La liga fantástica de F1. Round 14: Monza. Es… como… un toro

Foto del autor

0
(0)
El idioma español necesita urgentemente una traducción del término inglés «Underdog». Ya he movido hilos para ver si Chiquito de la Calzada – el único español capacitado para la empresa de crear cualquier palabra – se pone a ello. Mientras tanto, viviremos con el término anglosajón.

¿Y qué es el underdog? Es aquel/aquella capaz de provocarte la misma ternura y adhesión que a muchos les provoca el Rayo Vallecano, el Numancia y, por supuesto, el Alcoyano. Feck, ¿En qué consiste el éxito de Ugly Betty si no es en la oda al underdog?

En la F1, el underdog histórico siempre ha sido Minardi: había algo en su determinación a pesar del cutrerío que los convirtió en la escudería con más fans después de Ferrari. ¿Quién no lloró de emoción cuando, gracias a que 14 coches perecieron en la salida del GP de Australia – y nadie sacó la bandera oja – Mark Webber terminó quinto? ¿Quién no se tajó salvajemente para celebrar el octavo puesto de un sórdido como Zsolt Baumgartner? ¿Quién no aplaudía las 15 roturas de motor – Motori Moderni – que Adrián Campos tuvo en 1987 y que le valió el sobrenombre de «The man with more retirements than Michael Jordan? Y, por supuesto ¿Quién no perdió el sueño al saber que, en el delirante GP de Brasil del 2003, Minardi tenía la estrategia – que implicaba un 50% de carrera tras el safety car, lo cual aconteció – para GANAR pero un fallo eléctrico lo impidió?

Cierto, Toro Rosso no es aquel Minardi que todos amamos. Pero sigue teniendo la fábrica en Faenza, un nombre italiano vicisitúdico como él solo, un jefe de filas, Gerhard Berger, que es un grande de la F1 según los sórdidos criterios de este blog y, sobre todo, siguen teniendo una gran parte del personal que preparaba el coche de fistros como nuestro reverenciado Alex Yoong. Para entendernos, Minardi era como aquel Paul Feig que tenía conversaciones con Dios cada vez que se hacía pajas – y que no sabía por dónde meterla en el momento clave, así que apuntaba con su glande, en vano, «al centro del triángulo negro» – y Toro Rosso, gracias a plagiar el chasis de Newey en Red Bull y tener, además, un motor Ferrari es como el Paul Feig que ya podía hablar con las mujeres y ganar algo de dinero con sus guiones. PERO, no nos engañemos: quien tuvo, retuvo. Y, si es cierto que el Paul Feig de hoy en día podría permitirse mujeres – principalmente, actrices – está claro que una Natalie Portman, o una Scarlett están fuera de su liga.

Bien, pues en el GP de Monza, Paul Feig se tiró a las dos. O, para las señoras, Ugly Betty a mitad de estilismo, y sin el aparato dental, se tiró al doctor Christian Troy. Y eso es motivo de celebración y de alegría. Even better: la victoria fue merecida e incontestable. Y que no digan los ingleses «Si hubiese seguido lloviendo, y Hamilton no hubiese tenido que cambiar a intermedios, Vettel hubiese sido segundo». No tengo problemas en admitir que la carrera del Mierda fue espectacular, pero ¿De verdad se creen que un destrozaneumáticos como el Mierda logrará conseguir que una estrategia de una sola parada funcione? ¡Si destrozó su segundo juego intentando adelantar a Massa!

Acéptenlo: el underdog se hizo un trío con Pamela Anderson y con Christian Troy. Y gozaron. Y se lo merecía. Y los demás tienen envidia de la felación con fistfucking simultáneo.

Así se escribe la historia. Y también las puntuaciones.

PILOTOS

Star of the race:
1.Giancarlo Fisichella: 19 puntos

En un circuito como Monza, cuyas chicanes son sinónimo de colisión asegurada, con una lluvia que me produjo morriña de los momentos más inclementes de la ciudad de Vigo… ¡nadie tuvo un accidente que le impidiese terminar la carrera! ¿Dónde están los verdaderos onvres? ¿Ha aprendido a conducir todo el mundo de golpe? O, lo que es peor ¿a guardar debidamente la etiqueta? ¿Es todo culpa de la sanción de Spa?

En ese contexto, los 6 puntos de la colisión absurda de Giancarlo con Coulthard tienen 3 merecidos puntos de estilo tanto por el mérito de ser el único en no finalizar la carrera como por la sutileza cómico-taurina del desprendimiento de su alerón.

Y es que jugar en casa motiva. Segunda star of the race (10) del año para Fisico.

2. David Coulthard: 8 puntos

La primera lección que se aprende en la policía a la hora de perseguir a otro coche es que lo del toque puerta con puerta para sacarlo de la carretera es una estupidez de las películas: lo que hay que hacer es golpear lateralmente el neumático trasero con el morro. Así te aseguras su trompo.

Incapaz de aceptar que un Williams adelantase a su Red Bull el día en que Toro Rosso humillaba al equipo «A», David realizó una maniobra que sería el orgullo de todo el cuerpo de policía de la Línea de la Concepción. Magnífico canto del cisne para Coulthard.

3.Sebastien Bourdais: 7 puntos

Calar tu coche en parrilla (2) justo el día que tenías oportunidades de hacer algo jrande – y dónde tu compañero gana – merece 5 puntazos de estilo por recordarnos que Toro Rosso NUNCA perderá su espíritu de underdog. Como esos culturetas que, en el fondo de su corazón siguen siendo aquellos frikis que se emocionaban con Star Trek y el Doctor Who.

4.Nelsinho: 6 puntos

Frente al cipotismo habitual en los debutantes, Nelsinho está convirtiéndose, poco a poco, en un placer intelectual. Huyendo de lo obvio, el hijo de Piquet Sr. Nos deleita con momentos que huyen de lo común: su recto absurdo (1) una vez lo superó Raicoñen antes de la chicane, sus patinazos (1) no forzados sobre los pianos llevando el neumático indicado, su toque con Coulthard (1) y, sobre todo, la contumacia en no aceptar que Button le había ganado la posición colisionando TRES (3) veces con el piloto inglés en el transcurso de una breve chicane.

Placer gourmet. ¡Que no le echen, por Peich!

5. Kimi Raicoñen: 5 puntos

Su leve salida de pista (1), que propició que el Mierda le adelantase, es sólo la punta del iceberg de la más interesante performance de Kimi. Y ésta no es otra que la de realizar una carrera francamente lamentable justo el día en que Ferrari anunciaba su renovación. 3 puntos por desastre de relaciones públicas al morder la mano que alimenta. Y, encima, en Monza. Que el Mierda le aplastase en condciones parecidas y que, además, se marcase seis absurdas vueltas rápidas al final demuestra que Kimi no sólo se taja antes y después de las carreras, sino que, además, el bote para hidratarse que se utiliza durante las mismas puede que no esté lleno de Aquarius.

Ah, y un puntito más por decir «La victoria de Toro Rosso no humilla a Ferrari, sino a Red Bull».

Profesora, empezó él.

6. Mark Webber: 4 puntos

Lo mismo que Coulthard: que el equipo «B» te deje en evidencia, hace que pierdas los papeles. Lo que comenzó con un bellísimo trompo (1+1 de estilo) continuó, mucho mejor, con una absurda colisión con el Mierda (1). No tiene un x2 por ser mero cipotismo de Mark (¿no miraste a la derecha antes de girar?) y por no haber conseguido la colisión debida. Una oportunidad perdida, pero valoramos el intento con 1 punto de estilo…

7. Fernando Alonso: 3 puntos

Se saltó todas las barreras para ser el primero en refrotarse enérgicamente contra la joven y fresca carne de Sebastien Vettel. Todos somos un poco como Mariano Rajoy ¿Quién querría tocarle el tralalá a Barrichello? Pues eso: 3 puntos.

8. Sebastien Vettel: 3 puntos

Un chico formal y alemán en exceso, al final sucumbió a la turba italiana que le rodeaba y dijo un cuartelario «teníamos los cojones para hacerlo» (3). No esperábamos menos. Quizá sí un poco más, pero… ¿Acaso no tendrías más cara de incredulidad que de otra cosa si te hubieses beneficiado a Pamela Anderson hace dos minutos? Dejadle tiempo para asimilarlo y para lavarse el interior del prepucio: la higiene goes first.

9.Timo Glock: 2 puntos

Un punto de estilo para el absurdo trompo que se marcó al intentar adelantar a Alonso. La tónica de esta carrera: todo fue tan correcto, que ni se lo llevó puesto.

10.Massa: 2 puntos

Su intento de adelantamiento a Rosberg produjo cierta vergüencilla ajena (1), pero no tanta como su miopía a la hora de intentar ver lo restos de Nakajima (1) en la Parabólica. Como siga lloviendo de aquí a final de año, ya puede irse despidiendo de cualquier opción al campeonato. ¿Es la hora de apoyar a Kubica? Eso sí que sería depravado.

11. El Mierda: 2 puntos

Defendió su liderazgo en la tabla con fiereza al decir «Raicoñen no tiene huevos para frenar más tarde» (3). Pero luego, en un acto que te define como «El Mierda» sí aún no te hubiesen puesto ese nombre, se retractó con un infame «Nunca dije eso» (-6). Y es que puedes ser un soso y callar (salvo Amaia Salamanca, cuyo silencio es un bien preciado) o un onvre e insultar. Pero tirar la piedra y esconder la mano es lapeor opción de las existentes. Y la perfecta para él.

Menos mal que lo compensó al consensuar un chamanismo chungo (4/2×2) con McLaren en la Q3 y hacer un cut through casi digno de Schumi al sacar a Glock de pista (1). Esperemos que no llore el día que se lo devuelvan.

EQUIPOS

Team of the race: 1.Toro Rosso: 20 puntos

No es habitual que regalemos 10 puntos simplemente por hacer canónicamente bien el trabajo. Antes bien, no los damos. Pero Toro Rosso, después de haber sido amenazada de venta a principios de año, ha humillado no sólo al equipo «A» sino a Ferrari ¡¡en Monza!! Por eso, y por haber hecho historia del underdogismo (y poner a Gerhard Berger en una ceremonia de podium), hoy es un día que será largamente recordado. Si Paul Feig escribió un capítulo en versículos sobre la primera vez que folló, imagináos cómo seran las fiestas del equipo en todos los puticlubs de carretera de Milán a Palermo. Y lo mejor es que les saldrá gratis.

2. Ferrari: 5 puntos

En el volumen 46 de las obras completas de Nostradamus, se dice textualmente «Una decisión sin sentido será tomada y se abrirán los cielos». Se refería, lógicamente, a la surrealista estrategia de Kimi Raicoñen, que implicaba el ir a dos paradas con carga de combustible para una. Lo cual justifica que Judas Priest le hayan dedicado un disco doble.

A Nostradamus. El de Raicoñen será para el año que viene. Y promete ser muy duro.

3. Red Bull: 4 puntos

Tras el toque de Coulthard y Nakajima, los mecánicos de Williams ya estaban magníficamente preparados. No así los de Red Bull, ocupados en ocultar su cara de los monitores de tiempos que marcaban la posición de Vettel. Así que su asistencia a David fue… bueno.. pues de 4 puntos.
3.Williams: 4 puntos

La manguera de Rosberg no quería salir, they say. Si no, seguro que algún periódico inglés diría que Nico también le disputaría la victoria a Vettel Qué duro es que el Mierda termine séptimo y no poder echarle la culpa a Mosley.

3. McLaren: 4 puntos

El chamanismo chungo a la hora de elegir los neumáticos de la Q2 le costó al Mierda una posible victoria. Pero sólo posible: la decisión fue consensuada, por lo que sólo se llevan la mitad del botín (2×2). Que nadie le ague la fiesta al underdog: el polvo fue merecido, y Kovalainen se cubre cada día más y más de gloria…

Pocos puntos, pero mucha historia en este GP de Monza. Ya sabéis: TODOS tenemos una oportunidad.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.