

El caso es que un terremoto asola esta nuestra liga, con lo cual éstas son las decisiones tomadas ante estos tiempos difíciles: Todos los poseedores de Super Aguri se llevarán un impresionante botín y that’s it: su equipo ya no puntuará hasta el fin de la liga. No crean que es tan mal trato. Los poseedores de Sato y Davidson se quedan sin puntuar en esta carrera pero, DEJANDO UN MENSAJE EN ESTE POST, podrán cambiarlos por pilotos del mismo valor.
Me he ido coordinando con el abuelo para poder hacer esto. Así y todo, caso de que, por pura desesperación, queramos circuncidarnos con la tapa de un yogur, me guardo la Salomónica potestad de sustituir a Takuma por Nakajima y a Davidson por Button y a tomar por culo. El que avisa no es traidor, aunque sí un poco gilipollas.
Pasemos, pues, a los pocos puntos repartidos.
PILOTOS:
1. Giancarlo Fisichella: 32 puntos
Magnífico ejemplo de cómo acostumbrarse a la opción «frenado automático» de las consolas. La desaparición de Super Aguri y su sanción de tres puestos en parrilla (5) hicieron que Giancarlo se lanzase cual poseso a dejar de ser el farolillo rojo. Que no nos venga con excusas de que si Bourdais frenó o cambió dos veces la trayectoria: si sales el último, vas directo al embudo y hay que ir con cuidado. Pero Giancarlo decidió que su asalto a los puestos de cabeza, iniciado en Montmeló, va muy en serio: a la colisión múltiple en salida (7) se agregan 4 puntos de estilo por pasar por encima de Nakajima, 1 por provocar la salida del safety car y, last but not least, otros 5 puntos por implicar en la colisión a su compañero de equipo.
Añádansele los 10 puntos de star of the race y Fisico se lleva 32 puntazos que demuestran que nunca es tarde para uno de vuestros favoritos.
2. Heikki Kovalainen: 5 puntos
Si su salida hubiese sido algo menos patética hubiese gritado «¡órdenes de equipo!» y el bueno de Heikki hubiese visto reducida su ventaja al mando de la tabla. Pero no fue así: su calamitoso arranque fue coronado con una sutil colisión con Kimi que terminó arruinando su neumático y su carrera. 5 puntos para un líder que se escapa.
…y …¿y qué más se le va a pedir a una carrera en la que terminan 17 coches? Pues nada, un pequeño desastre donde sí tienen cabida dos puntuaciones negativas.
Quien me conoce sabe bien que no tolero hacer el cipote en la carretera ni los atentados contra seguridad vial o seguridad en general. La única muestra de onvría al volante que acepto es la de no tener carnet o la de preguntarse por qué a veces la línea blanca del centro es continua y por qué a veces no. Y al que se dedique a hacer el Gilles Villeneuve por las carreteras, les deseo su mismo destino. Qué coño, y si estoy muy ocioso iré a descojonarme de su familia al entierro. ¡Pónganse el cinturón, leches! Cuando Jackie Stewart propuso que los pilotos de F1 usasen el cinturón de seguridad, muchas voces le llamaron, directamente mariquita. Bien, pues hoy, para mi, el equivalente a esas voces son los pilotos que se niegan a participar en la GPDA, la asociación de corredores que vela por la seguridad y que cobra sus cuotas. Hay gente que, como Raicoñen, son cipotes asociales a los que todo se la suda ¡pero pagan esas cuotas! Frente a eso, hay gentucilla que se inventa patéticas excusas para no participar y no pagar. ¿Os suenan los que se meten con la sanidad pública? ¿O los fans de la Espe en general? Bueno, pues dos sujetos se han refocilado en tan lamentable actitud:
Lewis Hamilton: -2 puntos
Sus 5 puntos negativos son mitigados por los tres puntos con los que, con bello candor infantil, hizo terminar una rueda de prensa: «¡Tengo que ir al baño!». Hasta el mierda tiene sus momentos. Y es que la mierda, a veces, es sinónimo de la caca.
Felipe Massa: -5 puntos
Que, encima, el impulsor de la GPDA fuese su mentor Schumacher. Anda que…
EQUIPOS:
Pegaron un motor Honda al lado de un chasis del año de la pana ¡y a correr! Encima, Takuma rodó por delante de varios coches. Que el equipo creado por Honda, con dos duros, para que Japón no se les echase a la yugular por echar a Takuma Sato hiciese eso en su primera carrera, para mi, supone una de las páginas doradas de la sordidez en la F1. Que al año siguiente, corriesen mejor que Honda, logrando hasta el adelantamiento del año (Sato a Alonso en Canadá) fue un triunfo de los sórdidos frente a los encorbatados que hundieron Honda. Pero como la mediocridad es muy rencorosa, múltiples sabotajes de Honda (y Peich sabe qué chungas jugadas en despachos) han acabado con la muerte del equipo que, relamente, sustituyó a Minardi en nuestros corazones.
100 puntos por la muerte, más 1 por sponsor ignominioso que no pagó (SS United), más 5 puntos por los insultos de Aguri Suzuki a Nick Fry «¿Quién es? ¿El CEO de Honda? ¿Por qué hace declaraciones o dice nada? ¡Yo no tengo nada que ver con él! Still, no puedo darle «Star of the race» a alguien que no disputa la carrera – entonces, en Montmeló hubiese ganado Mosley – pero el botín de 106 puntos es una renta que no debería despreciar los poseedores de este equipo. ¿Os habéis fijado cuántos equipos se quedan a 0 en muchas carreras? ¡Tenéis una renta de casi 10 puntos por carrera!
2. Ferrari: 21 puntos
Se ha hablado de estrategias de mierda (5) en esta carrera. Creo que la única parada de Honda era una bella apuesta desesperada por el safety car, y que la de tres paradas de McLaren, si bien procede de la incapacidad del mierda a la hora de cuidar sus neumáticos, se mostró al final como un acierto. ¡¿Pero por qué el peso extra en el coche de Raicoñen?! Hubiese hecho la pole y, libre del cristo con Kovalainen, hubiese ganado la carrera. Vivimos días extraños.
Still, la grandeza vino por parte de Baldiseri cuando se quejó de lo poco que Massa había logrado retener al mierda. Y con razón. Quien haya visto a Alonso contener a Schumacher en Turquía 2006 sabe que, si no eres un mediocre, puedes lograr que no te pasen. Y más aún llevando un Ferrari. «Dos vueltas más y hubiésemos hecho un doblete». Los 5 puntos del insulto a Massa llevan un punto de estilo extra al haber sido dirigidos al vencedor. «Vince la gara e parla così?» . Y 10 puntos por star of the race.
3. Toro Rosso: 9 puntos
La fiabilidad les persigue, pero en Toro Rosso son más rápidos. Su respuesta a poder sufrir el mismo destino que Super Aguri ha sido otro problema mecánico más. Esta vez,para Bourdais. Lo dicho: si no les hubiesen sacado tan pronto de pista en España, los puntos por consecutividad en las roturas ya serían mareantes. Pero no sólo de motores vive Toro Rosso: la manguera de combustible que no funcionaba y que obligó a Vettel a parar dos veces también se lleva sus cuatro puntazos.
4. Honda: 0 puntos
Los 10 puntos que gana Nick Fry por instigar acciones contra Super Aguri (directa y macarrísticamente, pedir que no entrasen sus camiones en el paddock) los pierde en su integridad con un -10 de estilo. Nick, mediocre, sí, tu, el que hundió a Honda largando a Geoff Willis: cargarte al equipo que te humilló el año pasado no te hace más eficiente. Simplemente subraya el hecho de que, bajo tu gestión, y gastándote unas pelas en Ross Brawn, tu equipo sigue dando pena penita pena.
Los demás, sosos. ¿Para cuándo Flavio comenzará a lanzar perlas sobre Nelsinho? Y estoy ha sido todo por hoy. Los que tengan a Sato y a Davidson, ya saben. A espabilarse.