
La segunda aspiración nos hermana no con Fidel, sino con una gran munhé: Oprah Winfrey. Y esta aspiración no es otra que extender, aunque sea un poquito, el amol cósmico por este mundo de Peich. En el caso de la F1, ver el número tan grande de sórdidos que sabe celebrar como es debido la apoteosis de los valores por todos los circuitos del orbe es algo que sigue causándonos vértigo.
Por eso, es todo un orghullo que la firma invitada de hoy – en un artículo que no les decepcionará en su grado de atención al detalle y a los valores – sea una pareja de hermanos, asiduos en los comentarios, cuyo nombre no revelaré por aquello del economato. Y porque no haya gritos de tongo (aunque, en esta España que aupa a gente como Sandokán y Camps en las elecciones… ¡Qué más daría que hubiese corrupción en el blog. Aprendan del 15M los que quisieran quejarse de las ejemplares puntuaciones y practiquen la ultrarrebelde y no menos responsable abstención o voto en blanco).
¿Y el amol cósmico? Sencillamente, la vez que, en los comentarios, se relató el “Y entonces mi hermana, que en tiempos odiaba la F1, me habló del efecto suelo. Y me puse a llorar”. (Me recordó el retrato de Gerhard Berger que yo le dibujé a mi hermana al Plastidecor porque, por aquel entonces, le parecía el piloto más guapo: ahora su héroe es Webber). Onvres, muheres, sórdidos todos hermanados por la F1 que, en Mónaco 2011 ha vivido una fiesta. Con todos ustedes, los hermanísimos (¡no dejen de seguir el ejemplo de Pimpinela!)
Presentación
Brother:
Como aficionado a la fórmula desde tiempos inmemoriales. He sufrido el rechazo e incomprensión de todos los que me rodeaban en un país donde el fumbol siempre es tema de discusión obligatoria. Para gente no aficionada, conductas tales como levantarse de madrugada para ver una carrera, o no tener ni idea de la regla de fuera de juego pero, en cambio, conocerse al dedillo las especificaciones técnicas que impone el reglamento a los coches han sido motivo de exclusión social. Dicho de otra forma los de la fórmula 1 siempre hemos sido unos “freaks”.
Momentos estelares como el Gran Premio de 1997, donde fui la mofa y befa de los jurgoleros por ser ferrarista (no sé a que vino tanto choteo viendo luego los resultados de equipos como el Atleti, el Athletic, la Real, el Sevilla, el Betis, el Depor, el Espanyol…que son sodomizados semanalmente por el BarÇa y el Madrid) habían forjado un carácter que rozaba el integrismo.
Afortunadamente el día que vino mi hermana toda loca a mi cuarto a decirme “TIENES que leer este blog” y me mostró este documento consiguió que se produjera esta transformación….
…y viera las carreras desde una perspectiva distinta y mejor, aparte de apreciar la música y la curtura de forma diferente, y que mi actitud ante la vida, en general, haya mejorado…
Y eso que ha ganado el resto de la humanidad.
Sister:
Yo… sufrí a mi hermano. Literal. Recuerdo no llegar a los 10 años y tener que jugar a las cartas de coches y motos con él, porque todos estaban con los cromos de fumbol de Panini. Así pasaba que yo sabía distinguir de un vistazo un Ferrari F40, de un F50 y de un testarrossa (mi favorito).
¿Consecuencia directa? Que le quitase los coches para subir a mis Barbies sobre ellos (yo fui niña de Barbies, ¡¿qué pasa?!) con la consecuente pelea de “mamiiiii, que me ha quitado el cocheeee”, “pero si no estabas jugando con él!”. Eso y que en un viaje le quitase su gorra de Ferrari (la cual casi pierdo en una travesía en barco… menos mal que cuando se lo dije estaba sentado, sino se me infarta antes de los 30).
Yo era de fumbol, primero porque el número de tíos buenos era superior al de la F1… pero mi interés se fue perdiendo igual que se iba incrementando por otros deportes (y tíos buenos correspondientes… qué? La adolescencia es lo que tiene!). El ser una escritora frustrada y digievolucionar a friki con gusto por las frases que empiezan por “Uy Mari…”, hizo que cuando me pasaron el primer post de este blog, seguido de los continuos comentarios de mi hermano sobre la liga sórdida, me aficionase. Siempre llevándolo a mi terreno, porque soy muy de criticar estilismos (recordemos, fui niña Barbie), no fashion victim, que esas no saben, yo doy el paso más allá, yo observo formas y estilos de los clásicos de la moda y la snob recalcitrante que tengo dentro habla con un “Uy Mari…”.
Eso sí, la culpa la tiene mi hermano. La mayor socializadora es la familia, y yo soy la pequeña. Bueno, él y las series americanas: Barbie no podía con esos tacones salir de compras.
Gp de Mónaco 2011
Update: Debido a una horrible confusión que tuvimos al pasar las puntuaciones al artículo y después de revisar concienzudamente el vídeo, nos hemos dado cuenta que hemos dado los puntos a quien no era en la piña entre Hamilton y Maldonado. Por lo cual, se le despojan con deshonor de los 15 puntos a Pastor Maldonado (que ni siquiera ha protestado por la piña) y se adjudican 12 puntos al mierda por la piña con perjucio del otro, más 5 por el abandono de Maldonado, más 3 de estilo en un intento de adelantamiento que se puede catalogar de «Elefante entrando en una cacharrería».
Asímismo el mierda se convierte en «star of the race» asi que recibe 10 puntos más, mientras que a Checo Pérez se le restan 10.
Por último, comentar que efectivamente Vicisitud puso los puntos al Lotus que no era, es decir al Lotus Tony Fernandes, en vez de darselas al otro Lotus, los ex-Renault…en fín, que los puntos son para los de negro y qué menudo pitoste se ha montado. Se lo he notificado junto con las nuevas puntuaciones para que las suba a la tabla.
“¡¡¡¡Invítennos a unas cañas!!!!” es una frase tradicional de este blog a la que se recurre cuando el gran premio que se está comentando resulta más movidito de lo normal, pero… ¡¡¡¡JESÚS, MARIA y JOSÉ!!!! Qué Gran Premio de Mónaco 2011. Cuando lo ví, recordé el comentario de Vicisitud en el correo de “¡Os lo merecéis!”. Ahora caigo que lo decía mientras soltaba una risotada histérica.
Bienvenidos al gran premio colonoscopia con nombre de marca de colchones.
Pilotines:
El Mierda (48 puntos)
Gran carrera del mierda, que demuestra como en Gran Bretaña puede existir una actitud tan quinqui como en cualquier suburbio español. Al principio de la semana ya dijo que él usaría el DRS donde quisiese y…¿quién tiene la culpa de esto? La FIA los malcría y luego tenemos pilotos dignos de un especial de “Hermano Mayor”.
Su venganza contra Michael por la piña de la primera curva, con otra piña en la vuelta 11 (1 punto), se ve complementada por otra contra Masa en la vuelta 34 (1 punto) que lleva un punto (1 punto) de estilo por provocar que Massa tocara a Weber y que se vió penalizada con un “drive through” más que merecido (1 x 2 puntos). Si a esto le añadimos otra sanción (5 x 2 puntos) que traía de la Q3 donde le fue anulado su tiempo por comerse una chicane (total para quedar 6º), veremos a un Hamilton en una de sus mejores carreras.
Update: Como ya se ha comentado arriba se le conceden 20 puntos más por la piña con Maldonado (12 por el ostión y salirse con la suya, 5 por el abandono de Maldonado y 3 más de estilo) y 10 más por ser la «Star of the race».
Para rematar la faena, unas declaraciones culpando de la sanción recibida al hecho ser negro hace que Lewis quede al mismo nivel que Paco León con su muletilla de “…como el Luisma es tonto…” (3 puntos por desastre de relaciones públicas).
“¿Qué? Es porque soy negro, ¿no?, como el Luisma es negro…”
Checo Pérez (29 puntos)
El favorito para ser la “Star of the Race” de esta semana. A su choque no forzado (1 punto), se añade el hecho de no haber podido participar en la carrera (5 puntos), el hecho de provocar la salida de la ambulancia (1 punto), la bandera roja en la sesión de clasificación (8 puntos) y el indiscutible “pa´haberse matao” (10 puntos). Además le damos 4 puntos de estilo por haberlo hecho en el mismo punto que Rosberg y haber conseguido, ahora sí, acertar el muro y, por último, estar de baja en la carrera mítica por excelencia. Con esto, Sergio Pérez se convierte en la Star of the Race (10 puntos) y en uno de los pilotos míticos del trazado monegasco. ¡¡¡¡Olvídense de meapilas como Senna que se limitan solo a dar vueltas!!!!
Tootsie (aka Adrian Sutil) (27 puntos)
Que Tootsie se siente como en casa en Mónaco es algo que sabía desde el principio, pero hoy ha sido realmente la “Reina” de Monaco en lugar de Alberto(Charlene es mona, pero no tiene empaque para el puesto). Es lo que tiene ser bisexual, la semana pasada le tocó hacer de machote en el bar y esta semana quería hacer una conducción de onvres, y no le ha salido.
Su toque contra la valla (1 punto) con el pinchazo posterior y el accidente posterior, añade chorrocientos puntos que paso a detallar porque se van a armar un lío (y nosotros también):
Ø 12 puntos por provocar colisión múltiple
Ø Provocar la bandera roja 8 puntos.
Ø Salida de la ambulancia/grúa/whatever…para atender a Petrov 1 punto.
Añadan 5 puntos de estilo por provocar el brake testing del mierda, joderle el alerón, estar a punto de cancelar la carrera y provocarle casi un infarto a la buena de Oksana (la manager de Petrov) Y verán como Tootsie ha estado otra vez a punto de rozar la gloria en este GP. Si es que no lo duden, cuando vean a Adrian en posiciones delanteras es porque la va a liar.
Entiéndanlo, tras la pelea gitana de la semana fantástica china y el peligro de su superlicencia (puede ser retirada por aquel suceso), tiene que intentar ser recordado por algo. No sabe que su trote pastoril nos hará recordarle foreva and eva. Eso le pasa por no marcarse un momento Bombero del amor cuando salieron a rescatar a Petrov.
Massa (12 puntos).
Por culpa de este blog asociamos la imagen de Felipe con la frase “Siempre serás un eunuco”. En fin. No estuvo del todo mal. Una piña con Rosberg en la vuelta 14 (1 punto) se ve complementada por el choque en el túnel (1 punto) que provocó su abandono (5 puntos) y el primer safety de la carrera (1 punto), además recibe 4 puntos de complemento de estilo por intentar adelantar al mierda por la zona sucia del túnel y encima después de ver los accidentes de Rosberg y Checo Pérez. Unido a su momento con Alonso de “jugamos al fumbol y el chupón es Fisichella, siempre Fischella” hace que el futuro en las relaciones sociales de este muchacho se vea cada vez más oscuro.
Recordemos que dijo que el más feo de la parrilla era en su opinión Maldonado… existiendo Buemi o la opción “todos semos bellas personas” como respuesta Disney, este chico resurge cual donette caducado: parece que va a hacer amigos, pero no. A ver si espabila, aunque sea en esta liga.
Vitantonio Liuzzi (9 puntos).
El bueno de Vitantonio tuvo una actuación destacada en Mónaco. Su piña contra las vallas durante los entrenamientos libres del sábado (1 punto) lleva 6 puntos de complemento de estilo por dejar el coche inservible para la sesión clasificatoria y además impedir que Karthikeyan saliera en la misma, por estar demasiado ocupados los de Hispania en el coche de Tonio como para ocuparse de esa “minucia” que era sacar a Narain a dar unas vueltas para, en definitiva, quedar en la última posición. Añadamos que durante el sábado volvió a sobrevolar el fantasma del 107% sobre Hispania y comprenderán porque Tonio tiene tantos puntos.
Aparte de esto Liuzzi recibe 2 puntos más por la presentación de su casco en un cofre del tesoro de postín (quizás para hacer juego con el presupuesto de Hispania). Los piratas están de moda y Vitantonio tiene todas las papeletas para ser recordado por sus estilismos más que por sus resultados.
Timo Glock (9 puntos).
¡¡¡¡Por fin!!!! Vaya actuación mediocre de Timo en estas dos últimas temporadas, en las que estaba haciendo honor a su nombre. Ahora si parece lo que realmente es, el Curro Romero de la fórmula 1. Capaz de salir en hombros por la puerta grande después de una gran faena o ser despedido a almohadillazos y con escolta policial.
Su salida de pista no forzada en la vuelta 23 (1 punto) fue mejorada con otra más en la vuelta 33 que provocó la rotura de su suspensión trasera al ser presionado por Rosberg y Schumi y su abandono (1 punto, 2 puntos por complemento de estilo y 5 por abandono).
Jaime Alguersuari (5 puntos).
Fin de semana movidito para DJ Jaime. Su toque del sábado con Kobayashi (1 punto) recibe 2 puntos de complemento de estilo por la rotura del alerón de su Toro Rosso. Sin embargo, no recibe puntos por no haber pasado de la Q1 ya que en un mundo donde los reportajes se hacen en 3 segundos o menos, el hecho de no haber cambiado de alerón, cuando había tiempo de sobra para hacerlo, e intentar dar un par de vueltas más para pasar a la Q2, solo puede atribuirse al equipo (ya hablaremos más largo y tendido cuando lleguemos a Toro Rosso y sus puntuaciones).
En cambio, sí reciben un par de puntitos (2 puntos) por sus declaraciones del sábado, poniendo a parir al resto de gente por ponerse en medio cuando intentaba hacer una vuelta cronometrada, y del domingo por dejar claro que se había empotrado contra Hamilton por pegarse a él para ganar posiciones (¿es que no aprendiste nada de Alonso?).
Nico Rosberg (5 puntos)
Hay dos cosas ciertas en el Gp de Mónaco, que Tootsie tendrá un momento de locura durante la carrera y que Nico tiene querencia por las vallas de Mónaco.
Su piña del sábado en los libres (1 punto), tiene 3 puntos de complemento de estilo por provocar la bandera roja en la sesión de libres y, sobre todo, por llamar la atención de los comisarios sobre los resaltos que había el sábado en la escapatoria de la chicane al final del túnel. Imagínense como podría haber sido el choque de Checo Pérez de haber salido volando y estamparse aún más rápido contra las protecciones. Así pues, aunque no afectó a la clasificación de Nico, ya que salió a clasificar normalmente, es necesario puntuar esa capacidad de sacrificio que tanto apreciamos en este blog. Vean sino como Vicisitud se sacrifica no escribiendo en su sección para que gente como nosotros, sus lectores, puedan escribir estas paridas.
Añadan otro toquecito en carrera con Timo Glock, y Rosberg se lleva un botín de 5 puntazos de vellón a la saca.
Michael Schumacher (5 puntos).
Muy felices se las prometía el “Señor Mayor”. Con una buena clasificación y en un trazado que conoce a la perfección, parecía que iba a ser SU carrera. No contaba, con el hecho de que conduce un Mercedes.
Ya en la primera curva su piña contra Hamilton (1 x 2 puntos) adelantaba una buena actuación del Sr. Miscelanea (MSC). Su excelente paso de tortuga y posterior trenecito tuvo su recompensa final justo cuando su coche se paró en la entrada de boxes casi al lado de la mítica Rascasse donde tuvo su momento estelar en 2006 (otra vez) obstaculizando el paso de Alonso (otra vez) el cual le iba a doblar cuando estaba luchando por el primer puesto (otra vez). Por eso, creemos que un puntillo por no dejarse doblar más 1 de estilo (2 puntos) compensa el esfuerzo de tener un mítico revival del mejor Michael.
Este año los estilismos de mierda no se están valorando y en un arranque reivindicativo del savoir faire onvrista, damos un puntito más al “Señor Mayor” por intentar rejuvenecer con unas gafas modelo “Jonan de Baraka, ahí, to’ guapas”, a juego con gorra reflectante. Nos preocupa sobremanera el uso de colores metálicos básicos (a saber: oro, plata y bronce) sin consulta al estilista de cabecera. Si bien Lotus en este tema, como hemos dicho, no tiene parangón, el resto de equipos está demostrando que lo que no tiene es criterio (Alonso también ha dado nociones en este aspecto con la aportación de su jorrendo casco esta semana)…
No sabemos quien está sufragando las gafas este año, pero estamos viendo un desfile de despropósitos que debería ser vigilado por los responsables de este blog y futuros comentaristas. Ellos se protegen los ojos, a nosotros nos duelen las corneas de verlos…
Fernando Alonso (4 puntos).
Recibe un punto (1 punto) por sacarle la mano a uno de los Hispania por no dejarse doblar y otro (1 punto) por salirse de pista cuando trataba de pasar a Vettel en la chicane del túnel (todos los circuitos deberían tener chicanes así).
El momento paranormal del Alonso (también a observar para comentarios venideros) esta semana es que cada semana su cabeza crece más… eso o las gorras tienen relleno para que quepa toda la publicidad en ellas, porque ninguna le baila y son enormes. Un día se pondrá con letras grandes “Santander es tu banco y el de tu colega Botín” en la misma línea y con letras Arial a 48. Es fácil saber quién retomará tras Pepe Navarro, la bella costumbre de ser blanco de chistes de cabezones. Pero esto nos lleva sin más remedio a pensar que cuanto más grande es su cabeza, más se ven los oros que le han puesto en el casco. Tanto dorado junto sólo se vio en los 80 y en el cuello de M.A. Barracus. El casco al sol de Alonso brillando más que la calva de Lobato, merece al menos 2 puntos, uno por resultar un revival ochenteno del peor gusto posible y otro porque nos tememos que las gafas horteras de Schumacher se deben a que cogió lo primero que pilló para protegerse la vista. Era esto o una radiografias de Checo Pérez.
Sebastian Vettel (1 punto).
Seamos sinceros: Vettel, tu antes molabas. Nuestro pequeño niño alemán pasó de ser un tío carismático que pedía cervezas frías en castellano con gracejo singular y poner nombres de calienta pollas de instituto a sus coches, a tener menos gracia que un marcianito de Mars Atacks contando un chiste de gangosos. Demostración de ello es coger a un pobre soldado en formación, que no podía moverse y enchufarle en el gepeto con el champán.
Sí, nosotros pensamos que tampoco tiene gracia, pero nos tememos que si lo más “espontáneo” de esta temporada en celebraciones de Vettel va a ser esto o el yabadabadu de la semana anterior (donde empezamos a pensar que Wilma es Horner por su pelo pelirrojo corporal), puntuaremos con un punto (y sólo uno… y a la cama) este evento fiestero por momento “cabronías por el mundo”… En el fondo, todos lo hubiésemos hecho, porque todos tenemos un cabronías inside.
Petrov (1punto).
Simplemente puntuaremos por momento “flashbacks cinematográfico” sus declaraciones de “No siento las piernas”. Reconozcámoslo, a todos nos ha hecho sonreír las declaraciones tras el sustico del pabernosmatau.
http://www.lasextadeportes.com/formula1/noticias/ver/petrov___no_sentia_las_piernas/362813
Kamui Kobayashi (1 punto).
Tuvo una salida de pista no forzada casi al final, así que un punto le toca.
Paul di Resta (1 punto).
Recibe un punto por un toque con D`Ambrosio en la vuelta 45.
Los Ñapas (equipos):
Lotus Ex Renault (25 puntos).
Este JRAN Premio de Mónaco empezó como deber ser para un lugar digno del escenario de una telenovela. Con un juicio. El de Lotus-Tony Hernandes contra Lotus-Ex Renault que terminó con una condena a favor de los primeros por los derechos de llamarse Lotus. Por lo tanto, es nuestro deber y salvación, querid@s herpan@s, otorgar 10 puntos a Lotus-Ex Renault por instigar acciones contra el equipo de Tony Hernandes y además le damos 5 puntazos de estilo porque, a pesar de todo el lío que nos han montado a todos los aficionados con tanto Lotus, haberlo perdido. Reciben 10 puntos más por ser el Team of the race.
Y es que el antiguo equipo de Flavio (el cual ha prometido volver, eso sí, más delgado que nunca, será de hacer uso del madimonio) ha perdido el norte desde que se fue nuestro Cock Rocker favorito de la F1. Si ya dijimos en las reglas de la liga fantástica que el tabaco y los bancos son una mierda, Lotus-Ex Renault ha dado un paso más allá al colocar una decoración que copia a una marca de tabaco y ¡encima no cobrar un duro por ella! (aunque nos ha permitido deleitarnos con indumentarias dignas de las mejores giras de Abba). En Ferrari al menos tienen la decencia de pasar la minuta a Marlboro por ese pseudo-logo que ponen en el capó del coche.
Si a esto añadimos que desde que se fue Flavio no me dan el más mínimo feeling, tendremos un equipo que vivió etapas mucho mejores. A saber, haber tenido a cuatro de las más Jrandes aportaciones estético-capilares de la F1 en el equipo: Collin Chapman, Emerson Fittipaldi, Graham Hill y Nigel Mansell. Si a esto le añadimos que algunas de las actuaciones de Mansell incluyen dejarle sin gasolina y terminar la carrera empujando el coche a la meta, o romper el depósito del combustible y echárselo por encima para provocarle terribles escozores, estamos ante un equipo que combina una extraña mezcla de dolor, humillación y placer simultáneos. Deléitense con este collage que he preparado (si sus corneas no se resienten por la intensidad del momento)..
En el caso concreto de Graham Hill tenemos que añadir una buena dosis de gaycidad al aparecer de esta guisa delante de sus ´apañeros pilotos y ser nombrado “Miss F1”. ¡¡¡¡Aprende de tu padre, Damon!!!!
Por tanto, llegamos a la conclusión de que Lotus fue uno de los grandes por una combinación de gaycidad, apéndices capilares de jrándísima calidad, disciplina inglesa y el color negro en los coches. Aquí se demuestra que no todos los gays tienen buen gusto (Luis Merlo, ¡discútelo si te atreves!), y que sólo los verdaderos onvres siguen asociando el travestismo con disfrazarse de prostituta, basándose en la creencia que toda mujer tiene una guarrilla bastante petardera en su foro más interno. Aunque en algunos casos no esté tan al fondo.
Desde luego el equipo Lotus de Tony Fernandes consiguió travestir a Richard Branson la temporada pasada (con más o menos gusto, recordemos), lo cual es todo un logro en estos tiempos.
¿Y qué tenemos en Renault? Pues aparte del color negro casi nada. Un capillitas polaco cuyo apéndice nasal no le llega en apoteosis estética a las patillazas de Fittipaldi. Un ruso que tiene como manager a una señora digna de pertenecer a un grupo de señoras de facebook y que además escucha cosas como esto. Si al menos Heidfeld se decidiera a dejarse bigote…
Pero como este es un blog de A-M-O-R (aunque, insistimos, después del momento “lo merecéis”, empezamos a creer en relaciones estables fundamentadas en el tacto rectal), sugerimos que si quieren hacerse verdaderos merecedores de ser llamados Lotus empiecen con una vestimenta para sus mecánicos CON VALORES. Algo parecido a esto.
Solo espero que a la que Antonio Lobato o Jacobo Vega entren en el box de Lotus, se apaguen las luces y….
Hispania (10 puntos).
Se llevan 10 puntos por no ser capaces de poner ninguno de los coches en calificación y bordear nuevamente la regla del 107 % (Total, ¿para qué?).
Red Bull (10 puntos).
No es que los vaya a puntuar por estrategia de mierda, ya que al fin de al cabo les salió bien y terminaron primeros. Con el permiso de Vicisitud me voy a sacar una nueva categoría que se llama “Estrategia manifiestamente SUIZida” y les vamos a dar 5 puntos, porque es el único apelativo que puede recibir estar 40 vueltas con ruedas blandas y siendo tan rápidos en pista como los Toro Rosso. Reciben además 4 puntos más por poner pegados los reportajes de Webber y Vettel y conseguir cagarla. Si es que las prisas no son buenas…
Podríamos dar puntos por invitar a Geri Halliwell a la celebración del premio, pero con lo que acosaron a la muchacha, nos vemos en la obligación de no darlos si ella no hace una escenita tipo “contigo no, bicho”. Pero sí le damos un punto por cuando la Ginger Spice le preguntó a Newey si era él el responsable de cambiar los neumáticos
http://richardsf1.com/2011/05/30/ginger-spice-revs-up-adrian-newey
Mercedes (8 puntos).
3 puntos por fallo eléctrico/hidraúlico de Michael que le favoreció para tener la excusa perfecta para ponerse en medio. Recibe además 5 puntos por estrategia de mierda por el ritmo manifiestamente tan lento de Rosberg y Chumi.
Toro Rosso (5 puntos).
Reciben 5 puntos por estrategia de mierda con Algüersuari, ya que le dejaron dentro del box cuando aún tenía opciones de salir a pasar la Q1, y encima pretendían que fuera con una estrategia de una parada cuando ya hemos visto que Jaime tiene una tendencia a destrozar los neumáticos blandos en 10 vueltas.
McLata (3 puntos).
Se llevan 2 puntos por hacer apaños del alerón de Hamilton en la parrilla que estaba medio descolgado. En mi pueblo normalmente esto supone la retirada de la carrera, pero ya se sabe, estos quinquis….
Añadimos un tercer punto de estilismo dudoso por poner diamantes a los cascos: quedan como strass barato, nadie los verá y, como dicen en la MTV, los strasses son de frikis que se mueren por llamar la atención. En cierto modo, hubiese sido hermoso un accidente y joyeros en el asfalto buscando piedritas por el suelo.
Y, como no hay cuatro sin cinco, Moncho opta por el arte conceptual-yo soy tu padre, para una nueva celebración rectal del dominio de Vettel. ¿Usa el contraluz para no mostrar el estado del dedo? Qui lo sá…