La liga fantástica de F1 2010. Rounds 5 y 6: Esp-p-p-paña y Mónaco

Foto del autor

0
(0)
Y esta vez tocan dos carreras por el precio de una. Para evitar el tedio de redactar dos textos parecidos previos a dos tablas, comenzaremos por un análisis del GP de Mónaco… ¡en vídeo! En su momento, Paco tuvo la ocurrencia de decir que yo estaba muy ocupado recreando carreras clásicas con bastoncillos de los oídos. Y, claro, en vez de decir «Menuda gilipollez ha escrito Paco. ¿Por qué no se contentó con escribir un ‘no era un tubo’?» me dije «¿Y por qué no facello?».

Así pues, y recreada con bastoncillos de los oídos – Alonso es la tapa de un bic rojo, que es también una forma reconocida de hurgarse la mugre de las orejas, que ya partía con un 2+3 de estilo por no haber podido llegar ni a la Q1 – hemos recreado un GP ya clásico para disfrute de todos ustedes. ¡Aprecien el despliegue técnico invitándonos a unas cañas con los anuncios!


Barcelona

Debí haber escrito esto la semana pasada, pero es difícil cuando se está haciendo malabarismos con dos curros simultáneamente. Lo bueno: que, en un arrebato de prisas, te envíen a Roma a montar un anuncio cuyo prota es el onvre más romano que jamás… mejor me callo y luego pongo un link cuando salga. Lo malo: que, el día que uno vuelve a Barcelona para ver la carrera le dé por dar por culo al volcán Gaylofollen ese. No, no me pidan que respete los topónimos islandeses: ese país de mierda no lo merece. ¡Si la última vez que fui a una librería fina y elegante la dependienta terminó llamando Cheeseburger a Enzensberger!

De todas formas, al final se logró llegar a Barcelona… Y la carrera, as you all know, estuvo a la altura de las circunstancias. Lo cual es sinónimo de «Sí, un GP en Barcelona es un coñazo tan soberano que te invita a abrirte las venas con un boniato. Pero good things come to tose who wait». Y vaya si vinieron las cosas buenas.

La primera fueron los problemas de frenos de Vettel (4 puntos para Red Bull), que le brindaron el podium a Alonso. Fue el primer momento en el que la grada se animó de verdad. Porque, antes de eso, ver cómo De la Rosa arrastraba, literalmente, su Sauber por el asfalto merced al neumático destrozado por Buemi (6 puntos más cinco de estilo para el suizo por joder al piloto local) le dio cierto bajonazo al respetable. Y eso que, gracias a la baja velocidad, se podía disfrutar de la bella visión de «¿Es eso un anuncio de Burriquín?» (1 punto más 6 de estilo estético para Sauber por su presentacion de esponsor: por cierto, lo perdieron para Mónaco después del show español. Apunten otro puntillo por eso para la carrera del principado). Igualan así el maggnífico anuncio de Vodafone (4 puntos) de «cuanto peor es el malo, mejor es la peli». No sabían la razón que les iba a dar el GP…

Para los que disfrutaban la encomiable carrera de Alguersuari, ésta comenzó a venirse abajo cuando en Toro Rosso le hicieron un pitstop de mierda (4), pero el periquito se puso a tirar de tal manera que no pudo menos que recibir 7 puntos por su delirante doblaje a Chandokán, jodiéndole el alerón al cerrarse tanto. ¡5 puntos de estilo para Jaume por animal y por atentar contra un Hisp-p-p-pania en Montmeló!. Un bonus track merecido de un drive through (1) redondeó su puntuación. Su compañero le hizo una parecida a Trulli – aunque menos sangrienta – y también se apuntó a animar la actividad del carril de boxes con otro drive through (1).

Ese doblaje nos lleva a nuestro bienamado equipo Hisp-p-p-pania. Estando en el circuito, uno se maravillaba al ver cómo el Virgin de Di Grassi – que eligió arrancar con los neumáticos duros – no era capaz de acercarse a nuestro amado Chandokán. Esto debió animar como nunca al indio, que adoptó una postura de «no voy a perder tiempo dejándome doblar, ahora que estoy aquí». Su cerrojazo a Felipe Massa cascándole un poco el alerón se lleva 1+2+5 de estilo. Si lo de Alguersuari hubiese sido su culpa, estaríamos ante una star of the race por pura reincidencia. Still, lo que le pedíamos a Hisp-p-p-pania, que era dramatismo en los doblajes, comienza a cumoplirse con alegría. Más me descoloca Bruno Senna: si eres el coche más lento de la parrilla… ¡¿Qué carallo haces saliéndote de pista en la tercera curva?! 2 puntos más 3 de estilo por atchonburikismo.

En el terreno de los equipos tenemos múltiples y variadas sanciones para Virgin (2) e Hispania (1) por tocar la caja de cambios, abandono del Lotus de Kovalainen (5), el cambio del logo «subliminal» de Marlboro (1) de Ferrari y la multa por el incidente en boxes Alonso-Rosberg (1) – magggnífico Alonso en un arranque de macarrismo playero cuando, desafiante, dice «A ver si me sancionan a mí después de no haberlo hecho con Hamilton» (1) -.

Pero el duelo por ser team of the race se disputó en boxes. El pitstop de mierda de Button es, principalmente, atribuible a Jenson (4). No así esa OBRA DE ARTE que hizo Mercedes con Rosberg. «¡Espera! ¡Espera! ¡Vuelve atrás que te apretamos la tuerca!». Si eso no es un 4+10 que venga Peich y lo vea. Still, McLaren se guardó un as en la manga para contrarrestar la maniobra de Mercedes. Al parecer, una tuerca no debidamente apretada en el coche del Mierda comenzó a generar un comportamiento extraño en su neumático delantero izquierdo (4×2)…

Y eso es «The greatest thing for tose who wait». Ésta fue la reacción de la grada:

Y esto, para enmarcallo, se titula «Es un mierda (parte CDLXXVII), acrílico sobre lienzo».

Sí, señores, la alegría no adulterada ¡y a vuelta y media del final! Por ello ganan TANTOS puntos: el 4×2 del pit y el 2×2+10 de estilo de la hostia. ¿Por qué 10? ¡Feck, porque yo estaba allí para disfrutarlo! ¡Y en la última vuelta del GP de España! ¡Y vibrando con una grada llena de malas personas! Valió la pena luchar contra el volcán Gaylofollen. Valió la pena pagar ocho lerus por un mini de sangría para ir celebrando el trayecto del circuito al cercanías mientras canturreaba «Give me some lotion/ To get emotion/ I take a shower/ It’s happy hour/ Mamma mia!/ Bring me a sangría!» al lado de los fans de McLaren. Confieso que, en un primer momento, tuve la tentación de echarle la culpa al Mierda del accidente, bien por joder los neumáticos, bien por pillar porquería de pista. Pero parece que el equipo es el responsable: a Martin y al tío Ron – presente en boxes para presenciar AQUELLO – les dedico este revival de la foto que, en su momento, me hice en el GP de Valencia.


Por supuesto, confieso que, aunque la star of the race de esta carrera haya sido para Jaume, yo se la hubiese dado a este finstro de la toalla: clásico freak inglés ¡con amigo indio! Pero las reglas son las reglas…


Uno puede ser científico, dawkinsiano y ateo. Pero ya son dos de dos que lanavaja y un servidor vamos a un circuito y ocurren cosas tan bellas (o, como dice mi amigo Víctor «No sólo tenéis poderes, sino que, además, sois mala gente y unos hijos de puta. No quiero ser vuestro enemigo».)

Os dejo, ergo, con parte del último párrafo del artículo para la Grand Prix Actual, en el que arremeto contra el pensamiento mágico, la religión, Uri Geller y la pulsera holográfica – llamando, ya que estamos, desequilibrado a Barrichello por haber anunciado eso (4 puntos para Rubinho por anormal risible ¡claro que sí!):

» De todas formas, hasta un servidor de ustedes tiene un punto débil y, como gallego educado desde la infancia en el «habelas, hainas», termino creyendo en la fuerza negativa del meigallo. Por eso, en las dos últimas carreras que he presenciado en vivo, he conseguido emitir una energía tan chunga que, además de teñir la tribuna del negro, ha logrado que el innombrable perdiese una carrera en el pitstop (Valencia 2009) y reventase un neumático a dos vueltas del final (Barcelona 2010). Si tiene que haber un resquicio en el universo por el que las leyes de la física se vayan a tomar viento, mejor que sea yo creándole desgracias a «ese» y no Uri Geller doblando cucharas ¿no?. Amigos formulauneiros, si tenían pensado gastarse su salario en la pulserita holográfica de las narices, les sugiero que mejor harán en ingresármelo en una cuenta para que un servidor viaje por medio mundo amargándole la vida al niño mimado de Dennis. Y si cuela, cuela.»

Wait… ¿No le falta un detalle a esta colección de fotos del GP de España?


Ah, claro.


PD: Ronnie, Antonio. Jamás os podremos olvidar. Es imposible volver a escuchar un «Hloly Diver!» o «¡No, hija, no!» sin ponerse a llorar.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.