La liga fantástica de F1. Round 6: Monaco (¡invítenme a unas cañas!)

Foto del autor

0
(0)
Puestos a hacer una pole position ¿Qué prefieren? ¿Un místico del carallo diciendo que, en un momento dado de la vuelta, entró en un estado de trance espiritual o un onvre con bigotón que, apagando un pitillo en medio de los bidones de combustible se sube un coche con un neumático jodido para hacer un record de una vuelta en Monza a una media de 259 Km/h? Si han tardado menos de una decima de segundo en decir ¡¡¡el del bigotón!!! no sólo es que son gente de bien sino que, además, sabían que el triunfo de Bruno Senna (sobrino de aquel místico del carallo) en la GP2 del sábado era un mal presagio: en efecto, el GP estaba destinado a ser ganado por un mierda.

De todas formas ¡anda que no ha habido alción esta vez! En efecto, el curro y la investigación – a la par que el acalorado debate entre nosotros – ha sido importante. ¡Merecemos que nos inviten a unas cañas (o, en su defecto, pinchar en nuestros anuncios Google, joer, que tenemos ganas de volver a ir de cena a un sitio sórdido con manteles de papel).

Sobre la puntuación «estratégica» hemos tenido que debatir qué era el elegir mal un neumático (valorado con 3 puntos) versus el shamanismo chungo en la predicción meteorológica (5 puntos por la reconversión de la estrategia de Ferrari a una sola parada). Tras mucho rumiallo, estos son los resultados:

PILOTOS:
Star of the race:
1. Nico Rosberg: 26 puntos

¡Menuda forma de abandonar el farolillo rojo! Después de un gran esfuerzo en los entrenamientos oficiales, verse superado en la salida por Fernando Alonso fue demasiado para el pobre Nico, que no dudó en estrellar su alerón delantero contra el Renault de Alonso (6 puntos a los que sumar 1 de estilo por cómo llegó a boxes con el morro colgando sin que nadie le adelantase). Por supuesto, eso no fue nada al lado de su magnífico hostión (2) que, además del safety car (1) provocó inmenso caos en la pista por la cantidad de piezas repartidas por el asfalto (6 de estilo). Pena que el mierda no hubiese corrido 3 minutos más, pues su neumático se hubiese deshinchado gracias a las porqueridas del Williams de Nico. Pero, con los 10 del star of the race, 26 puntos es un gran botin. The times they are a-changing: con que aprenda a controlar su pene en presencia del mierda, tenemos un piloto bellamente reconvertido.

2. Timo Glock: 13 puntos

Y, aún así, terminó la carrera: el show de trompos de Timo es una muestra de estética y de contumacia. Nos hallamos ante el estilista del año, que nadie lo dude: su primer trompo, con destrozo de partes de su Toyota incorporé merece un 2+6; no así el segundo (2), y sí su última salida de pista (1) a la que añade 2 de estilo por plasticidad y reincidencia. Timo rocks!
3. Kimi Raicoñen: 9 puntos

Su incomprensible frenazo a la salida del túnel arruinando (5) la soberbia carrera de Sutil y la suya propia merece 4 puntos de estilo. Una vez más, Monaco saca lo mejor de Kimi.
3. Fernando Alonso: 9 puntos

Su primer encuentro con las vallas (2) era la demostración de que el Alonso de este año tiene que ser uno de nuestros favoritos: un piloto sin miedo a nada que, puestos a que se le pueda arruinar la carrera, prefiere antes estamparse contra Heidfeld (5) con cierto estilo en el tapón provocado y la forma de perder el morro (1).

«Peor día ha sido para Kimi que está luchando por el Mundial y se ha quedado sin puntos Nosotros, si nos quedamos sin puntos es una pena, pero no pasa nada.». Bonita forma de hurgar en el dolor ajeno que se lleva un puntillo. Excelsior.

4. David Coulthard: 8 puntos

Arrancó bien desde el primer día: a su multa de la FIA por exceso de velocidad en el pitlane (1) se sumó un magnífico accidente en la Q2 (2+ 3 de estilo) que, además, supuso una penalización en parrilla (1). Su leche contra el guardarrail en carrera (2) redondea un provechoso fin de semana para un escocés que siempre destaca en Monaco.
6. Jenson Button: 7 puntos

Otro que se apuntó a la moda de «Vamos a comernos a Heidfeld» sólo que, a diferencia de lo que ocurrió con Alonso, Nick supo sobrevivirlo mejor (6). Su llegada a boxes, pletórica de donaire, con el alerón colgando merece un puntillo de estilo.

7. Heikki Kovalainen: 7 puntos

¡El rey de la regularidad! No sólo reincide jodiendo su salida (2 puntos por calar el motor) sino que también decidió estamaparse contra Button (5). Su merecido liderazgo sigue asombrando.

8. Sebastien Bourdais: 6 puntos

Su estrellato contra el quitamiedos provocó el primer safety (2+1) pero, habida cuenta de que salió justo donde acababa de hacerlo Coulthard, y embistiendo al aparcado David por detrás, está claro que Sebastien merecía complemento de estilo ¿Cuánto? Lo más justo es darle 3 puntos, que es lo fijado para muestras de afecto homosexual.
9. Nelsinho Piquet: 5 puntos

Sus toquecillos con Nakajima a la par que despistes que provocar adelantamientos, merecen un punto. Pero su higlight fue la salida de pista en el momento que le calzaron neumáticos de seco. Hubiesen sido 2 puntos de no ser por el agravante de que, habiendo tenido Alonso el mismo problema en la misma curva, fue capaz de salir sano y salvo. Y Nelsinho no (2). ¿Para cuando Sato en un Renault?

10. Adrian Sutil: 2 puntos

Correr cuarto con un Force India y que te jodan la carrera a pocas vueltas del final sólo puede llevarte bien al psicodrama, bien a la pornografía sentimental. En este blog aplaudimos las dos cosas, y le damos dos puntos a Adrian por sus sentidas lágrimas. Clint Eastwood también lo hizo en «Los puentes de Madison».

11. Felipe Massa: 1 punto

Su gañanería al salirse de pista y regalarle el liderato a Kubica hizo que Ferrari tuviese que pensar más de lo debido en estrategias de carrera. ¿De verdad es posible que un piloto tan incapaz sea un candidato a campeón del mundo? ¿De verdad alguien creía que no íbamos a echar TANTO de menos a Schumacher?

En este caos, ya turba que, entre otros, Trulli y Webber VUELVAN a quedarse a 0. Que, encima, también lo haga Nakajima suena a chiste.

12. Lewis Hamilton: -1 punto

El romance del mierda con el Safety car continúa: no sólo salen con un timing perfecto para sus estrategias sino que, además, hicieron que la carrera durase menos vueltas y que, así, sus neumáticos resistiesen hasta el final. Su salida de la trazada 2 lleva el x2, claro, pero los 5 puntos ignominiosos de su casco con diamantes son anulados por los 5 puntos negativos de esta asquerosa campaña de Johnnie Walker.

¿Una marca de alcohol haciendo publicidad de «consumo responsable» con un mierda que se niega a estar en la GPDA y al que han retirado el carnet en Francia por exceso de velocidad? ¿No era McLaren el equipo donde estaba un épico alcohólico como Raicoñen? Campañas como esta sólo pueden incitar a conducir beodo y sin carnet. Y no es lo que el mundo necesita.

¿Saben, por cierto, quién ha sido el principal impulsor mundial de mediadas de seguridad para todos los coches de serie? Max Mosley. Sí, el de la orgía nazi con el que nadie quiso hacerse fotos durante la carrera. Es posible que muchos de los que leeís esto estéis vivos gracias a Max. Pero Johnnie Walker decidió hacer esta campaña con el mierda.

Sí, ese que dijo «En las últimas vueltas iba pensando en Senna». Declaraciones ignominiosas que merecen -5 puntos. ¿Alguien de verdad se creía que los puntos de la liga fantástica eran «para insultar»? ¡Que este infraser esté tan arriba en la tabla es algo que hace que se me abran las carnes! (y demuestra que, muy a mi pesar, soy ecuánime…)

ESCUDERÍAS
Team of the race:
1. Force India: 32 puntos

La penalización de Fisi en parrilla (1) y su subsiguiente rotura de motor (5) parecía que iban a ser olvidadas en una de esas carreras para el recuerdo: cómo ir por delante de un Ferrari con el peor coche de la parrilla es algo que siempre llena de emoción. Pero la cafrada final de Raicoñen hizo que Mike «The Rottweiller» Gascoigne sacase lo mejor de sí mismo. Su petición a la FIA de que prohibiese a Kimi disputar el siguiente GP (10) aunque no fuese aceptada, fue adornada por insultos (1) tan bellos como «Kimi parecía que conducía como un estúpido y, al final, fue un estúpido». 5 puntos de estilo para un airado Mike que, a la que le acercan una cámara, está tan dispuesto a la alción tanto dentro como fuera de la pista. ¡Se han ganado los 10 puntos del star of the race y el lugar de super Aguri en nuestros corazones!

2. Renault: 8 puntos

Su apuesta por las ruedas de lluvia extrema fue plenamente errónea (3) pero lo fue aún más la contumacia en volvérselas a poner a Alonso (5) a la que embistió a Heidfeld. Los neumáticos lisos fueron, en cambio, una buena elección, pero no contaban con el talento divino de Nelsinho…

3. Ferrari: 6 puntos

Provocar el drive through (1) de Kimi por echarse tanto tiempo en la parrilla era una señal de que las ideas no fluían adecuadamente en las cabezas del equipo Ferrari. Su reconversión de la estrategia a una sola parada es uno de esos momentos marca tirar la carrera por la borda ™ (5) que aún les debe estar escociendo.

4. Toyota: 3 puntos

Erraron con los neumáticos de lluvia extrema, pero no se refocilaron tanto como en Renault.

5. Williams: 3 puntos

Esa rueda suelta de Nico (1) muestra que el tito Patrick y el tito Frank aún quieren animar las carreras aunque sea a costa de los comisarios o los espectadores. No salió por tv, pero creo que el único pit de Nakajima no fue para echar cohetes (2 puntos por no haberlo visto).

6. Red Bull: 1 punto

No se investigó como se debía el accidente de Coulthard, pero esa rueda camapndo a sus anchas… Aquí hay mucho genocida suelto.

7. Toro Rosso: 1 punto

El cambio de motor de Vettel le penalizó en parrilla (1) ¡Pero aún así puntuó!

Cero puntos para el muermismo de Honda y BMW y, visto lo de Johnny Walker…

8. McLaren: -5 puntos

Por tener un sponsor ignominioso pero en el sentido que NO nos gusta nada en este blog. Ua ofrenda de un mantón del Banco de Santander a la virgen del Pilar es una cosa, pero lo de Johnnie Walker es un atentado contra el decoro.

¡Buf! Asín termina una carrera de MUCHO trabajar. Es una pena que el resultado no haya estado a la altura de su plasticidad, pero no se puede tener todo…

Recuerden: la mejor pole de la historia no la hizo Senna, sino un señor con bigotón. Que no les vendan motos, o acabarán pensando como el mierda.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.