La liga fantástica de F1 2010. Round 18: Corea

Foto del autor

0
(0)
Cuando este domingo me levanté para ver el GP de Corea en la televisión del hotel, mis estándares estéticos eran tremendamente elevados. Los cinco días anteriores los había pasado rodeado de italianos que se las apañaban para decir “Cazzo” cuatro veces en cada frase. Uno de ellos, además, lo redondeaba con sonoros “Porco Dio!” que hacía que sus compañeros me dijesen “Bestemia come un cane”. Añadan a eso los bigotones de los miembros checos del equipo – y una agencia y actor alemanes con atisbos de mullet – y comprenderán que, acostumbrado a ese paraíso sórdido, no me valía “cualquier” GP de Corea.
Por ese motivo, a las dos vueltas de saftey car bajo la lluvia, el audio alemán de la RTL me comenzó a desesperar, por lo que recurrí a poner el sonido de una emisión por Internet. El español “internacional” de Fox deportes era una opción todavía peor. Al final, logré pillar un audio de la Sexta y… ¿saben ustedes? ¡Necesito a Lobato! Sé que a más de uno le escandalizará esto que digo – incluso a mí me sorprende – pero es ya toda una parte del ritual. Sobre todo ahora que ya no es ecuánime, está cabreado y se atreve con metáforas de tema sistemáticamente anal. Eso sí, gracias a la desincronización entre el televisor e internez pude disfrutar pensando cosas cómo “Cuando vea la piña de Webber… ¿Habrá quien le diga a Lobato – como me dice a mí Snowymary – ‘¡No hagas eso en mi televisor!’”.

Gracias a eso pude disfrutar el doble – mi exaltación y, segundos después, la de Lobato – de un pedazo de GP del que, obviamente, NO voy a detallar todas las salidas de pista. Y del que, obviamente, está muy claro quién ha sido la star of the race.

Ya sabéis que soy un acérrimo defensor de jugar a la F1 en la Pleisteichon usando el modo “damage off” y “auto-brake on”. Lógico: si me da urticaria conducir – y a los demás entes de la vía pavor verme al volante – que jugase “a lo purista” sería tan gilipollas como que me comprarse la Wii Fit (¡pagar por un videojuego que te dice que estás fofo! ¿Es que ya no queda un reducto en el que te dejen de dar por culo?). Así pues… ¿Ha habido este año un ejemplo de pilotaje que se adaptase más a mi ideal ético y estético que el de nuestro bienamado Tootsie?
Comenzó fuerte el fin de semana con una multa por exceso de velocidad en el pitlane (1), ya se sabe… en la Pleisteichon también hay un modo en el que entra el piloto automático para la entrada en boxes. ¡Todo son ventajas! Pero fue en la carrera donde Tootsie dio lo mejor de sí mismo: haciendo gala de una gran incapacidad para frenar (¿es que no terminó de limpiarse el aceite de Suzuka?), la mitad de sus adelantamientos terminaron en trompo (1,1,1) mientras que, en uno de ellos, le dio un toque a Kobayashi (1+1 de estilo) logrando, en el proceso, sacar a Button de pista (1). No satisfecho con ello, redondeó su actuación en otro impacto contra Kobayashi que terminó con Tootsie en el muro (5+7 de estilo por redondeo de la performance) y una sanción de la FIA (1) para el GP de Brasil.

Díganme ahora si no estamos ante el “drive of the year” o no. ¡Tootsie comienza a meterse en la lucha por el liderato!

Eso sí, Webber no se lo va a poner nada fácil. Pese a los 28 puntos de Tootsie, Mark se mantiene al frente de la tabla gracias al mongolismo de su trompo seguido de carambola con Nico Rosberg (6+2 de estilo) al que suma otro punto por provocar la salida del safety car. 9 sólidos puntos para un Mark al que, por mucho que me duela reconocerlo, nunca he visto como posible campeón del mundo. Sencillamente, porque siempre ha tenido estos momentos de hundimiento cerebral, lo cual hace que Red Bull – mierdismos hacia Vettel aparte – vea justificado el no darle todo su apoyo.

Otro héroe de la jornada fue Buemi: siguiendo la enseñanzas de Tootsie, primero trompeó al tocarse con Kovalainen (2) en una maniobra que algunos tienen el valor de llamar “adelantamiento”. Luego, en idéntico plagio, se estrelló contra el pobre Timo Glock (6) logrando, además de la multa de la FIA (1, otro plagio a Tootsie, y van…) el que saliese un safety car (1). Lo peor de todo es que Glock hubiese podido quedar undécimo, y lograr que, así, Virign dejase de ser el farolillo rojo. Todo un “Fuck you Richard Branson” por parte de un Buemi tan sólido como poco original que amasa 10 puntos en total.

Trulli con un trompo (1) y su impacto contra Senna 85) también fue otro piloto a destacar, al igual que Vitaly Petrov, que no pierde el tren de cabeza merced a otra de sus salidas de pista marca de la casa (2+5 de estilazo soviético). En una onda parecida, pero con menos espectacularidad, tendríamos a Di Grassi (2+2 puntos por su leche final y otro por una bella salida de pista).

Tampoco estuvo mal Chumáquer: sus cipotismos durante el safety car (1) volvieron a recordarnos el porqué de su leyenda (en especial el hostión con Montoya en el túnel de Mónaco) y también se animó a facer sus excusiones por la pista. Sin emabargo, es su reprimenda de la FIA (1) por haber obstaculizado a Barrichello lo que merece un punto extra de estilo por reincidente sin propósito de enmienda. Así queremos a nuestro Kaiser.

Button, por su parte, se descolgó del campeonato merced a una conducción lamentable llena de excursiones (1,1+1) por el barro coreano a la que debe no poco las nuevas piezas producidas en el McLaren Technology Center. Lógico: te fundes la pasta en encargarle un adifisio a un siervo de Satán como Norman Foster y luego te extrañas de lo que produzcan ahí sea una puta mierda… Dos puntos para McLaren por haber hecho los experimentos con gaseosa y con Button. Un Jenson que, por cierto, dijo que lo único que podía hacer ante una carrera así era escarallarse de risa(1).

Sin duda, lo más sorprendente de la carrera fue el que muchos nos descubrimos aplaudiendo las declaraciones del Mierda. Sobre todo la de “¡Pero si la pista está para ir con neumáticos intermedios!”. Como Kubica nos demostró en Canadá, eso de la seguridad en F1 es ya una asignatura aprobada con nota: ¡no queremos pilotos con miedo a hacer aquaplaning a baja velocidad! ¡Hemos pagado para el cipotismo, copón! El Mierda, por una vez, fue un abanderado de los valores correctos Y eso se merece un punto. Como también se lo merece su pérdida de posición (1×2) ante Alonso.

Por lo que a los equipos se refiere, esta carrera no fue muy dura con la mecánica, por lo que hubo pocos puntos que repartir: tanto Toro Rosso como Ferrari tuvieron sendos reportajes de mierda (4 each), pero la Scudería logra un punto extra al reutilizar su cartel de “JRANDE” añadiéndole un “+” delante. Reciclaje del bueno (aprovecho para dar un punto a Alonso merced a un salto que pretendía seguir la estela de Webber pero se queda más en Chiquito de la Calzada. Lo cual es bueno). Hispania, por su parte, va demostrando que esta liga fantástica es suya: queriendo subirse al carro de la serie “Hispania, la leyenda” (en la que trabaja nuestro bienamado El Perejil), nos regalo un espectáculo cómico taurino a la hora de mandar a Yamamoto a la pista… ¡sin haberle quitado el calentador del neumático! (3+1) Vale que sea un piloto de pago y no esperen grandes cosas de él… ¡pero es que eso es de tal grado de desidia que tiene muy bien merecida la multa de la FIA! (1). McLaren, por su parte, aún no da por perdida esta liga fantástica y, a sus experimentos con Button (2) suman su hooliganismo ante la desgracia de Webber (2).

Pero, sin duda, aunque sea por poco margen, Red Bull es el Team of the race: la explosión del motor de Vettel (5) se lleva tres puntos de estilo tanto por el fuego como por su magnífico timing psicodramático. 8 puntos a los que hay que añadir 2 de maravillosas relaciones públicas por el andador regalado a Bernie por su 80 cumpleaños. Cachondos.


…Y ahora vean lo llenitas que están las tablas y tengan el corazón de decirnos que no nos merecemos unas cañas…

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.