Escribir rimas es difícil. Como todo adolescente freak buscando novia, en mis años de instituto intenté componer bastantes poemas (al igual que, y de esto estoy seguro, un altísimo número de lectores de este blog). El caso era probar la conocida teoría de Paul Feig o el mismísimo Tim Burton (“Yo empecé a dibujar y a meterme en el cine sólo por ver si así ligaba”) y hacerse el sensible para impresionar a las chicas. El resultado solía arrojar (o, según la menor o total falta de inspiración, vomitar) obras de una calidad poco discutible. Esto es, nula.
El caso es que la mayor parte de las rimas de la chavalería son malas. Vengan disfrazada de supuestos pensamientos profundos expresados puerilmente (prácticamente todo el rap) o de alegres pespuntes de pop sin concesiones (que diría G. Sanz), las letras de la mayor parte de los grupos me aburren. Es una suerte que la buena música esté mayoritariamente escrita por gentes que hablan otros idiomas. Así, por mucho inglés o italiano que sepamos, si queremos podemos desconectar la mente y concentrarnos en la música más allá del washingwashing de fondo.
Pero, claro, en español es muy difícil hacer eso. Además de musicalmente infectos en la mayor parte de los casos, los grupos hispano parlantes siempre nos ofrecen las mismas letras chungas. Claro que a veces hay excepciones. Algunas formaciones nos han regalado versos gloriosos. No por lo hermoso de su verso, sino por la vicisitud y la risa que nos han proporcionado. Grupos de humor con grandes letras no son extraños a nuestro panorama musical. Pero, como ya comenté en su momento, gente como Siniestro Total, Los Mojinos o Gigatrón, si bien hacen el avío en cualquier reunión social de perturbados, no me fascinan como para escribir sobre ellos. Lo más glorioso es cuando hay algún grupo que se lo toma realmente en serio y, además, acompañan todo de un trabajo musical sobresaliente. En los últimos años me han dado gratas sorpresas sórdidas gentes como Mägo de Oz (‘Y una paloma dicen que decidió / en acto suicida inmolarse en el sol’) o Saurom Lamderth (cuyo disco sobre ‘La Comunidad del Anillo’ pronto será analizado aquí mismo. Me temo.) Pero sólo hay un grupo que conjuga espléndidas melodías con letras de inmensa vicisitud. Los más jrandes de la historia del pop español: Mecano.
Los hermanos Cano (Me-Cano. Ay, que me parto) fueron unos señores sin parangón capaces de crear las mejores canciones de España. Y en sus rimas demostraron una depravación y sordidez tal que no podemos hacer otra cosa que aplaudirles. Hoy en día son leyenda tanto por lo magnífico de sus melodías como por su capacidad para retorcer el idioma hasta conseguir alcanzar las más absurdas cotas de desvergüenza en verso. Porque si no fuera por la épica melodía y majestuoso chunda-chunda luiscóbico de ‘Héroes de la Antártida’, a ver cómo se digiere lo de ‘va la muerte dispuesta a demostrar / que una vez muerto no se está mal en aquel lugar’.
Hoy en día, uno de los temas favoritos de conversación de gente entre 25 y 40 años, junto con ‘Comando G’ (¡se prepara una película!), La abeja maya y los pelos cardados, es rememorar las más chocantes rimas de Mecano. Así que en Vicisitud y Sordidez (según una votación entre Vicisitud, La Navaja en el Ojo como invitada especial y un menda) os ofrecemos la lista definitiva. El top 10 de los más gloriosos ripios de este inmenso grupo.
reconocí a la Carmela en acción.
-Yo te conozco de vista-
– Ven pacá fisonomista-
y dando un giro con transpiración
me regó por aspersión.
La rima ‘–ción’ sólo es superada en chunguez y desidia literaria por la de infinitivos y, por supuesto, los graciosos gerundios. Pero Mecano consigue aquí hacerla válida gracias a uno de los momentos más repugnantes jamás encontrados en una canción de baile. La guarrería continuaba con el siguiente pareado: ‘Si le chirría el cojinete / acompáñala al retrete’. Y todo lo que tenga que ver con caca merece mi más sincera ovación.
El peón del rey de negras (Aidalai)
Mas si cayese yo primero
no quiero que lloréis,
porque en la caja de las fichas
para la reina soy el picha
He de confesar que, cuando salió esta canción como chingle (uno de los últimos del disco), no tenía ni idea de lo que decía el estribillo. No pillaba ni una palabra, oigan. Lo de ‘Soy el novio de la muerte / del de enfrente / como buen legionario / el blanco bueno es el blanco muerto / que el tuerto / coge y pone un estanco’ a mí me sonaba a otro idioma. No sé si debido a la dicción de la Torroja o al sinsentido de la rima. Pero el chock me llegó cuando realmente entendí la siguiente estrofa. Sí, rimaba ‘fichas’ con ‘picha’. Y escuchar en una canción de Mecano el nombre oficioso de todo gaditano es algo que me da mucho placer en el a… Perdón. No he podido resistirme.
El espinoso trío madrileño transita por las cumbres del tibetan-pop en vaharadas rimadas en densa niebla. Y acompañados en su viaje de D. Lama (ex-Lamas Lama Funk Rock) perpetran un estomagante ripio que los impulsa a la inmortalidad sónica. Ecos de un Franco Battiato corto de Casiotone y pespuntes umbilicales para una huida hacia el futuro llena de vocablos impensables y citas al Anapanasati budista.
ni aunque lo jure Henry Ford
no hay marcha en Nueva York
y los jamones son de York
La medalla de bronce se la lleva una de las más depuradas técnicas de rima puestas en funcionamiento por Mecano: ¿Para qué buscar otra palabra que termine igual si puedes utilizar la misma? Esta intrincada estructura ya aparecía en las primeras obras del grupo (No pintamos nada / No opinamos nada / Todo lo deciden / y sin preguntarnos nada), pero fue en Descanso Dominical cuando alcanzó el refinamiento definitivo, tanto con el humorístico ejemplo que nos ocupa como con el célebre “Hacemos por una vez / algo a la vez” del himno ramongarciano ‘Un año más’.
Y llegamos al gran final. Efectivamente, muchos sin duda estabais esperando esta gran canción. La de las magdalenas de sexo convexo. La del somier taciturno que usar por turnos. Pero todos sabemos que el momento cumbre de esta tragedia griega es cuando se revela el nombre completo del sufrido protagonista. ¡Mira que había apellidos que escoger! ¿Tenía que ser, precisamente, Postigo? Buscar una rima para ‘testigo’ y decidirse por tan folklórico apellido es una decisión que derrocha una actitud tal que hasta David Lee Roth se quedaría asombrado. De joven, cada vez que escuchaba este tema, no podía dejar de imaginarme al señor Lauren, melena rubia al viento, cayendo sobre la acera mientras hacía movimientos de muñeca.
Mecano nos demuestra una vez más que no es necesario matarse con el diccionario a la hora de rimar un verso. Si no encuentras nada y no te apetece repetir la misma palabra, siempre puedes ampliar el abanico de posibilidades y utilizar un nombre. Y, si tiene gracia, mejor que mejor. Por ejemplo, y siguiendo con la farándula nacional, podrían haber recurrido a:
Roban y matan a Mario Montoya / mientas su esposa se despolla / desde el portal.
¡Propongan nuevas rimas para ésta, la penúltima estrofa de una de las mejores canciones del pop patrio! ¡Intenten hacerlo con su propio nombre! Mejor todavía, ¡con los de personajes famosos! Les aseguramos que su percepción de esta canción cambiará para siempre. Para mejor, claro.
Mención especial:
Hay muchas otras joyas que no se han clasificado en la votación. Ahí queda ese gran ‘Luego ya razoné / la culpa es del alcohol / Debí mezclar ayer / hasta volverme maricón’ (Stereosexual), una de mis favoritas que se ha quedado fuera porque, en el fondo, es sólo un buen chiste, pero que no alcanza las cotas de vicisitud de las seleccionadas. También tenemos ‘iba pasando, qué curioso / al estado gaseoso’ (Aire), otra muestra de que, cuanto más seria la canción, más descojone produce la rima forzada.
Claro que no podemos olvidar ‘Las curvas de esa chica / son muy cerradas, muy cerradas / mira qué movimiento que lleva / de la cabeza a los pies’ (Las curvas de esa chica), la canción en la que Nacho se las maravilló para demostrarnos que también podía hacer un estribillo sin rima alguna. Pero, gracias a dios, no siguió adelante con esas estructuras libres. Porque la rima sórdida es algo tan propio de Mecano como la patada giratoria de Chuck Norris o la salmonelosis de la ensaladilla de chiringuito. Así los queríamos y así los querremos cuando se reúnan en el futuro para sacar unas perras.