¿Qué están haciendo en Vicisitud y Sordidez?

Foto del autor

0
(0)
Algunos lectores asiduos (que haberlos, haylos) se estarán haciendo algunas preguntas: ¿Por qué los recientes artículos son tan cortos? ¿Por qué se actualiza el blog con menor asiduidad? ¿Por qué Vicisitud y Paco Fox están algo ausentes en los comentarios? ¿Por qué Oliver Aton tardaba veinte minutos en cruzar el campo de portería a portería?

Pues la respuesta a las tres primeras preguntas es, ni más no menos que:

¡SE ACERCA ‘CARLOSAURIO: THE MOCKUMENTARY’!

Algunos recordarán la gran ovra audiovisual en dos partes titulada ‘Carlosaurio’, que ha asomado su vicisitúdica cabeza unas cuantas veces por el blog. Embelesados por la perspectiva de seguir haciendo el gamberro con la obra de Carlos Saura, y animados por el propio director en nuestra tarea, proyectamos realizar un corto documental sobre el tema. El exceso de trabajo de Vicisitud le ha impedido ponerse a ello. Viendo que éste iba a pasar a engrosar la larga lista de proyectos magistrales nunca realizados (justo al mismo nivel que ‘Megalópolis’ de Coppola, ‘Napoleón’ de Kubrick y el monster-mash ‘Freddy vs Jason vs Burt Reynolds vs el Señor Barragán’), decidí darle un empujoncito. Le propuse al Plus que se rascara un poco el bolsillo para hacer una pieza sobre Saura para acompañar un próximo ciclo dedicado al director en DCine Español. Y ese reportaje sería… ‘Carlosaurio – The Mockumentary (short version)’.

Así que Vicisitud ha enrolado a varios sórdidos procedentes de la publicidad y de vaya usted a saber qué otros lugares de perdición y está enfrascado en la realización de esta gran ovra. Él, como Stroheim de la vida, quiere que dure 55 minutos. Yo, cual Menahem Golan de la chunguez, lucho por los 25. Una choque de opiniones más apocalíptico que el de Aguirre y Gallardón. Y mucho más importante. ¡Hombre, ya!

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.