La liga fantástica de F1 2009. Round 17 y conclusión: Los Emiratos de Mierda.

Foto del autor

5
(1)
En ente vlog, políticamente hablando, nos adscribimos a una izquierda de “tercera vía” que, además de vomitar sobre todos los apóstoles del liberalismo económico, también lo hace sobre los progres bienpensantes. Así, creemos que lo de la diversidad cultural es un engaño (el 90% de las “culturas” del mundo podrían desaparecer ya mismo y el planeta sería un lugar mejor), que la pobreza es una lacra que hay que erradicar siendo paternalistas con los pobres – gente con tendencia desaforada a la superstición, el meapilismo y el machismo – y, por supuesto, que TODAS las religiones – y demás muestras de pensamiento mágico – son, sin excepción, una puta mierda que eliminar a sangre y fuego. Por supuesto, apoyamos que se reconvierta la catedral de Santiago a una FNAC y que se use el sepulcro del apóstol como stand de exhibición para las novedades de PS3.

Ergo, que la carrera de un país digno de ser invadido con más saña que Polonia haya resultado un monumental fiasco a la par que pestiño es algo que, somehow, nos llena de regocijo. Sí, amighos, despreciamos al Islam y todo lo que le rodea con todavía más saña que mi idolatrado Martin Amis (y estamos hablando de un señor más bien izquierdoso y amigo de Dawkins que defendía presión policial a saco y deportaciones en masa “No cambiarán sin cierto dolor. ¿Qué si me siento intelectualmente superior a esos países atrasados? ¡Por supuesto!”). Feck, cuando Toyota saque otro coche híbrido menos armatoste que el Prius prometo comprallo sólo por lograr que esa gentuza se arruine del todo.

¡Que pierdan cada uno de los duros invertidos en construir una maquinilla de afeitar gigante que cambia de color y que nos ahorren el ver jeques que le dan la mano al Mierda! ¡Algo que lleva la palabra “Marina” en el título sólo puede aspirar, en el mejor de los casos, a que Bin Laden se apiade de él y le estampe un avión encima. Con suerte, podría ser durante la carrera, para aliviar el sopor. Y, con suerte, podría ser en el box de McLaren. Aunque mejor no. No quiero deberle favores al integrismo religioso.

Ergo, de la patética carrera de Abu Dhabi no hay mucho que decir. Lo fundamental, evidentemente, es el haber resuelto el enigma de qué piloto ganaría. El Mierda no logró una remontada prodigiosa (1×2 por salirse, mientras que es McLaren quien se lleva el 5×2 de sus problemas de frenos, además de los 4 puntos los problemas de cambio de Kovalainen y un puntillo por su penalización subsiguiente en parrilla). El tetranomio Massa/Schumacher/Badoer/Fisichella sólo pudo aportar un puntillo por el drive-through de Fisi. Por su parte, otro de los candidatos, el polémico tandem Mierdinho/Grosjean se conformó con un 1+1 de estilo por una salida de pista. Así pues…

¡ALGUERSUARI/BOURDAIS SON LOS PILOTOS GANADORES DE ESTA LIGA FANTÁSTICA 2009!

¡Cómo no dejarse las manos aplaudiendo un amago de repostaje que pudo haber arruinado la victoria de Vettel! Lo cierto es que, como conductor novel que soy, comprendo bien las situaciones en las que hay que valorar muchas cosas a la vez y lo único que te viene a la mente es decir “Ayyyyyyyyyyyyyy…” y dudas sobre si ocupar o no la neurona que te sirve para no hacerte caca encima para solventar el problema. Yo decido no cagarme y así pasa lo que pasa. Jaime es claramente de los míos así que, a la que el equipo le dijo en el último momento que siguiese con el cambio averiado (4) y que no parase en boxes, Jaime optó por no hacerse popoch encima y demostró a Ecclestone lo que muchos decíamos a gritos ¡Que no se puede distinguir un Red Bull de un Toro Rosso! Alguersuari se lleva 25 puntos por hacer una gañanería que no se recordaba desde los tiempos de Fisichella. Así se ganan los campeonatos: de 8 carreras en las que ha participado, Jaime ha sido star of the race en 3 (4 contando aquella en la que sustituyó a Bourdais). Los números son implacables.

Al lado de esto los 5 puntos de Kubica (el trompo tras su fallido adelantamiento), los 3 de Button (la BBC tuvo que pedir perdón porque, en la ceremonia del podium, las cámaras tuvieron el infortunio de enfocarles a él y a Webber cuando, jovialmente, estaban diciendo “fuck”), los 3 pufntos de Alonso (“Tengo el peor coche de la parilla” en el día de su despedida), o los 3 de Barrichello (1 por perder un cacho de alerón y dos de estilo por la reincidencia homicida de que le cayese dicho cacho a su compañero de equipo), los 2 de Webber (1 por toquecillos en la salida y otro por hacer donuts al final), los dos de Sutil (1 por ventilarse una baliza con un puntillo extra de estilo) y los dos de Vettel por sus lágrimas en el podio se quedan en bien poca cosa.

Respecto al team of the race, parecía que sólo McLaren había hecho méritos para llevárselo con sus 15 meritorios puntos. Pero no contaban con que Toyota, tras 8 lamentables años en la F1 gastándose un pastizal que sus jefes de contabilidad prefieren ignorar, iba a decidir abandonar la F1. 25 puntos para un equipo que, por no faltar a una bella tradición no escrita formulaunística, decidió dejarse invitar a unos refrescos por el pagafantas oficial de la F1. Me refiero, claro, a Pedro de la Rosa, ese pobre señor que se creyó durante años que algún día podría follar con McLaren. Hace una semana, un rumor lo sentaba en Toyota. Ahora – ríanse – en McLaren le han dicho que espere a ver qué carallo pasa con Raicoñen. Que, a lo mejor, le dan el segundo asiento como compañero del Mierda. Porque Kovalainen no vale ni para eunuco. Por supuesto, estamos seguros de que Pedro volverá a tener ilusión y se la volverán a meter doblada. “Pagafantas” es una obra maestra que nos demostró que ese triste estado vital no tiene por qué curarse con la edad.

Y con esto terminó la liga fantástica del 2009. Sé que está de moda decir que menuda basura de año, pero permítanme disentir. Con tal de que el 2010 no sea el mismo delirio, esta temporada pasará a la historia del fistrismo y permitirá a los boutadeiros como yo – sí, esos que decimos que “La teniente O’Neill” es la mejor película de Ridley Scott – decirle a las futuras generaciones que “los del 2009 sí que eran toros”.

Por supuesto, SÉ que el 2010, con Alonso en Ferrari, no podrá estar a la altura de las expectativas de demencialidad, descerebre, escándalo y psicodrama que todos tenemos. Pero, con que llegue al 10% de lo que se espera, estaremos ante un año histórico.

Y, dadas las puntuaciones, toca el dar los premios del año.

PILOTO DEL AÑO:

Jaime Alguersuari.

¡Olvídense de Bourdais! Es cierto que los 25 puntos de su despido le han regalado la liga fantástica a Jaime. Pero también es cierto que, tras un gris debut en el que se dedicó a hacer de taxista para llevar su coche sano y salvo a la línea de meta, pronto se vió con la presión de mostrar “algo más” a sus empleadores. El resultado fue de todo punto deslumbrante. Lo cual hace que apoyemos sin reservas la norma de la FIA de prohibir los test durante la temporada. ¡Gracias a ella hemos logrado que cada debut o cambio de escudería este año haya deparado vicisitud a raudales! Sólo Kobayashi ha demostrado un gran talento a la hora de adaptarse y mezclar velocidad y kamikazismo a partes iguales. Still, nos quedamos con la enajenación cerebral de Jaime.
ESCUDERÍA DEL AÑO:

Renault

¿Algo que añadir a lo ya dicho? El reportaje de la Sexta, al final de la carrera, nos demostró lo que todos sabíamos: que Renault es un equipo italiano, con todo lo que ello supone. Briatore por fin demostró toda su valía y el duelo italiano de la liga pasada (Ferrari vs. Toro Rosso) se reconvirtió a otro duelo italiano todavía mejor (Ferrari vs. Flavio). La Scudería destapó el tarro de las esencias en sus seis demenciales primeras participaciones, pero Flavio redondeó el año con drama y sufrimiento.

Y no duden que su juicio, este noviembre, volverá a ser épico. That’s the way a-ha-a-ha I like it.

ONVRE DEL AÑO:

Flavio Briatore

Olviden su triste boda del año pasado, con la indecorosa presencia del matrimonio Agag. En este 2009, sin la competencia de una orgía nazi (siempre un tough act to follow) Flavio lo dio absolutamente TODO. Su repertorio de insultos a Brawn, Button y Barrichello parecían el cruce perfecto entre Camilo José Cela y Pocholo. Pero fue al final del año, sacando del armario a Mierdinho, cuando Flavio demostró que vive en un universo paralelo que sólo podremos aspirar a entender cuando dominemos la teoría de supercuerdas como la letra del Smoke on the Water. ¿O es que hay algún iletrado aquí que no sepa cantarla del revés?

MUNHÉ DEL AÑO:

Desierto

Alguno podría decir que Jessica Michabata, por aquello de que Richard Branson le tiró los tejos y porque Button le calzó, en consecuencia, una hostia al dueño de Virgin. Pero eso es únicamente mérito del onvre al que Mike Oldfield le dedicó un fuck you en Morse al final de ‘Amarok’.

Así pues, le pregunté a la ganadora de dicho galardón el año anterior y su silencio fue, una vez más, la elocuente y acertada respuesta al debate.

PREMIO ATCHONBURIKE AL HUNDIMIENTO CEREBRAL DEL AÑO:

Lewis Hamilton, GP de Australia

Su “No dije la verdad pero no soy un mentiroso” durante el entrañable Trulligate es ya historia de los haikus y de los poemas sufíes. Personalmente, prefiero resumirlo con la frase de mi padre: “Este chico es tonto”.

PREMIO ROCCO “MANGUERA DE ORO” SIFFREDI AL REPOSTAJE DEL AÑO

Ferrari, GP de España

No era fácil en esta ocasión. El ridi de Alguersuari en este GP fue memorable. Como también lo fue Kovalainen incendiando a Raicoñen. ¿Y qué decir de los neumáticos de lluvia extrema par Kimi cuando la pista estaba seca? Pero tengo que dejarme las manos en carne viva aplaudiendo el no saber medir la cantidad de gasolina que le pusieron a Massa en Montmeló. Su “¡Mamma mia! ¡Felipe, vete lento que, si no, no llegas!” les vale este premio.

Sí, dijeron “Mamma mia”.

PREMIO JIMÉNEZ LOSANTOS A LA TEORÍA CONSPIRATORIA DEL AÑO

Brawn GP, GP de Brasil

¿Eran las presiones de los neumáticos de Barrichello las correctas tras su primer repostaje en Brasil? ¿Querían que Button amarrase el título sin mayor problema? Lo que más miedo me da de todo esto es que la teoría que ganó en el 2008 – Singapur y Mierdinho – resultó ser cierta. Así que a lo mejor, Fedegggico tiene razón y no sólo lo del 11-M fue ETA sino que, además, la culpa de que Paco tenga que somterse a dos colonoscopias al mes es de ZP.

PREMIO JOSÉ MARÍA AZNAR A LA DESCONEXIÓN DE LA REALIDAD DEL AÑO

Conforme el ex presidente va disminuyendo el espesor de su bigote, va aumentando su grado de desconexión con la realidad. Por eso, la cabeza visible de las FAES (y de las JONS) entrega su premio de este año a un Luca Badoer convencido de que, con un par de carreras más, ya estaría mejorando los tiempos de Raicoñen.

PREMIO “GOLFUS DE ROMA” AL EUNUCO DEL AÑO

Rubens Barrichello

Mal año este para los eunucos: casi todos han sido despedidos o, en el caso de el vencedor anterior – Kovalainen – ven como su asiento peligra por pura inutilidad. Sin embargo, lo de Rubens ha sido doloroso. Durante unos breves momentos, la vida le hizo creer que, con cirugía plástica, podrían recomponerle los testículos perdidos en Ferrari.

Lo cierto es que, tras dudosas estrategias de carrera, poca fiabilidad de su coche y un extraño repostaje en Brasil, la vida le ha demostrado que los testículos que un cirujano plástico – como Julian McMahon – te recompone, en realidad, son de porcelana.

La frase inmortal de ‘Golfus de Roma’ sigue resonando en los oídos de Rubens: “Serás un eunuco toda la vida”.
PREMIO LEWIS HAMILTON AL MIERDISMO DEL AÑO

Nelsinho Piquet

Su indignidad y la de su padre con nuestro bienamado Flavio ya logró que le cambiásemos su nombre por “Mierdinho” (y que más de un lector me riña cuando, por la fuerza de la costumbre, sigo escribiendo “Nelsinho”). Y poco más hay que añadir.

PREMIO JERRY BRUCKHEIMER A LA PIÑA DEL AÑO

Felipe Massa

Me resulta extraño dar un premio Bruckheimer a algo que no incluya explosiones. Pero está claro que, como animalada, pocas cosas superan esto. ¡Si hasta yo mismo tuve un extraño arrebato de pudor que me impidió, en su día, colgar la chunga foto de Massa! Pero, ahora, vuelvo a mi clásico tasteless self. A joderse.

AND THE WINNERS WERE…

Evidentemente, con 700 participantes, el riesgo de empate era alto. Y éste se ha producido entre tres. Aplaudimos su suerte/intuición a la hora de invertir los eurillos restantes en Bourdais, que es el piloto que ha marcado la diferencia.

Iván #1
Radius
YTHuR

¡Que les aplaudan todos, coñe!

Como reghalo, aparte de la honra de ser un triunvirato victorioso, nos vamos a poner a facer limpieza de ítems sórdidos en nuestros hogares – incluyendo dvds de documentales sobre animales en los que… ¡no follan! – para enviárselos a entos onvres. Además, habrá dedicatoria de G. Sanz. Para recibir el galardón en sus hogares sólo tienen que enviarnos sus datos a enta dirección de mail. That simple.

Y también, por supuesto, quiero despedir esta temporada con un cariñoso abrazo a todos los compañeiros de Grand Prix Actual. Sé que es muy jodido hacer sobrevivir una publicación de papel en esta época de crisis galopante, y más en un año cuyas carreras auguraban todo menos buenas ventas. In the end, un número épico sobre Alonso en Ferrari – hecho en tiempo récord – y un año donde me han dado toda la cancha para escribir mis cafradas y donde cada mail con mis artículos era recibido con alegría y cachondeo. Así da gusto. Me despido con una frase sacada de contexto de mi último artículo de este año:

“Michele Alboreto me chupó un pezón”.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.