Breve etimología sórdida: El cine casposo

Foto del autor

5
(8)
¿Por qué se le llama ‘cine casposo’ al cine cutre? ¿Por qué no ‘cine chungo’, ‘cine colonoscópico’, ‘cine vergonzoso’ o ‘cinéma de merde’? ¿De dónde surgió este término tan pintoresco?

Hace unos años trabajé a las órdenes de Don Manuel Pérez Estremera, uno de las grandes figuras en la sombra del audiovisual español. Este señor ha sido desde director de TVE y del festival de San Sebastián hasta profesor en la escuela de cine de Cuba. Sin embargo, su aportación más importante a nuestro cine ha sido su portentosa y bigotónica aparición en el reciente documental ‘Carlosaurio’.
A menudo teníamos largas conversaciones en el tren en la que ente onvre me iluminaba sobre la chunguez de la industria cinematográfica nacional y, especialmente, de sus recuerdos asociados con un determinado director bastante poco recomendable. Un día, me sorprendió con una información esencial: de dónde procede realmente la etiqueta de ‘cine casposo’. Al ser depositario de semejante porción de sabiduría freak, me sentí tan especial como un birmano superviviente al final de ‘John Rambo’. Ahora, cual maestro Miyagi de la cutrez, os hago ahora partícipes de esta indispensable información. Una expresión que, curiosamente, no tiene su origen en ningún crítico ni en ningún aficionado. Viene de la mismísima fuente de toda chunguez cinematográfica española: un productor rácano y uno de nuestros peores realizadores.

Toda esta larga introducción se debe a que la historia en sí es tan simple y cortita que hasta Lewis Hamilton podría entenderla. Por un lado, tenemos al temible Jesús Franco. Por otro, a un productor rácano con problemas de caspa. Unimos todo eso a unos trabajadores currando con un presupuesto de dos pesetas. Tras varias películas, el equipo (o quizá el propio Franco) empezaron a identificar sus films como ‘cine casposo’, en homenaje al chungo productor y su perenne nevada en los hombros.

Ahí lo tienen. A partir de ahora, toda la chavalería con blogs de cine cutre saben de dónde viene la palabra que, junto con ‘pajilla’, más utilizan al cabo del día. Perdón: más utilizaMOS.

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 8

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.