¡Consigue tu karaoke de Günther! (…y nuevas Güntherizaciones)

Foto del autor

5
(1)
Corren malos tiempos para el karaoke. Entre OT y Sofía Coppola le han quitado toda la gracia sórdida y amol cósmico que contenía: ahora, los bares de karaoke son bien una competición de émulos de “triunfitos” que luchan por ver quién imita mejor la negritud-soul-según-Rosa-de-España, bien un refugio cool que quiere fotocopiar la caída en desgracia de Bill Murray en su patética seducción de Scarlett Johansson (y, de paso, demostrar que nada puede haber más coñazo que irse de juerga en Tokio). ¡Ay! Cómo decía Dillinger, “¿Cómo puede aburrirme tanto una escena que mezcla a dos jrandes como Bill Murray y Bryan Ferry?”.

Afortunadamente, la Playstation se propuso salvar al karaoke. Y lo consiguió con nota: el ya mítico Singstars ha logrado que mucha gente se compre la consola de Sony sólo para disfrutar sórdidamente de tan bello juego, y no son pocos los hogares españoles que han podido joder a sus vecinos berreando coplillas de Blondie, Alice Cooper o Foreginer, por citar grandes grupos.

Por supuesto, el Singstars tenía una limitación: muy pocos juegos y el tener que depender de lo caro que es conseguir derechos musicales. Sí, cantar una Héroes del Silencio está bien pero… ¿Y Julio Iglesias? ¿Y El Fary? La lista de peticiones no atendidas se extendía hasta el infinito. Y sórdidos como nosotros, capaces de lograr altas puntuaciones cantando el “Nine to Five” de Dolly Parton necesitábamos MÁS.

Y la solución llegó: ULTRASTAR.

Una vez más, el PC demuestra su grandeza frente al Mac y las consolas. Donde los usuarios de éstos últimos suelen ser gente pasiva que espera todo precocinado, el frikismo sórdido que forma la columna vertebral de los peceros se puso a programar un juego en plataforma abierta que plagiaba descaradamente al Singstars, pero con una ventaja: era bastante fácil programarse las canciones. Así, la comunidad pecera se puso manos a la obra, y miles de temas de Metallica, Camilo Sesto, Leonardo Dantés, ABBA, Charles Aznavour o Whitesnake inundaron varias páginas web que demostraban que “Otro karaoke es posible”.

Aquí, desde vicisitud y sordidez, realizamos la primera de nuestras aportaciones:

Günther – DING DONG SONG.

Primero, necesitáis el juego. La versión Deluxe me ha placido bastante. La podéis descargar aquí.

Update: Parece que también hay Ultrastar para Mac. Así como para Linux. No queda excusa posible para que no os toquen el tralalá y el ding ding dong.

Una vez instalado, os descargáis la canción de Günther de este link de rapidshare (ya sabéis, la cosa tiene fecha de caducidad, así que no os aplatanéis). http://rapidshare.com/files/69060740/Guenther_-_Ding_Dong_Song.rar.html

Una vez descargada faceis descompresión del archivo .rar en el directorio “Songs” de la carpeta del Ultrastar. Ejecutáis el programa… ¡y a cantar! (Needless to say, necesitáis bien un micro conectado a la entrada de la tarjeta de sonido, bien los micros usb de la Play enganchados al ordenata).

Para cualquier duda técnica sobre el Ultrastar, este foro es imbatible.

Por supuesto, no sólo de Günther vive el onvre (aunque bien podría). En estos sitios os podéis baja más canciones para el Ultrastar:

La web de DWE Games.
Ultrastarsongs.

(Y, claro, también se puede buscar Ultrastar en la mula y descubrir más de ocho gigas en megapacks. La lesche).

No se me ocurre mejor forma de iniciarse en el mundo Utrastar que de la mano de Günther. Por supuesto, como buen juego Pc, esto es una cuestión comunitaria. ¡Animaos a programar vuestras propias canciones! Por mi parte, sólo decir que, en breve, os ofreceremos un peacho reghalo ultrastar. Pero que bien gordo.

Y ahora, de propina, las últimas y gloriosas entradas al hall of fame de la Güntherización. Estos son los tres jrandes onvres que, a golpe de bigotón, mullet, glamour, champagne, sexo y respeto, se han merecido loa y lugar en este nuestro blog:

Nacholo


Toda la Comunidad de Madrid se encarna en él. A ente onvre debo una gran parte de mi fortuna laboral y, lo más importante, el poder disfrutar y facer el sórdido en los momentos de mayor agobio en el trabajo. Junto con mi persona, fue uno de los artífices en lograr que el último anuncio de Telefónica ADSL terminase con Chiquito diciendo “¿Cómorl?”. Nada, of course, comparado con la sobrenatural habilidad de los grandes fistros de la agencia que lograron que un cliente como Telefónica creyese en aquello.

Erik

El controvertido realizador del anuncio del Getafe demuestra que es un jran onvre que conoce los verdaderos valores. So far, creo que ha eludido la excomunión. Lo resultón de su bigote y ajustado de su mullet deberían llegar para beatificarle.

Adrián

Desde Tokio, la tierra del karaoke bien y mal entendido, Adrian nos envía otra ottima Güntherización. Al igual que en los dos casos anteriores, el bigotón NO es Photoshop: sólo metal, poder y grandeza. ¡Persevera en esa estética! ¡Extiende la buena nueva de Günther por el lejano oriente! ¡Dale una colleja a Bill Murray si te lo encuentras por ahí!

AngelD (update 22 nov 2007)


Demostración palpable de que nunca es tarde si el bigotón (y el champagne, el glamour, el sexo y el respeto son buenos). Otra magnífica aportación al Güntherismo ilustardo que, si sé dominar algo el blogger, debería aprecer en los feeds cual actualidad. ¡Que cunda el magnífico ejemplo de Ángel!

Al Chemone (update 11 dic 2007)

Tras un infructuoso intercambio de mails, el épico esfuerzo de Al Chemone se ve recompensado con una pose de medio cuerpo digna de figurar en la portada del Pleasureman. A destacar la acertada colocación del mullet: todo un triunfo de estilismo que merece que nos tomemos una copa de glamouroso champagne a su salud. (Más fotos de Al Chemone aquí, aquí y aquí)

Y, a los que aún no se han Günterizado… ¿A qué esperáis?

Vota esta publicación

¡Haz click en una estrella para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.