La liga fantástica de F1. Round 4: ¡¡¡ESPAÑA!!! (ña-ña-ña) UPDATED

Foto del autor

0
(0)
(UPDATE: no suelo hacer este tipo de cosas – ni creo que lo vaya a hacer en el futuro – pero una noticia descubierta recientemente, puede alegrar mucho a los seguidores de Toyota: lean en equipos y ya actualizará el abuelo)

Alonso is back! La lectura positiva de su segundo puesto en parrilla con poca gasolina y su rotura de motor es que, este año, todo les da igual: ¡a la mierda el campeonato! ¡vivamos el día a día! Win or crash! Puede que Fernando comience a convertirse en una máquina de ganar puntos en esta liga.

Pero no en Montmeló: una vez más Kovalainen confirma que su liderazgo en las dos primeras carreras no fue un espejismo, sino el fruto de mucho esfuerzo y tesón por el que le estamos sumamente aghradecidos. Asimismo, algunos pilotos han logrado salir de los puestos bajos de la tabla con actuaciones memorables. Forza Fisi!

Pasemos a los resultados antes de que terminéis de devoraos las uñas (Nomi Malone nunca lo haría…)

PILOTOS

1. Heikki Kovalainen: 28 puntos

«No fue culpa suya», dicen algunos. Vamos a ver, si pisar una piedra y joder tus frenos y neumático delantero en el proceso no es culpa tuya… ¿entonces de quién? ¿de la deidad? ¿de Max Mosley? ¡Dejen de buscar culpables! ¡Lo que no es asfalto, no se pisa! ¿O es que, acaso, en su finlandesa infancia, Heikki se dedicaba a pisar ñordines de perro por las aceras sin que su señora madre le diese lecciones de urbanidad? Pues esas son las consecuencias.

A sus 2 puntos por salirse de pista acabando, así, con su carrera, se le suman los 10 puntos «pabersematao», 1 por provocar la salida del safety car y unos 5 de estilo por la plasticidad minimalista del impacto.

Decir, por nuestra parte, que nos maravilla nuestra profesionalidad: a la que tardaban muuuuucho en sacar al piloto del coche aplastado, yo le pregunté a Paco «Oye… ¿Y si se mata, cuántos puntos hay que darle?». En vez de calzarme una colleja, Paco reflexionó y me dijo «Pues… cien ¿no?». Pero ya vemos que en la F1 moderna es difícil conseguir tanto. Y menos si llevas una estampita del papa en el casco.

Súmense 10 puntos por star of the race y el botín de 28 puntos coloca a Kovalainen en la primera plaza que el mierda le arrebató en la carrera anterior.

2. Nelsinho Piquet: 17 puntos

Todos lo pillasteis esperando que su glorioso padre aportase puntos a su casillero. ¡Pues ese momento ha llegado! Una cosa es defender con vehemencia a Max Mosley (5 puntos) ¡pero otra es hacerlo con un complemento de 10 puntos de estilo! «Es una pena que no me hayan invitado» fue lo que comentó sobre la orgía de Max. Putero hasta el final, y la demostración palpable de que la F1 moderna no es lo que era. ¡Aprende, Anthony Hamilton!

Nelsinho, por su parte, volvió a brillar sobre la pista: a su recto en una curva (1 punto) hay que añadirle otro de estilo, pues fueron sus piedrecitas las que terminaron agujereando el radiador de Davidson. Su colisión con Bourdais, por otra parte, no fue culpa suya, pero ratifica que Nelsinho es sinónimo de acción y claro aspirante a «rookie of the year».

Por lo menos para nosotros.

3. Giancarlo Fisichella: 11 puntos

Uno de los pilotos más solicitados por fin cumple expectativas. Sí, se merece 7 puntos por llevarse el alerón de Barrichello jodiendo de esa forma su carrera. ¡Pero es que, encima, lo hizo en el carril de boxes! …Y ya sabéis que eso son 4 puntazos. La mejor versión de Giancarlo ha vuelto. Pena que no se estrellase contra Heidfeld (conforme Fisi vaya cogiendo más confianza, todo se andará…)

4. Rubens Barrichello: 10 puntos

Su vuelta con el alerón enganchado bajo el coche fue, sencillamente, estilo en estado puro. Del que sólo Flavio sabe exhibir a golpe de tanga. ¿Quería Rubinho mostrar su opinión sobre la aerodinámica del Honda? Si así fue, nos hallamos ante una cumbre de la performance.

La estética nos puede y, de puro estilo, Rubens se gana el máximo de 10 puntos.

5. David Coulthard: 9 puntos

Cuatro carreras, cuatro colisiones. ¡Y ninguna era culpa suya! Está claro que estos jovenzuelos no respetan las canas de David… Su lúcida frase «Soy un blanco en movimiento» se merece, por lo menos un puntillo como tributo a haber sido la sal de todas las carreras.

Sin embargo, no fue la sal en el desfile de los pilotos… ¡al que no acudió! Tal desastre de relaciones públicas (3 puntos) tiene complemento de 1 punto por recibir multa de la FIA y, además se gana 4 puntos de estilo por el siguiente diálogo:

«- En 230 carreras sólo falté una vez por estar enfermo. ¡Estáis quitando 4000 euros de la herencia de mis hijos!

(no hay sonrisas ni reacción por parte de los comisarios)

-Bueno, vale, vamos a hacer lo siguiente: os lo pago en metálico y me dejáis la multa en la mitad. ¿Está bien si pago 2000 euros?»

No coló, pero está claro que los escoceses son jrandes de verdad.

6. Adrian Sutil: 6 puntos

Su colisión con Vettel nada más salir, sumada al safety car que provocó hacen que Sutil vaya cogiendo la temperatura adecuada. ¿Hay algún piloto que, este año, haya dado menos vueltas al circuito que él?

6. Timo Glock: 6 puntos

Hoy le tocó a él estamparse contra Coulthard; se admiten apuestas sobre quién lo hará en Turquía. A sus 5 puntos por joder la carrera de ambos no se puede añadir la reprimenda de la FIA (que no existió finalmente) pero sí 1 punto de estilo por provocar, con dramático delay, el reventón de neumático del escocés. Un placer para paladares refinados.

8. Sebastien Bourdais: 5 puntos

No se dejó adelantar por Nelsinho. Está claro que los pilotos tienen tan interiorizado el carácter de coñazo del circuito de Montmeló que plantarse el que alguien te pase es algo que sólo le puede ocurrir a un eunuco con Fisichella. O si pilotas un Super Aguri. ¿Hubiese roto el motor Bourdais de no haber colisionado con Nelsinho. Probablemente: y eso dolerá mucho a todos los que esperabais un 4X por consecutividad en las roturas de motor de Toro Rosso. That’s life.

9. Anthony Davidson: 5 puntos

En su caso, la piedrecilla sirvió para joder el radiador, con lo que se apropia los 5 puntos de la rotura mecánica. Indudablemente, Kovalainen domina mucho mejor el noble arte de pisar donde no debe. Algún día le llevaré de paseo por mi barrio: ese lugar donde nadie se agchará – y mucho menos tocará caliente – por culpa de su perro.

10. Fernando Alonso: 1 punto

Estar a punto de estamparte contra un muro por, simplemente, calentar tus neumáticos es algo que no veíamos desde Alain Prost. Un bello homenaje a su padre espiritual y mítico piloto de Renault.

10. Takuma Sato: 1 punto

Que tenga que ser Takuma el único piloto que tiene un duelo con Coulthard que no termine en colisión es una muestra de que algo marcha mal en el mundo. O que su Super Aguri era unos 5 segundos más lento.

A pesar de todo, abrir tu trayectoria justo en el ápice de la curva para evitar que te adelanten por el exterior es macarrismo cum laude: Takuma es tacaño mostrándonos su talento, pero fugaces pinceladas hacen que nos levantemos a aplaudir.

10. Felipe Massa: 1 punto

Fiel a su regularidad, Felipe aprovechó para sacarle la manita a un doblado. A veces, puntito a puntito, es como se gana una liga. Con ser «star of the race» en algunas carreras, Felipe sigue aspirando al triunfo en esta liga fantástica.

El resto de los pilotos se queda a cero salvo…

11. Kimi Raicoñen: -1 punto

Que, para una vez que sonríes con alegría y con peligro para tus músculos faciales… ¡sea una sonrisa dedicada al mierda! ¡eso no tiene perdón!

EQUIPOS

1. Honda: 30 puntos

Lo que no logran con su motor, lo logran con su antiestética. Recientemente, varios empleados – Rubens a la cabeza – se han negado a llevar puesta la indumentaria corporativa por juzgarla veramente hondrenda (5) y, encima, ¡parecer de Kawasaki!

Pero eso no es lo más importante, no. Lo grave es que, después de haber recibido la merecida mofa de la comunidad el año pasado por sus míticos «alerones de Dumbo», este año van y contraatacan con la misma fórmula. Por ello, a sus 10 puntos suman otros 5 de estilo por reincidentes.

Sí señor, star of the race y SÓLO por estética.

2. Renault: 10 puntos

Su aleta de tiburón, aunque horrenda, no lo es tanto y menos si vemos que es un plagio de la de Red Bull. Es el mundo del matiz: canta más al ser blanca y un poco más larga. Por ello, se lleva sólo 5 puntos. Ya sabéis, la estética es subjetiva…

Lo que no es subjetivo es el reventón de motor – fuego incluido – de Alonso (5). 10 puntos en total para el equipo de Flavio.

2. Toyota: 10 puntos

«¡Entra en boxes ya! ¡Tenemos que cambiar tu alerón delantero!» gritan los mecánicos de Toyota a un sorprendido Jarno Trulli que no nota nada raro en su coche. Obediente, entra, sólo para que le digan: «¡Ay, perdona, nos confundimos con la radio! Era Glock el que tenía que entrar». Así se convierte un quinto puesto en un octavo y, de paso, se entra en la gloria de la liga fantástica.

Imagínense una confusión así con la radio de McLaren llamando a Hamilton:

«- El mierda va dos segundos por delante de ti
– ¡Pero si lidero la carrera!
-Ah, que no eres Heikki, perdona, que me lié…
-¿Qué es eso del mierda?»

¡Queremos eso!

3. Williams: 5 puntos

Rotura de motor de Rosberg mientras Nakajima (!!) puntúa y salva los trastos. ¿Quieren confundirnos?

4. BMW-Sauber: 1 punto

Stop and go de Heidfeld gracias a una normativa carente de sentido. Lástima que Nick no realizase un acto de desobediencia civil a la FIA plantando su BMW sin gasofa a la salida de una curva. Let’s see action!!!

5. Super Aguri: 1 punto

Sus miserias económicas, aireadas con la ausencia de sponsors son un anuncio de que, en Turquía, pueden ganar puntos por no presentarse a la carrera. Vuelven los mejores momentos de la indigente F1 de los 90.

Y cero patatero pal resto. Once more, la maravillosa tabla del Abuelo pondrá a cada uno en el lugar que corresponda.

Nos vemos en Turquía. Tierra de bigotones (siempre una buena señal)

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.