La liga fantástica de F1 2009. Round 10: Hungría

Foto del autor

5
(1)
“Mira, ese MAGNÍFICO onvre con bigotón y camiseta de tirantes es igual que De Gaulle en cutre”, me decía Paco Fox tomándose un confit de canard en Les Landes. Cargado de energía tras un periplo gabacho – ¿sabían que, en Burdeos, Joseph “Le Péthomane” Pujol, tiene una calle? – paso a una revisión del GP de Hungría que, en teoría, tendría que haber sido el gran día de Nelsinho. Su canto del cisne en la F1. Un momento histórico.

Pero, como ya sabréis, fue otro brasileño el que se curró, de verdad, convertirse en star of the race. Arrancó fuerte el viernes cuando encabezó la oposición a que Alguersuari – cuya exigua experiencia en la F1 se limitaba a conducir en línea recta – participase en el Gp (1). Pero tuvo que ser una voluminosa pieza de un Brawn (que se llevan aquí 4 puntillos por su participación en el accidente) la que nos dejase con peor rollo en el cuerpo que ver un cartelito al final del vídeo de Babooshka de Kate Bush diciendo “No se pierdan Babooshka 2: Electric Boogaloo, donde la señorita Bush se cepilla a Paul Rodgers”. Afortunadamente, ahora que Massa evoluciona favorablemente, ya podemos darle 5 puntos por comerse la pieza y 5 de estilazo por lograr frenar dramáticamente en una milésima de segundo. Huelga decir que el complemento de 10 puntos de “pabersematao” es más que merecido. Así como un punto por la suspensión de la sesión. Además, recibe 5 puntos por no poder presentarse a la carrera a los que se suman 10 de estilo por el hecho de que su sustituto para Valencia sea… ¡Schumacher! Señoras y señores, como el regreso de Michael a las pistas posea la mitad de sordidez que los eternos retornos de Nigel Mansell sólo puedo decir que, quienes posean el combo Schumi-Massa se van a convertir en serios aspirantes a ganar esta liga. De momento, ya hay un puntillo para Frank Williams por negarse a que el genio alemán pueda tener un día de tests (“Las normas son iguales para Alguersuari que para Schumacher”) y otro para Ferrari, con tres de estilo, por decir que de qué va ese tipo de esa escudería que lleva años sin comerse nada. Dando donde duele, sí señor.

Evidentemente, si la star of the race estaba cantada, también lo estaba el team of the race. Renault volvió a destapar el tarro de las esencias en Hungría realizando otro de sus soberbios cambios de neumáticos a los que ya nos tenían desacostumbrados desde la era dorada del gañán de la tuerca. A los 4 puntos de la gañanería en el pit, hay que dar 10 de estilo por el desprendimiento de rueda y 10 por la desmesurada sanción de la FIA. (está claro que quieren ganar esta liga y no les llega con los 5 puntos por los problemas en la bomba de gasolina de Alonso). ¿De verdad pueden demostrar que tanto el de la tuerca, como el jefe de mecánicos como el propio Fernando Alonso abandonaron el box a sabiendas de que la rueda no estaba atornillada? Max tiene que estar más enfadado con Flavio que Flavio con Nelsinho. Y mira que fue épico lo de largarse de boxes mientras Piquet seguía en pista (3), aparte del mobbing que Nelsinho reveló (“15 minutos antes de cada sesión me decían que tenían un sustituto preparado”). Lo siento, Nelsinho, pero esos 5 puntos también van para Renault, no así un puntillo para tí por tu enternecedor infantilismo llamar “hombre sin amigos” a Flavio. Por lo demás, lloriqueces a las que sólo harán caso los ingleses: esa gentuza a la que le gusta regodearse en “cómo Alonso exige trato preferente” mientras quieren pensar que Kovalainen es sólo un error de McLaren. Eso sí, para el próximo número de Grand Prix Actual prometo dedicar mi columna a mayor gloria de Piquet Jr.: un incomprendido para paladares exigentes. Con esto, Renault logra eclipsar el anuncio de la muerte de BMW (25 puntos) en lo que es el declive más apoteósico de una escudería que partía como favorita para llevarse el mundial 2009 de calle.

Por lo demás, Alguersuari, como decía un compañero de la revista, fue un buen taxista, llegando al final sin complicaciones y superando a Buemi gracias a un trompo del suizo (1). Webber superó a un Vettel cuyo Red Bull no resistió la carrera (5) pero perdió el segundo puesto merced a una estrategia de mierda que consensuó con el equipo. Así que 2 puntitos para cada uno. Force India, por su parte, se llevó 5 puntos por lo de Sutil y Brawn también suma sus tres puntos por el lamentable hecho de que su patrón esté muy ocupado para presentarse a un juicio y, debido a ello, pierda el carnet de conducir.

En la última vuelta, apagué la tele y envié un mensaje a la redacción de la revista: “Poned a Massa o a Alonso en la portada. Mejor a Alonso, para que los españoles descarguen la bilis. Porque una foto sonriente del Mierda hundiría las ventas”. Ya lo debían haber pensado antes: la sanción a Alonso o el debut de Alguersuari interesan más a la gente de bien. Evidentemente, lanavajaenelojo me dijo, con toda la razón, “Podías haber tomado algo en la playa viendo alemanes con bigotón en vez de ver esta basura de carrera”. Pero, en Valencia, sí que estaremos in person en el circuito viendo el reton-no de un alemán que no necesita bigotón para ser lo máis jrande ever. Cuento los días…

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.