
¿Saben aquel chiste que terminaba con el «joder, abuela, a te dije que con un coche robado no íbamos a ningún sitio»? Bien, pues un Gran Premio que, como aperitivo, nos regala a Anthony Hamilton escenificando una versión contemporánea – y con un Porsche prestado – de ese chiste, está claro que los signos auguraban una carrera prodigiosa.
Y ese fue el caso: el mierda logra el récord de puntuación en un GP so far y pasa a comandar, con autoridad, la tabla clasificatoria.
Y no me hace gracia.
A ver, muchos piensan que esta liga es una forma de insultar ¡cuán errados están! Los puntos son un premio al espectáculo, a los pilotos que, año tras año, se hacen imprescindibles y se ganan un hueco en nuestros corazones. Ése es el motivo por el cual añoramos a gente como Ralf o Montoya. La perspectiva de que el mierda entre en esa categoría – haciéndome revisar así toda mi escala de valores – es algo que me aterroriza. Pero hay que estar preparado para ello. Por lo pronto, le concedo uno de los mejores momentos de alción en el pitlane que jamás haya contemplado (no llega a la altura de cuando Niki Lauda no pudo salir porque había un camión y una multitud bloqueando la salida de boxes, pero casi).
Pasemos, pues, a las épicas puntuaciones.
PILOTOS
Star of the race
1. El mierda: 54 puntos

Como diría Alonso ¡¡¡tooooma!!! Prácticamente TODAS las categorías en las que se puede puntuar fueron cubiertas por el mierda en un fin de semana pasmoso. Como todos recordáis, ya dije que ciertos padres puntúan. Si hace unas carreras Nelson Piquet aportó 15 puntos a Nelsinho, aquí Anthony Hamilton, con su desastre de relaciones públicas, logra 3 a los que añade 6 de estilo por infanticida, incapaz, dominguero y ¡por no ser su coche! La prensa inglesa dijo «parece que carece de las habilidades al volante de su hijo».
Error, como muestra este (no era un) youtube antes de que lo chape la FIA:
Su hostiazo contra Kimi (5 x2 del factor Hamilton) es, además, una gañanería en el carril de boxes (4 x2, cómo se pueden hacer esas cosas sólo a 80 por hora me seduce…) a los que hay que añadir 4 puntos de estilo de pura incapacidad y conducción creativa.
Además, luego el mierda, en un acto inusitado, en vez de poner su carita de cona sonriente, ¡apartó a un cámara de un manotazo (3)! El mierda madura y se gana un átomo de mi respeto con esa actitud. ¡Cabrearse es cosa de onvres! Pero aún le queda mucho para alcanzar la gloria pretérita de Juan Pablo Montoya. Vean esta forma de comportarse ante un cámara molesto:
Pero lo del mierda es un buen comienzo. Y como bien está lo que bien acaba, la sanción de 10 puestos por parte de la FIA se salda con un 5x 2 a los que agrega 10 puntos por ser star of the race. Kovalainen va a tener que mostrar su mejor cara en Francia si quiere recuperar el liderato.
2. Nico Rosberg: 14 puntos
Su manía de copiar en todo al mierda hace que su gañanería en boxes no tenga complemento alguno de estilo. Pero no por ello deja de ganar sus 5+4+5 (idéntica sanción de la FIA que Hamilton) en un fin de semana memorable para ambos pilotos de Williams).
2. Kazuki Nakajima: 14 puntos
¡Por fin comienza a hacer honor a su reputación! Su saltada de chicane con pérdida de posición (1) es complementada por la pérdida de alerón en un fallido intento de adelantamiento (6) que se resuelve con una lamentable colisión en boxes (4) por enganchón del alerón delantero bajo la rueda. Puro estilazo cómico-taurino por el que le otorgamos 3 puntos. ¿Qué estarán pensando Frank y Patrick de sus pilotos? ¿Por qué no lo dicen en alto?
4. Fernando Alonso: 5 puntos
Confirmado. Apunta maneras para subir mucho más alto en la tabla: su actitud «o me sale bien o me fostio» nos hace recordar al mejor Nigel Mansell. De ahí a los 20 puntos por bigotón hay un paso. De momento, sus 2 puntos por estamparse contra el muro tienen un complemento de 1 punto de estilo por la forma en la que acojonó a Heidfeld y BMW. Acojonados por lo de Mónaco, no dudaron en decirle a Nick «déjale pasar». Alonso ya tiene la aureola del mejor Sato ante sus rivales.
Por otra parte su declaración reivindicando su conducción despelotada frente al «ir como mi compañero y terminar decimoséptimo» gana un punto y otro de estilo por hacer la chanza intraequipo. ¡Así se crea ambiente!
4. Kimi Raicoñen: 5 puntos

Su reprimenda visual al mierda, señalando el semáforo en un gesto que decía «¿No distingues el verde del rojo, pedazo de daltónico?» se lleva 1×2 (factor Hamilton). Luego, se mereció un punto de estilo por su articulada declaración en la que decía que, si bien el no es quién para decirle a la gente que no hay que estrellarse contra la parte trasera de otro coche – Mónaco y Sutil vienen enseguida a la mente – una cosa es perder el control a 300 km/h y otra bien distinta es estamparse a 80 contra alguien que está parado en un semáforo. «That’s plain stupid». 1×2 + 1.
Kimi hablando es como Greta Garbo riendo: momentos para la historia.
4. Mark Webber: 5 puntos
¡Por fin se estrena Mark! Tradicionalmente, es un gran piloto de entrenamientos que la caga en carrera. Pero lo del sábado fue épico: en su última vuelta de la Q2 marca un tiempazo… ¡para luego estrellarse en la vuelta de desaceleración y, así, no poder disputar la Q3! Si eso no son 3 puntos de estilo que añadir a los 2 de la leche, que venga Peich y lo vea.
7. Tootsie (el artista antes conocido como Adrian Sutil): 4 puntos

En Force India, después de su exhibición en la lluvia en Mónaco, llamaron «Rain Man» a Sutil. Puestos a ser fans de Dustin Hoffman, después de ver la forma tan de peluquera en la que corrió después de salir de su coche en llamas, está claro que el mote de Sutil tiene que ser Tootsie. Y así le llamaré from now on. Paco y lanavajaenelojo gritaron ¡pero cómo se puede correr de una forma tan maricona! Yo andaba distraído, pero a la que vi que hasta en los medios especializados hacían chanza del bueno de Tootsie, quedó claro que todo iba bien en serio. Después de sus lagrimitas en Mónaco, estos andares… Estamos a muy poco de los 25 puntos por salir del armario. De momento, se lleva 3 a los que añade 1 por provocar, con su cutreaparcamiento, la salida del safety car.
8. Nelsinho: 3 puntos
¿Cuánto puede seguir aguantando en Renault? Ah, incógnitas. El domingo, a la que le dijeron que siguiese el ritmo de Alonso, su respuesta fue un trompazo (1) con un complemento de estilo de 2 puntos por lo mal que supo salir de él. Su padre era un maestro enderezando el coche y volviendo a la pista, Nelsinho, por su parte… pues bastante suerte tuvo Massa de no comérselo.
8. Giancarlo Fisichella: 3 puntos
También salió corriendo de su Force India. ¡Pero con onvría! Para subrayar aún más, si cabe, la suave y deslumbrante performance de Sutil. Sus tres puntos provienen de haber calado el coche en boxes (1), maniobra a la que era muy aficionado en Renault, y de su posterior trompo y leche (2).
10. Sebastian Vettel: 2 puntos
Un particular homenaje a Hakkinen: hace años, en la última sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco, en una pista húmeda, Mika se dedicó a rodar innecesariamente como un cipote hasta que estampó su McLaren contra los quitamiedos. Por supuesto, sus mecánicos no pudieron reparar el coche a tiempo y no pudo disputar los entrenamientos. El sábado, Vettel le hizo su particular homenaje, por lo que lleva 2 punto de estilo por el homenaje.
10. Robert Kubica: 2 puntos

Victoria soberbia (especialmente los 25 segundos que, en 7 vueltas, le endiñó a un Heidfeld que, cada día, ve más negro su futuro) que redondeó con su agradecimiento al mierda «por haber elegido a Kimi». Magnífico (1 x2). Está claro que la cara de culo con la que felicitó al mierda por la pole (clavadita a la de Alonso un segundo antes) no era casualidad…
10. Sebastien Bourdais: 2 puntos
Su error de conducción en los entrenamientos libres supuso un cambio de caja de cambios que se convirtió en penalización (1). Durante la carrera, sacó descortesmente la mano a sus mecánicos después de una cutronga parada en boxes.
10. Jarno Trulli: 2 puntos
¡Por fin se estrena! Y, extrañamente, al igual que hasta hoy virgen Webber, cagándola en los entrenamientos: el trompo con el que arruinó su vuelta rápida (1) lleva otro puntillo de estilo por plasticidad y reincidencia (1). Encima ¡fue derrotado por Timo Glock!
14. Heiki Kovalainen: 1 punto
Es una pena que su épico duelo con Rosberg no acabase en hostiazo: su desventaja respecto al mierda sería menor. Hoy, sin embargo, Heiki tiene que conformarse con un mísero punto por pasarse en una curva y ser adelantado por Nico. Pero más duele que te adelante el mierda en la tabla. And how…
14. Rubens Barrichello: 1 punto
Otro de los que le costaba mantener el coche en pista, prefiriendo regalar posiciones a la que abandonaba lo negro. (Por cierto, qué calentón llevaba el Gonzalo Serrano, escapándosele todo el rato ordinarieces tipo «Todo lo negro», «la punta de…» etc)
EQUIPOS
Team of the Race:
1. Force India: 20 puntos

La rotura de motor de Sutil tiene un x2 por reincidencia (Fisi lo hizo en Mónaco). ¡Y no podemos dejar de admirar que, gracias al safety car subsiguiente, se lió la que se lió!
2. Renault: 8 puntos
Los 3 puntos de los frenos destrozados de Nelsinho (a esas alturas de la carrera no puede ser culpa del piloto) son complementados con los 5 puntos por la estrategia de mierda de hacer parar a Alonso. El propio Fernando les dijo dos veces por la radio que era una mala idea. Heidfeld le dio la razón. Si siguen así, habrá que plantear puntos de estilo por reincidencia en la gañanería para Pat Symonds.
3. Ferrari: 6 puntos
Los problemas con el reportaje de Massa (4) son casi eclipsados por la declaración que un miembro secundario del equipo hizo sobre la maniobra del mierda a la salida de boxes: «De tal palo, tal astilla». (1 x2). Llega a decir eso un pez gordo de la Scudería y no duden que, a golpe de puntos de estilo, Ferrari hubiese sido el team of the race. Tal vez en Francia…
4. Red Bull: 3 puntos
Eso de hacer podium y no lograr que tu coche llegue al aparcamiento… El departamento de relaciones públicas de Red Bull aún no debe terminar de creérselo.
4. Honda: 3 puntos
Los problemas con el cambio de Button (3) les hicieron ser los más lentos de la Q1
5. Toro Rosso: 1 punto
El enganchoncillo con el neumático en el pitstop de Bourdais cabreó un poquito al gabacho.
Así es Canada, la alción la ponen más los pilotos que los equipos. ¡Y también los canadienses! A sus habilidades tan hispánicas para sustituir el concepto de asfaltado por el de parcheado también hay que añadir una realización televisiva soberbia. No sólo no perdieron las cámaras ni el más mínimo detalle ¡sino que se saltaron esa etiqueta que parece prohibir los planos de Anthony Hamilton cuando su hijo hace el gañán! Excelsior.
Por supuesto, agradecer la inmensa generosidad que muchísimos tuvisteis a la hora de pinchar en los anuncios Google: ya queda poco para esa cena. Ghracias mil de verdad: you rock. Y sé que no dudaríais en estampar vuestro coche contra el del mierda mientras espera en un semáforo. ¿O no será que Hamilton es de Lugo, donde el semáforo en rojo significa «mire a los lados, y puede pasar»? Enigmas…