
Pero no somos completos descastados. Para esas cosas viene de miedo la barra lateral y el Facebook, en donde podéis ver, por ejemplo, datos sobre la última y magggnífica publicación de mi hermano El Ciudadano Soberano, que esta vez, extrañamente, NO es libro-valium. Más bien un libro-tila. Con estas cosas quedamos medianamente bien y no traicionamos nuestros principios. Si es que los tenemos. Pero hoy toca hacer una excepción.
Nuestra amiga Pilar Vera es alguien muy importante para ente bloj. Un post en su página ‘Arpías Corner’ fue la inspiración para la creación de Vicisitud y Sordidez. Se trataba de un breve y maravilloso texto que hizo que vicisitud considerara esto de meterse en internet y que La Navaja en el Ojo abriera esta página para que soltáramos nuestras gilipolleces.
Tardé un poco en encontrar el post, pues no recordaba el título y no sabía cómo buscarlo en google. Las combinaciones que metí en el motor de búsqueda fueron la mar de excéntricas. Me encantaría pensar que alguien ha visto las entradas en su página y se ha dado cuenta de que un finstro la ha visitado poniendo “arpia+bragas+en+el+pomo”.
El caso es que al final lo encontré. Y lo reproduzco a continuación. Lo que no recordaba era el título. Que era, obviamente…
Vicisitud.
La comidilla de Radio Patio
El otro día, al bajar de tender la ropa, perdí unas braguitas en algún punto entre la azotea y mi casa, que está en la planta baja.
He de decir que eran unas braguitas muy monas, a lo lolita, con un montón de corazoncillos estampados.
Al volver por la noche, las bragas estaban colgando del pomo de mi puerta.
De entre todas las puertas del bloque, algún vecino con buena intuición -o tal vez, lo que es peor, con buen oído. O, lo que es aún peor, mejor imaginación- dedujo que aquella prenda tenía una indiscutible propietaria.
Desde luego, mi fama me precede.
Breves palabras de gran vergüenza ajena que supusieron un modelo a seguir. Dentro de poco, esta gran autora va a sacar un libro de relatos. Su título: Cámara Oscura. Ella lo describe como “un libro en el que hay brumas y hadas, ambientes góticos y victorianos”. Lo cual está bien.
A pesar de ser consciente de lo moralmente gilipollas de lo victoriano, soy un gran enamorado del steampunk y de la pintura prerrafaelita, un estilo que sospecho está igual de bien considerado por la crítica artit-tica como el rock progresivo por la musical. De hecho, mi idea inicial era hacer un post polémico defendiendo a los góticos y a los emos. Sobre los primeros no pude escribir por problemas de tiempo. Sobre los segundos me fue totalmente imposible por exceso de descojone al ver las fotos de los sujetos de la investigación. Soy un gran sofista, pero NO TANTO.
El libro se presentará en Madrid, el día 27 de octubre, a las 20.00 horas, en la Librería Tres Rosas Amarillas. Luis Alberto de Cuenca hará de maestro de ceremonias y la autora, en sus propias palabras, irá monísima.
Así que quien quiera, que se pase. La madrina de ente bloj se merece nuestro apoyo.