La liga fantástica de F1 2009. Round 14: Singapur (la vida sin Flavio…)

Foto del autor

5
(1)
Ente vlog no es un estandarte de la incultura, sino un azote de los culturetas. Que no es lo mismo. Como prueba, mi estancia este domingo en Segovia, donde pude ver al escritor que, posiblemente, sea mi favorito en lo que a “estilo literario” se refiere (junto con Cervantes, claro, que siempre me llena la boca de ESPAÑA). Me refiero al gigantesco Martin Amis. Si todavía no han puesto sus manos sobre libros como “Dinero” o “Campos de Londres”, por favor, fáganlo: la sordidez nunca será mejor escrita. De hecho, después de haber oído a ente onvre da una vergüenza más allá de lo sobrehumano poner las manos sobre el teclado.

Pero, feck, como la vergüenza es esa cosa que aquí solemos perder sin mayor problema, vuelvo a dejar caer mi pezuña sobre el teclado para dar puntos a una carrera que me he visto en diferido por internez y que he oído en directo por la radio cuando, durante una parte de la conferencia de Amis, lanavajaenelojo juzgó que era muy aburrido oír a Martin rajar del 11 de Septiembre y que tampoco estaría tan mal que yo oyese como iba el GP por unos auriculares. Como quien escucha el fútbol en misa: una bella tradición española.

Al final, que Amis hablase de “el síndrome del mierdecilla” resultó ser profético para el resultado de la prueba. Pero prefiero centrarme en el podium de Alonso. No tanto por su magnífico saber estar a la hora de evitar dirigir la mirada al Mierda (1) como por redondear su declaración de agradecimiento al equipo dedicando su tercer puesto “especialmente a Flavio”. Así de minimalista y genial para llevarse 10 puntazos: no dice que Briatore fuese inocente o la sentencia injusta ni polleces de esas que, realmente, NO interesan a nadie. Simplemente, le dedica la victoria al más grande, al más chorizo y al ser más genial que ha conocido la F1 moderna. Y que le critiquen los mediocres.

Sobre Flavio va mi último artículo de la Grand Prix Actual. Como viene siendo costumbre, reproduzco un fragmento y recomiendo su compra:

No puedo entender que muchos hayan decidido volverse locos diciendo que el GP de Singapur de 2008 es “lo más grave e infame de la historia de la F1” en un mundo en el que Berlusconi sale elegido presidente y ciertos políticos españoles siguen sin perder votos, a pesar de sus corrupciones. Se olvidan de que Senna o Schumacher ganaron títulos estrellándose deliberadamente contra otros pilotos. O de que el mundial de John Surtees de 1964 debe mucho a que Bandini – su compañero en Ferrari – se piñase “fortuitamente” contra Graham Hill, el gran favorito para el título. ¿Acaso vemos sentencias que prohíban participar a Ferrari de por vida o que reivindiquen la exhumación de los restos de Bandini para su posterior traslado a una fosa común donde ser convenientemente humillado? Bueno, hoy en día, que en todo somos más mojigatos, a lo mejor sí se animarían los de la FIA.

Si la gente fuese sincera, a nadie le parecería peligroso pedirle a Nelsinho que se estrellase contra un muro. No porque esos coches aguanten cualquier impacto (que le pregunten a Kubica), sino porque Nelsinho, después de 17 piñas, ya está vacunado contra cualquier colisión. De hecho, sí que tiene futuro en la F1: todos los equipos están dispuestos a contratarlo como “dummy» para los test de impacto de pretemporada. Más que peligroso, lo de Nelsinho fue un milagro. Porque vivo convencido de que Symonds los tenía de corbata cuando pensaba “¿Se acordará de que era la curva 17 en la vuelta 14 o será TAN imbécil de estrellarse en la curva 14 de la vuelta 17?”.

No se engañen, el único pecado de Flavio fue llevarse mal con Mosley y atacar algo sagrado para los ingleses: las apuestas sobre los resultados de Singapur. Y, qué quieren, a las personas que se dedican a jugarse su dinero y el de su familia en juegos de azar sólo les puedo desear que Hamilton quiera ser su mejor amigo. Como le acaba de suceder a Nelsinho.

De esta manera, paso a otorgar los últimos puntos del Nelsinhogate, que quedarían así:

Renault pierde los 10 puntos que antes le asigné por no haberse atrevido a llevar a los Piquet a juicio, e incluso se llevan 5 negativos por no saber mentir (Symonds), eso sin contar otros 10 negativos por tener un mierdecilla dentro que se atrevió a denunciarles anónimamente. Sin embargo, al haber sido declarados culpables tanto Flavio como Pat, se llevan 20 puntos, con 5 de estilo por parte de Flavio por declarar no sólo que volverá, sino que montará una fiesta para celebrarlo. ¿Resultado? Queda a cero, pero ganan 4 puntos por los problemas de frenos que hicieron abandonar a Grosjean en la carrera, y, además, 6 puntos por perder a dos sponsor de golpe. Por cierto, Romain se lleva 2+6 de estilo por ser el primero en piñarse – y en ese sitio… – durante el fin de semana.

Por su parte, Nelsinho y su padre sólo pueden llevarse los puntos del mierdismo más absoluto. A partir de esta frase pasaremos a llamarle, como ya se dijo en los comentarios, Mierdinho. Seguro que hasta Martin Amis lo suscribiría. Tanto los -25 puntos por promover una sanción injusta hacia Renault (me remito a lo dicho en mi artículo de la GPA) como -5 a Piquet padre por tirar la piedra y luego esconder la mano diciendo que “Alonso lo sabía”. Joder, si te dedicas a la insidia, se coherente hasta el final. Me esperaba más de Nelson, la verdad, pero no puedo evitar reconocer que es un genio del mal.

Sobre el resto de declaraciones del Mierdinhogate, rescato la magnífica vehemencia de Kubica al decir que exculpar a Nelsinho es como decir “he matado a alguien, pero como denuncio a otro que ha matado a tres, salgo impune”. 1 punto del insulto y 6 de estilazo. Webber, por su parte, también ha respaldado sin fisuras a Flavio (“no dejaré que me represente ningún otro”) por lo que gana dos puntos. En sentido contrario, por supuesto, está el Mierda, que ya profesó su falso apoyo a Nelsinho, por lo que gana -5. Esperable.

Descendiendo ya a la carrera, y pese a la que lió Sutil (6+4 de estilo +1 por el safety car y +1 por la multa de la FIA), la star of the race va a ser española. ¡Qué magnífico repostaje de Alguersuari! Cierto, no llega al nivel del de Massa, pero es un señor homenaje al del GP de Singapur del 2008 que se merece los 15 puntacos de agresión a los mecánicos.

Rosberg también tuvo una buena carrera, con salidilla de pista (1) y rocecillo con el muro (1) pero, lo que más destacó fue su estulta salida de boxes (4) que le supuso un drive through (1). Vettel también se unió a Nico en esa aversión por estar en el podium y su drive through (1), esta vez, se lo curró por exceso de velocidad en el pitlane (4), eso, por no citar otra excursioncilla fuera de la trazada (1).

Su compañero Webber, también tuvo su momento con Alonso (1) lo cual implicó que le obligasen a ceder posición y ser adelantado no solo por Fernando sino también por Glock (1). Barrichello, por su parte, se contentó con su estrelle en la Q3 (2) y la subsiguiente bandera roja (1).

Las puntuaciones de pilotos las redondean los restos de monoplaza depositados por Glock (1) y los insultos de Heidfeld a Sutil (“a ver si se encuentra ya el cerebro”) por los que le doy 2 puntos.

Respecto a los equipos, además de los frenos de Grosjean, también sufrieron los de Webber (4+3 de estilo por la forma tan cutronga en la que fueron chequeados en boxes y 2 por la piña de Webber) y, sobre todo, los de Toro Rosso, cuyos coches tuvieron que abandonar… ¡a la vez! 4, 4 y 6 de estilo por lo patético del abandono colectivo. Redondeando las puntuaciones, está la caja de cambios de Barrichello (5) que le supuso una penalización en parilla (1).

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.