
En una carrera, por otra parte, con no excesiva acción, éstas son las puntuaciones:
PILOTOS
Star of the race:
1.Timo Glock: 21 puntos
Su trompo (1) con impacto contra las vallas (6 puntos de estilo por descomposición esteta del coche) provocó no solo la salida del safety car (1) sino un complemento extra de 3 puntos por la belleza cómico-taurina de la asistencia sanitaria que recibió. El sentarle en una silla de camping (¿por qué no le dieron el Marca y un chupito de licor café ya que estaban?) en vez de mantenerle tumbado ha provocado que el instructor de primeros auxilios de esos comisarios se haya cambiado se sexo y viva en el más estricto anonimato en un apartamentucho en Serbia. El riesgo de que te confundan con un criminal de guerra es inferior al choteo que sufriría, cada día, en el Lidl de su barrio.
Y 10 puntos por ser star of the race: era algo que Timo intentaba e intentaba… y tuvo que conseguirlo en el gp de su casa. Eso es pundonor.
2. Fernando Alonso: 10 puntos
Hay quien le dijo a Paco «La peor carrera de Alonso ever». Error: eso más bien fue Canadá o Fuji el año pasado. Aquí, lo que ocurrió es que el R28 mostró bien a las claras su nula tracción. Cada vez que un adelantamiento no le salía, el tener la trazada incorrecta hacía que otro coche le sobrepasase. Trulli, al sacrle de pista en los compases iniciales, se lo hizo saber, pero ello no impidió que en dos ocasiones más Alonso fuese sobrepasado en intentos de adelantamiento fallidos. Esa actitud «por mis cojones» o «más vale honra sin barcos que barcos sin honra» es lo que define a Alonso como el más español de todos los deportistas que el mundo haya conocido: no se trata de hacer grandes gestas, sino de realizar grandes gestos. Por ejemplo: la única vez que Alonso se alcoholizó salvajemente no fue al ser campeón o bicampeón, sino al final de Brasil 07 con el grito de guerra «Y todos los globitos y el champancito que McLaren compró para festejar lo de Lewis se lo van a meter por el culo». Si después de esto alguien no es fan de Fernando Alonso ya no se me ocurre qué argumentar.
Hockenheim, en ese sentido, fue una de sus carreras más españolas: «aunque sepa que me voy a joder vivo, tengo que intentarlo». Dos veces (2) lo hizo y hay que darle 5 puntos de estilo por su contumacia y cipotismo. Añádase el sacar el dedito (1), el trompo (1) en su intento desesperado de probar otras formas de adelantar y su ataque de histeria por la radio (1) después de que Vettel le fiziese tamaño cipotismo en el carril de boxes y Fernando termina con 9 sólidos puntos.
3. Rubens Barrichello: 6 puntos
El piloto con más gps a sus espaldas se llevó puesto al más veterano en una especie de extraña edición de «Mundo Viejuno». Un punto de estilo por reeditar sus habilidades a la hora de conducir con un alerón enganchado.4. Kimi Raicoñen (updated): 5 puntosGracias, Abuelo, por estar tan ojo avizor y hacernos gozar de ESTO:
4. Sebastian Vettel: 4 puntos
Jrande, muy jrande su gañanería en el carril de boxes, consiguiendo echar a Alonso del carril de aceleración. Podría haberse liado una MUY gorda, pero Sebastien se queda sólo con 4 puntos que no son mal botín. Los comisarios alemanes no iban a penalizar al piloto local que menos pena dio.
5. Tootsie: 3 puntos
Gracias por el link. No sé qué decir de esto, pero Tootsie ya comienza a ser un experto en triunfar tanto dentro de la pista como fuera de ella. La actitud «ya tuviste que quitarte la camisa» SIEMPRE merecerá nuestro aplauso.
5. El mierda: 3 puntos
Como ya se había comentado en carreras anteriores ¡el mierda nos está aportando psicodrama! Eso merece sus buenos 5 puntos al meter al padre dentro del pack. Así y todo, tal es el asco que me produce su apuesta «quiero ser como Beckham» (los lectores habituales saben de mi desprecio por ese tipo de mediatismo TAN opuesto al de los buenos judadores de fútbol con bigotón de otras épocas) que le doy dos puntos negativos. Furthermore: ¿Has visto a Beckham y te has visto a ti? ‘Nuff said.
5. Mark Webber: 3 puntos
Perdón por mi arrebato de caspa propio de un Antonio Garisa de la vida, pero las vueltas que Webber dio tras el safety car regando copiosamente de aceite toda la pista no deja de parecerme un muestra notable de amor homosexual hacia toda la parrilla merecedora de los 3 puntos.
8. Coulthard: 2 puntos
Su excursión tras intentar esquivar a Heidfeld merece otro puntillo de estilo. Otra vez más, volvió a demostrar su categoría de «blanco en movimiento». Ya ni Rubens respeta sus canas…
9. Nakajima: 1 punto
Excursioncilla por la hierba para una de las mayores decepciones de esta liga. ¿Qué pasa en Japón?
9. Fisi: 1 punto
Recibió un stop and go por intentar desdoblarse cuando no le correspondía.
11. Massa: -7 puntos
Una defensa TAN patética de tu posición normalmente supondría recibir puntos positivos. Cuando se trata de luchar por el campeonato del mundo contra el Mierda, entonces no tienes perdón. En Mallorca, los contenedores de basura tienen escrito «Masa». Me parece correcto, desde hoy, no llamarle Felipe. After all, Felipe sólo hubo uno, y no es plan de ensuciar su nombre así como así.
No discuto el hecho de que tuviese mal los frenos o que, tarde o temprano, el Mierda le hubiese adelantado. ¡Pero se podía luchar un poco más! ¿O tengo que recordar la defensa de posición que Alonso realizó en Nurburgring 04 forzando hasta un brake testing frente a Coulthard. Esa es la diferencia entre la mentalidad de un campeón y la de un pobre pelele que ha heredado un Ferrari. Sólo la prensa británica le disculpa, pero lo hacen para darle aún más épica a la victoria del mierda.
Pero lo peor de todo es que, de haber resistido unas cuantas vueltas al mierda… ¡Nelsinho hubiese ganando la carrera! Feck, sólo por habernos privado de tal sordidez voy a añadir otros cinco puntos negativos. Que este señor tenga un volante y que Schumi tenga que contemplar todo esto desde el muro de boxes. Por Peich, menudo mundial de mediocres… Tengo que remontarme al 97 para encontrar un año que dé una vergüenza similar.
12. Kovalainen: -10 puntos
Hasta los ingleses le llaman Sancho Panza. En la carrera en la que Heiki, al principio, demostró que era capaz de adelantar, al final terminó obedeciendo órdenes de equipo de la forma más descarada posible. A diferencia de Francia, aquí el Mierda sí que salió beneficiado, con lo cual se aplica el factor x2. Mal pintan las puntuaciones de Kovalainen de aquí al final de temporada. Y los rumores sobre la llegada de Rosberg a McLaren arrecian…
EQUIPOS
Team of the race:
1. McLaren-Mercedes: 31 puntos
Los ingleses son infraseres despreciables, clasistas y arrogantes. Pero, a veces, saben dorarnos esa píldora con su particular humor. Como aquel dramaturgo británico al que un taxista preguntó «¿A dónde?» y él respondió «¿De verdad cree que voy a dar mi dirección a una gentuza de su calaña?». Bien, pues en esta carrera, McLaren practicaron el insulto inteligente de forma soberbia: por un lado, a Kovalainen (3) («El pobre es tan inútil que le vamos a dar la estrategia buena, a ver si hace algo, aunque quede peor que el Mierda») y, por otro, a Massa (3) («Es tan inútil que seguro que el Mierda lo adelanta en carrera»). En ambos casos, hay que decir que no erraron. Que además, hechos los reportajes, a pocas vueltas del final Heiki estuviese por delante del mierda y que, al final, terminase tres puestos por detrás demuestra cuán acertados estaban. Lo cual no quita que su estrategia de repostaje se merezca los 5 puntos de «estrategias de mierda».
Añádase a ello la gañanería (4) de hacer repostar a Kovalainen con un embudo (5!) y con el motor en marcha, lo cual les supone una multa (1) y tendremos un glorioso fin de semana para la escudería de Dennis.
2. Red Bull: 5 puntos
Ellos pusieron la rotura de motor, pero fue Mark el que puso el AMOR.
3. Ferrari: 4 puntos
En una revista con las atracciones más sórdidas para ingleses en Magaluf apunté que tenía 4 puntos por alguna gañanería en boxes. Pero, varios días y más cervezas Paulaner después, no recuerdo exactamente qué carallo hicieron. Pero voy a hacerme caso a mi mismo.
Disculpas mil por el retraso, pero las vacaciones son sacrosantas, aunque sólo el descanso que da el Señor no termina en septiembre.