La liga fantástica de F1 2011. Round 1: Australia.

Foto del autor

0
(0)
“Aquí tiene usted 14 horas de imágenes: vamos a sacar de ello un anuncio de minuto y medio”. Mañana me dirán lo mismo, pero, probablemente, cambiando el número “14” por algo superior al “30”. En estas pocas horas in between, mientras me acojono ante la que se me viene encima, aprovechemos para poner este GP de Australia en su sitio.

No ha sido una carrera especialmente memorable, pero eso de ser la que inicia la temporada siempre la dota de una mística del carallo especial. Y, ya que hablamos de mística, permítanme una reflexión superficial sobre la existencia.

No se trata de aquella cosa de la inevitabilidad de la muerte – eso sería algo profundo y hoy sólo estamos para superficialidades – sino de algo más pragmático a la par que masculino. Me refiero, evidentemente, a la inevitabilidad del tracto rectal. Sabiendo como sabemos que nuestra próstata NO quedará incólume y que el que un médico penetre nuestro ano con su poder falangista es sólo una cuestión de “when” y no de “if”… ¿Por qué no irnos haciendo a la idea y hasta abrazarla con gusto?

En efecto, vista la exhibición de Red Bull en Melbourne, me estoy refiriendo al dedito de Vettel. Lo cual da pie a que les presente a mi cuñao con su frase “Lo único que me da más asco que Aznar o el Mierda es ver a Vettel luciendo su dedito”. Bien, después del repaso que el alemán dio a todos en la Q3 no hubo otra que ir a tomarnos unas salchichas con puré y chucrut mientras le decía a mi cuñao: “Moncho, posa”.

Luego, como los seguidores del grupo de Facebook saben, no quedó otra que celebrar la victoria de Sebastian metiéndose respectivamente los dedos por el ojete. Pónganse a ello: el rodillo que nos pasará Vettel este año hacen que la opción más sana sea celebrar su gesto de victoria. Al fin y al cabo, un tracto rectal siempre es preferible a aquellas celebraciones de Anthony y Nicholas. O eso creo yo.

O, simplemente, parece que reivindique que cualquier excusa es buena para tocar un poquito las próstatas ajenas.

De cualquier manera, aquí están las esperadas primeras puntuaciones de esta liga. Dichas de menos a más, por aquello de la intriga sesuá.

PILOTOS:

Kovalainen: 1 punto

Sí, sé que es poco espectacular comentando que el chaval se salió de pista, pero tengan paciencia, que la cosa va a más.

Alonso: 3 puntos

Sus declaraciones al final de la carrera fueron un soso ejercicio marca “Always look on the bright side of life”. Sin embargo, cuando le preguntaron por Petrov, ese mito de Abu Dhabi, volvió a la carga la esencia galaico-asturiana de la “profesionalidad del resentimiento” que adoro. Su frase “Vitaly tiene una carrera al año para subir al podio. Que la disfrute” se merece dos puntos por rencoroso cum laude. No cambies nunca, Fernando. De regalo, un punto por esa pequeña salida de pista que le relegó a la novena posición.

Buemi: 13 puntos

Ya es oficial: el psicodrama se instala en Toro Rosso. Tras el desquicie al que el piloto suizo fue sometido por Alguersuari en las últimas carreras del 2011, parece que Buemi ya no se muerde la lengua a la hora de atacar a Jaime. Sus declaraciones, en las que afirmaba que ya era una tradición que Alguersuari chocase contra él, merecen 3 sólidos puntos. Y las cosas sólo pueden ir a peor. Que es lo mismo que decir “a mejor”.

UPDATE: Todo apunta, merced a aclaraciones-acusaciones del propio Jaime (que no puntúan por pecar de comedidas y por no aprovechar un buen momento para insultar a Buemi) que el impacto que el suizo tuvo al inicio fue la causa de que Nick Heidfeld dañase su Renault. Ergo, Nick pierde sus puntos de excusa cutronga y Sebastian pasa a ganar 10 puntos por colisión (no fue espectacular, ni siquiera se vio, pero realmente afectó, a la larga, al desempeño de los dos coches). Y, ai les parece que 10 puntos son muchos, consideren incluidos en ellos puntos de jetismo para Buemi por hacer el cipote y aprovechar para echarle la culpa a su compañero.

Mark Webber: 4 puntos

Tuvo la sabiduría de replicar al Mierda – por sus declaraciones sobre Red Bull que luego puntuaré – en plena rueda de prensa cuando, a la que le hicieron una pregunta, su respuesta inmediata fue “Yo que sé. Sólo somos una empresa de bebidas. Luego, en plena carrera, tras un pit algo cutrón, tuvo una excursión fuera de pista (1) que le valió perder la posición frente a Alonso. Añadan, por supuesto, un punto de estilo por haber hecho el ridículo en el GP de su casa, en el que no logra superar aquel quinto puesto de su debut con… Minardi. Para redondearlo, 1 punto por su dominguero aparcamiento a la salida de boxes nada más cruzar la meta. ¿Lograremos ver este año pilotos empuja su coche vacío de gasolina en plena recta de meta?

Tootsie: 4 puntos

Cambiando el patinaje artístico y el piano, esta vez, por el ballet, Tootsie nos mostró uno de los mejores aspectos del alerón DRS. No me refiero, evidentemente, a favorecer el adelantamiento, sino a activarlo antes de tiempo (concretamente una décima de segundo antes del final de la curva) y lograr un trompo (1) de impresionante plasticidad (3 de estilo) en plena recta. ¡Bravo! Tootsie, tras su exhibición en Corea el año pasado, sigue dispuesto a ampliar las fronteras estéticas de la F1, por lo que le estamos agradecidos.

El Mierda: 7 puntos

Sorprendido me hallo: no sólo Hamilton no se ha visto envuelto, de momento, en ninguna polémica sino que, además, comienza a morderse menos la lengua. Su ataque a Red Bull – “No serán recordados, porque son sólo un fabricante de bebidas” – merece 1 punto. Aunque, tengo que admitirlo, para mí, Red Bull está soldado al automovilismo férreamente. Pero no por su equipo de F1 – marca que la gente olvidará de la misma forma que olvidó el nombre Benetton cuando todos decidimos recordarlo como “el equipo de Flavio” – sino por el personaje del Jonan en ‘Vaya semanita’. ¿Hay otra forma de ir tooooo ciclaoooo petándola por Baraka que no sea poniéndose ciego de Red Bull? Para redondearla, afirma que su rival es Alonso dando a entender que Vettel es sólo un gañán que tiene el coche más rápido. O, por lo menos, eso deduzco yo de alguien que se compara con Senna poniendo a Alonso como Prost. ¿En qué lugar deja eso a Vettel cuando el Mierda dice que Sebastian no llegaría al nivel de Mansell? 1 puntico para un Lewis que comienza a soltarse. Who knows? Tal vez algún día llegue al nivel de deportistas que respeto, como Jorge Lorenzo o Cristiano Ronaldo: que no te preocupe en absoluto caerle bien a la gente hasta llegar al punto de que todo dios te odio es algo que, necesariamente, merece mi aplauso. Aunque no siga las motos ni el futbol.

Durante la carrera, hay que apluadir la violenta salida del Mierda de pista (1×2 puntos) que lleva un complemento de 3 puntos por la plástica caída de suelo pélvico que ésta provocó. Pena que no abandonase por ello, porque hubiese mejorado su nada desdeñable botín de 7 puntos.

Mientras, me reservo la puntuación sobre las declaraciones del Mierda respecto a la legalidad del alerón delantero del Red Bull. Según lo que haga la FIA en la propia carrera habrá que decidir.

Button: 8 puntos

Jenson fue la perfecta víctima de un equipo Ferrari que aprendió a la perfección la lección del año pasado en Silverstone. Sus denodados intentos de adelantamiento a Massa culminaron en una escapatoria de asfalto que provocó el que, tal vez, fuese EL momento cómico-taurino del Gp (3 puntos). Desconozco el grado de enajenación al que llegó Jenson cuando pensó que un pequeño movimiento de volante de Massa era el equivalente de lo que le hizo Schumi a Barrichello el año pasado. Pero debió ser tanta que convenció a su equipo de que adelantar a Massa acortando la curva por un carril interior era un adelantamiento legítimo ¡Y eso que la maniobra fue emitida por la tele! Eso nos demuestra que Whitmarsh es todo bondad. Y no como los putas de Ferrari, que aprovecharon la situación para forzar un drive-thru a Button como Peich manda. Por ello, al punto de la penalización hay que añadir los 4 puntos de estilo que hacen que podamos gritar a Jenson, llenos de orgullo y felicidad:

“¡¡¡Anormal!!!”

Alguersuari: 10 puntos

¡Jaime nunca falla! Tras su toque con Buemi (1 punto y 5 por hacérselo al compañero) redondeó la jugada destrozándole el neumático trasero a Schumacher y ganándose otros 10 puntos en el proceso. 16 puntazos en su primera carrera y la confirmación de que, pasan los años pero Jaime siempre es uno de los más serios aspirantes a ganar la liga fantástica. UPDATE: Parece que Jaime NO se tocó con Buemi, por lo que pierde esos 6 puntos. Still, ese equipo – en el que los dos chavales sueñan con el volante de Webber – ha sembrado las semillas de la destrucción.

Star of the race Barrichello: 29 puntos

Rubens arrancó fuerte en esta Gp saliéndose de pista y abandonando la Q2 antes de poder marcar un miserable tiempo (2 puntos). Pero su carrera iba a ser mucho mejor: tuvo una espectacular excursión por la grava nada más empezar (1+1 de estilo) pero su highlight fue, como todos sabéis, su adelantamiento “de libro” a Rosberg. Que cada cual elija su libro, eso sí. Podría ser el “Cómo no adelantar en la F1” o el “Técnicas de apoyo en el rival para un buen adelantamiento en la PS3 con el modo daños en off”. En cualquier caso, son 10 puntos con un complemento de 4 puntos de estilo por puro cipotismo enajenado y un punto más por el merecido drive thru que recibió de la FIA. Con los 10 puntos por star of the race, Rubens se convierte, con 29 puntos, en el primer líder de esta liga fantástica. Y algo me dice que venderá caro su primer puesto.

EQUIPOS:

Lotus: 5 puntos

Su avería en el coche de Kovalainen, en otros momentos del 2011, les hubiese servido para reclamar el “team of the race”. Pero las escuderían han decidido echar el resto en el GP de Australia.

Red Bull: 8 puntos

El nivel del insulto de Christian Horner a Mercedes bien se merece 2 puntos. “Han tenido suerte de abandonar, así no se ha notado tanto lo malos que eran”. Bien dicho: me gustan los malos ganadores. ¿Quién quiere humildad? ¡Eso es para mierdas! También se lleva otros dos puntos por su perla al Mierda: «si sólo somos una empresa de bebidas que ha podido con un constructor con los recursos de McLaren en los dos últimos años, está claro que somos más que una empresa de bebidas.» Si Horner decide ir dando un insulto glorioso a un equipo distinto cada carrera prometo colgar un poster del dedo de Vettel en mi cuarto, por mucho que el chasis defectuoso en el coche de Webber (2 puntos) me haga sospechar que el mierdismo sigue siendo algo inherente a esa escudería. Por cierto, no llega a ser “gañanería en el carril de boxes” pero el lento pit a Webber (2 puntos) fue suficiente para que Alonso le recuperase la posición.

Virgin: 8 puntos

Su cambio de neumáticos a Timo Glock, no logrando fijar bien la rueda y provocándole vibraciones que duraron toda la carrera (a pesar de volver a parar en la vuelta siguiente al reportaje), se lleva 4 puntos y otros cuatro de complemento de estilo “Fuck you Richard Branson”. Bueno, por lo menos no sufrieron con lo del 107%…

Mercedes: 10 puntos

Pueden vociferar contra Alguersuari o Barrichello todo lo que quieran. Ello no cambia el hecho de que, el doble problema mecánico que tuvieron ha supuesto uno de los mayores ridículos de inicio de temporada. Horner sólo dice en alto lo que los demás piensan.

Ferrari: 10 puntos

Su estrategia de hijoputas contumaces respecto a Button se lleva, por sí sola, 10 puntazos. Primero, una vez vieron la infracción, hicieron que Alonso pasase a Massa, para que Jenson no tuviese otra que devolver la posición a los dos Ferrari. Conforme pasaron las vueltas, adelantaron el repostaje de Massa para forzar el drive thru de Button. ¡Y les salió! Los italianos, estratégicamente hablando, tenían que destacar por dos cosas: o por chapuza o por putadón maquiavélico. Tras un 2011 principalmente cómico-taurino, Ferrari ha decidido apuntarse a ser unos hijos de puta. Y lo han bordado.

Williams: 11 puntos

Es una pena que la transmisión de Pastor Maldonado no aguantase tanto como la de Rubens antes de romperse. Habrá que esperar a Malasia para ver de lo que mi “nuevo piloto favorito” es capaz. A esos 8 puntos (4×2) hay que sumarles 3 puntos ¡por haber configurado mal el DRS del coche de Barrichello y hacer que funcionase en el sector 2 en vez de en la recta de tribuna! Hugo Chávez aún no ha hecho acto de presencia, pero parece que ha contagiado cierta alegría de vivir al últimamente mortecino equipo de Frank y Patrick.

McLaren: 14 puntos

Al igual que Button se llevan 4 puntos por “¡¡¡Anormal!!!”, pero lo que realmente hay que aplaudirle al equipo de Woking es el haber logrado que no vomitemos al ver a la novia del Mierda celebrando un podium. ¿Cómo? ¡Pues con un pedazo de bigotón que espero dure toda la temporada! Eso sí, llámenme clasista, pero los 20 puntos los reservo para cuando se lo dejen los pilotos o Whitmarsh o Dennis. Tan bajo en el escalafón, sólo se lleva la mitad de los puntos. Pero son 10 puntazos in the end…

Hisp-p-p-p-pania: 25 puntos

La doble eliminación merced al 107% es una noticia épica para los que han gastado 300 puntos en Hispania y un mazazo para los que han invertido 200 en Kartikheyan. Pero no desesperen aún: si el equipo de Carabante logra mejorar lo justo para que Liuzzi se clasifique, su inversión en “el indio más rápido del mundo” habrá sido acertadísima.

A esos 20 puntos, Hispania añade otros tres por las rocambolescas excusas de “Las piezas están retenidas en la aduana” para justificar que estaban retenidas por un clásico caso de puferío. 1 puntito más por recibir la descalificación del presidente de la Federación española de automovilismo y otro por lograr el aplauso de toda la prensa cuando, el viernes, lograron dar una vuelta de instalación al circuito, y tendríamos un ¡ÉPICO! marcador de 25 puntos que hubiese debido ser suficiente para ganar este primer round, PERO…

Team of the race:
Sauber: 40 puntos

Una carrera impoluta, un acierto estratégico de aplauso y toda una exhibición de Sergio Pérez que la FIA consigue reducir, a golpe de chapuza, a la nada. O a una cumbre de la comedia. No olvidemos que, como bien decía Blake Edwards, la comedia es, esencialmente, timing. Y timing es lo que ha tenido la FIA a la hora de esperar al final de la carrera para que Charlie Whiting analizase los alerones traseros y decidiese usar el dedo de Vettel para metérselo a Peter Sauber por el ojete. Sí, podrían haberlo hecho antes, pero entonces la escudería suiza no hubiese logrado 30 puntazos (15×2) por la doble descalificación de la carrera.

Y se hubiese perdido el efecto cómico. Señores de Sauber, disfruten de esta posición de liderazgo. Algo me dice que Hispania se la arrebatará pronto.

Y, de postre, algunos puntos de pretemporada que, como ya avisé, valdrán la mitad.

De los pilotos, todos sabéis de sobra el ganador:

Nick Heidfeld hereda todos los puntos por el ostión de Robert Kubica en los Rallies. No sólo hablamos de un 5+10 pabersematao, sino también de los 10 puntos de estilo sórdido por haberlo hecho… ¡contra una iglesia! ¡Y por intentar arreglar ese desastre de relaciones públicas Vaticanas con la cesión de una gota coagulada de la sangre de Wojtila para la transfusión! What is better, la familia de Robert se compromete a devolver esa gota de sangre una vez el polaco esté recuperado. Si ruedan cómo carallo se encuentra la sangre del papa anterior en el torrente sanguineo de Kubica prometo regalarle 50 puntos por soflama científica. ¡Pero hay que rodarlo! En total 25/2… 12 puntos para Nick en esta pretemporada.

Otro piloto estrella fue Fernando Alonso y su look bigotonil a lo Pierre Nodoyuna. Still, sólo le doy 10 puntos por que llevaba una miniperilla que yo siempre he consierado como un “pido perdón por ente bigotonaco que Peich me dio”. Still, une moustache c’est une moustache. 10/2 son 5 puntos para el asturiano.

Vuestro piloto favorito, Di Resta, se lleva 1 punto por su apellido tan escocés y 5 por haber heredado el negocio del lapdance familiar. ¡Eso sí que es un apoyo financiero digno y no lo de Sergio Pérez con Carlos Slim! 6/2 son 3 puntos para un Di Resta que ha empezado el año puntuando en el GP de Australia, aunque no en esta liga. Eso sí, como ose vender el negocio o desvincularse de él, perderá la puntuación.

Jerome D’Ambrosio… 1 punto. ¿Hay que explicar por qué?

Vitaly Petrov se lleva por su parte 4/2=2 puntos por que los negocios de su padre han aparecido mezclados con la mafia rusa. ¡La gente de Renault sí que sabe financiarse!

Mark Webber, por su parte, se lleva un -5/2=-2 después del espectáculo de eunuquismo al que tuvo que someterse ante Vettel. Lo que sea por permanecer en el equipo. Mal inicio de año para el vigente campeón de nuestra liga, pero ya lo superará.

Respecto a Pastor Maldonado quien me diga que este discurso no merece un 20/2=10 es que no tiene ni sensibilidad ni criterio ni ha leído mi primer artículo en Grand Prix actual.

¿Qué es mejor? ¿El chándal de capitán Venezuela o el “Patria, socialismo o muerte ¡estamos venciendo!”? Posiblemente, sea mejor el ofrecer las revoluciones de su motor a mayor gloria de la revolución Bolivariana. ¡Eso es un piloto que cambia lo decible en la F1 para mejor! SÉ que ganará más de una carrera en esta liga.

Narain, por su parte, es toda una instalación cómica en sí mismo. Volver a la F1 tras cinco años de inactividad (y ya vemos cómo le sentaron tres al mismísimo Schumacher) es toda una exhibición de fe en uno mismo. O una falta absoluta de vergüenza. Vengan 5/2=2 puntos.

Por parte de los equipos, evidentemente destaca, una vez más, Hisp-p-p-pania con luz propia. No sólo por el fichaje de Karthikeyan (5) o porque Carabante no se afeite el bigotón (20, que Mercedes no recibe este año debido a la invisibilidad de Zietsche) sino por haber lucido una decoración que vuelve a redefinir el concepto de vergüenza ajena (10+10 puntos de estilo por llegar a igualar los horrores del primer BAR-Honda). Todos los logos tipo “Su anuncio aquí” no hacen sino recordar esos carteles que uno ve en los váteres de los baretos que rezan “Su publicidad, aquí, será vista por miles de persona” mientras, deliberadamente, obvian la lógica continuación de la frase “…mientras están jiñando”. Algo así ocurre con Hisp-p-p-pania. Still, creo que a marcas poderosas como “Nueva Rumasa” les gustará estar asociadas el dramatismo de un coche que lucha, en vano, por llegar al 107%. 45/2=22 puntos para HRT.

Otro culebrón es el del disparatado uso del nombre “Lotus”. En ente vlog, como ciertas luchas de derechos de autor nos la traen floja, llamaremos “Lotus” al equipo de Fernandez. Porque, a esa cosa para la que han recuperado la bella decoración negra y dorada de antaño, antes la llamaría ‘Lada’ que ‘Lotus’. En cualquier caso, vengan 10 puntos de lamentabilidad para cada escudería que terminan quedándose en 5.

Por supuesto, Mclaren se lleva los clásicos 3 (dividido entre dos y redondeado para abajo, como el resto, se queda en 1) puntos de psicodramatismo que supone el fichar a De la Rosa. Y es que los pagafantas siempre vuelven a casa.

Por lo que a Ferrari respecta, 4 punto (uséase, 2) por el litigio que tuvieron con Forde debido al nombre F150. Milagros de esas mentes privilegiadas que se dedican al marketing: ¡La gente se va a liar entre el nombre de una furgoneta y el de un F1!

Y, 9 páginas de Word después, por fin chapo esta primera carrera del año. Para Malasia, si no hay imprevistos, una firma invitada de muchas, muchas campanillas: el jran Carlos Barazal.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.