismo chungo por elegir intermedios cuando empezaba a caer el diluvio universal, cinco por estrategia de mierda al entrar Alonso y Massa a cambiar neumáticos a la vez, dos puntos por reiteración a la hora de cagarla en el muro de boxes, y dos puntazos por proponer Stefano Domenicali encomendarse a la Virgen de Lourdes de cara a luchar por el título, le dan claramente la Star of the Race a los de Maranello. ¡Que la disfruten!

Red Bull – 11

El coche de Webber, un misterio digno de Cuarto Milenio, da la mayor parte de los puntos a Red Bull por fallar por enésima vez el KERS el sábado (3+2 por reiteración) y joderse el cambio en carrera (3). El equipo de Horner y Mateschitz redondea su actuación con tres puntazos por invitar a la ex-mujer de Ron Dennis al GP, estando el jefazo de McLaren en el paddock. ¡Chúpate esa, Ron!

Sauber – 8

De forma totalmente aleatoria, veo necesario otorgar diez puntazos por culebrón mexicano al equipo suizo. Sólo Peter Sauber puede llamar al mismo piloto al que despidió hace apenas ocho meses para hacer una sustitución de última hora. Obviamente, que Pedro de la Rosa aceptara es una enorme muestra de mierdismo (lo cual demuestra que es una enfermedad contagiosa) y reduce el premio de Sauber en dos puntos, quedándose en ocho.

McLaren – 8

A la estrategia de mierda de Button (recordemos, cinco cambios de neumáticos y un Drive Through), se suman tres puntos por celebrar la salida de pista de Vettel en la última vuelta. No, el equipo no ha estado a la altura de sus pilotos.

Virgin – 5

Aunque creía justo atribuirles los puntos del 107% de d’Ambrosio, su actuación se queda en cuatro puntos por monta de neumáticos de mierda y uno por provocarle un Drive Through al belga por entrar a quitar los neumáticos de lluvia extrema bajo Safety Car.

Team Lotus – 6

La mecánica fue la única baza Fantástica de los de Tony Fernandes, con Kovalainen cascando la transmisión (3) y el coche de Trulli perdiendo un amortiguador de inercia… que le cayó encima (3). Aún así, pueden mejorar.

Mercedes – 4

Cuatro puntitos por mandar a Nico Rosberg a poner intermedios cuando comenzaba a caer el diluvio universal.

…Y, como colofón, ésta no fue la carrera en la que Vettel impuso su nuevo mote de «Frigodedo» al clásico de «Mierdecilla», pero su error en la última vuelta fue celebrado creo que por casi todos. En esta circunstancia, creo que es de justicia que mi cuñado, que ha tenido que sucumbir ante sus victorias pueda regodearse ahora – armado de un bote de sauerkraut chucrut – en la celebración de su segundo puesto:

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.